Test Conconi. Gráfica. Cuelga el tuyo

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by StumpM2, Feb 8, 2010.

  1. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    1,380
    Likes Received:
    155
    Location:
    Molins de Rei
    Hola a todos,


    La idea de este post es que colguéis vuestros tests y crear una base de datos donde los que no lo tenemos tan claro podamos aprender cómo interpretar correctamente las gráficas. Por supuesto serán bienvenidas las aportaciones de los más experimentados.

    33 años, 78 kg, 182 cm y habiendo acabado la fase de fondo en versión rodillo, justo antes de empezar el específico.

    Después de buscar información, he visto que para saber el umbral anaeróbico hay que buscar un punto donde la gráfica deja de subir progresivamente y se estabiliza un poco.

    En mi caso, parece que esto ocurre a 173 ppm.

    Hace dos años, en prueba de esfuerzo me dieron un umbral de entre 170-175 que acabaron fijando en 175, cosa que más o menos corresponde.

    Las máximas han cambiado. Me dieron unas máximas de 196, pero el año pasado ya subí a 198 y ahora estoy en 201 ppm. Supongo que será culpa de la motivación.

    Os cuelgo mis gráficas, la de polar y otra que encontré y que fue la que utilicé con la variante de 300 mts que es lo que me permite el Polar S725X. En la segunda, la he modificado un poco para hacer más evidente el umbral, ya que en la gráfica original no se apreciaba muy bien.

    En la parte blanca de la primera se ven los datos correspondientes a donde está la línea vertical de puntos, que he puesto donde creo que está el umbral.

    En la zona gris, donde hay dos datos separados por una barra, se trata de la media y de la máxima, y los picos rojos de abajo de la gráfica corresponden a intervalos de 300 mts en los que subía 1 km/k cada vez que pitaba el pulsómetro.

    La linea roja corresponde a la FC, la azul a la velocidad y la verde a la cadencia

    La segunda gráfica creo que es más fiable, ya que los puntos marcados corresponden a la FC media de cada tramo y más o menos podría corresponder el umbral a algo más de 170 (linea roja)

    http://www.infobiker.com.ar/framesarchivo/conconi.htm

    Como anécdota os cuento que el 50x12 se quedó corto en el rodillo y que quisiera repetir el test montando un 53 y en lugar de tomar lecturas cada 15'', cada 5'' para que no salgan los picos que se ven.

    Justo pasado el umbral, me quedo sin desarrollo y empiezo a subir hasta las 118 rpm.

    Saludos ;.)
     

    Attached Files:

    Last edited: Feb 9, 2010
  2. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    2,173
    Likes Received:
    41
    Location:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Muy buena idea la de este post.

    Adjunto mi último testi, pero algo raro ha psado por que no me parece normal los datos. Decir que 1º tengo una max de 204 puls y en el test a las 190 ppm me quemaban las piernas y no he podido más y n anteriromente o me cuadran mucho los datos porque el domingo hice una marcha de mtb que saque unas 177 ppm de media (por lo que el umbral lo tendre por encima). a lo mejor tiene que ver que mi rodillo es electromagnetico y cuando le he metido caña con el plato grande la resistencia subia. nose pero algo raro ha pasado porque no me parecen normales los datos ya que no he alcanzado muchas pulsaciones max. Segun me dijo chema el umbral esta en 173ppm que os parece a vosotros?
     

    Attached Files:

  3. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    2,173
    Likes Received:
    41
    Location:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Por cierto stump donde hiciste tu el test en rodillo o en pista, yo esque me estoy planteando realizar el test en pista con la hoja de excel que has adjuntado.

    Un saludo
     
  4. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    1,380
    Likes Received:
    155
    Location:
    Molins de Rei
    Yo también apuesto por 173. Hay una meseta muy clara en el intervalo anterior a donde está la línea vertical, aunque parece que esto se repite en los intervalos anteriores, como si le metieras caña para subir la velocidad y luego te estabilizas unos segundos para no pasarte.

    Yo hice el test en rodillo de rulos. Ojo con los desarrollos que se quedan cortos en seguida!
     
  5. almartin

    almartin Novato

    Joined:
    Nov 6, 2009
    Messages:
    143
    Likes Received:
    0
    Tampoco está tan mal, llegaste al 93 % de tus máximas.
    A mi me pasa con Spinning, aunque tambien tengo rodillo.
    Al incrementar la resistencia más rápido que fuera la acidosis impide subir tanto las pulsaciones.
    Al aumentar la resistencia (en mi spinning es de freno de fieltro y en el rodillo tengo electromagnetico), el esfuerzo muscular es muy grande y las pulsaciones no suben tan rápido como desearíamos.
    La diferencia es que en rodillo tengo que ir a 130 vueltas por minuto con 53*13 pero en spinning juego con resistencia y ruedo a 90-100
    Lo que descubrí a raiz de un amigo que trabajaba en gimnasio con monitor queme resulta más efectivo jugar poniendo y quitando la resistencia.
    Por ejemplo pongo resistencia fuerte que me obligue a sentir que los musculos quemen, pero pedaleando ágil; entonces disminuyo la resistencia y la cadencia sin querer se acelera un poco más, en ese momento suben las pulsaciones pero la spiernas se recuperan, y antes de que las pulsaciones vuelvan a bajar vuelvo a meter resistencia, vuelvo a sentir quemazon y dureza en pirnas dificil de mantener, aguanto un poco y suelto la resistencia, y vuelta al aumento de cadencia y de pulsaciones, mientras las piernas se recuperan.
    Así, repito este proceso las veces que sean necesarias en plan escalera,consegui en la series anaerobicas por encima del 90 % de no poder pasar del 87 % de mis pulsaciones maximas a ponerme al 95 % de las pulsaciones maximas.
    Mola porque al final cuando aflojas las resistencias llega un momento que ves que tu esfuerzo es más cardiovascular que muscular.

    A mi me sirvió, no sé si será muy correcto pero para subir mucho en series en spinning lo hago.
    Añado la gráfica de las series, yo creo que tengo el umbral en torno a 163 pulsaciones de 185 maximas.


    Saludos
     
    Last edited: Feb 9, 2010

  6. electricista 7447

    electricista 7447 Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2008
    Messages:
    317
    Likes Received:
    2
    Como paso los datos del polar a aqui para poder colgarlos,necesito una mano y lo cuelgo
    creo que estoy en 187 de maxima y 167 de media, osea anaerobica creo
     
  7. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    1,380
    Likes Received:
    155
    Location:
    Molins de Rei
    Cuando escribas les das al 3er icono empezando por la derecha (insertar imagen) y la cargas desde el ordenador.

    Para convertir tu gráfica de polar en imagen, imagino que el software llevará una opción para exportar a jpg u otro formato de imagen, y sinó haz una captura de pantalla i la pegas en photoshop o algún otro programa de edición de imagen y luego lo guardas en jpg.
     
  8. poderhumano

    poderhumano Miembro

    Joined:
    Feb 1, 2008
    Messages:
    475
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    hola , yo también tengo un polar s725x , pero no se donde está la opcion del test de Conconi
    ¿me puedes ayudar?
     
  9. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    1,380
    Likes Received:
    155
    Location:
    Molins de Rei
    Configuras uno ejercicio de intervalos de la siguiente manera:

    Calentamiento 10' Frecuencia, la que te plazca, ya que vas a rodar a 20km/h
    Intervalos configurados por distancia de 0.3km con recuperaciones de 0.3km.
    Nº de intervalos indefinido... - hasta que petes.

    Cada vez que pite el pulsómetro, subes 1km/h la velocidad hasta que no puedas más.

    Saludos
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    mejor represena la grafica frente a la velocidad, te sale asi una linea con mayor pendiente por lo que es mucho mas sencilla de interpretar ademas de ser un poco mas exacto los intervalos de crecimiento y decrecimiento
    saludos
     
  11. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    2,173
    Likes Received:
    41
    Location:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    No puedo, ya que lo hice en rodilli y la velocidad me la marcaba el rodillo. no el cuentakm, tengo pensado hacerlo en velodromo en un par de semanas, ahí si podre verlo mejor.
    Ya la colgare por aquí,

    Gracias Pablo
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    lepol, tienes los datos numericos?
    si puedes pasamelos voy a intentar hacer una cosa con el excel para que se vean mucho mas claros
    saludos
     
  13. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2008
    Messages:
    1,051
    Likes Received:
    37
    Location:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    me da la impresion de que hacer el test comparando la velocidad y pulsaciones es un error. se deberia hacer con la potencia y pulsaciones. en un rodillo puede que sea valido (no lo se pero en un velodromo no. la resistencia que ofrece el aire aumenta de forma exponencial con la velocidad, no de forma lineal, k es como se pretende que aumente el esfuerzo.
     
  14. Pometa

    Pometa Miembro

    Joined:
    Nov 16, 2007
    Messages:
    579
    Likes Received:
    0
    Location:
    L' Horta Nord
    Muy interesante. Habrá que hacer el test de Conconi
     
  15. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    2,173
    Likes Received:
    41
    Location:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    ahi te los paso, supongo que algo raro paso, porque me faltaron 15 ppm para llegas a mis máximas, echales un vistazo y me cuentas.

    Un saludo
     

    Attached Files:

  16. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    2,173
    Likes Received:
    41
    Location:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Eso ya lo tengo encuenta, cuando lo haga tiene que ser por la noche que casi no hay aire.
     
  17. brianlops

    brianlops Miembro

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    98
    Likes Received:
    16
    Aqui un test conconi que hice en rodillos para ver lo que opinais.
    Suelo llegar en FCmax a 194, pero en el rodillo no he podido pasar de 185.
    A mi me parece que 175 seria el umbral?
     

    Attached Files:

    Last edited: Apr 16, 2010

Share This Page