La cuestión no son cuantos, sino qué calidad tienen esos kms... En mi caso, nunca suelo ir con menos de 5.000 kms... Suerte con el debut
Hola, la pregunta de con cuantos kilometros hacen falta es muy relativa, pero...depende de muchas cosas. En mi caso los dos ultimos años 2500km, mas o menos bien? Yo agusto.
Hola, voy ha hacer mi primera Quebrantahueso y estoy un poco liado con los desarrollos que se deben llevar, yo llevo y me van muy bien platos 52-39 / piñones 11-25 pero no se si para esa marcha van bien ya que me han comentado que deberia poner un plato mas pequeño o un piñon mas grande, la perico la hice con ese desarrollo y fui bien. gracias.
Pues depende de tus condiciones de escalador. Para todos los puertos excepto Marie Blanque vas bien. Si vas más justo subiendo quizá te falte un 28... Saludos.
Pues depende de tus condiciones de escalador. Para todos los puertos excepto Marie Blanque vas bien. Si vas más justo subiendo quizá te falte un 28... Saludos.
Hay quien lleva tambien 50-34 delante y 11-25 atrás Como bien te dicen depende si eres más escalador o rodador. Saluidos
el año pasado hice mi primera QH. llegue a ella con 4500km apriximadamente de los cuales 4000 los hice a partir de abril. la mayoria de las vecen salia solo y la ruta mas larga fue de 170km. lo qu em bino bien fue hacer dias en los que salia a las 11 de la mañana y volvia a casa sobre las 4. asi me acostumbre a comer sobre la bici. el desarrolo que tengo y el que lleve fue triple 52-40-30 y 12-25. decirte que en el Mb me sobraron 3 piñones,es decir, lo subi con el 30x19 y eso despues lo note en el portalet porque hasta el avituallamiento se me hizo eterno. el tiempo que hice fue de 7:59:19. si alguien quiere le puedo dar los tiempos de paso que yo cogi como la cima de somport,MB, portalet...
Pues yo, el año pasado fue mi primera qh y llegue a ella con sólo 2000 km.....y la lleve bastante bien... Un Saludo
Yo lleve un 34-29 y en el Marie blanque,no me sobro nada,pero reconozco que no soy un gran escalador.
Buenooo eso depende de lo mákina que seas, yo con un 52/25 sufriria bastante, llevo el compact 50/34 con un 11/25 para los grandes desniveles y tengo otra rueda 11/23 para lo demás
Eso es relativo, depende también de la caña que te quieras dar en la QH, yo si me lo curro bastante puedo llegar con 3.500 km de carretera como mucho, contando desde el 19 de marzo hasta la marcha, porque hasta entonces, hacemos MTB, (esos km no los cuento pero de enero a marzo pueden ser 1500, aunque si vas con 2000/2500 también la puedes hacer, eso sí, tendrás que prestar especial atención a saber dosificarte porque si no, te quemarás a las primeras de cambio. Si quieres asegurarte de acabar en condiciones físicas aceptables, debes dividir la marcha en dos partes, una hasta pasar el mariblanc, y otra a partir de ahí. Hay muuucha gente que subiendo el mariblanc ya está fundida, ...y lo que le queda!!!!
pues estaria bien que los pusieras porque a mi me gustaria hacerla en 8 horas, de ahi para abajo seria la leche, y con tus tiempos me puedo hacer unaidea de si voy para bajar de 8 horas o si no voy a llegar
Pues si te sirve de ayuda, la del año pasado fue mi primera qh e hice un tiempo de 8:18 con los siguientes tiempos de paso: MARIE BLANQUE: 4:07 HOZ DE JACA: 7:45 Los desarrollos que llevé 50/34 y 12/26. Con este desarrollo el Marie Blanque lo subí bien, aunque la temperatura era agradable, no hizo calor. Venga chavales que ya queda menos. A entrenarrrrrr!!!!
El MB es más mito que otra cosa. Es duro, sin duda, pero no para la leyenda negra que le acompaña. El año pasado fue mi 1ª QH y por si acaso fui con 34-27, pero se puede subir con 25, con un nivel medio. Lo pasé peor en Moratalla que en la QH. El mayor problema de esta marcha son los km y saber dosificarte. Este año iré con 25 al asalto de las 6:45. Ah, llegué con algo más de 6000 km. Un saludo
No son comparables la Qh y La Perico. Te lo digo con conocimiento de causa. He hecho 9 Qh y 3 Perico. Aparte de que cada uno es un mundo, te recomiendo tambien que pongas un plato más pequeño o coronas más altas. Como muy bien dicen no es lo mismo subir el MB con 15º que con 40º ó con el asfalto mojado patinandote la rueda trasera. El año que allí hubo más de 40º cuando lo subí yo, más de las 2/3 partes íbamos andando o a la sombra y no exagero. Y el asfalto era chapapote, sobre todo en el Portalet, no veáis como terminó la bici. Ahora llevo un 50-34 y un 12-27, pero varias veces lo he subido con 39/26. En cuanto a kilometros haced todos los que podáis sobre todo en los 2 últimos meses. No es la cantidad, más importante es la calidad, como los haces. Creo que el año pasado llevaba cuando fui más de 10.000, pero es que suelo hacer muchos, en estas fechas ya llevo sobre 1.500. Pero mi espíritu es terminarla, sufrir lo menos posible, disfrutar de un día de bici, de ambiente, de amigos y del paisaje. El tiempo que haga es algo secundario. Allí lo del tiempo, el atmosférico, es una lotería. Para los que van a hacer tiempo y como referencia. Normalmente el tiempo que hagas en el MB, en meta suele ser alrededor del doble.
Pepem, pero tu eres un máquina. Con mis 75 kilos con el 27 lo subí bien, que llevo el 25 pues seguro que tambien lo subo, como he subido con el 39/26. Yo tambien lo pasé peor en Moratalla. Un saludo y a ver si nos vemos,