Por favor, ¿alguien tiene a mano un calibre y una herramienta de medir el estiramiento de la cadena? Medir con el calibre la herramienta y decirme la medida por favor. No lo puedo creer, he medido con un calibre una CADENA NUEVA entre los rodillos por el interior de la cadena (11 placas) y mide 132,6. He vuelto a medir una CADENA USADA que tengo puesta con 6000 km. y tan solo mide 132,8 no llega al 0,2% de estiramiento. Vamos a ver pero no dicen que hay que cambiar las cadenas con 3000 Km. o máximo estiramiento del 0,5%. Algo no cuadra.
No te puedo dar las medidas por no tener la herramienta. Lo de cambiar la cadena cada X kilómetros es una aproximación lo exacto es como tu as hecho, medir y calcular el estiramiento. Todo depende de lo arrastrada que aya sido la vida de la cadena. Edito: Te dejo una hoja de calculo donde puedes comprobar la cadena, con permiso del forero que la creo no recuerdo su nick View attachment Comprobacion_cadena.rar
No es lo mismo, rodar en carretera que rodar en barro, arena, agua, y tampoco es lo mismo rodar atravesando mucho la cadena entre por ej. plato grande con piñon grande y plato pequeño con piñon pequeño, a hacerlo con la cadena lo mas recta posible, si se usa el plato pequeño con los piñones grandes, el mediano con los medianos y el grande con los pequeños, la cadena sufrira lo menos posible.
A mi me parece que muchos esta tirando cadenas a la basura prácticamente nuevas si siguen el criterio de los kilometros recorridos.
Yo tambien estoy de acuerdo. Cambiar la cadena cada 1500km a mi me parece que es tirar el dinero y la cadena porsupuesto.
Una vez me llegó a decir un mecanico que los problemas que tenia con el cambio eran por que habia rodado mas de 3000 km. con una cadena y que tenia que cambiar toda la transmisión, es decir, una pasta gansa, en Dura Ace suponia mas de 200€. Por supuesto no hice caso, cambié solo la cadena que era una KMC, puse una shimano y todo solucionado. Lo de las cadenas es un negocio, cuidado, que no nos tomen el pelo.
Si es verdad que por intentar "estirar" mucho el uso de la cadena, cuando la cambias, la transmision hace cosas raras, la cadena patina sobre los piñones, etc...etc.. y luego la unica solcuion es cambiar todo de nuevo.
Sin embargo,pretender dejar muchos kilometros una cadena en nuestras bicis,tampoco es muy buena idea para toda la trasmision en genral,no hay nada mejor q hacer revisiones periodicas.
Sí, fui yo el que hizo esa hoja de cálculo. He seguido haciendo pruebas con el desgaste de la cadena. Una Cadena SRAM PC951 me aguantó 4.100 Km hasta que se rompió en un golpe de pedal al subir un escalón, y tuvo un estiramiento del 0,36% partiendo de toda la transmisión nueva. La cambio por una KMC X9Light más cara que la SRAM y en tan solo 700 Km. ya se ha estirado lo mismo que la anterior en lo 4.100 Km. llegando a un estiramiento del 0,62% en 1.500 KM. ¿Qué ha pasado? La KMC se estira más que la SRAM? o es que al estar montada sobre unos piñones ligeramente desgastados tiene menos resistencia al desgaste? O quizás sea la suma de las dos causas?
A mi me pasó que por estirar mucho el uso de la cadena tuve que cambiar piñones y plato mediano.... una pasta... la siguiente vez, en vez de llevarlo tan al limite, lo cambié antes y ningun problema, lo que no se es cuantos kilomteros hice...
La herramienta vale una miseria (la mitad que una cadena normal). Es mejor usarla, y quitar la cadena cuando se haya estirado un 0,75% o un 1%, depende del tipo de transmisión/cadena que uses. A transmisión/cadena más blanda, antes hay que cambiar.
Si, si usas una cadena en una transmisión (platos/piñones) gastada, se estira antes porque tiende a adaptarse a los dientes sobre los que funciona.
Es lo que recomiendan algunos fabricantes de estas herramientas de medida, pero hay que tener en cuenta que un 1% es ya un desgaste considerable. Si solo se ve de modo relativo, un 1% no parece excesivo, pero hay que pensar que en una cadena de 100 eslabones, supone el equivalente a 1 eslabón más. Visto de otra manera. La cadena puesta en el plato grande de 44 dientes, el 1% significa que si la cadena está colocada en su sitio en la parte alta del plato, en la parte baja estará dezplazada 3 mm. Eso parece lógico, pero en el caso que expuse antes, la segunda cadena pasó muy rápidamente (en 700 Km) al mismo desgaste que la anterior en 4.000 (4 mm. de estiramiento) Pero no se quedó ahi y en otros 700Km. más, pasó de los 4 mm. a 9 mm. de estiramiento. Aunque parece que ahora va más despacio, pues en los 500 Km. siguientes se ha estirado medio milímetro hasta llegar a los 9,5 mm que tiene ahora (0,69% de estiramiento total) Por eso me da la impresión que la SRAM, que fue la primera, se estira menos. Pero el desgaste de una cadena no se mide solo por el estiramiento. También hay que ver la facilidad a la rotura y en eso es posible que la KMC sea más resistente, pues tuve que hacer mucha más fuerza para cortarla a la medida correcta con el tronchacadenas. Un paso completo de la cadena, compuesto por dos eslabones mide una pulgada (2,54 cm.) pero los medidores que no necesitas quitar la cadena no suelen medir eslabones completos para eliminar la holgura propia de la cadena .
Pues yo tengo una XTR con 2000km y la elongación no llega al 0.3/100, yo me fio de la elongación y no de los kms
Santiconesa, la cadena tiene aparte un desgaste que es independiente de la elongación. Una cadena puede tener poca elongación y partirse al dar un golpe fuerte de pedal por tener muchos Km. Y en este caso puede verse mal parada la salud del ciclista.
mirar este post de un forerero ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡baneado ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ http://www.foromtb.com/showthread.php?t=62722