Coste de mantenimiento de frenos de disco

Discussion in 'General' started by Josep Puigdollers, Jan 20, 2010.

  1. Josep Puigdollers

    Josep Puigdollers Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    181
    Likes Received:
    17
    Location:
    Barcelona (Rawal)
    Hola amigos, quisiera saber vuestra opinion sobre el siguiente tema. Pronto hará dos años que compre por primera vez una bici con frenos de disco, una Specialized RockHopper. El caso es que antes de las vacaciones del pasado verano decidi hacer una revisión general para irme a hacer un par de travesias de una semana cada una por montaña.
    En el taller (Tomas Domingo, Barcelona) al irla a buscar me aconsejaron que cuando pudiese hiciera una revisión completa y específica para los frenos, unos Avid Juicy, que me cambiarian todas las juntas, retenes, líquido etc.. y que me costaria unos 125 €. Como acababa de hacer la revisión general y ya me habia gastado unos 100 € lo deje para más adelante pero la verdad es que todo esto me parece mucho dinero (100 + 125 = 225 €).
    Yo suelo hacer entre 2000 y 3000 kilómetros al año (fines de semana y travesias en verano) y mi conducción es mas bien tránquila, lo que en realidad me gusta es la naturaleza. No tengo espacio en casa para hacerme un taller y la verdad es que mi bolsillo no está para muchas alegrias.
    La pregunta es: ¿os parece normal que sin hacer una conducción agresiva de la bici se tenga que hacer un manteniento tan completo de los frenos cada 2000 km?
    Porque, señores, si es así la vendo y me compro inmediatamente una rígida de calidad con frenos V-Brake como por ejemplo la Trek 6700 y me hago el mantenimiento yo mismo aunque sea en la calle, pués con el ahorro puedo comprarla perfectamente.
    ¿que opinais sobre el tema? ¿me estan tomando el pelo en el taller?
    Aun no he hecho la citada revisión ¿puedo seguir pedaleando hasta el verano, llegando a los 4000 km?
    Muchas gracias de antemano.
     
  2. jumilla

    jumilla Patinete Siclin Tim

    Joined:
    Jun 20, 2006
    Messages:
    521
    Likes Received:
    19
    Yo no digo que no haga falta, pero si cada 2000 kms salen a 225€ yo desde luego me borro. Yo debo de ser muy poco cuidadoso, pero yo purgo los frenos cuando les hace falta, y cambio las pastillas cuando estan gastadas, y con esto la verdad es que los discos me salen muy baratos. Claro, que tampoco hago mucho el bestia.

    Saludos.
     
  3. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    3,786
    Likes Received:
    1,036
    Strava:
    Yo no se que pensarán los demás, pero normalmente el mantenimiento de los frenos de discos es muy escaso. Yo lo único que les he hecho fue cambiar las pastillas de frenos, no me han hecho falta nunca sangrar los frenos.
     
  4. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    1,125
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Bueno, es el negocio que se han montado con los frenos hidráulicos, y que tan bién nos han sabido vender.

    Con unos buenos avid BB7, vas a frenar genial, y el mantenimiento es el de toda la vida, cables + camisas.
     
  5. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Joined:
    Jan 7, 2009
    Messages:
    1,065
    Likes Received:
    2
    Bueno, eso en teoria se deberia hacer a TODOS los vehiculos que usan un aceite DOT en su circuito y...¿se hace? Yo almenos en las motos lo cambio (el liquido, juntas no) cada 2-3 años y en el coche cada 100.000km o 4-5 años. Dudo mucho que las juntas sean tan malas que se estropeen, almenos en el resto de vehiculos no pasa, pero los liquidos de frenos popularmente conocidos como "DOT" (Marca del Departament of Transports) se deterioran con el tiempo y la verdad es que cuando lo cambias en un vehiculo con mucho trote, se nota. A parte de lo corrosivos que son con plasticos, pintura, piel...

    Otra solución es optar por equipos de las marcas Shimano y creo que Magura, que utilizan un aceite mineral en lugar del DOT, con lo cual, si bien las propiedades de compresión y fluidez del liquido no son las mismas y esto de alguna forma u otra afecta a la frenada, este tipo de aceite ni se deteriora como los "DOT" ni es tan agresivo.

    Mi opinión; seguiria con este equipo de frenado, cambiando solo el liquido cada 2 años o así y cuando se escoñe, pasar a uno con aceite mineral. Piensa que puedes encontrar equipos completos decentes por un poco más de 100€. Aunque puede que cambies de bici antes...

    No te rayes y disfrutala.

    Sort i Salut!!!
     

  6. Josep Puigdollers

    Josep Puigdollers Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    181
    Likes Received:
    17
    Location:
    Barcelona (Rawal)
    Muchas gracias por los consejos amigos, me ha quedado claro, antes de las vacaciones de verano voy a aprender a cambiar el liquido y cuando empieze a notar problemas ya veremos
     
  7. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Le leche!!! Te pondrán un café, musiquita ambiental y un pelota al lado mientras dure la revisión.

    Lo bueno que tienen las bicis, por el momento, es que es todo mecánica y nada de electrónica. Aun podemos enredarles nosotros. Que no nos quiten eso.

    Un saludo.
     
  8. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Joined:
    Jan 7, 2009
    Messages:
    1,065
    Likes Received:
    2
  9. godcila

    godcila partiendo piedras

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    694
    Likes Received:
    0
    Location:
    GRANADA
    +1
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,776
    Likes Received:
    8,720
    Mejor los de aceite mineral que los DOT, eso de aquí a Lima.
    Y para mi gusto prefiero los mecánicos porque su mantenimiento es más sencillo y limpio (no hay líquidos pringosos).
    Todo esto no deja de ser marketing porque evidentemente el líquido DOT es mucho más estable que el aceite mineral y aguanta mejor el intenso calor que se produce durante las frenadas... vale, pero eso se nota en los frenos de coches y de motos. Las bicicletas no son coches ni motos y por lo tanto no son tan exigentes por lo que un sistema mucho más sencillo es absolutamente eficaz. Yo, en principio, descartaría los DOT. Como anécdota diré que los Magura hidráulicos a la llanta HS33 que usábamos en trial los rellenábamos con agua. Sí, con agua. Los sumergías en un cubo lleno de agua del grifo con los tapones de sangrado quitados, bombeabas la maneta hasta que dejaban de salir burbujas, ponías los tornillos de sangrado y ya los podías montar. Frenaban tan bien como si estuvieran llenos de aceite. Esto para montaña no sirve pero en trial, donde las velocidades son casi nulas, era mucho más que suficiente. Y si con unos HS33 a la llanta llenos de agua frenas más de lo que necesitas ¿Para qué te vas a complicar la vida con materiales aeroespaciales?
    Así las cosas mi opinión es la siguiente:
    Los frenos de disco hidráulicos para bicicleta deben llevar aceite mineral. El funcionamiento es el mismo y el mantenimiento mucho más sencillo y potencialmente menos peligroso.
    Los frenos de disco mecánicos buenos (Avid BB5 y BB7) son más que suficientes para el uso que le damos la inmensa mayoría de los que montamos en bicicleta de montaña (90% tal vez).
    Los frenos V siguen siendo una excelente opción siempre y cuando las condiciones no sean de agua, barro, nieve... constante. Entonces sí hay que plantearse pasar a discos. Y tal vez para ciclistas de muuuucho peso tampoco son muy recomendables aunque esto, si es por peso y no por estatura, es un problema que se va solucionando solito a medida que vas haciendo kilómetros.
    Yo por mi parte estoy en trámites de jubilar mis discos mecánicos Avid BB7 (vienen de jubilar unos Hayes hidráulicos) y montar unos modernos cantiléver que desde que los he visto me tienen enamorado.
    Para mí son más que suficiente. Total, yo apenas uso los frenos. Frenar es de maricas.
     
    Last edited: Jan 21, 2010
  11. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Ami me parece excesivamente caro 125 euros, para eso te compras unos nuevos y los estrenas con discos incluidos.

    Creo que te deberias mirar otro taller, mas que nada para comparar precios.

    En fizzbikes tienes los avid juicy 3 por menos de 125 euros la pareja, nuevos porsupuesto.
     
  12. homedecaramel

    homedecaramel Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    a mi Tomás Domingo es una tienda que me encanta. De verdad, voy ahí y soy feliz solo de ver todo lo que tienen y lo guapa que está la tienda.
    Pero en según que precios se pasan 50 pueblos...
     
  13. zaldum

    zaldum Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2009
    Messages:
    769
    Likes Received:
    5
    Según lo q comentas del uso q le das a la bici (y q no vas sobrado de pasta y buscando trialeras) la respuesta es bien sencilla:

    BB7 te olvidas de problemas, mantienes una muy buena frenada y a disfrutar.
     
  14. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Joined:
    Jul 3, 2006
    Messages:
    16,940
    Likes Received:
    761
    Location:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Pues todo depende de como te vayan los frenos. Si notas que han perdido capacidad de frenada empieza por revisar las pastillas. Si es tan sucias o gastadas cambialas (es muy facil son 5 min o algo mas la primera vez) Si el tacto es chicloso o la maneta tiene mucho recorrido necesita un purgado, que no es caro.

    Con una ligera revision por tu parte vas a detectar si en general estan vien, pero retenes y demas si no hay fugas, no se cambian. Los mios con dos años solo han necesitado el cambio de las pastillas traseras por contaminarse y nada mas. Van como el primer dia.
     

Share This Page