Estoy empezando a participar en pruebas de triatlon y duatlon y me sorprende el coste de las mismas, he participado en muchas pruebas de mountain bike y de carreras a pie, y quitando siempre alguna rara excepción, son pruebas bastantes asequibles en el precio de su inscripcion y mas para los tiempos que corren ¿no se trata de promocionar el deporte? Pues creo que con estos precios mas que promocionar asustan, si fueran algo mas asequibles creo que su participación aumentaria bastante el nivel de participación. Que me digan la diferencia en organizar una prueba de duatlon en una prueba de mountain bike o pedestre. No lo entiendo, que me lo expliquen saludos
Pues para empezar el corte de calles... en la de mountain no lo hay. Las Pedestres... tienen una burrada de participación y con poco se solventa. Los dus y tris requieren bastante organización. Vamos digo yo que será por eso. No obstante, si, algunas se suben a la parra.
Pues te lo voy ha explicar, cuando se organiza una prueba de duatlon y triatlon no se busca que participe mucha gente sino que participen qente de calidad para darle nivel a la prueba, por esta razon ponen unas cuotas altas ya que si quieres hacer algun duatlon o triatlon o estas en este mundo metido o eso de decir hay un triatlon en mi pueblo voy hacerlo haber que pasa, esto en este deporte no existe, es un deporte muy especifico y no se arriesgan a que a nadie le pase nada, es decir es una forma de echar para atras a mucha gente que si las inscripciones fueran mas baratas lo harian, con el peligro que ello conlleva, como por ejemplo el sector de bicicleta se suele hacer varias vueltas a un circuito por lo que habria infinidad de doblados y muchisimas posibilidades de tener un accidente de bicicleta. Yo personalmente escojo las pruebas con limite de inscripciones, ya que a mi me da iguial si hay mucha gente o no, hago este deporte por que me gusta y soy un apasionado de el, de hecho voto las pruebas sin drafting, y creo que todas deberian ser asi. En fin no deja de ser una opinion mas tampoco soy triatleta de siempre, sino un atleta recombertido, que en mi fase atletica estaba cansado de la pruebas masificadas, pisotones empujones, etc...Lo unico que en vez de correr todos los fines de semana selecciono mas las pruebas por que si no si es verdad que se te va una pasta en inscripciones.
Yo creo que es como dice troilu, la gran organizacion que lleva este, corte de calles para la bici.... Pues por otra parte tampoco CREO que sea por la masificacion, ya que hay varias salidas la de federados, feminas y no federados.
Por lo general, en pruebas Sprint y Olímpica, si no estás federado, lo que encarece más es el seguro, 12€, que cuando lo sumas al precio de la prueba sube un pastón. Hay pruebas que son sumamente caras, (Barcelona Garmín, Zoot Series) éstas las organizan empresas privadas, y la verdad es que se pasan dos pueblos. En cuanto al resto, que oscilan entre 18€ y 23€ os puedo asegurar que el club que lo organiza, cuando descuentan gastos, (arbitros, ambulancia, trofeos/premios, bebida, comida, etc.) muy poco le queda, para que quede algo en las arcas del club se tiene que tener muy buenos Sponsors, y eso hoy en día es sumamente difícil. De todas formas estámos dentro de un deporte caro, si sumáis todo el material necesario, bici carretera, bici montaña, zarpas montaña, zarpas asfalto, zarpas bici montaña, zarpas bici carretera, cascos, ropa específica para correr y bici, y el mantenimiento de todo lo dicho, las pruebas no se hacen al lado de casa, seguímos sumando gasolina, comidas, pernoctaciones, etc., el total no lo quiero ni pensar. Y en todas las pruebas hay gente poco experimentada, y para nada se les quiere dejar fuera, sino todo lo contrario, yo hace poco que empecé y siempre me han animado, eso no quiere decir que los mejores te dejen pasar claro. Saludos
pues si... algunas pruebas se suben un poco a la parra, y no creo que cueste tanto organizarlo ya que normalmente los ayuntamientos suelen ayudar (sobre todo en seguridad y ambulancias) pero bueno... es lo que hay
Si que desde hace unos años el tema de las inscripciones se está volviendo algo caro. Pero ya no sólo en los duatlones y los triatlones. En las carreras de 10k, medias y maratones también!!
Si, me parece que chemitri lleva razon, no tan solo los triatlones o duatlones, que llevan mas organizacion y gastos, ya que una sola prueba engloba tres modalidades. Tb las carreras estan subiendose a la parra. Muchas de ellas, no quiero incluirlas a todas, me parece que lo hacen por la gran afluencia y exito que tienen de esta forma augmentan las arcas de estos clubes. Seguro que si no tuvieran tanto exito no subirian tanto de precio. Dicho esto, la verdad hay que decirla, yo no miro el precio de la prueba que quiero realizar, tan solo miro la organizacion y el tipo de prueba que se lleva a cabo. El precio lo considero secundario.
¡ Que me estas contando !, yo creo que cuando se organiza una prueba deportiva , llámese carrera popular a pie, prueba de mountain bike o ciclismo de carretera, al igual que de duatlon o triatlón, creo que la organización lo que quiere es que se promocione dicho evento deportivo con bastante participantes, para que tenga mas adeptos , al igual que esa localidad donde se organice sea una referencia. Respecto a lo que dices que busca gente con calidad, ¿entonces que pasa con los mediocres? ¿no tienen o tenemos derechos a participar en estas pruebas deportivas ? -pues creo que la calidad se consigue aparte de entrenar, es compitiendo ( yo por ejemplo mis dos ultimas medias maratones que he realizado en quince dias, las he bajado de mi mejor tiempo, y eso a sido gracias a la competición que es donde me esfuerzo mucho mas, porque en el entrenamiento sigo la misma mecánica, por lo tanto es subir un peldaño mas y algo mas de calidad, Estoy de acuerdo en que organizar un evento deportivo con lleva bastante para los organizadores y mas sino tienen respaldo por parte de Ayuntamiento o Empresas, es mucho gasto, pero cuando lo haces es porque te gusta el deporte que practicas y quieres que la gente participe, pero amigo mió si lo quieres hacer bien tienes detrás de ti a la federación que lo único que hacer es exigir requisitos (ambulancias, jueces, reglamento etc. ) pero facilidades pocas, por lo tanto con todas exigencias de la federación , son gastos que se tiene que incrementar el precio de la inscripción Respetando todas las opiniones, este es el ladrillazo que he soltado, que es mi opinión Saludos
Que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que es la federación (al menos en Cataluña) la que fija unos máximos y mínimos en el precio de las inscripciones de las competiciones que se tramitan a traves de ella. Otra cosa es que los tris de caracter privado, en las que la fede mete los jueces y poco mas, decidan poner los precios que les de la gana y se pasen 3 pueblos (ej: grandes eventos) o los hagan mas baratos (ej: competiciones populares)
Y una duda, a quien beneficia que se abran las inscripciones para una prueba 6/7 meses antes??? esta claro que al triatleta ¡¡¡ NOOOOO !!!!... empiezo a estar un poc hasta... de que las pruebas de larga, donde las inscripciones van la mayoria de 100 parriba, se abran practicamente en dos meses... yo no puedo permitirme pagar tanta inscripcion de golpe para no quedarme sin plazas...
No nos engañemos,los duatlones y los triatlones (sobre todo los de LD),valen lo que valen para hacer negocio, y mas ahora que es un deporte que esta de moda.Que yo sepa cortar las calles no vale dinero,el ayto te autoriza o no te autoriza.En cuanto a lo que dice alguno por ahi que se cambio al tri harto de las masificaciones y los pisotones supongo que en llos tris habra esperado a que todo el mundo lleve 50 metros nadando para tirarse al agua para no recibir golpes de todo tipo,no?.De todas formas lo del precio no es excluyente,lo excluyente seria que no te dieran la opcion de participar si no estuvieras federado, y que yo sepa excepto en los clasificatorios en los demas te dan la opcion de pagar la licencia de un dia. Ya por ultimo haciendo negocio o n, espero que haya gente con ganas de seguir organizando triatlones para disfrute de todos los que nos gusta este deporte.
Yo, aparte de triatleta soy organizador, y SON ASÍ DE CAROS PORQUE LA GENTE ESTÁ DISPUESTA A PARGARLO. Un triatlon es un negocio puro y duro. (Excepuando unos pocos organizados por ayuntamientos) Si todos los olímpicos valen 30 € por ejemplo, un orgainzador no va a poner el suyo a 15. Lo que deberíamos hacer los triatletas es, simplemente no ir a los caros. Algunos en 2009 han incrementado el presio un 20%, de 80 a 100€, porqué? porque en 2008 fueron un éxito. No hay más. Personalmente me escandalizo de que por ejemplo, la aberración de Lisboa 1.000-100-10km valga 250€ aprox. pero mientras la gente los pague, qué motivos tendrían para abaratarlo? (Y yo también organizo!!!) Cerrar las cayes, JA! y en el maratón de Madrid que habría que pagar, ¿1.000€ de insripción por cerrar Madrid? En 2009 por organizar un tri mi club se llevó 4.000 € en beneficios, quien diga que no podrían ser más baratos o miente o se equivoca. Alguien participa en atletismo o en ciclismo, comparad los precios, es escandaloso lo que nos están imponiendo (reitero que yo entre ellos) No veo otra solución: HUELGA DE TRIATLONES CAROS!
Hola, desde medina del campo, hemos organizado durante dos años un duatlon por equipos (el segundo año campeonato de españa de duatlon) y se a hecho asequible con un coste bajo. Respecto a los que decis que se gasta mucho dinero en cortar calles os puedo asegurar que no ya que las calles son cortadas por voluntarios teniendo el ayuntamiento un coste casi 0. Este creo que seria el mejor sistema para organizar duatlones y triatlones (asi se podrian hacer mas baratos) y apoyar este deporte sin animo de lucro de algunos organizadores y participar todo el mundo (no solo pruebas para Gomez Noya) Por eso yo apoyo al comentario de duatlones y triatlones baratos.
Pues eso es lo que se deberían de preocupar, de poner unos precios mas asequibles para que todos pudieran participar y poder fomentar mas el deporte del du. y tri, no convirtiéndolo en un puro negocio, claro que estoy de acuerdo en que todo cuesta, pero por todo eso no se tienen que aprovechar Este año los de mi club después de haber realizado durante cinco años una prueba de mountain bike, este año iremos a por la sexta y el PRIMER DUATLON CROSS, en el cual desde luego intentare por todos los medios que sea lo mas económico posible, pensando en que cuando me ha tocado en desplazarme el gasto que con lleva todo y si vas solo -pues bien, pero si arrastras la familia, ¡ pues no te quiero decir nada!.
Me quito el sombrero ante tu forma de decir las cosas claras como son, y más siendo organizador de este tipo de eventos. Está claro... esto es oferta y demanda, que la gente se queja de que no hay plazas para una determinada prueba, que se agotan enseguida, pues sencillo, el año que viene un 20% más caro y punto, algunos Ironman's la inscripción se agota al día siguiente (y son 400 eurazos) estoy seguro que por 600 € en vez de en un día se agotaría en una semana, pues nada... a seguir pagando lo que nos pidan.
Hombreee, gracias a Tonitri por su apoyo a mi comentario. Acertado también eso de la oferta y la demanda, si en un año en crisis ya nos hemos quedado sin plazas para Lanzarote 2010, en Dic 2009, acabaremos viendo IM a 600€ en breve, tienes razón.
TOTALMENTE EN CONTRA del que dice que las pruebas se hacen para los mejores. ME parece vergonzoso que alguien piense así. Si uno quiere pensar que las pruebas sirven para engrosar arcas, perfecto, pero que no me digan que las pruebas son sólo para los mejores... por favor. Me ha dado verguenza leer esto.
Totalmente de acuerdo, precisamente hay anunciada para octubre (creo) un doble Ironman en Elche, las condiciones para apuntarse es haber hecho y constatar pruebas de gran nivel dada la dureza de la prueba, si realmente quisieran hacer criba debería para según que pruebas pedir por ejemplo: Ironman (Tener hecho al menos un medio Ironman y un tiempo máximo de X horas) Prueba Olímpica igual... de esa forma las pruebas estarían mucho más niveladas y serían más competitivas y divertidas.
Estamos locos!!! es la ley oferta y demanda los IM 400 € y se agotan las inscripciones, he querido ir a uno siemore pero no pago eso y ahora para el 2010 esta la challenge barcelona mataro de tri y otros 400€ anda y que le den, cuenta 400€ por 400 triathletas son 160000€ para el organizador, si paga al ayuntamiento etc personal pero si los sponsors pagan casi todo!!! no se no lo entiendo.