Haber si me podeis decir como se desmonta este amortiguador, pues ha empezado a perder el muelle negativo, osea que al extender, como lo lleves un poco abierto el paso, se vuelve muy brusco y se nota mucho , hace un tope muy desagradable. Ha debido de perder aceite, y el caso es que no se por donde empezar... Muchas gracias de antemano y saludos a toda la peña...
Busca un "brico bike" en la pagina Nº 5 llamado "Mantenimiento amortiguador Rock Shox" http://www.bikezona.tv/# saludos
Haber, que no me he explicado bien. El amortiguador es de aire y aceite. Pero como las horquillas ,estos tambien tienen internamente un "muelle negativo" que supongo que será de aire en este caso ,para que cuando extienda, no te deje a toda velocidad en la posicion inicial (el último tramo del recorrido debe estar amortiguado tambien, y eso es lo que no me hace a mi). Lo que noté es que al quitarle todo el aire, salió un poco de aceite negro por el obus. por eso y por la sensacion que da, tiene toda la pinta de que ha perdido por algún retén interno... En los primeros amortiguadores de la Merida mission , me pasaba igual. Pero es que éste no tengo ni idea por donde se desmonta... chao
pues del cuadro supongo q con una allen y para desenroscar el amortiguador yo lo cojo en un tornillo de banco entre dos maderas,para no marcarlo,por la parte superior y con unas gomas o guantes de latex haces fuerza en la carcasa hasta q desenrosque
Efectivamente lleva cámara positiva y negativa. Para abrirlo, primero quítale todo el aire. Luego, sin desmontarlo de la bici, gira el cuerpo del amortiguador en sentido antihorario para aflojarlo un poco. Desmóntalo del cuadro soltando los tornillos que lo fijan al mismo. Ahora ya puedes abrirlo. Pásale un trapo por el ojal del vástago para frenar la carcasa, ya que aunque le hayas quitado el aire la cámara negativa tiene presión y la carcasa puede salir disparada. Aprovecha para limpiar y lubricar. Para cerrarlo lo vuelves a montar en el cuadro y lo comprimes un poco para poder roscarlo cómodamente. Ponle un poco de grasa sólida a la junta de la rosca para que selle bien. Es normal que salga un poco de aceite al vaciar el aire, es de la lubricación del pistón.