No eso no és verdad... pero no se lo digas a nadie sshhh !! y si... en efecto se pueden meter los dos... y tres .. y cuatro.. mira por el foro.. lo veras.. saludos
jajajjaj.. muy bueno... viejo topo, como solucionaste el tema de la pantalla en el oregon ? este finde prové el mio y la verdad comparado con el 705.. uff !! deja mucho que desear. He de cambiar la posición.. pero tambien el typ.. como lo solucionaste ?? gracias , saludos
Es lógico que te digan eso, ellos viven de sus ventas, el pirateo les perjudica, pero meter puedes meter los mapas de internet, el problema es que necesitas los códigos de desbloqueo y estos te los proporcionan al comprar el producto. Se me habia olvidado decirte que si puedes meter esos mapas en la mism tarjeta de memoria.
Perdonar por la ignorancia, llevo trasteando bastante tiempo. No puedo bajar mis tracks en el mapsource con el mapa topohispania que antes hacia facilmente con el Legend? Ayuda por favor. y perdonar la ignorancia Un saludo.
Con el Oregon se hace igual que con el Legend "RECIBIR DE DISPOSITIVO" además puedes utilizar el Oregon como una unidad de disco con lo cual en el Mapsource le das a Archivo>Abrir y abres el track que te interese de la unidad del Oregon "Garmin>GPX>track actual o Current" o cualquier track que tenga en la Carpeta GPX
Gracias. Ya lo he conseguido. Ahora estoy intentando meter el topohispania y el Cytinavigator y he seleccionado los dos y despues de cargarlos según: "NOOOOOOO para nada, te sirve todo perfectamente, simplemente que los mapas que tienes metidos en tu mapsource (que me imagino que utilizarías en tu anterior gs), los tienes desbloqueados para ese antiguo, para poder transferirlos y que te funcionen en el 550 tienes desbloquearlos para el 550 y se hace así: Abres el mapsource. Clic en Utilidades. Click en Gestionar mapas, y te saldrán dos pestañas. Haces clic en gestionar regiones de desbloqueo. Y te pone añadir, ahí es donde tienes que meter el número de desbloqueo, (que es el número basado en tu nº de seria de gps, y en el id de mapa que quieres desbloquear). Cuando tengas realizado esto, ya puedes enviar tranquilamente los mapas a tu targeta de memoria y te funcionarán perfectamente, y no te saldrán los mensajes de imposible desbloquear los mapas. Espero que te sirva de ayuda.......lo que no te puedo decir, es como se desbloquean ilegalmente.......que me achicharra la gente a privados de como hacerlo, y eso está prohibido en este foro " Y no he conseguido desbloquearlo. Me dice "Imposible desbloquear mapas" Un saludo
HOla Santacruzblur: Como hablas del Mac y acabo de comprarme uno, me gustaría hacerte la siguiente pregunta: Tengo el Topo V 3.0 instalado en un Pc, para mi Oregón 550. ¿Ese mismo programa Topo Hispania lo podría instalar en el Mac, para poder utilizarlo con el BASECAMP? ¿Las instrucciones de desbloqueo serían las mismas que para el Pc (-windows XP)?
Ojo con el BaseCamp es un programa que tiende a sustituir al Mapsource sobre todo las últimas versiones, que permiten descargar mapas raster incluidas ortofotos mediante la nueva aplicacion Bird Eye (a vista de pájaro), pero detecta enseguida mapas camuflados o sea pirateados y no te los abre (sólo el mapa base).
Qurrás decir sainzajump que no ves necesario pagar por ella (la cámara). La cámara tiene en ese GPS 550 una funcion específica para la georeferenciacion de waypoints que supongo que hay usuarios que la han comprado para eso, decir que "no la veo necesaria" puede ser verdad para tí pero no para otros. Supongo que no has querido menospreciar a los que han optado por esa cámara. Saludos
efectivamente ya sabía que era para eso, para nada quiero menospreciar a los que teneis el 550, sólo quise decir que para mí no le veo utilidad cuando compré el oregon 400t, pagué por llevar los mapas de europa,que son muy malos, y hubiese comprado el oregon 300 que era igual, los mapas se los metes después y gratis ahora con el 450 , veo que tiene la pantalla mejor , con mejor visibilidad, la brújula de tres ejes y puerto USB de alta velocidad, cosa que echaba en falta en mi oregon 400T saludos
La cámara hace fotos (3,2 Mega Pixels) pero además te asigna las coordenadas del lugar donde has hecho las fotos, tiene la ventaja de que al ser el mismo aparato (GPS-FOTO) no necesitas llevar cámara de fotos aparte ni preocuparte de sincronizar la hora entre los dos. Estas fotos pueden guardarse como Waypoints para documentar una ruta con más realidad si cabe.
Ya se que es un poco tarde para contestaros sobre mi "ex oregón 550" razones personales no me han faltado.... Lo vendí al cabo de unos días de tenerlo, realmente en la pantalla no se veía nada bajo el sol (igual es problema de mi vista ya muy mayor.....) Por cierto, ¿alguien conoce un gps para senderismo etc.... con mejor pantalla?. Gracias.
viejo, es de cajón que los mapas de pago se desbloquean para CADA UNIDAD DE GPS. Si los desbloqueaste para el legend, solo sirven para este. Repite el procedimiento para tu 550
Primera toma de contacto con el Oregon 450t y perfecto, a pleno sol se ve el doble de mejor que el Oregon 400t, pero me mosqueó una cosa, creo que consume más pila que el 400t, porque tuve que cambiarle las pilas dos veces en una ruta de90km , de unas 7 horas , aunque igual están viciadas ya las baterías recargables,,,, pero muy satisfecho, es más rápido , responde mejor al dedo cuando se presiona la pantalla, etc, etc todo son ventajas, toy encantaoooo
pues creo que son tus pilas. Yo he hecho una salida con el 450 de 3 h con las imedion 2100 nuevas y si no usas la luz (al sol se ve igual) casi no baja de una raya. Si usas el 50% de la luz sí que baja enseguida una raya. En eses aspecto creo que chupa menos de lo que había leido. Son estas, son tan buenas que merece la pena pedir 8 que 4, aunque sea para otros aparatos. Ni son las más caras del mercado, pero según las comparativas de PC World son las mejores: http://elgps.com/tienda/product_info.php?products_id=464&osCsid=72piecufpn621vhm92tbg9t9f5