Mascarillas para circular en bici por ciudad

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by anteladuda, Oct 7, 2008.

  1. esegero

    esegero Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2009
    Messages:
    97
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid (Hortaleza)
    Vuelvo a retomar el tema también. Llevo mucho usando estas máscaras por Madrid, por zonas de tráfico MUY denso y no se ponen de este color ni de coña, es más, el color del que se quedan es amarillento NO UNIFORME, las zonas cercanas a la boca y nariz y bordes del filtro amarillean más que otras, estas fotos en mi opinión corresponden a las de unos filtros que han metido en tinte. Es mejor llevar algo que nada, de echo yo las sigo usando, pero estas fotos, en mi opinión, mienten.

    Un saludo!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    Es cierto que no se ponen uniformemente grises, pero si que pillan mucha porquería. Vamos, en los filtros de mi Respro, que llevo usando dos meses a razón de 20km diarios tengo mucho 'gris'. En cuanto pueda le hago una foto y la cuelgo.

    Por cierto, cuando cambie el filtro se lo enviaré a la concejala de medio ambiente de Madrid, señora Botella, para que vea lo bien que está haciendo su trabajo.
     
  3. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    [​IMG]

    La imagen prometida.

    El color original es el blanco que veis en torno a los orificios o el del lateral derecho.

    Madrid, dos meses de uso a razón de 20 km diarios. Mal, muy mal.
     
  4. ev02

    ev02 Miembro

    Joined:
    May 24, 2006
    Messages:
    483
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Si es que habría que llevarlos hasta para andar por la calle, ***** la ****** que nos zampamos!!
    Para los que usáis mascarilla, no agobia mucho el llevarla puesta? transpira bien? Supongo que ahora en invierno se agradece, pero en verano debe ser un poco agobio, no?
     
  5. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    Al principio molesta algo, sobre todo la pinza de la nariz y parece que te cuesta tirar un poco del aire, pero te acostumbras rápido.

    Del verano no puedo hablar ya que yo sólo llevo 2 meses con ellas, pero estoy convencido de que hay que llevarla.
     
  6. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    1
    y notas que te cansas mas?? me refiero al estar respirando tu propio CO2... o que te falta el aire???es que eso es lo que me echa para atrás de comprarme una, ahora llevo un pañuelo de seda en la cara pero vamos más para el frio que otra cosa...porque no creo que haga nada en cuanto a filtrar el mal aire de coches y demás.
     
  7. esegero

    esegero Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2009
    Messages:
    97
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid (Hortaleza)
    Ahí le has dado!!!! Así es como se ponen las mascarillas no como la foto en la que aparece negra. Aún así, QUÉ AAAAAAASSSCO!!!!

    Deberíamos mandar todos las mascarillas usadas a la concejala, me parece una iniciativa cojonuda!!!!!

    En verano no veas si te suda el bigote y la nuca con la respro de neopreno, aún así, prefiero sudar a tragarme eso entero, pero que leches, a todo se acostumbra uno.

    Un saludo!!!
     
    Last edited: Feb 11, 2010
  8. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    Un pañuelo de seda no creo que haga nada contra el monóxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno entre otros. En cuanto a tu propio CO2, la respro tiene unas válvulas que se cierran cuando inspiras, para obligarte a respirar por los filtros y se abren cuando espiras, así evacúas el CO2.
     
  9. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    Hagámoslo, enviemos a la concejala (esto vale para los responsables del área de medio ambiente de cada ayuntamiento) nuestros filtros a ver si se les cae a cara de vergüenza. Pongamos en marcha esa iniciativa!
     
  10. Agorer

    Agorer Novato

    Joined:
    Jan 22, 2010
    Messages:
    341
    Likes Received:
    0
    No se lo mandeis a la concejala, mandar la foto a un periodico, así tendrá más difusión!
     
  11. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    Buena idea. En cuanto tenga los filtros nuevos, hago una foto donde salgan ambos la enviamos aun diario. Pero creo que estaría bien que la firmasemos entre varios. Gente que usa a diario la bici por Madrid y que tienen que soportar esa contaminación. Cuantos más seamos, mejor.
     
  12. Agorer

    Agorer Novato

    Joined:
    Jan 22, 2010
    Messages:
    341
    Likes Received:
    0
    O a la tele! Estaría bien que a quien se la mandarais se lo currara un poco y mandara a analizar la porquería que hay en el filtro a un laboratorio.

    Un saludo!
     
  13. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    1
    Ya si ya sé que el pañuelo que llevo no quita el monoxido de carbono simplemente lo comenté como que usaba eso para ponermelo por el frio.
    Me gusta eso que dices de que que tiene valvulas que se cierra cuando inpiras...es interesante porque yo habia descartado comprarme una por lo de que te tragas tu CO2
     
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Al final me he comprado la mascarilla de marras. Una Respro Technic en color negro. Chula y "agresiva" una vez puesta.

    Mis consideraciones al respecto de su uso, tras una semanita de testeo invernal; aún algo insuficiente para conclusiones defintivas, son las siguientes:

    1.- Su uso con tiempo húmedo (o más bien asquerosamente lluvioso y frío) resulta del todo incompatible con gafas. No tanto porque no puedas ponerte las gafas (que puedes, a poco que la montura sea mínimamente flexible), sino porque éstas se empañan a muerte en cuanto paras en un semáforo, llegando a condensarse gotas de agua que caerán frente a tus pupilas. Al final, directamente, no te pones las gafas, lo cual, en mi caso, resulta algo molesto porque me lloran los ojos a partir de cierta velocidad (alrededor 30 Km/h, que en tráfico urbano supero holgadamente con bastante frecuencia).

    Si tu recorrido no implica paradas frecuentes en semáforo, no te preocupará demasiado este extremo. En marcha no se empañan. El problema viene con paradas frecuentes de semáforos. Llega un punto en el que la condensación en el interior es de tal calibre que ni volviendo a rodar conseguirás desempañar las gafas, con lo cual rodarás a ciegas (nada recomendable entre coches)

    2.- Para los que, como yo, tenemos cierta tendencia al moqueo en condiciones de frío y humedad, he constatado que el uso la máscara no impide la profusión de dicho moqueo. Más bien se hace aún más abudante por el sobreesfuerzo respiratorio, que se agrava cuando la nariz se llena de los repugnantes mocos. Huelga decir lo molesto que resulta ir con la máscara puesta mientras la nariz te burbujea. El acceso del kleenex salvador a la nariz taponada se convierte en una tarea complicada ya que implica acceder al kleenex, retirar la máscara (con gafas se complica aún más), limpiar la nariz, guardar kleenex y volver a colocar/ ajustar máscara y gafas, si aún las llevas.

    Esta operación, teniendo en cuenta que uno serpentea para colocarse en primera línea de semáforo se vuelve complicada porque, cuando al fin llegas a primera línea, el ****** del semáforo suele ponerse en verde sin respetar tu necesidad de un respiro, con lo que no tienes tiempo para limpiar la nariz, y, o vas con los mocos resbalando sobre el labio superior (bastante desagradable) y sin poder respirar por dicha zona, o terminas yendo con la máscara bajada, sonándote la nariz y acelerando entre los coches a una mano cagándote en lamadrequeparióalosmocos mientras haces torpes maniobras sobre el asfalto, similares a las de conducir un coche usando el móvil, para guardar el kleenex.

    3.- En cuanto a la interferencia con la respiración, es cierto que al principio es un poco agobiante porque notas resistencia en la aspiración en momentos de máximo esfuerzo o recuperaciones post-sprint (ningún problema para exhalar; las válvulas funcionan perfectamente--se cierran al inspirar para obligarte a usar el filtro en inspiración, pero se abren para favorecer la salida del aire)

    No obstante lo anterior, si no tienes mucosidad nasal que impida el normal flujo de aire por el referido apéndice, la máscara no impide en absoluto una buena aireación, por lo que entiendo que ésto no se convierte en un problema que al final te haga dejar la máscara en casa.

    4.- La máscara aísla del frío, lluvia y viento que da gusto. Ese es un punto a favor en invierno. Por otra parte, el cierre trasero (velcro, bien diseñado y fácil de adaptar) te deja por el contrario bien sudadita la zona de la nuca. Imagino que con calor los sudores serán todavía más abundantes. Ya os contaré...

    5.- La capacidad de filtrado es realmente excelente. Subir una cuesta achuchando la trasera de un autobús ya no se convertirá en una tortura. Uno no se siente un arenque en proceso de ahumado, intoxicándose de manera lenta y apestosa. Notas que el aire que metes a los pulmones ha pasado por le previa depuración del filtro, que cumple, pues, sobradamente su prometida función. Dicha filtración se convierte en un tanto muy a favor del empleo de la máscara, a pesar de los inconvenientes anteriormente reseñados.

    A la vista de todo ello, mis personales conclusiones sobre la máscara (en uso invernal) son las siguientes:

    Impresión general: A pesar de los inconvenientes de su empleo, la calidad del aire que vamos a aspirar me hace recomendar su empleo, con los siguientes apercibimientos:

    A).- Se sea consciente de que la máscara no es cómoda y se tenga claro que se nota su uso e interferencia en todo momento. Si buscas sensación de libertad de movimientos, o resuellas como un camión por falta de forma cuando aprietas un poco sobre la bici, no la uses. Te agobiarás.

    B).- Los inconvenientes de su uso la hacen apropiada sólo para un uso bicicletero urbano habitual, y en concidiciones de tráfico intenso y/o situaciones de alta contaminación.

    C).- Se vuelve idónea para recorridos cortos/muy cortos. Las molestias de su utilización empiezan a notarse más o menos a partir de los 5 km. (En uso urbano, muchos recorridos no superarán esta distancia; o lo harán por poco)

    En aparente contradicción con lo anterior, sus mayores beneficios los disfrutarán los que hagan largos recorridos, puesto que son éstos los que más "******" se llevan a los pulmones en tráfico urbano. Es por tanto, a ellos (como a mí mismo) a quienes más les puede interesar su empleo regular. Pulmones sólo tenemos dos, y los queremos frescos y sanos para cuando trisquemos con nuestras bicis por las montañas dentro de 20 años...

    Espero que mis impresiones os resulten de utilidad.

    Saludos cordiales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Ivan-van

    Ivan-van Miembro

    Joined:
    Jun 27, 2007
    Messages:
    74
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Gran reportaje! Creo que yo tambien me voy a hacer con una, pero para uso en días de calor que llueve menos y hay mas polución. Muchas gracias.
     
  16. ev02

    ev02 Miembro

    Joined:
    May 24, 2006
    Messages:
    483
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Gracias por compartir tu experiencia isengarder, muy completa... estaba sopesando el comprar una, pero después de leer tu reportaje he decidido que va a ser que no, y te explico los motivos.
    No recorro muchos kilometros o paso mucho tiempo entre coches o grandes aglomeraciones de tráfico, y tampoco uso la bici a diario, uso gafas de ver, soy mocoso como tú, y además sudo la hueva. ..Así que de momento me tocará tragar los humos.
     
  17. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    1
    es que no la han perfeccionado pienso yo, porque para los beneficios que tiene (no tragar humos guarros) tiene muchos inconvenientes... y para el verano creo que se debe sudar la gota gorda con ella...
    hoy se la he visto a un policia de movilidad y me le he quedado cotilleando jejejeje.. yo si que la deberia llevar en la moto más que en la bici...
     
  18. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Retomo mi propio post para reafirmarme en mis impresiones sobre la Respro, solo que ahora con casi dos meses de uso diario, tras los que puntualizo mis primeras impresiones:

    1.- El ajuste de la máscara ha mejorado al ablandarse un poco el neopreno. Se ha vuelto considerablemente más cómoda, y se adapta mucho mejor a su uso con gafas.

    2.- Los problemas de empañamiento se reducen mucho si subimos bien la máscara, de manera que nos llegue casi al puente de unión de las cejas y ajustemos bien la banda de aluminio a la nariz.

    3.- Es muy, pero que muy recomendable para ir entre coches. Ahora no soportaría el pestuzo que sueltan...

    4.- Una vez te has acostumbrado a respirar con ella, no molesta ese pequeño esfuerzo suplementario para respirar en tramos de esfuerzo más intenso.

    Adjunto fotos del filtro que acabo de cambiar tras casi esos dos meses de uso. Hay que hacer notar que en este tiempo, en Madrid ha llovido y ha hecho viento, por lo que debo pensar que los niveles de contaminación no eran demasiado preocupantes, a pesar de lo cual... a la vista está lo que retiene.
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Tremordeterra

    Tremordeterra Miembro

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña, Galicia
    Es cierto, con el tiempo se moldea y adapta mejor a la cara.

    Yo tampoco podría ir ahora sin máscara.

    Enhorabuena por mantenerte usándola.
     
  20. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    5,700
    Likes Received:
    88
    Location:
    Barcelona
    alguien sabe donde comprar una de estas mascarillas en barcelona?
     

Share This Page