Interesantes conclusiones sobre el tratamiento de la lumbalgia

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Hitch, 8 Feb 2010.

  1. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    “Las manos del fisioterapeuta y el famoso Voltaren no aceleran la recuperación” (de la lumbalgia)

    Estas conclusiones están sacadas del siguiente artículo:

    http://www.elmundo.es/elmundosalud/2007/11/08/dolor/1194547393.html


    Igual de interesante sobre la lumbalgia es el siguiente artículo:

    http://www.elmundo.es/elmundosalud/2005/12/16/dolordossiers/1134736533.html


    Como paciente de lumbalgia, me gustaría saber vuestra opinión sobre las conclusiones que sacan ambos artículos.
     
  2. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Mis conclusiones:
    Sera efecto placebo o no, pero después de que me haya metido mano mi fisio-osteopata, salgo bastante mejor que como entre. Los estiramientos y resto de acciones que me hace nos lo puedo hacer yo solo, y mi sensación después del tratamiento son muy buenas.
    Con lo referente al voltaren, no sabe no contesta...
    Y lo mejor de todo: "... evite el reposo en cama y mantenga el mayor grado de actividad física que el dolor le permita..."
    En fin, que me gustaría saber la opinión de algún profesional en la metaria.
    Un saludo
     
  3. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    A toda costa, evitar usar medicamentos.
     
  4. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo evitaría cualquier medicación salvo que el dolor sea muy fuerte, me aplicaría calor en la zona simpre que pudiese y me limitaría a mantener una actividad física moderada, lo cual excluye la práctica de cualquier deporte, al menos durante la fase inicial del lumbago. Mi experiencia me dice que el lumbago se cura con calor, reposo moderado y paciencia.
     
  5. tolorojo

    tolorojo Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Ibiza
    Soy fisioterapeuta y a su vez sufro dolor de espalda crónico. Uno de los tratamientos más eficaces que he conocido para prevenir el dolor de espalda es rezar como hacen los musulmanes varias veces al día. Hay otros muchos, pero este es fundamental.
     


  6. russoo

    russoo Novato

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    4
    +1!!!
    Mi experiencia ha sido esta.
    He sufrido varias lumbagos. Decidí por hacer ejercicios y fortalecer toda la "faja abdominal" (lumbares y abdominales). En principio esto está bien, pero creo que el ejercicio que comenta tolorojo es el que más me ha ayudado. Noto que las lumbares se "estiran y descansan", que los músculos y tendones "van a su sitio" y así las contracturas (lumbagos) han disminuido muchísimo.
     
  7. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias sinceramente a todos por vuestras opiniones. Llevo ya varias semanas con lumbago y entre el dolor, y las ganas que tengo de montar, se me esta haciendo un poco cuesta arriba.
    Tolorojo, he de reconocerete que cuando he leido que lo más eficaz era rezar... se me ha bajado un poco el animo. He pensado; *****, solo me queda rezar... Menos mal que luego he caido.
    Gracias de nuevo y ahora mismo me pongo a "rezar" ...
     
  8. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Pues a mi cuando me coje una quiromasajista de confianza me peaga un repaso y me tiro bastante tiempo sin notar molestias....asi que los estudios estos a mi no me sirven....jejeje
     
  9. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,
    Ayer fui a mi fisio: Entre con molestias y salí sin ellas! El fisio me dijo: La zona lumbar está bien, el problema lo tienes en el sacro que esta desplazado, junto con el iliaco izquierdo, lo que te provoca que rota la cadera y con él el isqui, soas etc, (creo que esa fue la terminología que empleo) y esto provoca la lumbalgia. En fin, que después de colocármelo a conciencia, las molestias han desaparecido por completo. Por lo tanto un fisio si que ayuda a la recuperación de la lumbalgia si esta esté provocada por una causa y el fisio la encuentra. Ahí interviene la profesionalidad del fisio y su buen hacer. Interviene cuando busca la causa o causas al problema, más que intentar solucionarlo masajeandote la zona en cuestión, no?
    Mi conclusión: Es posible que manipular sólo la zona lumbar, no acelere la recuperación de la lumbalgia, pero encontrar el problema que causa la lumbalgia y corregirlo si que ayuda, por lo menos a mi me ha ayudado y mucho.
    Mañana comienzo a montar y ya os contare que tal sensaciones tengo. Por lo menos ahora vuelvo a sonreir :):eek:la2:saltador:aplauso4
     
  10. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Yo también he estado con lumbalgia. De un tiempo para acá ha mejorado a base de hacer abdominales. Todo vino a raíz de un cambio de potencia...sólo medio cm de diferencia (lapotencia uqe quería no la había en 85mm) y lo he notado (tuve que corregir sillín) ¿no creeis que hay que partir de la base de la higiene postural sobre la bicicleta?...
     
  11. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Totalmente de acuerdo con la higiene postural. Por lo visto, también ayuda a prevenir lumbalgias la cadencia alegre, en vez de tirar de tranca.
    Con respecto a mi lumbalgia, hoy me he dado el alta a mi mismo y mis sensaciones sobre la bici han sido muy buenas. Despues de montar 2 horas de tranqui, he prestado mucha atención a los estiramientos y me he dado cuenta lo importante que es estirar correctamente después de montar, concentrandose minimamnete en cada ejercicio.
    Consejillo util: Si tienes que coger el coche para salir a montar como es mi caso, es muy práctico tener una "alfonbrilla" del decathlon en el maletero del coche para poder tirarte en el suelo sin problemas al terminar, y poder estirar correctamente.
     

Compartir esta página