hola, he buscado por el foro pero no he encontrado nada que hable en profundidad de este producto: he estado viendo este kit para la 888RCV del 2008 que tengo, y quería pedir opiniones a quien lo tenga o haya probado: http://www.protone-components.it/catalogo/product_info.php?cPath=21&products_id=28 así, de buenas a primeras: ventajas: - gran ahorro de peso en la parte delantera - mayor posibilidad de regulaciones inconvenientes: - precio (tampoco es excesivo... la 888 me costó 350 en fizzbikes, por lo que por menos de 470 no queda mal...) - al ser 100% aire me imagino que no será tan sensible como el muelle por lo demás... ¿se hace complicado el mantenimiento una vez montada?, ¿requiere mayor atención?, ¿la horquilla mejora o empeora su tacto y comportamiento?... se que de nuevo entraremos en la polémica de qué es mejor, aire o muelle... pero no es lo que pretendo!!... jejeje...
uhm... me empiezo a responder yo mismo... primer dato que no concuerda: peso de la 888 RCV 2008: segun Marzocchi: 3.650 grs segun Protone: 3.905 grs ¿quién tiene razón...? (no voy a desmontar la horquilla para pesarla.... ¿alguien lo sabe?)
**** y según mi báscula la que yo tengo pesa 3.645gr. yo también me lo voy a comprar, ya no lo pienso más. los pesos que ahorras son muy relativos. si tenemos en cuenta lo que pesa cada parte a sustituir: -peso de cada muelle sobre 300pico gramos -peso de aceite baño abierto cada botella sobre 200pico gramos -peso partes internas compresión sobre 100pico gramos pesos que implica el protone: -aceite solo de lubricación, sobre 70grs cada botella -partes internas protone menos de 100grs -muelle, puedes quitar los dos o dejar uno (el de la botella izquierda o rebote) peso que le quitas realmente a la horquilla: -peso que le quitas sin muelles: 600grs (2muelles) + 130grs (aceite2barras) + partes internas 30grs (compresión)= 760grs ESTIMADOS (no es oficial) en cuanto lo tenga en casa me pongo a pesarlo todo y pongo fotos con báscula. funcionamiento: -tacto sin muelles solo aire, ya que lleva regulación de la cámara en negativo puedes ajustar la sensibilidad casi como con muelle -tacto con un muelle (pero solo le quitas 400grs a la bici) igual que con muelle, puesto que llevas tacto muelle con regulaciones de aire en alta y baja. opiniones: -creo que relación calidad/precio/peso es lo mejor que hay, porque por muy poco dinero montas una horquilla world cup (casi) y pesa menos aún si cabe -estoy deseando probarlo ya, porque el muelle que tengo es muy duro para mi, y tengo que llevar la precarga al mínimo y no tengo nada de sensibilidad. -dicen que hay que cambiar las juntas cada ciertos meses de uso, pero yo creo que habría que añadir bien grasa o aceites al montaje en todos los puntos de fricción -quizás este desgaste convierta una horquilla que no tenía NADA de mantenimiento, en una horquilla que sí lo tiene, pero bueno nada que envidiar a las fox40, boxxers y demás aparatejos del mundo. -el período de aprendizaje de reglajes varios podían acortarlo un poco explicando mejor como funciona con precisión, pero bueno, quien no aprendió a base de trastear en todos los bontones?? definitivamente yo me he convencido, además es totalmente reversible y no daña ninguna parte de la horquilla. así que si no te gusta lo puedes volver a vender. así que mi consejo es CÓMPRALO NO TE ESPERES MÁASSS
Ferro este Kit es el que monte la semana pasada a mi bici , y si es cierto que se rebaja y mucho su peso ..... y va de lujo!!!! Para aquellos que tengan ATA y con problemas decirles que ese Kit es mostruosamente hipervalido. El peso total de la forca y no es coña varia según la cantidad de aceite que se le ponga de + o -
oye, joan, me comentaron que también se puede jugar con las presiones de positivo y negativo y variar incluso el recorrido de la horquilla??
Así es , la precarga negativa (por debajo) es la ***** , y realment eficaz porque sin precarga la horquilla se te baja completamente y a medida que le vas dando + presió sube hasta ponerse al gusto de cada uno . Otra factor a tener en cuenta son "las famosas cuerdecitas" que frenan el tope de la camara negativa (interior del cartucho ATA) esta en el KIT PROTONE no esta y ni falta que le hace , al ver eso y otras mil pijadas empezé a verlo cada vez más claro. Producto 100% RECOMENDABLE!!!
Un saludo a todos y que bién que se acerca el verano y la temporada de bikeparks !!! :smile: Rescato este post porque andaba con el google buscando información sobre la 888 y este post me viene al pelo. Tengo una 888RV del 2007 con el kit Protone y quiero quitarle recorrido porque 200 mm se me hacen demasiado para el uso que le doy y para la Kona Coiler y 170-180 me son suficientes. Antes que desmontarla y limitar el recorrido "mecanicamente", cosa que no se hacer y tendria que seguir buscando informacion queria preguntaros sobre esto que comentais de limitar el recorrido con la cámara negativa ¿ya es bueno el llevar más presión ( o bastante más, no sé) en la cámara negativa que en la pósitivo?¿no cambiará el comportamiento de la horquilla? Si de verdad se pudiera seria cojonudo por lo facil que resulta. Saludos y MTB para todos y todas!!!
Alguien a montado el kit proton en una 888 ata del 2009?funciona bien?lo pregunto porque el cartucho ata no roza las barras,y no se si tambien perdera aire en esas botellas. El cartucho ata da muchos problemas,e tenido que arreglar las cuerdas del interior del cartucho y e optado por sacar el aceite para evitar que me entrase en el cartucho cerrado del ata,lo e engrasado bien,lo e montado y estoi provando.Por ahora va bien,pero me gustari a saber lo de proton...
pues yo opino k es una kompleta ****** xk despues de tenerlo montado y aberme gastao 120€ en el kit lo e tenido k kitar,xk las juntas torikas k lleva kn el roce de la parte interna de la barra las va desgastando, aunk le exes todo lo k t dice (grasa de teflon) despues de 6 meses e optado x el muelle de toda la vida,xk tener k estar desmontando la horquilla kada 6 meses no kompensa.....