Hola, pues que ayer le iba a cambiar un X-Fusion O2 a una Deca 9.1 por un Fox Rp2 y resulta que cuando consigo sacar los ***** pernos del amortiguador (tanto de uno como de otro) para cambiar los del Fox y poner los originales de la Deca, me encuentro que los casquillos de fricción del Fox tiene unas décimas más de diamtero interno y los pernos no entran a presión, básicamente me cagué en todo. Alguno me puede decir si también hay medidas para los casquillos ¿? es que hablo de decimas, no llega ni a a medio milímetro, *****, que locura. No se si pasar de todo esto y tirar de amachete directamente, vaya **** coñazo lo de los casquillos de fricción, ¿pero como podemos seguir con algo tan garbanzero en esto de la bici? adémás quitando el casquillo del fox nuevo le hice una pequeña muesca en la parte superior del tubo, menos mal que no afecta para nada al reten, que si no encima me lo cargo. Saludos!!!
Pues sí, hay distintas medidas porque no todas las marcas tienen el mismo ancho y diámetro de ojales. Tendrás que conseguir casquillos de la medida adecuada. Este forero los hace a medida: http://www.foromtb.com/f61/limpio-e...reductores-de-direccion-y-tija-372206-40.html .
Gracias Gonzal Que **** infierno macho, si es que son dos o tres décimas de milímetro, creo que me haré algún apaño casero de todos modos. Un saludo!!
Busca en internet la dirección y tlf de AMACHETE, seguro que te puede ayudar, yo le cogí hace unos años un kit de rodamientos de aguja para el anclaje del amortiguador. Los apaños caseros, no funcionan,
ami me ha pasado lo mismo con unos casquillos de un rocco world cup, son mas grandes que los anteriores y los pernos no entran a presion..
Hola Jose, finalmente voy a hacer lo que dices, ayer intenté hacer un apacho con un cacho de laton que cogí de una lata de caballa (que por cierto, me hice un bocata y me lo comí mientras apañaba el asunto) y conseguí quitar la holgura interior, pero luego cuando puse los pernos resulta que el cuerpo del Fox es un milimetro más estrecho que el X-Fusion por cada lado, y también dan juego lateral, vamos, que no me valen ni los adaptadores que ya tenía, asi que al final tengo comprarlos, o fabricarlos en algún tornero o pedirlos a amachete. *****, tengo mi FOX Rp2 ahí en la estantería muerto del asco, en fin, a ver si lo apaño
De todos modos estoy pensando que el kit de amachete es un rodamiento de agujas y cuatro tóricas, no creo que eso sea tan dificil de conseguir en algún sitio como Almaproin o similar, voy a investigar un poco y os cuento Saludos!!
Los casquillos de fricción de X-Fusion son de 12 mm. al igual que los Manitou, DNM y la mayoría de amortos Rock Shox, en cambio Fox utiliza casquillos de fricción de 12,7 mm. como los 5Th Element/Progressive, Marzocchi Roco, Romic, y los modelos Vivid y Monarch de Rock Shox. Saludos
Muchas gracias por la información Rodamons, ojalá lo hubiera sabido antes, tengo mi Fox RP2 en la estanteria Finalmente voy a poner unos rodamientos de bolas con unas tóricas y unas arandelas, me sale todo por 10 euros, no estoy dispuesto a pagar 50 euros con los gastos de envío por cuatro pernos de aluminio Saludos!!
De nada hombre, una lástima que viese tu post un poco tarde. No se como será ese sistema de rodamientos de bolas, tóricas y arandelas, pero por 10 la verdad es que está muy bien y si no funciona, tampoco te duele tanto el desembolso. De rodamientos sólo conozco los kits Amachete, y son una pasta. Si no te importa, cuando lo tengas pon unas fotos y nos dices, si es posible, donde conseguirlo, que es algo que siempre viene bien. Saludos :chinchin
Si claro, no hay problema Rodamons, este finde montaré el invento y publico el tema con algunas fotos en el post. Al final he usado rodamientos de agujas en vez de bolas, el ojal de un fox es de 15, y de ese tamaño no hay rodamientos de bolas con diametro interno de 8, solo en agujas. Los kits de amachete me parecen buenos, pero sinceramente creo que son demasiado caros teniendo en cuenta que hay rodamientos de agujas por internet de marcas buenas tipo SKF y demás por 5 euros, eso suma 10, mas unos espaciadores y unas toricas no debería llegar a mas de 15 euros el kit completo hecho en casa, y me da que la cosa no debe quedar muy mal, al fin y al cabo se trata de dar capacidad de pivotar (que ni siquiera de giro) a un eje pasante de 8 mm, tampoco hablamos del rodamiento de una rueda de coche o similar, si lo piensas hasta una rueda de bici lleva rodamientos similares, pero de bolas, y soportan todo el giro y la fuerza de la rueda, todo eso con un eje de 9 mm, por lo que esto no debería quedar muy mal. Lo único que no tengo claro es el tema de las holguras que pueda haber entre rodamiento y ojal del amortiguador, peero ya os cuento con unas foticos de todos modos. Saludos!!
+ 1 Tienes toda la razón cheytac. A ver si lo montas y nos comentas como va, además de poner algún enlace de donde poder conseguir los rodamientos, el eje pasante y los espaciadores a ese precio, por que es una opción muy interesante frente los Amachete (de los que he oído hablar maravillas sobre la suavidad y sensibilidad que aportan y el casi nulo mantenimiento, así como el poner fin a las holguras). Los kits convencionales de eje pasante más tóricas y espaciadores tampoco es que los regalen, y no tienen la suavidad de funcionamiento de los rodamientos de agujas. Respecto a la holgura entre el diámetro exterior del rodamiento y el ojal del amortiguador, no se si la habrá, en cualquier caso, sería interesante si alguien tiene montado en su bici un Kit Amachete, que nos diera las medidas, pues no creo que a ellos se los fabriquen expresamente. Saludos :biker
Si claro, la tienda se llama Almaproin, está en Madrid, es un clasico de todo esto de los rodamientos, tienen web pero no se si venden por correo, supongo que si, hoy he llamado y me han dicho que los tienen la semana que viene, asi que os comento en breve, a ver si soy capaz de apañarlo. Saludos!!!
espero noticias, sobre todo en cómo solventas el espacio entre las tóricas y el basculante. gracias por la respuesta.
Los rodamientos industriales son de diámetro exterior 12 mm El ojal del amorto fox creo que era de 12.7. Amachete creo que lo solucionaba encasquillando el rodamiento en un casquillo de un metal blando, si no recuerdo mal era bronce, pero no estoy seguro. Hay compañeros que salvan esa holgura con un trozo pequeño del aluminio de una lata de refrescos, pero entonces no queda el rodamiento concéntrico con el ojal y el amortiguador no funcionaria en su posición correcta. No se si esa variación afecta al funcionamiento, y si seria perjudicial para la vida del amortiguador (posibilidad de holguras interiores, por ej) por si acaso no lo intenté, monté un kit amachete y listo.