una pregunta, pero entonces el nuevo xtr va a ser solo de 10v ??? o habrá alternativa de 9v. lo digo para ir comprando unas antiguas por si acaso. Para una enduro 10 v y esos desarrollos no valen. Gracias?
Mientras no compres los mandos...lo de diez es nueve tambien, cambian los anchos ya en once pero nueve diez pones cadena de diez y ya está.
Campagnolo no va a 1:2, en 10S iba a 1:1.4. Además tiene más espaciadas las coronas, le afectan menos los desajustes.
Inapreciable... más de un 20%. El RRA de Campagnolo 10S es amplísimo, por eso fueron los primros en atreverse a tener 10S y por eso han también se han atervido con 11S. Shimano lo tiene difícil para pasar de 10 porque las tolerancias geometricas de los cuadros actuales ya se lo están poniendo difícil con esas 10 s. Por eso también han sido los prmeros en comercializar el cambio electrónico. Campagnolo ahora mismo, y en 11S sólo ha tenido problemas con cables y fundas y con algún cuadro con enrutado de las mismas algo complicado, pero siguen con un RRA mayor que los Shimano de1 corona menos. Sinceraente, lo de Shimano con 10 coronas en montaña quiero verlo. Seguro que lo han estudiado un montón, tienen a muchísima gente trabajando en ello, pero me da que por primera vez en muchos añs Shimano está sacando un XTR con un sistema de cambio con compromissos en desarrollo muy importantes respecto a la competencia. M parece que por vez primera van a remolque y les aprietan las prisas. La única solución (parcial) que le veo sería aumentar el espaciado hasta la medida de Campagnolo, pero eso haría incompatibles los grupos de carretera y montaña... Qué difícil lo tienen. YLo ****** es que Shimano cuando se ve contra las cuerdas utiliza muy malas artes. Preveo más extorsión a los fabricantes de bicis. Por otro lado que se jodan, a principios de los '90 pusieron todo el mercado en manos de Shimano.
No tiene nada que ver con eso. Las relacions de tiro de Shimano, Campagnolo y Sram se han ido desarrollando por condicionantes técnicos que derivan de decisiones que se toman a la hora de diseñar la transmisión. Por ejemplo, Shimano en su primer sisteman index, el Dura Ace SIS de 1985, diseño el cambio trasero con una demultiplicación por encima de 1:2, y precisamente para poder sacar el primer Deore XT SIS tuvo que bajarla por dos razones: suciedad y mayor capacidad total del cambio trasero (genera más pares de torsión que afectan a la geometría) Así que hasta el DuraAce 7700, Shimano tenía dos relaciones d tiro distintas en su gama, y fuén una putada en 1990 y 1991 cuando si querías Dual Lever tenías que llevar manetas y cambio DA, no podías mezclar con grupos inferiores. En el caso de Campagnolo, decidieron hacer un sistema que se lo tragase todo, y eso además les permitío un enrutamineto un poco pliagudo para poder ocultar las fundas bajo la cinta de manillar en el ErgoPower.Pero lo pagaban en forma de desplazamientos muy largos de las palancas de posición a posición, lo cual a su vez trataron de compensar con levas cortas, que a su vez daban un tacto muy duro... Una decisión te lleva a otra. Sram no tuvo más remedio que irse a 1:1 cuando se demostró que el Grip Shift primigenio no era capaz de devolver cable con suficiente velocidad para vencer la fricción estática entre cable y funda a nada que había suciedad. Después , desde el SRS el Grip Shift trabaja perfectamente con 1:2, pero también el ir a 1:1 les ha permitido una cinemática del cambio trasero más simple, sin muelle de control del Chain Gap. El sistema Sram tolera más Chain Gap que ningun y lo controla por la inclinación del paralelogramo, sin necesidad d muelle concéntrico al anclaje. A 1:1.5 ya no podría hacer esto.
Nadie lo diría mejor,es un lujo contar contigo en el foro XC-PROMD.Esas lecciones de evolución técnica tan bien explicadas me apasionan tanto como cuando tenía 18 años y estaba esperando a que saliera el solobici para ver las novedades del btt.
Magnifica exposicion, pero actualmente ya hay foreros con cambios xtr y casettes dura-ace funcionando por la montaña, por lo que personalmente dudo que shimano tenga problemas con las 10v en mtb. Lo que si que es cierto es que se ha quedado atras y ha dado lugar a que la gente pruebe sram y el 95% de esa gente jamas volvera a Shimano. Un saludo y repito, magnificas explicaciones, Chapó
XCProMD, me has dejado con el culo vuelto y no es la primera vez, tienes que dedicar mas tiempo al foro.:aplauso2
Creo que te has pasado un poco... yo tuve XO y para quien lo quiera, me he vuelto a XTR. Y cuando llegue el de 10v (y dos platos) que cuenten con un grupo más para mí. XCProMD vaya clase que nos has dado.
Esto es el futuro, los demas a lo de siempre http://weightweenies.starbike.com/forum/viewtopic.php?f=1&t=64118&hilit=msc+di2 Una mtb con 10 marchas y cambio electronico Shimano off course, bajo mantenimiento y funcionamiento optimo. Yo al menos lo tengo claro. Pero de momento sigo con XTR mecanico de 9 marchas y lo que me queda. Interesante hilo para nosotros los ultrashimanistas