Perfil y recorrido de Niza

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por pepeconpe, 24 Ene 2010.

  1. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    1.386
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]
    Traducción de la página de Ironman France:


    "Comentarios del circuito de bici por Yves Cordier

    La primera parte

    Dejando la zona de transición se sigue el mar en dirección Saint Laurent du Var, son 10 kilómetros completamente llanos y generalmente sin viento en esa hora temprana. Al llegar al puente de Napoleón III, se coge la vía de acceso a Cap 3000 en la dirección opuesta a la del tráfico y en la dirección de Saint Laurent du Var. A continuación, se pedalea siguiendo el Var en una carretera llana. Puede haber vientos de frente de tierra adentro.
    Se cruza St Laurent du Var y La Baronne en dirección a la rotonda de la Manda. Antes de la rotonda se ven indicadores hacia el pueblo de Gattières y se llega a un semáforo. Se gira a la izquierda en la carretera de Condamine y hay que prepararse para una dura subida. Nos encontramos con una subida de alto porcentaje durante 500 metros en una carretera estrecha y recta. Hay que pensar en ello y meter la relación de transmisión más baja en el semáforo. Recomiendo 42 x 23 para los atletas mejores y 39 X 25 debería ser suficiente para el resto. No dejar que esta subida nos coja por sorpresa y tratar de superar esta sección sin cebarse, para poder continuar el ascenso hacia Gattières en buena forma.
    Girar a la derecha Chemin de Provenza, que sube fácilmente por la RD 2209 a Gattières. La subida de la parte superior de la carretera de la Condamine a Gattières no debería resultar demasiado difícil. En Gattières se gira a la izquierda hacia Vence, a través de Saint Jeannet. Esta sección de 10 km. es un camino bastante llano. En Vence, se seguirá en dirección a Tourettes sur Loup, en una carretera también bastante llana. Después de haber cruzado el pueblo de Tourettes, se encuentra la primera sección de descenso del circuito de 8 km., rápido y sin dificultad, que nos llevará rápidamente a Pont du Loup.
    Se ha terminado la primera sección del circuito.
    Esta primera parte es bastante rápida y no debería extenuarnos. Las carreteras están bien conservadas.

    La segunda parte – El plato fuerte

    La segunda parte, entre Pont du Loup y Plateau de Caussols, es la más dura, con 900 m. de ascenso. De Pont du Loup, se sube a través de Bar sur Loup y hacia Pré du Lac. Estos 6,5 km. de ascenso no son difíciles, zona bastante buena para la bicicleta y sobre un buen firme. De Pré du Lac se coge hacia Gourdon inmediatamente a la derecha. Los 3 primeros km. de la ascensión son bastante duros y os recomiendo negociarlos con una relación de transmisión baja. Luego son 4 km. de buena carretera cuesta abajo para recuperar. Justo antes de llegar a Gourdon nos encontramos con la sección más pronunciada de ascenso, pero tendremos un paisaje espléndido para contemplar. En la rotonda en Gourdon que girará a la izquierda, hacia Plateau de Caussols, que concluirá esta subida de 21 km. de largo. Estos últimos 6,5 km. tienen un promedio del 6,5 %. Para el sector de 21 km. de subida, la pendiente media es del 4,2 % y no requiere un engranaje muy alto. La subida es muy larga y regular. Será necesario medir el esfuerzo. En la parte superior se llega a Plateau de Caussols donde se sentirá una temperatura ligeramente más fría.
    Los próximos 15 km. en dirección a Andon son bastante rápidos y en muy ligeramente descenso con sólo dos pequeñas colinas. Se hace una sección de 5 km. en dirección de St Vallier poco después de Caussols que es rápida y ligeramente cuesta abajo, seguido por un ligera subida de vuelta en la carretera que conduce a Andon. En el cruce de la segunda "Pont du Loup" se toman dos vueltas de derecha y se deja Andon a la izquierda. Esto es seguido por 12 km. cuesta abajo hacia de la aldea de la Gréolières. Este descenso no es peligroso ni empinado. Se puede rodar y mantener una alta velocidad media a lo largo de todo este tramo, y por otra parte, la superficie de la carretera es excelente. Se pasa a través de Gréolières, y se encuentra un descenso sinuoso de 3 km. una vez más con un espléndido paisaje. Pronto se llega a una pequeña rotonda, donde se gira a la izquierda hacia Coursegoules. Desde aquí tenemos unos 7 km. de constantes subidas del 3,3 % de media. De vuelta al cruce de la D2/D8 se gira a la derecha hacia Col de Vence en un camino completamente llano. Se puede aprovechar esta sección para evaluar la posición en carrera. En el cruce se tuerce a la derecha hacia Coursegoules para un 1 km. de subida en la D2/D8 lleva hasta el pueblo.
    En Coursegoules, se ha terminado la segunda parte del circuito.
    En ese momento se ha completado la parte más difícil de la carrera de bicicleta.

    La tercera parte -Descenso a la Promenade

    La última sección del circuito es muy rápida y casi completamente cuesta abajo. Es perfecta para recuperar antes del maratón. Desde Coursegoules a Bouyon, se va cuesta abajo durante unos muy agradables 11 km., aunque sin embargo contiene dos curvas peligrosas. Se debe ser muy cauteloso. En Bouyon se inicia una sección de descenso de 8 km. en dirección a Le Broc, con una ligera cuesta de 2 km. entre los dos pueblos, y algunas curvas estrechas en el primer kilómetro del descenso. En Le Broc se continúa en dirección de Carros y, a continuación, Gattières. En ese punto se pasa por encima de Vallée du Var en ligera cuesta abajo, pero carretera sinuosa hacia Gattières, un giro fuerte a la izquierda sobre la D2210 hacia La Manda, para un descenso ligeramente sinuoso. Al final de este descenso se gira a la derecha para regresar hacia Saint Laurent du Var. Llevamos unos 35 km. De descenso. Nos encontramos ahora en el camino que se había hecho anteriormente por la mañana, pero en dirección opuesta, de Gattières les Planes hacia St Laurent du Var. Es un camino muy plano, rápido y cuesta abajo. Se vuelve hacia Saint Laurent du Var y el puente Napoleón III, en dirección opuesta a la de la mañana y vuelta a Niza. Los últimos 10 km. a lo largo de la costa no deberían resultar demasiado difíciles, y rara vez el trayecto es ventoso. Ahora ya podemos concentrarnos en la tercera parte del Ironman."
     
  2. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Buen post Pepeconpe.

    Uff.... Sólo leyéndolo acojona.

    Hay alguien que conozca la carrera y nos pueda aportar impresiones?.

    Por lo menos parece que en la última parte podemos recuperar un poco la media.

    Salu2
     
  3. teovince

    teovince Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    5.978
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    bizkaia
    habra que empezar a memorizar los puntos calientes
     
  4. happy

    happy Miembro

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo deciros que en los primeros 70 kms flipaba con la media. Solo pensaba que se me iba ir un monton el sector en el que mejor me defendia, pero llego la bajada,..... y se recupera todo. Curvas de 90º a montones, una pasada, goce como pocas veces lo he hecho. Pase a mucha gente. Los ultimos 20kms aprox todo llano y acople al canto, se vuelve por donde ya has pasado al principio. Es tiempo de coger buen ritmo y sin forzar pensar en la maratón. Fue mi primer Ironman y mi primer larga distancia y la verdad es que me gusto mucho
     
  5. teovince

    teovince Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    5.978
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    bizkaia
    que llevaste bici convencional o cabra?
     
  6. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Happy, si no es molestia, te lanzo unas preguntas:

    Para alguien no muy ducho con la bici ¿Son peligrosos/muy rápidos los descensos? ¿Se prevén con antelación esas curvas?

    Con respecto a la temida cuesta del km 20 ¿Es para tanto? ¿Es cierto que te pilla de sopetón y la gente rompe cadenas, o no es capaz de cambiar y ha de bajarse de la bici?

    Y por último, sobre el puerto de 20km ¿Es muy duro? ¿Alguna equivalencia en los Madriles o algún otro puerto peninsular?

    Siento la ristra de preguntas. No te sientas obligado a responder... jeje.
     
  7. paco portero

    paco portero Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2005
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    23
    Buenas!

    Supongo que todo habrá mejorado, recuerdo que en una de mis dos participaciones en Niza, allá por el 94 y 95, nos pilló lluvia en la bici. Creo recordar que más del 60% de los 1900 participantes "beso" el suelo con la bici. ¡Que buenos recuerdos! ¿volveré? Esos años se hacía 4/120/30

    Saludos

    http://pacoportero.blogspot.com/
     
  8. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Paco. Ya tenía muchos temores y ahora tengo que añadir la lluvia! :D
     
  9. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    No seáis cenizos, que nooo, que no va a llover.

    Y si llueve....nos mojamos como los demás.

    Después de currarte a tope un ironman para estar en condiciones en la salida como que nos va a parar un poco de agua.

    Nunca hay que preocuparse de algo antes de que ocurra!!

    Animooo
     
  10. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    No, si mojarme me da igual... Lo que no quiero que se moje es la carretera! Pero vamos, lo decía de broma. No creo que tengamos tan mala suerte...

    Si me gustaría tener toda la información posible acerca de lo que nos espera. Para no llevarme sorpresas y para llevarlo preparado lo mejor posible.
     
  11. happy

    happy Miembro

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    5
    Los descensos son rapidos, sobre todo decirte que creo que hice una media de 50km/h en el tramo ese. Peligrosos??, bueno que decirte, yo vi algun coche en direccion contraria que creo que se habia colao, y alguno que otro se la jugaba acortando en las curvas para ganar medio segundo, eso depende de cada uno. Las curvas si vas con gente tu tranquilo que no tendras ningun problema, ya que les veras a ellos antes, y esos tramos se suele bajar en grupetas.
    La cuesta: es un tramo realmente duro, pero corto, parece que va a ser menos de lo que es porque desde el cruce ala izq te da tiempo a quitar plato y a ver a la gente como se lo toma.Tampoco te da espacio a hacer alguna ese, xq vas rodeado de gente, un autentico pelotón.Lo de bajarse yo pienso que es xq piensan que van a subir con lo que llevan y no les da tiempo.(Como referencia yo lo subi con (36x23 y si tienes algo mas tampoco viene mal,jeje)
    El puerto: duro, duro no es pero creo que puede ser un poco justiciero si te cebas con el, no por llegar arriba, sino por lo que te queda hasta Niza y luego esos 42,195 metros restantes.Equivalencias?, pues no se igual alguno por aqui te puede ayudar mas que yo, para decirte alguno de tu zona, pero mas o menos yo diria que como un puerto de 3ª categoria que por su extensión igual es un poco mas.
    Tu tranquilo que si vas entrenado lo haces bien seguro.Animo!!
     
  12. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Happy!

    Con peligrosos, me refería a ir un poco fuerte en bajada y encontrarte con curvas pronunciadas y/o vehículos en algún caso como el que citas.

    El maratón no me preocupa. Me he comprado unas zapatillas con ruedines que no se aprecian...
     
  13. voi a saco

    voi a saco Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    barcelona
    Guser. serías tan amable de pasarme el enlace para pillarme esas zapas ??? Seguro que me van genial para la maratona....
     
  14. teovince

    teovince Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    5.978
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    bizkaia
    mi hijas tiene unas..se las pedire prestadas, gran idea guser
     

Compartir esta página