Hola Xavi, Betetron lleva montado uno de estos con dos platos y esta muy contento. Yo me acabo de pedir uno con el rodillo azul. Ya te dire! Saludos.
cuanto es lo maximo de recorrido que se podria montar delante y detras en una heckler, estoy pensando en vender mi stinky para pillarme una heckler, pero me gustaria saber si no mke quedare corto, no hago saltos de 2 metros.
Delante sin problemas hasta 170mm y detras yo creo que 160mm con un muelle, pero lo del amortiguador nolose seguro, delante en el modelo "nuevo" de heckler se seguro que 170mm sin problema, un saludo.
Según Santa Cruz puedes montar hasta 160mm, aunque supongo que depende un poco de la altura de la horquilla podrías llegar a 170 con una Lirik de las nuevas, como ha dicho pa lante. Detrás la Heckler da 150mm con un amortiguador de 216x63. Saludos,
No me digas donde lo leí, pero cuando compre el cuadro en LTM tenia por casa un folleto de Santacruz, y ponia en el caso de la heckler que admitia horquillas en un rango desde 130mm a 170mm, aunque yo creo que le sienta genial una de 160mm con algun sistema de ajuste de recorrido y la conviertes en una gran endurera polivalente 100%, un saludo.
Sí, en la web de LTM racing dice que puede llegar hasta 170mm, pero la web oficial de Santa Cruz dice 160, uno no sabe muy bien qué creer. De todas formas, no sé si existían horquillas de 170mm hasta la lirik de este año, y en caso de querer más de 160 tenías que ir a 180 que para mi gusto es excesivo para la heckler. Con 160 mm en una horquilla ligerita, queda una bici muy, pero que muy polivalente y juguetona.
Pues seria ahi donde yo lo leí Rober, pero vamos como bien dices yo creo que a no ser que te metas en bike park o te mole mucho saltar cositas serias, 160mm en una heckler para mi es el recorrido ideal, la dejas en 120mm para subir, palanquita, aparecen los 160mm, se relaja en angulo de direccion y a bajar!, y polivalencia total, se nota que estoy encantado con mi heckler, jejeje.
Sea de muelle o de aire el recorrido es el mismo con el amortiguador de 216x63 que es el que tiene que llevar. El resto son inventos no muy aconsejables. 170mm de recorrido sin canvio de recorrido (la nueva Lyrik de 170 es una solo-air, no 2-step ni U-turn) es demasiado para una Heckler. Para mi incluso 140 es demasiado en esta bici sin cambio de recorrido pues tiene mucha tendencia a levantarse de alante en pendientes muy pronunciadas. Si necesitas 170 o 180 delante es que haces freeride y/o eres asiduo a bikeparks. Para eso mejor una Bullir (si quieres monopivote) o una Nomad (mejor si es la 1, si quieres VPP).
Delante 150-160 creo que es lo suyo, depende de la altura de la horquilla. Yo llevo una Z1 de 150 y es lo ideal para mí, pero no tengo dudas de que cuando cambie, cambiaré a 160, que de todas formas no cambiaré la geometría mucho porque la Z1 es una horquilla alta para el recorrido que tiene. Atrás da 150 sí o sí, con su amortiguador. No conozco de nadie que haya hecho inventos como se podían hacer con la anterior Heckler con amortiguaroes de más carrera. Si necesitas más de 150 detrás, la Heckler no es tu bici. Saludos cordiales...
Para mi, si yo lo cambiase, pondria un RP23 Boost Valve. Eso si, comprado al distri y que te lo ajusten para tu peso y bici. Si lo compras en ebay o de segunda corres el riesgo que te vaya igual o peor que el RP23 HV de serie.
Jejeje, lo del DHX5 air te lo cuento en poco tiempo, pedí uno la semana pasada para probarlo, lo ví a buen precio en Chain y me lancé. Ahora, que muy bien tiene que ir para sacarme del muelle, a veces pienso que soy un poco gili y que ese dinero lo tenía que haber invertido en un muelle de titanio. De todas formas, tengo mucha curiosidad por el RP23 boost valve, porque si va tan bien como dicen por ahí tiene que ser la pera por relación precio/prestaciones.