No quiero entrar en polémicas. Sólo invitar a la reflexión civilizada. Sobre la quedada que el sábado 6 de febrero de 2010 realizaron un grupo de ciclistas en Sierra Espuña. Cuelgo la web y el vídeo que resume un fantástico día: http://www.losbiciososdelmtb.es/noticias/videos/kdd-murcianos-y-alicantinos-06-02-2010.php El video ilustra varias salidas de senda y gran velocidad (no estoy entrando en críticas). Yo también he hecho esa ruta en otras ocasiones. Hay una evidente intención de regular el uso de la bicicleta de montaña en Sierra Espuña y la REgión de Murcia, y la Administración murciana está recibiendo bastantes quejas y tiene evidencias que muchos ciclistas ocasionan un grave impacto. Por cierto, el impacto lo ocasiona fundamentalmente el ciclista no responsable y no el mtb. CORRECCIÓN: he mantenido contacto con algunas personas de esta web. Son bikers comprometidos con un mtb respetuoso con el medio por el que circulan. Sobre lo de salirse de la senda, seguro que muchos lo hemos realizado en alguna ocasión, yo ya procuro ceñirme al camino/sendero. No creo que sea oportuno ser un "policía" acusador, si no buscar soluciones a una percepción negativa del mtb en algunos sectores de la sociedad. Los caminos se pueden compartir y conservar sus paisajes entre todos. Por cierto, cambio el título y pido disculpas si alguien se ha incomodado. Todo es solucionable.
Tras ver el vídeo en la web de losBICIososdelmtb, se me ocurre la siguiente reflexión. "1º. Sin ánimo de alarmar, pero la práctica del mtb en Sierra Espuña y en la Región de Murcia puede estar en el filo de la navaja: somos muchos riders, demasiados atajos, salidas de pista/senda y erosiones, velocidad y la necesidad de conservar el patrimonio natural: son la mezcla explosiva (no quiero entrar en polémicas de si otros son peores o mejores). La Administración de Murcia se está planteando una regulación y para evitar que termine con la prohibición va el siguiente punto. 2º. Hay una mesa de trabajo que busca un equilibrio entre prácticar el mtb en Espuña, minimizar su impacto y compartir los senderos con otros. Hemos conseguido que la Administración participe, también están los clubes y otros riders de la zona (algunos salen en el grupo de Steve, el diseñador de las famosas Orange británicas). Llevamos más de un año, pero queda mucho por trabajar: conseguir un compromiso de ciclista responsable con la conservación del medio, convencer a la Administración que la regulación del mtb no pasa por la prohibición. La IMBA también participa. Os dejo las "Reglas del Camino" que resumen la filosofía de la IMBA y del compromiso del ciclista responsable. Las Reglas del Camino (Se resumen en seis sencillos puntos gran parte de la filosofía de IMBA) 1.- Monta únicamente en caminos permitidos. Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibiciones. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuales son las limitaciones existentes para el libre paso por la zona. 2.- No dejes huellas de tu paso. Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura. 3.- Controla tu bicicleta. Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes. 4.- Cede siempre el paso a otros usuarios. La base de la convivencia entre ciclistas y peatones reside en ceder el paso. Avisa de tu llegada con tiempo y reduce la velocidad hasta pararte si es necesario. 5.- Nunca espantes a los animales. Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas que cruces. 6.- Planifica tu salida. Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosuficiente en todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicleta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello. Os dejo algunos enlaces: http://www.imba.com.es/ Por último, a disfrutar de la bici en contacto con la Naturaleza, pero procuremos respetar el entorno (evitar residuos, atajos, erosiones, ruidos, conflictos con otros usuarios del monte). Mil gracias por no "echarme los perros" y saludos. Chema."
A que comentarios te refieres??? Que aportacion has hecho y cuando??? La web de los biciosos del MTB es de libre acceso y no se censuran post de nadie. Creo que deberias de quitar la referencia al grupo ya que parece que nos tachas de indeseables o algo parecido... y respetamos las normas legales y eticas establecidas hasta la fecha. Por cierto, en el video que dices que nos salimos de pista seria interesante que te fijases en que es un cortafuegos rocoso, y todo el es una senda que figura en el libro de sendas ciclables que la comunidad de murcia publica. Por otro lado, si a alguien hay que reprochar el estado de esa senda CORTAFUEGOS es a los que dirijan la limpieza de matorrales bajos (peligro de incendios) y no a los bikers que pasamos por ella. Con respecto a la velocidad, no he visto señales limitandola, ni creo que esa sea la solucion. Las caidas, tu como biker sabras que te pueden ocurrir a gran velocidad, a baja velocidad, parado o por mil motivos mas, y en cualquier caso no creo que ello sea reprochable... si lo es que los senderistas, que no tienen mas derecho que nosotros al uso y disfrute civico del monte nos pongan trampas (troncos atravesados, chinchetas, piedras...) que pueden ocasionarnos lesiones personales si no, mortales... Por cierto, y hablando de todo un poco, tu que opinas de la tala indiscriminada de arboles que han llevado a cavo en el valle??? te parece ecologico??? crees que sirve de algo??? porque no limpian al bosque bajo y podan las ramas en lugar de cargarse el ecosistema y ***** lo unico que mantiene al suelo firme en la montaña??? Como miembro de la asociacion a la que perteneces, que medidas habeis planteado al ministerio de medio ambiente para hacer que senderistas, ciclistas y turistas convivan sin problemas, respetando el monte, por supuesto??? Os habeis planteado tomar ideas de lo que hacen en el extranjero??? quiza un bike park??? normas para los senderistas para que circulen en fila, por vias especificas??? señalizacion de caminos, sendas, pistas (y no solo pistas)??? Por otro lado, ya que veo que eres aficionado a nuestra web, te invito a que veas mas videos de nuestras rutas, y seguro que podras ver como paramos, reducimos las marcha, saludamos a senderistas.... ademas, a todos nosostros nos gusta el campo, el aire libre y limpio, recogemos "******" que senderistas han dejado a su paso (incluyendo vidrio...).... creo que no somos los enemigos del entorno, sino todo lo contrario... el uso hace el desgaste, eso es inevitable, ante eso creo que solo quedan las labores de mantenimiento... En fin Chema, creo que lo que haceis en vuestra asociacion es genial, pero en lugar de reprochar lo que hacen grupos ciclistas (en este caso el nuestro, y de forma injustificada) podriais buscar ideas originales, novedosas, ingeniosas que permitan la convivencia de todos los grupos... Si necesitais ayuda, pedidla, por las buenas... y seguro que entre todos los bikers de la region podremos encontrar soluciones razonables a la problematica que existe en el uso del monte...
Johansprinter me gustaría felcitaros por la web, la conozco desde ayer y me he quedado alcinado de la calidad del material y de las rutas que tenéis!! lástima que yo no tenga aún el nivel como para poder apuntarme a alguna "pelea" de esas jeje saludos
Hola electro, gracias... cuando quieras te apuntas. Estate pendiente del foro interno pues ahi se van organizando las salidas. Con respecto a lo del nivel, no te preocupes porque siempre que nos juntamos vamos gente de distinto nivel, nos apoyamos, damos consejos de conduccion, si se tercia, algo de mecanica.... vamos, que no te preocupes de eso que el nivel se pilla montando!!! Un saludo Johansprinter
Hola Electro, me alegro que te haya gustado nuestra web... pásate por ella cuando quieras y lo que dice Máquinaluis, apúntate a una ruta que en nuestro grupo hay compañeros de todos los niveles y los que controlan más no veas lo que enseñan a los que estamos aprendiendo... Un saludo. Por cierto Chema, no me gusta nada el título de tu post " disfrute o conflicto"... perdona que te diga que no has estado acertado al poner el titular... yo no tengo ningún conflicto con nadie(te digo esto por la parte que me toca ya que has hecho mención, no se porque, a nuestro grupo)... a mi sabes lo que me pasa, que me vuelve loco la bicicleta, que me lo paso pipa montando y que me sirve para desconectar de los problemas del dia a dia (que bastantes tenemos tal y como están las cosas en la vida real) y en ningún caso permito que este hobbie que me gusta tanto me ocasione ni un sólo problema... el día que empiece a darme dolores de cabeza cuelgo la bicicleta, creeme. Un abrazo tron.
CORRECCIÓN: días atrás puse aquí que lo siguiente lo aporté a la web losBICIososdelmtb y que parecía que no lo publicaban (por ese motivo la reproducía aquí). He de aclarar que losBICIososdelmtb no ha tenido intención de evitar la publicación es estos comentarios. Al contrario, pues he mantenido un positivo contacto con ellos a través de foromtb. Creo que tienen razón y que he de rectificar-aclarar algunos detalles: -título de este hilo; -que no tacho de indeseables a nadie, no es mi intención ni censurar y ser policía de nadie, si no ser respetuoso (lo siento si no he estado acertado con mis palabras) -es muy posible que no se estén publicado mis comentarios en la citada web por algún problema técnico, que quizás proceda de algún error en mi envío. Charlibrawn, luego aporto alguna opinión sobre lo que me comentas (por mi parte sin ánimo de entrar en conflicto, si no de crear un debate constructivo). saludos.
Hola Chema, sin ánimo de polemizar contigo ni con nadie. Pero creo que antes de escribir tan a la ligera, "acusando" de manera explícita a los BICIosos del MTB, que te están censurando o baneando en su web tus comentarios, debes de estar seguro que ciertamente eso es así. Digo esto, porque dudo muchísimo que te hayan "baneado" o eliminado tus comentarios. Y sin embargo, ya has lanzado esas palabras de manera ciertamente irresponsable acusándoles de censores y en un foro público y eso no me parece muy correcto por tu parte... Al igual que tampoco me parece muy acertado el título que ya veo que has rectificado. Pero eso de "Kdada en Sierra Espuña: disfrute o conflicto" no me parece el título ideal para tratar esos temas sobre una quedada que, por cierto, no has asistido. Sin embargo la mencionas en tus palabras. (No se, parece que te refieras en concreto a nuestra actitud en el monte)... Sin conocer a la gente, plantear este debate pues la verdad no lo veo muy lógico. Pero sin embargo te refieres a esta quedada en concreto... Y más hablando de derrapes, salidas de sendas, etc.. Temas muy delicados. No me parece muy bien la verdad... En resumen. Que como bien dices, todo tiene solución en esta vida. Pero sinceramente, hay que escribir sin mencionar, ya que es un problema de TODOS y no me parece bien que menciones a los BICIosos, ni a los que fuímos a la quedada, en cierto modo, parece que seamos los culpables del posible debate que has planteado. Cierto es que has corregido, pero piensa un poquito la próxima vez tus palabras, que mucha gente se puede sentir molesta con tus comentarios. Y viendo tus disculpas no creo que esa sea tu intención. ¿Me entiendes verdad? Bueno, ¡¡un saludo a Chema y a tod@s!!
¿Por qué toda esta "tensión"? ¿Tan crudo está el panorama entre ciclistas y senderistas? Yo salgo tanto en bici como a correr por las pistas forestales y jamás he tenido problema alguno. Con un poco de sentido común por parte de todos/as nos llevaríamos mejor, ¿no? Saludos y haya paz
Hola jrvidoy. Perdona si me equivoco, pero en ningún momento he escrito que se me esté censurando o baneando, ni siquiera lo he insinuado. Quizás diera a alguna confusión de interpretanción, y para eso está la corrección. Cierto que no participé en la ruta, pero he visto el video, y hay partes de la ruta en las que se puede entrar a debate si pueden ocasionar un conflicto, no con senderistas, sino con la Administración del Parque Regional de Sierra Espuña (yo no estoy en el barco de la administración, sino en el mismo que el tuyo, el mtb responsable con el medio) a la que le están llegando quejas de Agentes Medioambientales (forestales), otros usuarios, vecinos, personal que trabaja en el Parque. No me refiero a que seais vosotros los culpables, sino a que por culpa de la intensidad del uso ciclista de algunos lugares y su frecuencia, y unos pocos descuidados, está empezando a caldearse un conflicto. Aun no se ven decisiones de la administración, pero tienen potestad para ello, y no olvidemos que hay un objetivo de conservación por encima de nuestra afición al mtb. Luego veríamos a alguno diciendo eso de "cortan los pinos y no nos dejan pasar", o "qué cabr***s que hacen lo que quieren", o "más daño hacen otros": creo que habría que huir de esas formas. Es cierto que la práctica del mtb es compatible con la preservación de la Naturaleza en todas sus dimensiones y que sus efectos son minimizables y corregibles. Nosotros lo tenemos claro, pero ¿al resto de la sociedad le ocurre lo mismo? No sólo está en serlo, sino en parecerlo. Seguro que cuando te encuentras con un senderista, le cedes el paso y saludas. Seguro que no te sales del sendero ni te metes campo a través (eso si está muy regulado en la normativa de Espuña). Seguro que tú y todos los que leen esto no van dejando residuos, aunque sean la piel del plátano (residuo "biodesagradable"). Tengo un amigo que en las rutas le recrimina al que tira algo al suelo, y de vez en cuando se le oye se le da el toque de atención al algún despistado. ¿Hablo de ti o de los que disfrutasteis de la ruta? No, seguro que no te tienes que sentir identificado con eso. Por último, y para aclarar dudas, no me molesta que vengan a Espuña otras personas, ni soy un celoso del lugar. Lo digo por si alguien lo interpreta por este "sendero". Gracias a todos por opinar, y a disfrutar de la bici en paz.
El conflicto no está entre ciclistas y senderistas. Puede estar con la administración y puede estar entre los mismos ciclistas. Ten en cuenta lo siguiente: -Hay muchos atajos, salidas de pista/senda y senderos de nueva creación, la gran mayoría por el paso de bicicletas. -De vez en cuando se ven envoltorios de barritas energéticas, glucosa y alguna cámara, entre otros. -Individuos que dicen ser ciclistas y que construyen saltos, como si de su campillo se tratara, en áreas sensibles (en cualquier otro lugar de Espuña tendríamos las mismas). -Conflictos de Agentes Medioambientales con algún biker que hacía descenso campo a través. -Algunas quejas. Buena parte de los senderos de Espuña tienen entre 1 y 1'5 metros. -No todos los practicantes del mtb son respetuosos. Seguro que casi todos, pero luego están los que ocasionan el conflicto, ya sea con senderistas, o con otros bikers que intentan descubrirles lo importante de un mtb respetuso. (Por favor, que nadie piense que me refiero a los compañeros del video). Imaginate que no practicaras mtb y que te llega esta información, o que la ves tú mismo. ¿Qué pensarías del mtb y sus ciclistas? ¿Parecería cosa de demonios? A esto es a lo que me refiero diciendo que no sólo hay que ser respetuoso (que seguro que todos lo somos), sino además parecerlo.
Yo la verdad que tengo una experiencia igual a la de hassassin666, salgo mucho por El Valle y soy de los que van saludando hasta a las ardillas, y la verdad que hasta todo el mundo me devuelve el saludo vayan en bici o a pie, aunque claro que siempre hay alguna excepción de algún superPRO que parece que hasta les molesta que les saluden. Por cierto...saludos jaja
chema estoy con tigo, y lo digo porque es una pena que vallas a las marchas donde unos señores se matan a prepararlo todo bien y lleguen o lleguemos (me inclullo porque el que este libre de pecado que tire la primera piedra) y reconozcamos mas el recorrido por la basura que por las señales que el club de turno se ha matado a preparar.