Manual para Dummies GARMIN OREGON

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 9 May 2009.

  1. Magic526

    Magic526 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por la respuesta..no había pensado en eso..menos mal que siempre hay alguien amable al otro lado..

    De nuevo gracias
     
  2. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracias. ¿y sabes el radio en metros de aviso? Es decir ¿como de cerca tienes que pasar del waypoint para que te avise?

    Otra cosa, como la ruta con pocos puntos no tiene nada que ver con un track, supongo que verás una raya "magenta" al mirar el mapa ¿no?
     
  3. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Pues ahora mismo no lo sé y no tengo aquí el Oregon. Tampoco sé si es algo configurable. A ver si me acuerdo y lo miro luego en casa.

    Veo el track en cuestión (en mi caso en azul celeste) y una raya color "magenta" (supongo que es ese color, rosa oscuro) apuntando hacia el siguiente waypoint de la ruta. Además, si tienes configurado el Oregon para que te oriente el mapa de forma que lo que tienes delante de tus ojos es lo que aparece en la parte de arriba de la pantalla, esa raya te indica la dirección que tienes que tomar. De esta forma, si vas en la buena dirección esa raya es paralela al sentido de la marcha.
     
  4. espuenda

    espuenda Novato

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
  5. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    ¿Puedes poner el link de nuevo? Es que no está completo...
     
  6. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. Magic526

    Magic526 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy buenas a tod@s de nuevo..

    Tengo una duda sobre como cargar la bateria del oregon 300. ¿Alguien me puede decir si necesariamente tengo que quitar las baterias, o puedo cargarlo sin estar encendido pero con las baterias puestas?.

    He intentado cargarlo apagado y no hay forma. Se que puedo cargarlo cambiando la configuración del sistema interfaz pero para ello tendría que dejar el gps encendido, si lo apago no carga.

    ¿Me podéis ayudar, de nuevo?

    Muchas gracias a tod@s
     
  8. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    6.236
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    En bici . . .
    son pilas recargables???

    tienes que sacarlas y cargarlas con un cargador,

    en el gps por USB no carga las baterías
     
  9. Magic526

    Magic526 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por la respuesta..si efectivamente son pilas recargables...la pregunta era porque leí por ahí algo que se podía cargar sin sacar las pilas pero veo que no..

    Lo dicho..muy agradecido por la respuesta..
     
  10. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Estuve mirando el Oregon y no he visto la forma de configurar el radio de aviso sonoro... es decir, poder configurar que te dé un pitido cuando estás a X metros del siguiente punto de ruta.....
     
  11. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    ok, gracias. Suponía que no se podía. En el Dakota 20 tampoco....
     
  12. pascualito

    pascualito Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Mancha
    Tengo una duda con el oregon 550 . Como se puede configurar con el city navigator 2009 las opciones como navegador de coche de como ir por camino mas rapido, o evitar vias de pago, etc? etc...
    Muchas gracias!!
     
  13. RSV70

    RSV70 Miembro

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    por el sur
    Pues lo tienes en CONFIGURACION -----} RUTAS -----} LA ULTIMA OPCION
     
  14. Magic526

    Magic526 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos..

    Nada no hay tu tia..en cuanto pongo una ruta ya sea simulando o concectado con gps, si entro en procesador de trayecto..o en elevation pot se me cuelga el gps..

    ¿a alguien le pasa esto?..sólo me pasa con las rutas con los tracks ningún problema..

    Les mando un correo a garmin para que me digan..

    Gracias..
     
  15. Cigronet

    Cigronet Novato

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    este es mi primer post, aunque os llevo leyendo desde hace una semana, el tiempo que hace que adquirí un 450, y la verdad, estoy algo liado, a ver si alguno de vosotros que domináis del tema me echa un cable.
    El 450 me lo compré debido a la posibilidad que me ofrecía de hacer rutas trail fuera carretera y que a la vez pudiera servirme como GPS en ruta por lo negro. La idea es salir del garage de casa y que éste me guie por carretera hasta el principio de un track, pero no lo hace, teniendo que marcar el inicio de track como waypoint, y cuando llega al principio del track tan sólo me indica un mapa con los diferentes puntos de track, pero no da instrucciones alguna.

    He estado empapándome de los diferentes manuales de Santacruzblur (por cierto gran trabajo el tuyo) para Garmin 705 y Oregon 300, pero algo estoy haciendo mal porque no consigo que me de indicaciones de la ruta seguir.


    1 Hasta el momento he transferido del Mapsource los mapas de city Navigator y Topo España v3 a mi 450, habiendo cambiado previamente con IMG2MS el Drawpriority del Navigator a 20 i dejando el topo a 24. No he cambiado el TYP de momento, pero eso no debería afectar el echo de dar indicaciones del track.


    2 He convertido el tack en ruta. Para ello he utilizado una página referenciada por Sanatcruz (GPSies.com) que me convierte todos los puntos de track en waypoints. Tal como se indica en el hilo, transformé 250 puntos de track en 250 waypoints. Los problemas comienzan aquí. Si la configuración de rutas está con el método de indicaciones FUERA CARRETERA, me acepta la ruta pero no me da indicaciones (me aparece el mapa y espabílate). Si por el contrario le doy a indicaciones CARRETERA/DISTANCIA no me permite iniciar la ruta porque tengo más de 50 waypoints en la misma

    Os muestro cómo tengo configurado el perfil en cuestión a ver si alguien se da cuenta de mi error:
    CONFIGURACION MAPAS
    ORIENTACION: MODO AUTOMOVIL
    ZOOM AUTOMATICO: ACTIVADO
    CAMPO DE DATOS: 4
    CONFIGURACION AVANZADA DE MAPAS: NIVELES DE ZOOM AUTOMATICOS, DETALLE MAXIMO Y RELIEVE DE SOMBREADO MOSTRAR SI DISPONIBLE

    CONFIGURACION TRACKS: NO GRABAR

    CONFIGURACION RUTAS

    MÉTODO DE INDICACIONES: FUERA CARRETERA
    CALCULAR RUTAS: MODO COCHE/MOTOCICLETA
    CENTRAR EN CARRETERA: NO
    TRANS. FUERA CARRETERA: AUTOMATICO
    CONFIGURACION ELEMENTOS A EVITAR: NO EVITAR NADA

    Perdonad el tostón, pero en la caja de mi Oregon sólo aparece una guia de inicio rápido (NI UN TRISTE MANUAL) que como podéis imaginar sirve de poco teniendo en cuenta las posibilidades de configuración y usos del aparato.

    Como podéis comprobar necesito ayuda :pc2

    Gracias de antemano y un saludo a todos :bye
     
  16. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.404
    Me Gusta recibidos:
    1.053
    Ubicación:
    Pamplona
    ya se ha dicho varias veces que los tracks no son navegables, tienes que ir mirándolos. Es mucho mejor mirar un track detallado, con unos puntos, que usar una ruta de tan pocos puntos, aunque te diga el giro a giro. Cuestión personal. Y te lo digo yo que he usado bastante las rutas y las he recomendado, pero ya no.
    Ir a un punto inicial del track: siempre tendrás que marcar un wpt de inicio (con el navegador de coche también) y para ello usa solo el City Navigator con las indicaciones normales POR CARRETERA. Cuando se te acabe la carretera y pases a pista se acabaron las indicaciones (entiende que estás en tirra de nadie, este y todos los que conozco). Ahí puedes pasar al topo, pero ya no te guía, solo por pantalla)
     
  17. espuenda

    espuenda Novato

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    +sobre el Oregon (200)
    Hola a todos, "Garmin Spanner" no existe en el Orgon 200.
    Al conectarlo al PC solo aparece “unidad de almacenamiento externo USB”, lo que impide seguir utilizándolo en modo normal, como receptor GPS alimentado desde fuera (en paginas inglesas tambien se escribe: con frecuencia Motorola / Blackberry) AC / DC power adapter (Pin 4> 17k ohmios , es automático el modo de almacenamiento masivo USB, no hay utilidad con el uso Spanner mode.
    Bien he probado un cable usb de un compañero (un forero describe la conexion con un usb de un disco duro portatil en su Dakota 20 y le da resultado) que lo usa para una conexion del telefono en el coche via bluetooth y al cabo de medio minuto de conexion del gps en el PC, aparece el gps con alimentacion desde fuera y pudiendose "trastear"
    La referencia del cable,copio lo que esta grabado en el mismo:
    AWM 2725 60ºC 30v vw-1 28 AWG/1P AND 28 AWG/2C
    Saludos a todos
     
  18. Cigronet

    Cigronet Novato

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ondia,
    Después de llegar a la página 50 del hilo, ahora ya no se rutean los tarcks?
    Bueno, será cuestión de ir acostumbrándose a contemplar la pantalla en todo momento.
    Gracias por la respuesta Angelov, y por cierto, qué configuraciones recomendais para una mejor visión del tarck?

    Saludos
     
  19. Zuleguti

    Zuleguti bikergeocaching

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Salamanca
    Los tracks SI se rutean, lo unico que no tiene los avisos acusticos para los giros, pero se puede poner la vision del puntero o la brujula con la desviacion de rumbo, o la desviacion de rumbo para poder ver los giros...................
     
  20. Cigronet

    Cigronet Novato

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Zuleguti,
    Esto de entrar en el mundo del track es otra historia...
    Tendremos que ir aprendiendo

    Saludos
     

Compartir esta página