Los mejores trucos para fotografiar DH

Tema en 'DownHill' iniciado por Robert5521, 21 Ago 2009.

  1. LANVO

    LANVO Afotando

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    o morrazo
    Yo no dudo de que sincronice, solo dudo de que llegues a ver en la foto la luz del flash tirando a 1/8000
    Y yo con mis pw he llegado a tirar a 1/500 sin problema, pero la mayoría de las fotos de DH que hago son a 1/320 y perfecto no necesito mas velocidad. Pero bueno hay situaciones en las que he tirado hasta 1/500 y bien.

    Una cosa que se pasó antes es que si usas PW debes tener flashes con conector pcsync ya que no va vía Zapata como los trigger normales.
    Un saludo.
     
  2. dr.sos

    dr.sos Novato

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Haber con calma, Lanvo tiene toda la razon de el mundo, una cosa es que el sb900 (tengo 2) pueda sincronizar a alta velocidad colocado en la zapata de la camara, y otra muy distinta, es que se pueda disparar a esas velocidades colocado fuera de la camara.
    Los actuales obturadores de las camaras digitales "normalmente" sincronizan el flash como maximo a 250 (exceptuando si tenemos mucha luz ambiente que incluso se podria disparar a unos 500 sin que se note mucho.
    Simplemente el obturador no es tan rapido como el destello de el flash, y si disparas apartir de unos 250 veras como te sale una franja negra en la foto (es la cortinilla de el obturador cerrandose, porque no tiene suficiente velocidad).
    y conforme disparas a mas velocidad 320, 500 etc.. esa franja negra cada vez sera mas grande y al final te saldra toda la foto oscura.
    Solo tenemos 2 opciones de camaras en el mercado (ya de 2 mano) que serian la nikon d50 y la d70 que tienen un obturador "como los de antes" y si te permiten disparar incluso a 1/1250 (comprobado personalmente).
    Espero haber sido claro en mi explicaión y que sea clara.
    Un saludo
     
  3. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Con esto me has contestado a mis dudas.

    Por cierto de donde se pueden sacar los PW "baratos" y de fiar? o voy directamente a casanova?
     
  4. Kosmox

    Kosmox Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Quirze del Valles, (Barcelona)
    Bueno, ya hace 1 semana y algo que tengo la camara y ya era hora de colgar alguna foto. Hay 2 que no tienen que ver con la bicicleta pero bueno... aaa i la segunda está hecha con la compacta. A ver que opinais de las fotos. Hacer alguna critica constructiva que acabo de empezar y tampoco se muy bien.
    Flickr: AlvaroOlea's Photostream
    Un Saludo y gracias
     
  5. LANVO

    LANVO Afotando

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    o morrazo
    Hola.

    Me alegro que te hayan gustado las fotos del blog aunque hace bastante que lo tengo de lado ( la culpa es toda de facebook XD)
    Por supuesto que me gustaría poner alguna foto mía y comentaros como la he sacado, no lo he hecho hasta ahora porque lo intenté unas cuantas decenas de paginas atrás y la gente no mostró mucho interés.
    Voy a poner una y si la gente le gusta la idea pues veremos algúna más.

    [​IMG]

    Esta foto es de las últimas pruebas del cto. gallego de DH en Beade (Vigo)
    Esta hecha con una Canon eos 1D Mark II
    Objetivo Zenitar 17mm fish eye.
    Y dos flashes con sus respectivos poket wizard
    Velocidad 1/320
    ISO 320
    Y la apertura del diafragma no sabría deciros pues este objetivo es manual y en la camara o en el exif siempre marca 1.
    Los flashes estan situados uno detrás del rider a su derecha y otro delante a la izquierda. De esta forma un flash ilumina al rider desde delante y el 2º ilumina la escena y un poco al rider si no este saldría oscuro en la parte trasera.
    La verdad que lo importante no es que que yo os diga, la tiré a tal velocidad o con tal ISO, porque cada uno tiene que buscar la forma de que la foto sea de su agarado, por ejemplo con la luz, hay que saber combinar la velocidad y el ISO adecuados con la intensidad del flash. Yo uso flashes Nikon algo antiguos porque me son muy fiables y t¡enen una potencia de mi agrado. Se que por ejemplo Sebas Romero tira con flashes Metz de antorcha, tienen una potencia de la ****** y son relativamente economicos, a lo que iva, hay situaciones de luz en que necesitas mucha intensidad de flash y situciones en las que necesitas menos. eso es algo que vas aprendiendo a base de disparar y disparar y a la larga cuando llegas un spot ya sabes donde situar los flashes y que potencia mas o menos utilizarás, aunque al final siempre harás unos cuantos disparos de prueba, es lo bueno de la fotografía digital.
    Al final en el fondo hay que ser un poco autodidacta y tirar mucho mucho hasta encontrar lo que buscas.
    No sé si os a servido de algo, espero que si.
    Si teneis alguna duda ya sabeis...

    Un saludo.
     
    Última edición: 15 Ene 2010
  6. tonnybakonny

    tonnybakonny Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    indenainer!!
    Muy guapa la foto!!
     
  7. davidSC

    davidSC Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2006
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galaecian
    Muchas gracias Lanvo, mola ver tu trabajo y mas si nos desvelas la tecnica!! Espero ver mas fotos tuyas por aqui!
     
  8. Robert5521

    Robert5521 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    3.350
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Navarra

    Realmente muy interesante. Los flashes siempre los colocas en posiciones opuestas? Típicamente he visto que se ponen en angulo de 45º de tal forma que uno haga de luz principal y el otro, a 45º y a menos potencia reduzca las sombras creadas por el primero. Los flashes detrás serían para separar un poco el sujeto del fondo, para darle relieve y resaltar el contorno.

    Lo que suele ser más dificil es equilibrar la luz del rider con la del fondo. En otras palabras, que el flahazo no queme al rider y deje el fondo oscuro. Para eso hay que disminuir la velocidad de obturación para que el fondo tambén quede iluminado y bajar un poco la potencia del flash (o cerrar diagragma) . Pera cada situación es un mundo.

    Corrígeme Lanvo si lo que digo no es exactamente asi.
     
  9. LANVO

    LANVO Afotando

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    o morrazo
    Hola.
    Me alegro que os guste la explicación.
    En lo del flash a 45º depende mucho de la situción y del spot, la teoría dice que tengo que usar un flash para iluminar al rider y un segundo para iluminar la escena y contrarestar las sombras del primero o iluminar zonas del rider donde el 2º no llega, pero la practica te dice otras cosas, en esta foto en concreto si pongo delantero a 45º estaría detras mio y saldría mi sombra en la foto.
    Y ahí ya entran mil situaciones,y debemos jugar con la potencia de los flashes o la obturación o la ISO hasta encontrar el resultado deseado. Por ejemplo yo conozco de memoria las potencias de mis flashes y el tipo de luz que dan a determindas potencias y de esta forma al llegar al spot ya mas o menos sé la potencia que debo poner, después voy regulando hasta encontrar el resultado deseado.
    Después también depende mucho la luz ambiente, la sombra, el fondo son mil y una cosas a tener en cuenta.
    Por ejemplo yo no tengo tan en cuenta la velocidad de obturación pues siempre suelo trabajar entre un rango muy pequeño de velocidades, con lo que más juego es con la poptencia de los flashes.
    Espero ayudaros, pero ya os digo que siempre he sido bastante autodidacta y todo lo he aprendido a base de practica y de verme las fotos de Sven Martin o Victor Lucas y quere hacerlas como las de ellos...

    Un saludo.
     
  10. felixdh

    felixdh Novato

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LlanesCity
  11. JCrider

    JCrider .·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas del morrazo
    Puedes decirme como has hecho eso con el flash? Esque no consigo disparar a mas de 1/200 con el flash.
     
  12. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Que camara tienes? en mi canon dentro del menu tienes la opción de disparar con primera cortinilla que sirve para iluminar la escena y segunda cortinilla (en otras marcas tiene el nombre de cortinilla trasera) que sirve para rellenar de luz la imagen, y por ultimo sale de opción de disparar a altas velocidades, escojes esta ultima y ya se puede disparar a 1/4000 sin que quede la "tipica" zona iluminad y lo demas negro o directamente no se vea nada.


    Por cierto, alguien sabe porque desaparecio mi mensaje? es el unico del post que ha desaparecido :?
     
  13. JCrider

    JCrider .·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas del morrazo
    Tengo una Canon Eos 1000d, y acabo de mirar ahora y cuando entro en el menu de flash, con el incorporado de la camara solo me sale 1ª y 2ª cortinilla, lo de altas velocidades ni siquiera sale. En cambio si pongo el flash exterior, me sale esa opcion de altas velocidades pero no me deja seleccionarla. El flash es un Metz 36 y seguramente sea un problema de compatibilidad o vete tu a saber que le pasa.
     
  14. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Pues quizás si que sea el modelo de flash, con el canon 430EX II, me permite disparar a altas velocidades, con el integrado de la camara, ahora que pienso no lo he probado...
     
  15. LANVO

    LANVO Afotando

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    o morrazo
    Probablemente, pero tampoco le pidas peras al olmo Jose....
     
  16. JCrider

    JCrider .·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas del morrazo
    Ya, pero me fastidia que no pueda disparar a un poco mas de velocidad.
     
  17. LANVO

    LANVO Afotando

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    o morrazo
    Y solo te deja tirar a 1/200 ?? las mias siempre me dejaban a 1/250 que ya es una velocidad aceptable para ciertas situaciones...
    Cuando quieras pegame un toque y vemos cuatro cosas que ni que vivieras a 200 km...
     
  18. JCrider

    JCrider .·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas del morrazo
    Ya te digo jejejeje Voy a seguir buscando por google a ver si consigo saber si es por alguna compatibilidad o directamente es x la camara, que no es gran cosa. Gracias tio.Un saludo!
     
  19. crash

    crash Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    1
    Holaaaaa:

    Ya sabéis que soy fotógrafo profesional, que tengo estudio y que suelo dar clases de fotografía. Voy a dar un curso dedicado exclusivamente al mountainbike (freeride y dirt) y quería comentarlo por si alguien se quiere apuntar. Os paso algo de info:

    Curso de Fotografía Digital Intensivo Enfocado al Mountainbike. Adaptado al nivel de los asistentes. Va a ser un intensivo de dos semanas con clases teórico-prácticas entre semana y prácticas en localización los dos sábados. Entre semana daremos clase en el estudio y alrededores, y los dos sábados montaremos sesiones de fotos con los mejores corredores de DH y campilleros de Madrid, que estarán a nuestra disposición haciendo todas las pasadas necesarias. Profundizaremos en el manejo de cámara, la iluminación (incluidos sets de flashes externos sincronizados en exteriores), así como en postproducción y retoque en el ordenador. Los horarios están por definir en función de la disponibilidad de los asistentes. El plan es dar dos clases entre semana de tres horas y una sesión el sábado en exteriores de cuatro horas (mínimo) en dos localizaciones, una por día. La idea inicial, susceptible de variación, es dar clase los martes y jueves, empezando un jueves y terminando un martes. No hace falta experiencia anterior, pero sí una cámara reflex y un ordenador portátil con Adobe CS3 (Photoshop, Bridge y Lightroom entre otros) instalado. No os preocupéis por el resto de material. Si tenéis flashes y demás perfecto, si no, trabajaremos con el material del estudio. Está limitado a seis plazas (para garantizar la enseñanza individualizada). El precio es de 100€ por todo el curso. Se reserva plaza mediante ingreso en cuenta, o entrega en mano, del 50% del importe. Para ello os podéis poner en contacto conmigo por mail o teléfono:
    john.r.photographer@gmail.com(34)
    636581996
    Podéis preguntarme cualquier cosa. Os iré concretando los horarios y fechas a medida que se apunte la gente.

    Saludetes
     
  20. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Mañana se la pedire a un compañero y a ver si lo veo en el menu, igualmente con un flash externo te tendria que dejar.

    Compañero, es la segunda o tercera vez que lo pones :cunaoo
     

Compartir esta página