pues mi 575 es del 2007 y por los tornillos del anklaje potabidon, se a empezado a inchar la pintura............... lijar, pintar y a korrer. en el kuadro kona me paso lo mismo................y no hay diferencia ni na. muchos leuros.
EEEOOOOHHHH!!!!! ¿Nadie ha leido mi post??? ¿A nadie le ha pasado lo de los bultos por debajo de la pinturaaaa? es que toy cojonao y el distribuidor no dice ni mu
Buena elección , haber cuando le sacas unas fotos y nos enseñas como tienes la 575, que hace muuuuuucho que no pones ninguna foto. Y ya de paso, sube alguna foto del proyecto ss. Que cebron !! Lo coges negro con la linea turquesa por en medio de la barra diagonal ? Precioso... Respecto a la horquilla , yo le dejaba la que tienes , la llevaba siempre en 120 y cuando viniese alguna trialera algo "bacheada" le ponía los 140. A mi no me ha pasado , así que no se que decirte. De todos modos , por tema pintura , te pueden cambiar el cuadro por garantía...
Si, es el color que me gusta, aunque el blanco también me mola mucho. Este mismo llevo yo en la 575, porque es el low rise no? Me va perfecto, ancho sin pasarse y poco elevado. Garibiker, lo de los bultitos ni idea pero pon fotos para que lo podamos ver
No fastidies que lo de la ASR-5 va en serio? NEGRA, NEGRA! ¿Un manillar ritchey? ¿Y por qué no un monkeylite chullas? Mismo peso, menos "estándar" y en un principio, más molón...
mm a mi me gusta bastante mas el ritchey, que quieres que te diga, el carbono visto queda precioso.... p.d. el tema esta claro, para mi un cuadro handmade usa o canada no es lo mismo que hecho en taiwan, por que yo no veo que hayan reducido el precio ..... vamos que es para ganar mucho mas, como me gusta esta pegatina de mi cuadro... jeje
No han reducido el precio, pero tampoco lo han subido. Piensa que la materia prima (el alu) ha subido desde 2007 más de un 100% entre otras cosas. Ya lo dijeron desde yeti. para mantener beneficios, que es para lo que sirve una empresa, obtener beneficios, o buscaban donde fabricar igual pero con menor coso de MOD y sus derivados o tenían que subir los precios sobre un 30% al menos así que.... No hay que olvidar la producción de unos y de otros, y ver lo que realmente es handwelded in USA o solo montadito. Sobre esto último leí, creo que en mtbr, lo que se tenía que hacer para poder poner el handmade in USA sin que te crujan a demandas y... creo que con montarlos y pintarlos allí casi valía. Los yeti, se sueldan en china y se terminan en USA, o al menos es lo que tengo entendido. En estos últimos años todas las marcas se han apretado el cinturón bastante, aunque algunas más que otras la verdad. No es lo mismo tener una producción total de 50000 cuadros o 10000 entre tus 7 modelos, que tener unos 300000 de cada uno de tus 15 modelos por ejemplo (tenía datos reales por ahí de trek pero no los encuentro. Se que producía como 10 veces más cuadros o algo más que yeti por ejemplo) Makoto, lo de las grasas es un mundo. Algunas atacan a según que pinturas ya que al ser polímeros, se van introduciendo en ellos y la hinchan. Yo para montar tornillos y cosas de esas uso o la grasa verde de shimano o vaselina de farmacia. Luego para rodamientos y demás zonas de giro, uso la grasa hidrófuga de finish line. Para la cadena las de seco o mojado de finish line y para darle a las barras de la horquilla y el amortiguador, la velox con base de vaselina .
pues la finisline esa es la ke le puse yo a los tonillitos de los juevos, ke no los tenia ni ke traer. los soltare y los limpiare kon un trapito y los pondre sin mas. por ke dentro y en las roscas internas tendra grasa.
Hombre markchang, me das una alegria, si de verdad les llegan los cuadros limpios y los pinta Yeti en USA, ya es algo, es que el tema de la pintura a mi me hace tilin, bueno me hace tilin que un cuadro esté pintado en condiciones, con capa sobre capa y mas capa, que sabe muy mal que luego se haga piques por tolos laos, que no? Jolin, tantas grasas hay que utilizar?? ...y yo que cojo la primera que encuentro..
Aquí en mi grupo hay gente que sabe de pintura y dicen que los eyti están muy bien pintados, y sin pegatinas! Lo de las grasas es un jaleo de la leche. Yo es que para esas cosas soy muy tiquismiquis, soy de los que "desembraga" al cambiar
Estarán bien pintados, pero tambien hay que decir, que la pintura les salta más de lo normal... al menos hasta 2008.
Pues no se que decirte, las del 2008 en adelante no es cierto, al menos las 4 que tengo cercanas (aunque una es anodizada así que no cuenta ). de todas formas habría que pensar primero que es lo normal. si lo normal es lo que tiene mi cannondale del 94... mal vamos, porque esa bici está pintada como si fuera un coche 8casi 200gr de pintura decían en cannondale que le ponían encima) Si pensamos en las marcas generalistas y modelos actuales, spec y trek tienen un pase, pero lapierre por ejemplo da pena ver como están pintadas en algunos colores como el rojo. Las pre 2008 que he visto están muy bien pintadas, pero no puedo poner la mano en el fuego con eso de que se les salta la pintura pronto, pero de las otras puedo dar fe de que no es así. Se salta con pedradas gordas como es lógico, pero están bien pintadas, sin berretes, sin claros, sin pegatinas.... y eso es un lujo
Del 2008 en adelante no te digo nada, porque la verdad que no lo se. Pero todas las 575 y ASR que vi anteriores a 2008 (incluida la mia), tienen muchos saltos de pintura, pequeñitos, pero por muchos sitios del cuadro, no solo por la zona del pedalier que suele llevar pierdrazos (que tambien). Pero bueno, que lo confirmen o desmientan usuarios de yetis entre el 2004 y 2008 haber que tal les va a ellos!
Si, muy bonito y todo lo que tú quieras; pero ritchey lo lleva hasta mi madre en su bici de trekking...
Haber, eso es relativo... yo hasta ahora siempre me ha gustado poner en mis bicis de rally Ritchey WCS con el carbono visto y para las enduro siempre he tirado por los Easton MonkeyLite. Pero lo que esta claro es que, exclusivo, no es ninguno de los 2!! Tanto Ritchey como Easton se ven muchisimos. Y vale que el Easton pueda ser un pelin más ligero, pero tambien es más caro... con ninguno de los 2 fallas.