¿Afecta el frío en el rendimiento?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by emiliedu, Feb 13, 2010.

  1. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Yo creo que me está afectando el frío. Soy de Valencia y está haciendo mucho frío para lo que suele haber por aquí.
    El caso es que noto que no estoy rindiendo muy bien y creo que me afecta el frío. Aunque voy bien abrigado, hoy tuve que parar en las Alquerías (Castellón) y volverme para Valencia porque tenía frío casi insoportable y notaba que no iba cara al aire, cansado sin ganas y para acabar de rematar al regreso apareció la lluvia, no muy fuerte pero molesta y con frío más.
    Quería saber si a los demás les afecta el frío en el rendimiento.
    Saludos
     
  2. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    8,379
    Likes Received:
    88
    Location:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    ¿Cómo se te ocurre salir a entrenar con el día que está haciendo?
     
  3. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2005
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    271
    Location:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Es verdad, como entrenas lloviendo?
    Mejor aqui a -5 grados y algo de viento

    La verdad, este deporte es para locos... si nos obligaran, no lo hariamos
     
  4. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    923
    Likes Received:
    93
    si y mucho los musculos no funcional ygual que con calor, ni las venas estan tan abiertas como en verano con el consiguiente problema de transporte de oxigeno, ahora bie con agua es mas complicado por que el musculo coje frio
     
  5. patrick pires

    patrick pires El duatleta.. creo yo!!

    Joined:
    Dec 21, 2006
    Messages:
    3,216
    Likes Received:
    41
    Location:
    Vinhais (Portugal)
    Si lo frio afecta el rendimento e mucho...
    yo hoy solo pude hacer 70km... con -4ºc, viento e nieve por la cuneta de la carretera... bbuuuffff solo de pensar!!!
    Levei una paliza del 100... las piernas no te respondem de la misma manera.. que dolor..
     


  6. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Yo salí a las 7.30 de la mañana (con alumbrado en la bici) y no caía ni una gota ni había casi aire. En la ida no cayó tampoco ni una gota, por lo visto hacia el norte no iba la lluvia porque me la encontré a la vuelta de cara cerca de Almenara y la tuve casi hasta Valencia pero de forma intermitente. Si cuando salí hubiera visto lluvia, me habría vuelto como otras veces, pero esta vez me pilló de vuelta y ahí no hay más que seguir para llegar a casa.
    Me tranquiliza saber que a otros también les afecta el frío porque ya me tenía algo mosqueado que últimamente, los días de mucho frío me costaba bastante y las pulsaciones se me suben a la parra.
    Es verdad que esto es de locos y que si nos obligaran nos acordaríamos de toda la parentela y nos negaríamos... pero que se le va a hacer.
     
  7. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2005
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    271
    Location:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Bueno, yo me vuelvo a ir y otra vez a -5.
    Realmente, merece la pena?
     
  8. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    claro que si jejejeje estas haciendo lo que mas te gusta y es lo que importa, llegar a casa despues y una duchita calentita y te quedas con una felicidad de haber cumplido hoy por el entreno hecho que nadie te la quita :D yo tambien saldre ahora dan lluvia pero esta bastante claro el dia veremos que pasa pero tengo ganas de salir que ayer ya me toco hacer rodillo y hoy no lo pienso hacer siempre que puedo prefiero carretera 1000 veces antes que el rodillo :p
     
  9. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Yo los domingos no puedo salir en bici. Tengo que atender a la family, si no ya se sabe, a dormir al balcón y sin besitos. Pero si por mi fuera... miro la calle, el cielo despejado, Hasta con solecito... y con sol aunque haga frío, ya no es tan malo.... ¡Que "endivia"!
    Pero que narices, la familia es la familia, y me lo paso fantástico con mi mujer y mi princesita de 5 años. Ya me están reclamando....
    Chao y feliz salida a los que vayais a maltratar a la flaca a golpes de pedales.
     
  10. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Hay veces que con el frío, a parte de sentirme cansado, me ha llegado hasta entrarme sueño dando pedales. ¿Seá que soy muy rarito?
     
  11. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Con la ropa que hay hoy dia, el frío afecta muy poco o nada. De hecho, todos andamos mejor con frío que con calor, por una razón muy sencilla: la pérdida de agua durante el ejercicio en frío es muy poca.
    Otra cosa diferente es la sensación psicológica con el frío, sobre todo, si el aire nos da en contra. Hay una frase célebre que escuché una vez a un veterano: a los ciclistas todo nos da ***********....menos el aire. Además se da otra circunstancia: El frío se da en invierno, que es una época de la temporada en la que no estamos en nuestra mejor forma....
    Con buen vestuario se puede salir a entrenar casi con cualquier condición climatológica. Otra cosa es que sea desagradable....
     
  12. Geri26

    Geri26 Novato

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    464
    Likes Received:
    0
    Location:
    Catalunya
    A mi desde luego si que me afecta... sobre todo corriendo, en bici no tanto..., pero corriendo si.

    Pero que pasa que os quedais todo el invierno haciendo rodillo o que?

    Yo sali ayer a -3ºC, pero con un viento helado, y solo llevava tres capas (termica larga, camiseta larga de algodon y maillot de invierno, pero no es windstoper ni nada de esto), y llevo asi todo el invierno, con unas mallas largas finitas y ale, eso si, guantes de polar que abrigan la ******, calcetines gore y cubrezapatillas (aunque son muy finitos.. y eso que llevo zapatos de triatlon que son hyperventilados), ayer estube al borde de la hipotermia, una exageracion el frio que hacia, sin embargo, ha habido dias que estabamos a -8º y se estaba mejor, pero hay que salir igualmente oiga!


    Saludoss
     
  13. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    JAJAJA perucha esa frase es MUY buena!!! jajajaja me la apunto :p
     
  14. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    7,958
    Likes Received:
    13
    Location:
    Ciudad Real
    Hola,

    Yo si estoy en una equivocacion que alguno me corrija pero creo que claro que se nota, creo que una de las rozones el que el gasto calorico a la misma intensidad es mayor, el cuerpo necesita ajustar la temperatura que esta perdiendo el cuerpo por transmision, el calor se va por la piel, y sobre todo por final de extremidades (manos, cabeza y pies) y eso creo un estres al cuerpo que con temperaturas menos severas no se produce de igual manera.

    Tambien lo que han comentado los demas foreror, el musculo no trabaja a su temperatura (por los antes indicado), no estamos comodos y cuesta mas hacer cualquier trabajo que en otro tipo de condiciones.

    Un saludo.
     
  15. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Vayamos por partes, como decía Jack el destripador.
    Una cosa es que haga frío, otra que sientas frío y otra muy distinta el estado psicológico.
    Es verdad que hay muy buena ropa y casi no se pasa frío. Yo lo que llevo mal son los pies, porque a pesar de calcetines (Lorpen cool max) y cubre botas tipo winstopper, pierdo hasta la sensibilidad por el frío. El resto del cuerpo no paso frío. Pero es muy diferente la percepción del frío a la temperatura real que les llega a los músculos por el frío, es decir, yo puedo ir muy abrigado y no sentir frío, pero eso no quita que mi piel y por lo tanto los músculos reciban una temperatura externa mucho más fría que en verano. En las piernas yo me pongo unas mallas de invierno que tengo de running y por encima un culotte corto, no paso nada de frío pero cuando llego a casa y me ducho, las piernas están frías. Por eso creo que es importante decir que a pesar de que haya ropa de excelente calidad térmica, la temperatura que llega a los músculos es fría, y sigo planteando la pregunta de si el frío que le llega a nuestro cuerpo a pesar de la ropa que llevemos afecta a nuestro rendimiento deportivo.
    En cuanto a que la pérdida de agua durante el ejercicio en frío sea muy poca, es muy relativo. Yo sudo mucho, incluso con mucho frío, además de que es imprescindible sudar para un correcto desarrollo del ejercicio físico. Que se suda menos, obviamente, ya que el sudor es un regulador a modo de refrigerante para combatir el calor, pero por eso mismo también se ingiere menor cantidad de agua para hidratarse. Por lo tanto la menor pérdida de agua no es un síntoma de mejor estado de forma ya que la pérdida de agua debe estar compensada por una correcta dosificación de ingesta de la misma, y es directamente proporcional, si pierdes menos agua, bebes menos, si pierdes más, bebes más.
    Efectivamente se puede entrenar en casi todas las épocas del año si se está adecuadamente equipado, pero eso no quita que la repercusión climatológica sobre nuestro organismo afecte de una u otra manera al rendimiento deportivo. La parte psicológica es otro factor que afecta al rendimiento en cualquier deporte, pero mi pregunta iba más encaminada a la repercusión física que tiene el frío sobre nuestro cuerpo, no sobre nuestra mente.
     
  16. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    v
     
    Last edited: Feb 17, 2010
  17. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    No sé si mi respuesta se ha enviado, asi que la repito
    El organismo humano es una máquina poco eficiente. El 50 % de la energía que producimos en el ejercicio físico se "malgasta" en producir calor. Según esto, el trabajo muscuala que hacemos produciría el suficiente calor para compensar el frío exterior y la suficiente temperatura para que el músculo funcione correctamente. Máxime si utilizamos ropa suficiente.
    Más todavía: En verano, el calor hace que se produzca una gran derivación de sangre a la piel para que la sangre "se refrigere" gracias al mecanismo de evaporación del sudor. En invierno, este hecho ocurre en mucha menor medida. Eso significaría que en el frío, los músculos tiene más sangre disponible.
    La producción de sudor no tiene nada que ver con el estado de forma. Es un mecanisnmo fisiológico que tiene el organismo para disipar calor. Pero tiene un problema. Conlleva un gasto de agua. La disminución de agua en el organismo lleva irremediablemente a la disminución del rendimiento. Y en casos extremos al colapso y muerte (golpe de calor).
    Es posible que existan otros mecanismos que yo desconozca y que expliquen una disminución de rendimiento con el frío. Si alguien los conoce, me gustaría los expusiera para aprenderlos todos, que para eso sirve este foro.
    Tambien es verdad que con el frío y la lluvia se sale menos, o sea, se entrena menos y, por tanto, se rinde menos.
    En mi caso particular, yo rindo lo mismo ( o más incluso) en invierno que en verano. En Madrid este año andamos entre 0 y 5 grados
     
  18. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Muy a pesar del ejercicio que hagamos, y la compensación "parcial" del calor que se genera durante el ejercicio, el frío que incide sobre el cuerpo humano requiere reacciones de protección y compensación. Ello involucra severamente el riego sanguíneo. Si bien en verano la sangre busca ser refrigerada por el sudor, así mismo en invierno la sangre se concentra en proteger los órganos vitales en detrimento de las zonas "no vitales" como son las extremidades, disminuyendo el riego sanguíneo en ellas para proteger "al centro de operaciones" de hipotermia, es decir, para prevenir la muerte. En cuanto al colapso o golpe de calor que produce la muerte, siempre, casi sin excepción, es por falta de hidratación. En invierno se bebe menos y en verano se bebe más, y haciéndolo correctamente (incluso sin sed) no hay disminución en el rendimiento, insisto, siempre que la hidratación y compensación de minerales sea la adecuada. Aún así en invierno hay un importante gasto de agua durante el ejercicio, que también reduciría el rendimiento sin la correspondiente ingesta. Si la hidratación se hace bien, antes, durante y después del ejercicio en las medidas correctas, no hay ningún resentimiento en el rendimiento deportivo. Por cierto, el cuerpo humano es la máquina más perfecta que jamás se pueda inventar, incluso con sus errores, enfermedades, desgaste y muerte, aún así toda la comunidad científica, está de acuerdo que no hay máquina más compleja y con más recursos que el cuerpo humano... decir que es poco eficiente, es un atropello al propio ser humano y a la comunidad científica.
    Si partimos de la base, que la ropa que llevamos no aporta calor, sino que limita en mayor o menor medida la pérdida del calor que genera nuestro organismo, pero no lo evita al cien por cien, llegamos a la conclusión inequívoca, de que nuestro cuerpo experimenta reacciones por ausencia, o mejor dicho por pérdida de calor. No olvidemos, que según dicen los científicos, el frío "no existe" sino que es ausencia de calor. Y nuestro organismo precisamente no malgasta, sino que invierte mucho esfuerzo en generar calor porque es su medio de vida a parte de tener también los mecanismos de defensa para a través del sudor, combatir el exceso. Lo natural para el cuerpo humano es el calor (no en exceso) y su pérdida es negativa para su normal desarrollo.
    Por lo tanto, si nos encontramos con la situación adversa de pérdida de calor, es decir, que haga frío, a pesar del ejercicio y de la ropa... vuelvo a preguntar... si a algunos... les afecta el frío en el rendimiento.
     
  19. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Un apunte importante.
    Miguel Indurain se resentía con el frío, y siempre sus mejores tiempos fueron con calor. Reconoció que cuando perdió el tour, la lluvia y el frío habían podido con él.
    Estaba acostumbrado a rodar por su tierra, en clima frío.
    Supongo que tenía acceso a la ropa térmica y técnica de máxima calidad, y supongo que sus entrenadores tendrían en cuenta la compensación del calor producido por el trabajo muscular, pero con todo ello, a él, a Miguel Induraín le afectaba el frío.
     
  20. Jaumett

    Jaumett Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2008
    Messages:
    120
    Likes Received:
    0
    Location:
    Reus
    Aparte del frio creo que tiene tambien su importancia la humedad. Con frio humedo se pasa realmente canutas si no llevas lo mejor en ropa. Con frio seco me imagino que se irá mejor a menos que haga mucho mucho frio.
     

Share This Page