Es igual de fácil sacar el pie con automáticos que con plataformas.

Tema en 'Enduro' iniciado por dUTO, 5 Feb 2010.

  1. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    lo encontré!
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    BUeno, bueno, bueno. Esto es el foro, señores, esto es lo más grande que tenemos, la polémica, la discusión, el contraste de opinión, en fin ... todo ello sirve para mantener viva la llamica que volvemos a avivar los findes. *****, lo de la llamica es puro eufemismo, ya que a veces se traduce en una tobera que churrasca al más pintao.

    Qué difícil es escribir deprisa para expresar lo que queremos decir ¿verdad? bueno, pero al final todo se traduce en buenos sentimientos.

    Puede parecer que nos hemos encarnizado entre nosotros, pero vuelves a entrar al foro (a nuestro foro) y te entra un mensaje privado que deja entrever la calidad humana de cada uno.

    Yo no voy a publicitar lo que se me dice en privado (soy un caballero, gilipitchas pero cabello a fin de cuentas) pero me vais a permitir que me ría de mí mismo, que es algo muy sano, de verdad. Vamos a ver; si soy capaz de lanzar perlas como la que voy a reproducir, **** !! no puedo molestarme si soy criticado, ****** es que esto es muy fuerte ja ja ja Y claro qué credibilidad puede tener un tío que dice lo siguiente:


    "EL ÁNGULO DE LA PIPA DE LA DIRECCIÓN NO VARÍA PORQUE ESTÁ SOLDAO"




    Amosnomejodas, si me tenían que haber baneado :meparto :meparto :meparto


    P.D. Pero cuidao, independientemente de la perla, a mí me han nominao pal nobel de física ...
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  3. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    ...desde mi calvo punto de vista , quiero de dicir :)mrgreen:), que por suerte vivo al ladito de Borrriol, donde nacen las trialeras...por supuesto que no voy a comparar si las trialeras son flojas, moderadas, salvajes, brutales o neonazis, cada lugar tiene su encanto y su dificultad y en todos lados encuentras cosas difíciles...lo que si te digo es que todos los que conozco que están igual o peor que yo vamos con automáticos y bajamos por sitios bastante animales, los que llevaban plataformas, ya no las llevan como mucho llevan platamáticos (para mi si estos si que son inútiles...)

    En terrenos y trialeras jodidas los automáticos aunque no lo creas te permiten dominar mucho mejor la bici, salvo el movimiento de descalar son solidariios contigo y por eso en muchos casos, dan más seguridad y la bici va contigo en según que movimientos...

    ...juer no me quiero imaginar todo lo que ayer bajé encima de unas plataformas ( y con una bici de 16cms...con una de DH la cosa debe cambiar muchísimo...claro!)...me imagino el pié saliendo de su sitio cada 12 segundos... a ver si el señor lmomton edita el video y os lo pongo
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  4. Pureta in the Place

    Pureta in the Place picabielas

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Madrid
    que dimonios es un platamatico?

    en primer lugar no se va agarrado al manillar????, pues el otro punto de apoyo son los pies!!, asique si quieres fluir verdaderamente entre los obstaculos as de mover la bici con tu cuerpo....y como se mueve mejor?¿
    con las manos solo...amosnomejodas!!!
    descalarse solo hace falta en las curvas..en los demas sitios si te descalas es porque algo as hecho mal
    si bien es cierto a sitios con obstaculos y curvas muy seguidos...donde una plataforma te puede permitir colocar y descolor el pie...pero aqui algo se esta haciendo mal porque en teoria te deberia dar tiempo a todo...
    sino te da tiempo esque deberias ir mas despacio! bajar descontrolado no sirve nada mas que para jugarsela
    las plataformas son un gran invento, esta claro!
    para el slopstyle y todo ese rollo!
    gustos a parte, cada uno que vaya con lo que se le adapte mejor, pero se mueve mucho mejor la bici con automaticos y no hablo de pedalear
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  5. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    lo más técnico que hay yo diría que es el trial, y que usan? plataformas! y si, saben acompañar la bici sin tener que estar enganchados.
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    De acuerdo FENANO, esa sensación la experimenté yo con mi antigua TREK rígida.

    Aquí en Barcelona se organizaban unas salidas clásicas, me apunté y hay constancia gráfica de que pateé todos los tramos. A partir de ahí (en ocasiones solo, que nunca se debería hacer) fui haciendo todas esas trialeras con mi rígida y con mis automáticos.

    Perfecto, para entonces no entendia cómo se le podía denominar "enduro" a la actividad que estaba haciendo, ya que bajaba muy despacio, casi frenado para mantener el equilibrio y pasar por los trancos, vamos haciendo trial. Ja ja ja, el vídeo recoge el comentario de mi amgio SANTI CALVET, diciendo: *****! pero si baja frenao !! (un abrazo, gran Calamar) Claro, claro que bajaba frenado, haciendo equilibrios para no toñarme y dar tiempo a descalar.

    Luego, compré la PITCH, fui una temporada con las calas, empecé a bajar deprisa y a meterle a cualquier cosa y me giñé vivo, pisé una ****** al caerme y me dije: fuera calas.

    Y esa es mi experiencia, y ahora no paso miedo al bajar y le tiro a vista a cosas que ni conozco ... la PITCH tiene más picadas de las que fuera menester, pero disfruto como un animal haciendo lo que hago.


    Claro, claro, ¿sabéis que pasa? que me he toñado varias veces, una seria, con cambio de sexo incluida jajaja, las otras, no cuentan porque siempre suelo salir por delante como mi amigo ARKANUZ en el vídeo GR-1 4ª parte. Esas salidas por delante son muy cómicas, cuando no tienen consecuencias, la bici se queda abajo y tu sales corriendo hacia delante varios metros .

    Hombre, no sé si os ha pasado a los "calácticos" eso de salir corriendo por delante de la bici. A mí me dan escalofríos de pensarlo, ya que puedes torsionar un pie pero los dos? Bueno espero vuestras vivencias, para entre todos ir perfilando el tema inicial de este debate, que creo recordar decía " Es igual de fácil sacar el pie con ..."



    **** !! no os conozco personalmente a todos, pero solo por el hecho de "forear" ya tenemos algo en común, y como a mí me entraba el cague con las calas porque estaba pendiente de si iba a poder sacar el pie ... pues eso que mi opinión se decanta a que con platas se va más seguro. Hombre, por los sitios que ya conozco y que he bajado varias veces ... pues con calas es mucho más fácil ya que dirijes la rueda de detrás como quieres, pero en los pasos nuevos con barranco al lado (Pirineo) ... mamacaca.


    En cuanto a que hago enduro a mi edad es de admirar ... que va, desengañémosnos, cuando uno es un descerebrado como yo eso no es admirable eso es simplemente patético :cuñao
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    +1



    P.D. los platamáticos son híbridos de plataformas y automáticos, se abriría otro debate, porque las cosas híbridas ... no son ni una cosa ni otra. Imaginemos un tío con tetas, o una mujer con un buen rabo ... No si no hace falta que lo digáis: soy un gilipitchas ¿y qué?
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    También +1
     
  9. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Jodeeer...vaya manera de divagar...
    Yo me he caído 100 veces (o mas) y de 100 maneras diferentes y nunca he tenido problemas para que saliera el pie del automático. (Llevandolo a poca tensión del muelle sale solo sin tener que torsionar nada).
    Ahora voy a montar platas para DH, para probar mas que nada, ya que en ciertos peraltes y curvas cerradas es bueno sacar el pie para entrar-salir mejor de curva.

    Para rutear,para mi no hay color. Automáticos.A mi también me gusta subir cómodo.

    Pero como todo, es cuestion de gustos.
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  10. Pureta in the Place

    Pureta in the Place picabielas

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Madrid
    Pues entonces yo soy un inutil como dice fenano,puesto que generalmente uso platamaticos y el mejor sistema para hacer descenso y enduro fuerte me parcen los platamaticos...sino te da tiempo a encalarte te dan un margen para que puedas apoyar con un minimo de seguridad...
    tambien uso pedales tradicionales con rastrales, e usado plataformas y automaticos de verdad como se ve en la foto...no en todas las curvas hace falta descalarse
     

    Adjuntos:

    • Dibujo.jpg
      Dibujo.jpg
      Tamaño de archivo:
      158,2 KB
      Visitas:
      109
  11. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Mi experiencia
    Yo tambien tengo cerca de 50 takos y aunque llevo montando en bici creo que desde siempre, al tema este del "enlurdo" le doy desde hace dos o tres.
    La cuestión es que siempre he usado automaticos, salvo en cierta ocasión, hace un año aproximadamente, que me dio por montar unas plataformas y me compre tambien unas zapatillas especificas.
    La experiencia no fue nada buena, para bajar si que me encontre seguro, pero para subir por zonas técnicas, los pedales se me escaparos dos o tres veces y buffff... la cosa no me gusto nada.
    Total que volví a los automAticos..... hasta hace, creo unos tres meses.
    Despues de un fin de semana "aciago" en el que salí varias veces por encima del manillar, decidí volver a darle otra oportunidad a las platas. Desde entonces no las he quitado.
    La verdad es que ahora me encuentro muy comodo con ellas. Los problemas en subidas técnicas, aunque se mantienen, poco a poco van siendo menores y desde luego a la hora de bajar a mi me dan mucha confianza.
    Yo no soy de saltar, como mucho 30 cms jejejeje.... y en general soy "prudente" a la hora de bajar... vamos que no me gusta "descontrolarme" y creo que es por esto por lo que me van mejor las plataformas.
    Lo que si recomiendo, aunque supongo que esto es obvio, es usarlas con unas buenas zapatillas, tipo fiveten o similar. Yo los he probado tambien con unas zapas shimano de las normales, pero sin calas y no agarran ni una cuarta parte.
    Tambien tengo una bici de rally y en esa si que llevo automaticos.
    En fin, que como siempre no hay una verdad absoluta.... a cada uno nos van unas cosas u otras... sin más.
     
  12. Huanhander

    Huanhander Novato

    Registrado:
    14 Sep 2007
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo tengo 24 años y he ido con automaticos, automaticos con plataforma y con plataformas. A mi me son mas comodas las plataformas, por poder cambiar el peso sin arrastrar el pedal, para presionar mas o menos, no se, creo que tengo mas tacto. Tambien tengo que decir que cuando corría en dual y en 4x siempre iba con automaticos porque la potencia con la que puedes pedalear no tiene nada que ver, eso si en la bici de campillo ni me planteo poner automaticos.
    Y todo esto a que venía... pues ahora despues de romper el ultimo cuadro de montaña estoy montando otra y no tengo duda de que va a ir con automaticos,porque si prefiero las plataformas? pues porque pienso que no se puede obviar la subida y que a diferencia de en el campillo no necesitare poder cambiar de pesos en el aire ni mover la bici en el aire para colocarla sin arrastrarla.
    Por cierto a todos los que busqueis unos pedales automaticos con un comportamiento casi de plataformas mi humilde recomendación es que probeis los atomlab quickstep pedal, son un poco dificiles de encontrar pero para mi son LOS PEDALES cuando de no competir se trata.
     
  13. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    ese argumento no sirve cuando vas con cierta inercia...

    y dadme un momento que estoy pidiendo unos amachete y contesto a eso que he llamado inutil...por dios pureta a ti no!!! ;-)
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  14. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol

    norrrrl!!! a mi me parecen inutiles lo platamáticos y explico mi versión...yo tengo unos Time Attack, también tengo unos Time Z-control, estos últimos son platamáticos...en mi grupo hay gente que los lleva, unos porque bajan sin calar cuando hay zona técnica (están pillaos por hacer eso...) y otros porque piensan que al tener más superficie apoyan más...eso no sé si es una ventaja...

    desde mi punto de vista, los platamáticos son un imán para las piedras, les he metido ****** por doquier ya que abultan más...por otra parte utilizarlos como si fueran plataformas lo veo hasta peligroso, si llevas en la suela de la zapatilla una pieza de metal como es la cala a mi me da que tiene eso una pintaza de resbalarse que no veas...de ahí mi divagancia de que los platamáticos me parecen inútiles...

    no obstante está la máxima de que cada uno pedalea como le sale de los webos...
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  15. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Ver el archivo adjunto 1716337
    Esa foto huele a caida inminente o en todo caso salvada in extremis.:angelito
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  16. Pureta in the Place

    Pureta in the Place picabielas

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Madrid
    esa foto viene de una secuencia cuya siguiente foto es esta otra...
     

    Adjuntos:

  17. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Eso salvada...:-D
     
  18. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Sí? Entonces por que Joan Pons, 3º en un MUNDIAL de Trial (y 6 años entre los 6 primeros del mundo) lleva Automáticos en la Mtb? Quizás no sabe acompañar la bici sin estar enganchado? O quizás quedar el 22 en una Copa del Mundo o hacer nº1 en pruebas de XC este año no son suficiente nivel?

    Cada uno que monte como quiera, pero para mí si hay algo significativo: Bajando, la costumbre del piloto es más relevante que lo que se lleve, por que ambos sistemas son válidos.Pero subiendo, las plataformas son ineficaces y representan una pérdida de rendimiento mayor cuanto mejor sube el biker.

    El enduro (creo que estamos en este foro), implica no sólo bajar, sino también subir. Así que optar por un sistema (plataformas) para bajar, que nos perjudica ostensiblemente subiendo, no signufica mejora ni aumento de posibilidades, significa que te fastidias la mitad de la ruta para suplir carencias.

    Yo llevo plataformas en enduro, y no por que sean necesarias o mejores para bajar, sino por que al combinar XC/marathon con enduro tengo pocos problemas a la hora de subir, y sin embargo a la hora de levantar la bici si tengo CARENCIAS Y VICIOS.

    Por supuesto, para una ruta Endurepic de las de empujar la bici horas, plataformas. Y yo, a diferencia de algún defensor de las mismas, las llevo CON CALZADO ESPECIFICO. (Algo que no lleva algún defensor a ultranza de las platas)
     

    Adjuntos:

  19. Diesel

    Diesel Maestro Diesel

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.941
    Me Gusta recibidos:
    343
    Ubicación:
    Badalona
    ¿Como va tu recuperación?
     
  20. wCk_bebop

    wCk_bebop Disco Disco Partizani!

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    La Garriga, CAT
    Yo suelo llevar zapatillas de trekking, con taco. Tengo algo menos de agarre en el pedal pero para empujabikear es mucho mejor.
     

Compartir esta página