cuanto tiempo tardaria en conseguir un nivel aceptable? (solo los fines de semana)

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por densoni, 4 Feb 2010.

  1. densoni

    densoni Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    por la zona norte entre colinas
    hola. me quiero adentrar en esto del asfalto. llevo sin andar en bici desde verano. ahora soy capaz de hacer como mucho 40 km y con la lengua fuera. el problema es que quiero participar en alguna marcha(100km) este año, por lo que para ello tengo que entrenar pero solo dispongo de tiempo libre los fines de semana. la duda es que cuanto tiempo me llevaria conseguir la capacidad para hacer 100km sin problemas?. se que es depende de cada uno y tal. pero os pido ayuda ya que sois mas entendidos en el tema.
     
  2. alf22

    alf22 Novato

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Densoni. Según la experiencia que he vivido en el grupo con el que salgo y con gente que ha venido sin haber corrido hacía mucho tiempo., los primeros fines de semana que hacemos 80 km. tenemos que esperarlos porque no dan mas de sí, pero al final los acaban haciendo, aunque eso sí, acaban jodidillos. A fuerza de entrenar algún día en rodillo entre semana han ido cogiendo la forma y después de dos meses ya aguantan muy bien los 80 km.

    Si tú no puedes entrenar con rodillo entre semana vas a tardar mas en coger la forma, pero lo que deberías hacer es que cada fin de semana vayas aumentando un poco la distancia, para que el cuerpo se vaya acostumbrando a hacer mas distancia. En dos o tres meses harás sin problemas 70 u 80 km.

    Espero haberte ayudado. Saludos.
     
  3. stinger34

    stinger34 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2006
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    0
    alf 22 tiene razon si no puedes salir entre semana buscate un rodillo ,TE SORPRENDERA EL RESULTADO,parece una tonteria pero haciendo 45 m cada 2 dias ,veras como lo notas ,o en su defecto el los gim hay clase de spinning ,no tienes q pagar el gimnasio si no solo las calse de spinning ,2 o 3 veces a la semana ,,suele haber clase tarde miratelo,pero si entre semana no haces nada tardars muxo en ponerte a nivel de los demas ,y siempre iras sufriendo y con el ganxo en la boca


    saludos y animo todo con trabajo y constacio se consigue
     
  4. KASCOTE

    KASCOTE Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la galaxia
    Strava:
    basicamente es lo que te ha dicho alf22 en un par de meses +o- saliendo los dos dias estaras para aguantar con un poco de sacrificio los 100km .ya tienes una pequeña base esos 40km .tienes que ir poco a poco haciendo mas km y ganando fondo alterna recorridos algo duros con otros mas largos y planos y si eres constante no deves de tener prblemas .....para junio la quebranta
     
  5. Muñeco Diavolico

    Muñeco Diavolico Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gijón
    +100 para stinger34
     


  6. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Hola, para que pudiésemos responderte con mas acierto sería interesante saber tu edad y tu estado físico actual, si has estado practicando otro deporte... en fin alguna cosilla mas sobre ti.
    Pero a rasgos generales te contesto mas o menos igual que el resto de compañeros. Yo lo primero que haría sería intentar hacerme con un rodillo y o bien por las mañanas antes de ir a trabjar (mejor), o por las tardes después del curro hacer dos o tres sesiones entre semana de entre 30' y 50', sin forzar al principio, luego si ya te vas viendo mas capaz pués te vas apretando un poquito mas, progresivamente yo creo que sería la "palabra mágica". Con esto adelantarías tu preparción muchísimo.
    Luego saliendo en carretera lo mismo, empieza progresivamente de menos a mas. Al principio dedícate a rodar cómodo, no termines siempre "con la lengua fuera", que así lo único que consigues es quemarte dia si y dia también, recuerda siempre de menos a mas. Cuando ya hagas esos 40 kms. con "comodidad" vas alargando el kilometraje... 50,60,80 Kms. En esto te sería muy util usar un pulsómetro (los hay de uso muy sencillo y económicos) y cuando te vayas a dar cuenta estás hecho una "máquina de rodar". Pero recuerda, siempre de menos a mas, a tu ritmo, sin terminar las salidas fundido, si puede ser que te queden "ganas de bici" para la próxima salida.

    Después que hayas llegado a ese punto que te has marcado, querrás más y más, ya que esto engancha mucho... pero bueno eso ya es otra historia.

    Un saludo y suerte.
     
  7. patrick pires

    patrick pires El duatleta.. creo yo!!

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    3.216
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Vinhais (Portugal)
    pues yo optaria por correr un poco entre los dias de la semana.. te puede traer un puntito mas de forma.. a mi me viene fenomenal.
     
  8. densoni

    densoni Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    por la zona norte entre colinas
    muchas gracias por vuestras respuestas. supongo que lo que se consigue haciendo rodillo, sera parecido a lo que puedo hacer en una estatica, por lo que rescatare un que hay en el trastero del año de la polca.
    Tengo 18 años y soy bastante delgado. pero no tengo mucho timpo para entrenar durante la semana, intentare sacar alguna hora de donde pueda.

    de todos los modos tengo una duda. yo hasta ahora siempre andaba por caminos poco o nada transitados. pero ayer empece en serio y me hice 40km al maximo. y tenia aguante suficiente para hacer 20 mas. pero me vi como los ciclistas que encontraba y van mucho mas lentos que yo y andaban mas km. Por ello la pregunta que tengo es en marchas de mas de 100km cuan es la velocidad media que llebais?
     
  9. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Bueno pués con esa edad y siendo delgado tienes muuuuucho ganado.
    Una estática puede valer, mejor eso que nada, pero siempre es mejor el rodillo ya que pedaleas con tu bici, con lo cuál la postura de pedaleo no varía.

    En cuanto a lo de las velocidades medias en las marchas, eso es una pregunta del millón: Aquí hay "fieras" que te hacen la Quebrantahuesos en algo mas de 5:30 h. y cicloturistas que simplemente van a terminar y se cascan 9:00 h. Así que fíjate si tienes buen abanico en cuanto a medias. No te obsesiones con las medias y tu ves a tu paso, siempre de menos a mas. Si empiezas a entrenar pensado en las medias que puedas hacer y en adelantar a todo lo que se menee, frenarás tu progresión. Piensa que el ir a un ritmo tranquilo es también un entrenamiento y una forma de ir cojiendo fondo, que luego te hará falta en salidas largas.

    Lo dicho antes, de menos a mas progresivamente y a tu ritmo sin forzar en exceso, a hacer kms. y cojer fondo (te vuelvo a recomendar el pulsómetro), luego ya vendrán las medias y lo que haga falta.

    Saludos.
     
    Última edición: 8 Feb 2010
  10. javibianchi

    javibianchi Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Bizkaia
    Si te sirve de consejo, en esta época de año, lo mejor es ir "despacio" y a un ritmo que te permita hablar sin problemas. a este ritmo y llevando algo de comida puedes hacer tranquilamente un par de horas o tres.

    a medida que pase el tiempo ya irás aumentado distancia y ritmo, pero de momento vete saliendo suave y que al llegar a casa te queden ganas de bici.

    Por cierto, yo tambien hago entre semana un par de dias en la bici estática 45 minutos, y no te recomiendo mas tiempo ya que al no llevar la misma postura que en la bici, puedes tener algun problema de rodilla, o algo asi..

    Pero de momento DESPACIO,

    Posiblemente la mayoria de los ciclistas que has visto estos dias, sean capaces de andar mucho mas rapido, pero en esta época del año es conveniente ir DESPACIO, y estar un buen rato encima de la bici.

    Perdona el ladrillazo, y espero haberte ayudado
     
  11. Akura

    Akura Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que todos coincidimos que necesitas un rodillo como el comer. Haciendo tres dias entre semana entre 30 y 60 minutos de rodillo podrás completar el entrenamiento que haces el fin de semana y poco iras subiendo a un peldaño más alto.
     
  12. stinger34

    stinger34 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2006
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    0

    te aseguro q si kieres hacer la quebranta ,no te comas la cabeza con tiempos de otros ,para hacerla en 5.50 hay q entrenar muxo desde el principio,te lo digo por esperiencia. Teniendo una base buena y si kieres hacerla en 8 lo mismo pero mas fondo y menos fuerza pero ,sobre todo y lo mas importante tienes q aprender a dosificarte si te emocionas y con tu edad es lo normal ,el los primeros 60 km te cebas el resto del recorrido te moriras y perderas todo lo gnadao


    osea q tronko no te pongas nervi y trankilo ,poco a poco tienes muxos años de darle al pedal y tienes q hacerlo bien jejejejej esta juventud
    es broma animo
     
  13. densoni

    densoni Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    por la zona norte entre colinas
    no, no, la quebranta la dejo para el año que viene en este año lo unico que quiero es poder aguantar mas de 100km con varios puertos de montaña.
     
  14. raulytania

    raulytania Novato

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo que comentas y 18 añitos,, si no estás muy trillado de la noche (fiestas) y no fumas,, a mi parecer no tendrías que tener problemas en hacer 100 km sin problemas. Yo tengo turnos jodiditos, incluidas noches y hay semanas que entreno dos o tres días como mucho y los hago sin problema,, y ya trengo los 30. Ánimo y constancia es lo que hace falta.
     

Compartir esta página