Estoy viendo el tema de montar un amortiguador de muelle en mi Bike. Es este modelo(bajo foto) y el problema es que tiene que pasar entre el bastidor y da 4.8 cms máximo, com lo que no encuentro amortiguador. Había pensado en mecanizar un poco las espiras de un muelle, pero antes de liarme lo pregunto. Gracias anticipadas
Buffff, complicado que te quepa ahí un amortiguador de muelle, pero además ves con cuidado, por que la distancia entre ojos del amortiguador es "normal", pero la carrera es especial, aunque dudo que te quepa el de muelle si lo consigues meter fijaté en esto para evitar destrozos... son cosas de las exclusividades de especialais. Si descartas lo del muelle, a ver si alguien te puede ayudar más que yo, mira a ver el nuevo rp23 bost valve, por si lo hubiese en esa medida, que quien lo ha probado dice que va muy bien, no es un muelle pero se acercará algo más a lo que buscas... eso si la medida del amortiguador puede ser complicado que lo encuentres. Saludos!
Totmoto, eso es una locura, lo de mecanizar las espiras del muelle digo. Aguanta con el aire y en un futuro te pillas algo con un poco más de recorrido y que le puedas meter muelle. SAludos P.D. Te estas oscureciendo a la carrera!!
Yo me plantearía cambiar de cuadro si se te queda corto o no te gusta el tacto. Specialized cambia de modelo cada 5 minutos así que si que quiere recuperar el máximo posible mejor no esperar mucho.
Yo opino igual. Ahora quieres muelle y lo siguiente será que 120 mms se te quedarán cortos. Oscurécete tó de golpe, je je... :smile: Te saldrá mas barato. Saludos.
Bien, quería por lo menos probar un DHX 3. A ver si noto la diferencia. En eL que llevo ahora los reglajes no se notan nada. CErrada extensión a tope frena mucho. Le abro dos puntos y es como si ya estuviera abierto a tope. No le encuentro gama para probar. Un saludo
Utiliza el buscador, vas a ver que todos los modelos de la Stumpjumper desde el año 2004 utilizan unas medidas de amortiguador especial, tanto en longitud como de carrera, siendo este aspecto el + importante. Un amorto de 190X50.8 mm. en principio se parece bastante a las medidas especiales del amortiguador de esa Stumpjumper (de memoria creo que son 188 mm. de longitud por 46.5 ó 44.5 mm. de carrera), pero segun decian, con un amorto estandar de 190X50.8 en esa bici al final del recorrido del amortiguador (en los últimos mm. de la carrera) la bieleta tropezaba con el cuadro. Un desastre, vamos Me parece un auténtico fiasco esta politica de Specialzed de utilizar amortos de medida tan especial, pero bueno, con su pan se lo coman. Yo tb opino que, o bien te fabricas una bieleta especial para que ese cuadro soporte amortiguadores de medida standard (ya sean aire o muelle) sin problemas, o directamente te cambias de bicicleta! Saludos.
Pues sí, es lo que pienso, pero siempre me ha molado mejorar lo que tengo.....para luego cambiarlo. Forma parte de mi cerebro. TEngo claro que cuando solucione varias cosas cambiaré a algo más. Pero es muy dificil luchar con mi cerebro. Y eso que es pequeñito pequeñito. Gracias a tí y a Juan Blanch por el comentario.
Yo también tengo esta bici y lo que tengo claro es que mi próxima doble tendrá más recorrido y amortiguador con medidas estandar por lo tanto le pondré los cuernos a Specialized. Mi consejo es que cambies el cuadro. El problema es que cada vez menos marcas venden los cuadros sueltos. A mi me gusta la Spicy o la Reign, pero no se venden los cuadros sueltos. Exizten otros candidatos que si se venden sueltos: Heckler, Blur LT, 575 o Five pueden ser buenos candidatos.
No te creas que te vas a quedar ahi, yo llevo 2 meses con una reign 0 2010 y ya me estoy arrepintiendo de no haber pillado la reign x, jejeje, es lo que tenemos, cuando nos pierde bajar, siempre queremos mas prestaciones y mas recorrido, yo te aconsejo que cambies de cuadro tambien, o de burra. Saludos
BUeno pues desde aquí aprovecho para poner en venta d emanera no oficial el cuadro. Si alguno sabe de algún amigo de algún amigo que me lo comente. De momento no lo pondré en Compra Venta. No hasta que no tenga claro qué hacerme. ¿cuál sería según vosotros un precio lógico para vender el cuadro? Entendiendo como lógico que tanto a mí como al comprador le salga bien. De nuevo un saludo a todos.