¡¡ZONA SPICY!! ***Comparte tus impresiones como usuario de esta supermakina***

Tema en 'Enduro' iniciado por Albert4, 7 Abr 2008.

  1. Gorka.g

    Gorka.g Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    1
    Alguien tiene la marzocchi rocco en su spicy?
     
  2. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    ...desde mi ignoracia hablando (pero con interes en ese amortiguador en concreto) ...que en esa bajada te queden solo 3mm. de recorrido útil, donde dices que no hay ni trialeras ni saltos, no es muy justo?

    o regularias la presion del amortiguador atendiendo al tipo de bajada metiendo algo mas de presion o cerrando la boost valve en caso de algun que otro salto??

    thank´s!


    que sag llevas má o menos??
     
  3. papiser

    papiser aprendiz de aprendices

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    un turolense en barna
    yo opino lo mismo, teniendo en cuenta que los 63 mm de carrera del amortiguador equivalen a los 160 del cuadro si solo te han quedado 3mm de amortiguador quiere decir que has hecho un recorrido maximo del cuadro de 153 mm, solo en piedras como puños sin saltos ni trialera, creo que lo has medido mal o bien lo llevas blandisimo!!!
     
  4. Duodecimo

    Duodecimo triqui triqui triqui...

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues yo lo veo bien!

    si no suele saltar, y en una ruta normal, no llega a hacer tope, es un buen seeting, quiere decir que aprovecha bien todo el recorrido de la suspension...

    ...en una trialera propiamente dicha, tampoco llegaria a hacer tope ya que se necesita menos recorrido que en pistas rapidas, al moverse siempre a baja velocidad.
     
  5. salvalap

    salvalap Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Totalmente de acuerdo contigo, hay un error al pensar que si haces un descenso poco roto y sin cortados debe de sobrar mucho recorrido porque o sino cuando hagamos cortados vamos hacer topes, pero tenemos que tener en cuenta que estamos ante un DHX que todo es modificable y por tanto lo bueno es poder hacer una bajada poco rota y poder disfrutar de casi todo el recorrido que llevamos(muy lineal) que para eso lo llevamos y cuando vas hacer bajadas con cortados cierras a tus preferencias el bottom-out y lo hacemos mas progresivo al final del recorrido y adiós topes! No confundamos settings fijos como el rp2 que settings a la carta como el DHX (+\-sensible, lineal,progresivo, etc). Por poner un ejemplo si un rp2 en una bajada poco rota se come el recorrido, en cortados harás tope, pero hay la gran diferencia de uno de los mejores amortiguadores de aire que existe en el mercado el DHX 5 AIR, en este modificas la progresividad final y a divertirte saltando cortados sin preocuparte de tope! Otro tema es que aveces se oyen comentarios malos sobre este amortiguador y simplemente es que no se han dado con los settings correctos, porque llevarlo correcto a no es otro mundo, no tiene que ver con llevar bien o mal ajustado un rp2.saludos.
     
  6. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    No se yo, el dhx5air es un buén amortiguador endurero y bastante personalizable, pero lo de adiós a los topes no lo tengo tan claro, ya que con la boost-valve a ¡220psi! y el bottom-out cerrado a topes y con un sag del 25% no me es nada difícill hacer topes y no me hace falta saltar, en compresiones fuertes "cambio de bajada empinada a zona plana" ya aparecen (en una specialized enduro sl)
    El dhx5 air tendrían que hacerlo también con otra cámara más pequeña para los sistemas lineales (monopivote,fsr,dw-link,....) en fin de compensar la progresividad, sobretodo de 1/4 a 3/4 de recorrido que es donde pecan de lineales.
     
  7. grenya

    grenya Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valencia
    bueno despues de estas largas casi 24 horas sin foro vovemos a estar por aqui todos.yo queria comentaros a ver que os parece la 516 del 2008 ,hoy e estado en una tienda y nueva me la dejan en 2200 aurelios,los que la tengais o la hayais tenido me podrias comentar algo de este modelo en concreto.
    un saludo y tenemos foro nuevo ¿no?
     
  8. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    no se, yo hablo como propietario de un dhx de muelle, no de aire, pero en una de las muchas configuraciones que lleve, una era la de jon_Irun, y quieras que no (que igual estoy equivocado pero particularizo a mi caso y a una bici endurera) ... raro sera tirarse por unas trialeras y que no cojas un salto de 15 cm. unas escaleras (no hace falta mas que 2) o aunque sea una vaguada rapida en la que con esa configuracion del botton out y con la presion que lleva, no haga tope!

    ...por esas trialeras, de las que vosotros hablais, no creo por esa regla de 3 hagan falta 16 cm de recorrido ni mucho menos un dhx!

    ahora que ya le pregunte si esa configuracion era para trialeras rapidas y no muy exigentes y para otros casos cambiaba la configuracion!

    como comentas, salvalap, tantas regulaciones te permiten aprovehar mucho recorrido, haciendo los 2 ultimos cm muy muy progresivos (cerrando el bottom out) y ser versatil al 100%!

    precisamente, si hablo, es porque el rp2 lo desconozco y el dhx se "un pelin" como funciona... el bottom out, la teoria es muy simple e idilico, pero no puedes modificarlo sobre el camino, tienes que quitar presion a la camara secundaria, modificarlo y luego volver a meter presion, etc etc, es decir, no es como el propedal del rp2 que le das a la palanquita y listo... configuraciones que desde mi punto de vista, en una bajada larga y variables, o bien un bike park... no las veo viables... pero es mi humilde opinion!

    esa configuracion que comenta... siempre puede servir para magnificarsensibilidades, pasar la "prueba del algodon", etc etc... todo hay que decirlo! ;)
     
  9. Duodecimo

    Duodecimo triqui triqui triqui...

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ricky, llevar la goma del muelle al fondo, no es ni de lejos hacer tope, ya que la propia goma opone una resistencia extra al tope, es diferente respecto a los de aire...

    yo lo resumiria en lo que comente anteriormente, si en tus rutas no haces tope, pero estas cerca, la configuración es buena (a priori).

    PD: ¿desde cuando tu bici es de enduro?:mrgreen:
     
  10. salvalap

    salvalap Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Hola compañeros, quiero aclarar que siempre que hablo del DHX 5 AIR es desde mis propias experiencias, me refiero para mi peso que es 63kg por lo tanto para la gente que pese +/- parecido a mi y con esos pesos os aseguro que este fox cambia a la spicy, otra cosa es que si pesas 80kg o mas posiblemente el DHX5 air no te sea tan sensible por la presión tan alta que tienes que meterle pero para esos pesos lo recomendable para notar sensible a la bici y evitar topes es el muelle con sus pros(+ sensible) y contras(+ peso, contaminación, etc).
    Respecto a que no se puede modificar el bottom-out sin modificar la presión de la camara secundaria no es del todo cierto porque si no llevas mas de 8.8 bares se puede modificar directamente en mi caso llevo 8.7, por eso lo dicho anteriormente cada uno somos diferentes y lo que para 60/70 kg es muy bueno para 80 o mas no. Saludos.
     
    Última edición: 10 Ene 2010
  11. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    ..con la goma se evita el "clonk" (con acento en la K!;))... pero se ve si haces tope de sobra... solo con la forma de recepcionar y el salto ya se sabe (cuando te haces al amortiguador) si has hecho o no tope sin mirar para el vastago del amortiguador!

    y el enmanrcar una bici en una categoria, no es lo que te ponga el fabricante... depende el uso le des! fijo hay alguna burra que usa una demo para "endurear" con ligero "aderezo" downhillero! ;)
     
  12. asouto

    asouto liorta na horta!

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    2.240
    Me Gusta recibidos:
    804
    Ubicación:
    Galicia
    Yo tengo la Spicy 516 del 2008, para mi gusto mucho mas bonita que la del 2009 y ya no digamos la del 2010...
    Es muy buena bici, pero si lo que te gusta es bajar (que supongo ke si jejje), lo primero que te recomiendo es que le metas un muelle (aunque no saltes) con el muelle gana muchisimo en progresividad, se hace mucho mas sensible y olvidate de los topes.
    Suerte y ya nos contaras!
     
  13. salvalap

    salvalap Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Esta claro que si tu preferencia es bajar un muelle es la mejor opción, pero, es la spicy una bici pensada solo para bajar? Pues NO, la gran baza con la que cuenta la spicy respecto a la competencia es justamente la polivalencia, es una gran enduro con capacidad rutera, si le metemos un muelle estamos perdiendo su principal ventaja respecto a las otras y nos guste o no, la spicy no es de las que mejor bajan respecto a otros sistemas mas sensibles( fsr, zero) pero menos pedaleables, esto no quiere decir que no baje bien la spicy, lo hace muy bien pero en este apartado las hay mejores. La spicy bajo mi modesta opinión, SI que es de las mejores enduro por su polivalencia y con el upgrade del fox DHX 5 AIR para bikers entre 60/75 kg se convierte en la mas polivalente por su buena plataforma de pedaleo y su ganancia en sensibilidad bajando, aparte de su múltiple personalización.
    Esta claro que si tu peso es +80kg o solo bajas, el DHX 5 air NO es tu amortiguador y el muelle SI, pero no liemos mas a los compañeros que buscan mas sensibilidad pero quieren mantener la polivalencia porque para este tipo de bikers(60/75kg) el DHX5 AIR es su mejor upgrade!.
    Con este comentario no quiero crear polémica, solo aclarar ideas a los compañeros que como a mi me paso, tienen muchas dudas de cual será el mejor upgrade para sus preferencias. Por poner un ejemplo, es como hacer rutas de 50 km con neumáticos de 2 capas y compuesto blando(supertacky 2ply con 1200gr por rueda) esta claro que con estos neumáticos se baja mejor pero perdemos mucha polivalencia, no es mejor 1ply con 800gr?, esto es lo que he querido explicar con este ladrillo, saludos.
     
    Última edición: 11 Ene 2010
  14. asouto

    asouto liorta na horta!

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    2.240
    Me Gusta recibidos:
    804
    Ubicación:
    Galicia
    Totalmente de acuerdo con tu explicación Salva. A mi personalmente me da igual llegar de ultimo subiendo, pq con lo que de verdad disfruto es con la bajada y ahi el muelle es el que mejor hace su trabajo.
    Aun así he aclarado que si lo que le gusta de verdad es bajar, y por propia experiencia y otras que he leído, le meta un muelle pq la hace mucho mas progresiva y sensible que el DHX5Air.
    También creo que tu explicación es de muy buena ayuda :)
     
  15. papiser

    papiser aprendiz de aprendices

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    un turolense en barna
    +1

    Mi opinion es que la gran baza del cuadro de la spicy, y creo que no descubro nada nuevo, es la versatilidad que tiene, ya que sin ser de las mejores para pedalear y para bajar, dependiendo del montaje que le hagas hace verdaderamente bien las dos cosas, mi caso personal, tengo la del 2008 como asouto, la tengo montada a base de componentes pesados pero robustos ya que prefiero bajar bien y sufro como un cabr.... pedaleando pero disfruto como un cabr.... bajando, lo importante es disfrutar cada uno segun sus preferencias de esta gran MAKINA!!!!!!!!!!
     
  16. neburana

    neburana Baneado

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    - OU -
    ...
     
    Última edición: 11 Ene 2010
  17. neburana

    neburana Baneado

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    - OU -
    +1,5

    la Spicy es pa lo que es " Si quereis bajar bien y fuerte pillaros una Froogy y para correr en las carreras la DH" y se acaba la historia.

    Saludos.
     
  18. escape

    escape Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Viladecans
    Por fin he montado y probado mi nuevo cambio. Manetas y cambio x0. El cual va de vicio. Y tubo un buen estreno, de barro hasta las orejas.
     

    Adjuntos:

  19. papiser

    papiser aprendiz de aprendices

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    un turolense en barna
    bueno, yo no voy a hacer ninguna carrera, asi que la DH la descarto, y si pillara la froggy no podria hacer una ruta larga a gusto (creo, porque no la he probado), sin embargo con la spìcy si quiero hacer una ruta larga de pedaleo solo tengo que cambiarle las ruedas y auitarle el muelle y a pedalear, yo solo me puedo permeitir tener una bici y creo que con esta puedo hacer de todo bastante bien, es mi opinion.
     
  20. pepako

    pepako Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.546
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Territorio Rotero o Kanelo's Zone
    Buen upgrade el pasar a SRAM, desde mi punto de vista. Eso sí, si me permites, el protector de carbono lo quitaría (yo lo quité) o al menos, en vez de la pletina de aluminio, con un par de casquillos a los tornillos o a malas unas pocas arandelas quedaría más fino el montaje. Pero es una crítica constructiva, que conste.
     

Compartir esta página