Giant Trance X (Reflexiones, dudas y deseos...)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por pursipow, 4 Mar 2008.

  1. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Mi amortiguador Float R no lleva nunca el bloqueo, lleva siempre el propedal que no es lo mismo. Por cierto, el propedal ajustado de fábrica de Fox tiene tres niveles, y las Trance X vienen en el mínimo, lo que es indicativo de lo bien diseñadas que están, el Sistema Maestro contamina poquísimo la pedalada........es que estoy encantado con esta bici.
    Por cierto Peter, a ver si vuelves por Gijón a darte caña, que salimos aunque llueva, nieve.......


    Y si, si ajustas las presiones correctamente irá como la seda,
     

    Adjuntos:

  2. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    tengo una trance x3 del 2010 el fox float r no lleva bloqueo y el ajuste del propedal que lleva de fábrica es el medio de entre los 3 niveles de ajuste, por lo menos asi lo pone en el mio que es del 2010
     
  3. pet3r86

    pet3r86 C.G-H

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    3.918
    Me Gusta recibidos:
    31
    No, yo soy el que casi siempre va delante del de la cámara, con chaqueta azul, pantalón negro y casco gris...
    La cámara es una Go Pro Hd y se ve de lujo, ya que ahí en el youtube pierde mucho...
    Ya pondré alguno más desde otra perspectiva si te gustan...

    Saludos
     
  4. pet3r86

    pet3r86 C.G-H

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    3.918
    Me Gusta recibidos:
    31
    teckel, nan75, si leeis un poquito más arriba digo "bloqueo inteligente" o como lo quieras llamar... efectivamente no es un bloqueo puro y duro como tal...

    teckel, no dudes que nos veremos algún otro día... Gracias por la invitación!!

    Saludos
     
  5. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Es un control de compresión en baja, lo que Fox llama Propedal.

    La gran ventaja y comodidad del sistema maestro es que te permite desentenderte totalmente de activar y desactivar ese control de compresión, ya que la suspensión funciona siempre y sin verse alterada por la pedalada. Cuando pedaleas por el monte notas a la suspension trabajando constantemente, pero no se percibe contaminación en el pedaleo. Y cuando llega la cuesta abajo no es necesario desactivar el propedal y control de compresion en baja, ya que el punto de pivote flotante permite que la suspensión funcione igual y se lo trague todo.
     
  6. LUDUPE

    LUDUPE El Carroza

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    2.072
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Soy bastante "novato" y quizá por eso no te entiendo bien. ¿Estás sugiriendo que la palanca del propedal no sirve para nada? ¿Qué significa "compresión en baja"?
     
  7. andarica

    andarica Novato

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aviles, Asturias y Leon
    Bueno pues resumiendo un poco para ver si me lo habeis decjado claro:
    1- La trancex2 no lleva pintura, es de color aluminio y solo lleva pegatinas naranjas.
    2- No hace falta palanca de propedal pues el sistema maestro es la bomba y aunque me ponga de pie no se mueve el amortiguador.
    3- La horquilla si no tiene bloqueo cuando te pones de pie se hunde.
    4- La bici vale 1600€ y no es como las del pryca.
    En caso de que me confirmeis esto, no me compraria la trancex3 porque no trae bloqueo de horquilla lo cual parece ser un inconveniente muy grande, el tendero donde las venden me dijo que no habia traido ninguna trancex3 por este motivo pues le parecia muy racano que un bicicleton de estos no trajese bloqueo de horquilla.
     
  8. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    La Trance X2 no viene pintada, sino que el aluminio viene con un tratamiento anodizado mucho mas resistente que la pintura tradicional. Pero tampoco es que sea de color aluminio, porque al anodizado digamos que se le pueden dar o conseguir diferentes colores.

    El sistema Maestro no necesita una palanca con la que desbloquerar el propedal, porque incluso con el activado la suspensión funciona igual. Por eso las gamas más bajas llevan un amortiguador con el propedal activado de serie sin posibilidad de desactivarlo. Lo que aquí cabría discutir es si la suspensión es capaz de trabajar mejor aun con un amortiguador con palanca de desactivacion de propedal, tipo RP2 o RP23.

    Una horquilla sin bloqueo te perjudicará el pedaleo cuando ruedes por carretera o pistas ràpidas en las que puedas ir con ella bloqueada. Si te pones de pie por supuesto que la horquilla se hundirá en cada pedalada. Aun así, estamos hablando de toda una FOX 32 F-RL, una horquilla excelente (vamos, que te la cambio por mi Rock Shox Recon ya, aunque la mia tenga bloqueo y esa no).

    La bici ofrece mucho por 1600 euros, a pesar de el hecho "extraño" de montar una horquilla Fox que no se vende fuera de montajes OEM (vamos, que Fox no vende esa horquilla en tiendas, sino que solo la verás en bicicletas de fábrica, al igual que el amortiguador Fox RP2)
     
    Última edición: 14 Feb 2010
  9. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    La compresion en baja es la compresion del amortiguador ante pequeños movimientos y fuerzas. Es decir, que con ella activada la suspension no trabaja ante ese tipo de movimientos, que son los tipicos producidos por las pedaladas, con lo que funciona a modo de bloqueo.

    El propedal ante otros sistemas de suspension es imprescindible.porque sin el sería imposible dar pedales sin el balanceo. En el sistema maestro la fuerza de las pedaladas se compensa con la posicion del punto de pivote virtual, con lo que no se producen interferencias entre uno y otro. Se puede rodar con el activado o desactivado, y se puede llevar activado en descensos sin que la suspension de vea afectada.
     
  10. chus88

    chus88 Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    El bloqueo de horquilla yo no lo veo tan necesario , teniendo en cuenta como dice schelling que es una fox, ya te la cambiaba yo tambien por mi marzzochi 44 TST2.

    En el amortiguador, yo en vez de ir con el cerrado (prpoedal), suelo ir con el siempre abierto, es un rp2... por tanto, quizas si compensase mas pillar un rp2, es comodismo, y el balanceo es minimo (en una reign, que sera mu similar a la trancex)
     
  11. pet3r86

    pet3r86 C.G-H

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    3.918
    Me Gusta recibidos:
    31
    Schelling, gracias por las explicaciones un poco más técnicas...Yo ceo que ya lo ha dejado bastante claro...

    Saludos
     
  12. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Ese es el gran dilema y la gran ventaja a la vez del sistema maestro. Es un sistema de suspensión tan eficaz que te permite llevar el amortiguador siempre en abierto sin afectar a la pedalada. La suspension trabaja siempre, siempre está activa, pero no se nota en el pedaleo. Es algo realmente increible.

    Yo llevo un Float R con el propedal siempre activado, y la verdad es que estoy encantado de como trabaja. Lo que no sé porque no he podido comprobar es si llevando un RP2 o un RP23 la absorción de la suspensión en bajadas mejoraria todavía aun mas al llevarlo en abierto. Esa es mi gran duda.

    Dos datos mas a aportar en todo esto serían:
    1) La gama Trance X de 2010 llevan los nuevos amortiguadores con Boost Valve que mejoran aun mas el comportamiento de la suspensión con un control de compresión todavía mas fino.
    2) Los amortiguadores RP2 no se venden en tienda. Si quieres cambiar el Fox Float R de la Trance X3 2010 tendrías que comprar un RP23, que en mi opinión es el amortiguador ideal para esta bici por el hecho de poder regular el propedal en su posición mas firme y así usarlo solo cuando quieras una suspensión completamente firme, para rodar en pistas rápidas o asfalto o pedalear de pie evitando el balanceo lo máximo posible. El resto del tiempo puedes llevarlo abierto y dejar al maestro hacer su trabajo.
     
  13. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Después de releerlo, mirar la página de Giant y la de Fox, deberías asegurarte de que la horquilla no tiene bloqueo, porque me parece que estás confundido.
    En la Trance X3 de 2010 viene la Fox F32 RL, que si tiene bloqueo. Es exactamente la misma horquilla que lleva la Trance X1, lo que no tiene es la regulación de compresión. http://www.foxracingshox.com/bike/10/forks/32_F-SERIES/RL
    Así que ya tienes una duda resuelta, igual hasta te ayuda a decidirte.
     
  14. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    No tiene bloqueo, la bici la he visto yo fisicamente en mi tienda habitual y no lo tiene. El mismo dueño de la tienda me lo estuvo a mi comentando, y me dijo que esa horquilla Fox no se vende directamente, solo se monta en alguna bicis como OEM. Es una Fox F32RL pero sin bloqueo, una cosa un poco extraña la verdad.

    La Trance X1 lleva una Fox 32 F120 RL 15QR con cartucho FIT. La Trance X2 lleva esta misma horquilla pero sin el cartucho FIT.
     
  15. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Por decirlo de alguna manera, es una FOX F32 RL120 a la que le han quitado el dial azul del bloqueo que tiene en la botella derecha.
     
  16. VPARIS

    VPARIS Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    4.116
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Valencia
    Tiene razon Schelling, yo tambien he visto la X3 en tienda y no lleva el dial de bloqueo en la horquilla
     
  17. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Pues entonces es una R como la mía, si no me equivoco la L es de "Lock".
    Acabo de volver a mirar la página de Giant y aunque en la vista preliminar dice que es la RL, en las especificaciones pone claramente que es la R, http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/trance.x.3/6181/40946/

    No tiene bloqueo.
     
  18. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Exacto, veo que te fijaste en el detalle, yo la verdad es que no lo habia visto.

    Viendo las especificaciones de la bici, en mi opinión claramente Giant ha ajustado el precio en base a las ruedas (la verdad es que montar un buje trasero Shimano Alivio tiene delito) y con el gancho de ofrecer una Fox pero sin bloqueo.
     
  19. VPARIS

    VPARIS Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    4.116
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Valencia
    Lo que podrian haberse currado los de Giant es haber montado una Talas en la X1
     
  20. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Pues si, la X3 a mi modo de ver tiene peores componentes que la horquilla, que repito a mi me va de lujo aunque no tenga bloqueo. Pienso que merece la pena ir a por la X2 y hacerle luego un par de mejoras cuando se tenga pasta.
    Aún así, la X3 está muy bien, y si algún componente como las ruedas te va petando pues le haces mejoras.
     

Compartir esta página