¿cada cuantos kilómetros hay que cambiar la cadena de una MTB?

Discussion in 'Mecánica' started by caesvila, Dec 8, 2009.

  1. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    5,752
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid
    Sí soy de Humanes, no conocia esa tienda que además parece grande.
    Me daré una vuelta para el medidor de cadena y de paso ver más cosas, pués en Humanes hay una tienda "adrenalina" pero muy pequeña y con poco surtido, eso sí el chavál es un fenómeno. Ya me he comprado dos bicis y ninguna a él y cuando tengo cualquier problema o duda me trata way.














     
  2. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Llevo ya bastante tiempo anotando el desgaste de la cadena cada cierto tiempo desmontándola completamente y anotando la medida total y la relación entre esta medida y el estiramiento en %, y he comprobado que cuando los piñones, plato y cadena son nuevos, la cadena se estira mucho más lentamente que la segunda cadena.
    Un ejemplo concreto. La primera cadena (SRAM PC951), bien cuidada he conseguido que me dure 4.000 Km con un estirameniento del 0,35% que es una cosa razonable (algunos fabricantes dicen que hay que cambiarla con el 1%)
    Cambio la cadena por una KMC X9Light, y a los 500 Km se ha estirado un 0,27%, lo mismo que la anterior en 3.000 Km. Con 1.300 Km se ha estirado el 0,62% (con estos 1.300 Km. la anterior se había estirado 0,17%)
    ¿Esta nueva cadena es de peor calidad que la primera? Es posible aunque no creo que sea este el problema. El problema es que los piñones, cuando coloqué la segunda cadena, ya tenían cierto desgaste y la nueva cadena rápidamente se adapta a este desgaste.
    Así que mi conclusión es que la cadena se debe cambiar no porque se haya estirado, sino por el desgaste general que puede hacer que se rompa y te deje tirado.
    Por el tema desgaste, llegará un momento en que la cadena salte por un desgaste excesivo de los piñones y/o cadena, y en ese momento tocará cambiar piñones plato y cadena.
     
  3. mikelatxae

    mikelatxae Miembro activo

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    1,294
    Likes Received:
    5
    Location:
    Romo
    Tal y como han comentado varios, no pensaria en kilometros, sino en estiramiento de cadena. Hay mucho factores, lubricación, limpieza, humedad, etc, como para limitarse a kilometros. MKchis, no entiendo lo que quieres decir, prefieres cambiar plato, piñon y cadena en vez de cada cierto tiempo cambiar solo cadena?? No me queda clara, la conclusión que sacas, por el usos de dos cadenas.

    Lo mejor es que cada vez que lleveis la bici al tendero es medir la cadena y mirar si se ha estirado, y sino tener el medidor en casa.
     
  4. correcaminos69

    correcaminos69 Miembro

    Joined:
    Sep 1, 2008
    Messages:
    328
    Likes Received:
    0
    Mi experiencia es la siguiente:
    Creo que con una cadena se puede estirar hasta digamos ........8000 km más o menos ,entonces cambiamos todo por unos 100 euros (platos , cassete y cadena) porque si nos dedicamos a vigilar la cadena como dice mcachis hacemos el primer cambio a los 2000 km (20 euros) , el segundo más rápido a los 3200 km (40 euros) el tercero antes de los 4500 (60 euros) y ya los piñones desgastados pero suponiendo que no salte todavía la cadena hacemos un cuarto cambio de cadena antes de los 6000km (80 euros) y entonces te das cuenta que la nueva cadena salta y salta casi seguro así que cambias la transmisión (100+80=180 euros) o sea que con 6000 km has gastado casi el doble que otro con 8000 km . Creo que a un nivel normal de uso es más práctico lo primero ¿no?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Quizás no me haya explicado bien.
    El hecho de medir el estiramiento de la cadena de vez en cuando, ha sido para sacar mis propias conclusiones, ya que los fabricantes no dan excesivas explicaciones.
    Hay fabricantes de bicis que recomiendan cambiarla cada 1.500 Km, en otros sitios, cuando la cadena tenga un 1% de estiramiento...
    La conclusión que he sacado coincide básicamente con la de correcaminos con lo que respecta a estiramiento. Pero la cadena está sujeta a otro tipo de desgaste que puede hacer que un eslabón salte. Si te ocurre lejos de casa, olvídate del ahorro que te ha supuesto aguantarla tanto tiempo.
    Por eso creo que hay que cambiarla cuando esté en mal estado sin preocuparse mucho de estiramiento que tenga. Pero sabiendo que la siguiente se va a estirar muy rápido hasta llegar al punto en que se había estirado la anterior.
     
  6. Josep46

    Josep46 Miembro

    Joined:
    Aug 1, 2008
    Messages:
    894
    Likes Received:
    0
    Location:
    canet-catalunya-españa-europa-planeta azul- y tal
    Yo por lo que cuesta una cadena, que por 10-12€ tienes la "Shimano XT", que supongo que no es mala, pues lo voy a hacer un cambio ya, y creo que no llevo ni los 1000km..

    Pero esque por lo que vale..
     
  7. correcaminos69

    correcaminos69 Miembro

    Joined:
    Sep 1, 2008
    Messages:
    328
    Likes Received:
    0
    Estoy de acuerdo contigo mkachis ya veo que tu no eres partidiario de cambiarla por estiramiento pero si se te rompe lejos de casa qué menos que llevar un tronchacadenas y un par de eslabones en la mochila solucionamos y ya compraremos otra , sigue siendo más práctico apurarla hasta el final.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    He solucionado en alguna ocasión un eslabón saltado con unos alicates de corte y una piedra (es la herramienta que siempre llevo, por aquello de las alambradas, je,je... ya me entendéis).
    Lo mejor hubiera sido con el tronchadadenas, por supuesto. Pero el problema ya no es la reparación en sí, sino el desastre que a veces puede originar la rotura brusca de un eslabón por una cadena en mal estado.
     
  9. Josep46

    Josep46 Miembro

    Joined:
    Aug 1, 2008
    Messages:
    894
    Likes Received:
    0
    Location:
    canet-catalunya-españa-europa-planeta azul- y tal
    Segun tengo entendido, apurar una cadena hasta el final provoca que ademas de cambiar cadena tengas que cambiar platos y piñones, lo que supone un gasto grande. En cambio cambiar la cadena aunque sea antes de tiempo, suponen 10€, y te ahorras un buen pico.

    Saludos
     
  10. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2010
    Messages:
    2,389
    Likes Received:
    1,319
    Ostras... pues yo estaba seguro que el momento de cambiar una cadena era cuando se rompía (de verdad se llega a estirar con el uso?)... en mi bici antigua (una Rockrider 7.1 del año 2000) hice unos 10000km con la misma cadena, y sigue cambiando bien y todo :p

    De hecho, salvo las cubiertas y los puños, el resto son todo piezas originales y salvo los pulsadores de los cambios, que empezaron a fallar hace poco, todo va bien.
     
  11. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Pero dónde compráis vosotros las cadenas a 10 €
     
  12. Álvaro morete

    Álvaro morete Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2008
    Messages:
    659
    Likes Received:
    3
    Location:
    Navafria
    yo creo que hay mucha gente que se raya un poco la cabeza con el tema de la cadena.lo que hay es que hacer es llevar el mantenimiento al dia de la cadena,siempre lo mas limpia posible y lubricada.tambien hay que ser cuidadoso a la hora de cambiar para no meter esos chasquidos que se oyen por ahi y llevarla siempre en unas posiciones plato-piñon adecuado.una cadena dura muchisimo y no te quiero contar unos piñones.se puede comprobar el estiramiento y lo que quieras pero yo no observando olguras y una flexion lateral demasiado pronunciada ni me lo planteo.3000km llevo con mi cadena y no hay problema.y si se rompe de acuerdo que quiza nos podamos caer pero muy pocas veces se rompen de repente y suelen dar sintomas de flaqueza antes de hacerlo porquew no engranan y saltan y cosas asi.si rompe pones un enchufe rapido y a volar.
     
  13. Muro1982

    Muro1982 Miembro

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    54
    Likes Received:
    5
    Location:
    Molina de Segura (Murcía)
    La verdad es que muy pocas veces te caes si se rompen, y solo he visto romperse dos cadenas, pero un dia bajando de la Sierra de Huetor Vega en Granada por un carril de tierra, el ciclista que iba delante mia partio la cadena y se le fue la bici, se callo y como iba unos metros detras de él, tambien volé con él, jejeje, menos mal que no nos paso nada, asi que es mejor prevenir que curar.
     
  14. jaiBIKE

    jaiBIKE Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    165
    Likes Received:
    0
    Location:
    Espartales SUR
    Yo no tube que pensar cuanto tardaria en cambiarla, con 800 kms. se partio. Tengo una RR 8.2, y me imagino que una de las cosas que abaratan para los precios que tienen en el decathlon es en una cadena malilla.
    En la tienda donde me pusieron la nueva me recomendaron que la cambiase con unos 1500 ó 2000 kms. Por 15 euritos la cambiare con ese kilometraje si llega jeje.....
     
  15. cenicergroco

    cenicergroco Baneado

    Joined:
    Dec 23, 2009
    Messages:
    114
    Likes Received:
    0
    pues yo creo que la vida de la cadena depende del cassete/platos que tengas y el estima que les tengas...sin superar los 3000 kilometros nunca, cuanto mejor sean platos y cassete menos kilometros haria...yo cambio cada 2000 aprox
     
  16. Namster

    Namster Novato

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    58
    Likes Received:
    0
    yo estoy con tartsound, la mides y así sabes cuando tiens que cambiarla (por ahi hay metedos sencillos para medirla). La mia lleva 4000 km y hasta ahora no le hacía falta un cambio. Limpiala y engrasala regularmente y te durará más.
     
  17. Josep46

    Josep46 Miembro

    Joined:
    Aug 1, 2008
    Messages:
    894
    Likes Received:
    0
    Location:
    canet-catalunya-españa-europa-planeta azul- y tal
    en bike-discount tienen buen precio.
     
  18. alebike

    alebike Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    37
    yo la cambio cada 1000 km
     
  19. xantia2100

    xantia2100 Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    Location:
    Montcada i Reixac
    Yo debo ser un caso raro, partí la bici antes que la cadena. Sí, sí partí la bici en noviembre, después de muchos años conmigo, dijo basta. Y llevaba más de 5.000 km, la verdad es que sólo había cambiado cubiertas, cámaras y tacos de freno. No penséis que no lo di trote, siempre a tope, montaña, carretera, polvo, barro, agua. Eso sí, siempre limpia después de usar y bien engrasada, fui exigente en hacerla traccionar pero siempre cambiaba despacio, piñón a piñón, sin saltar dos de golpe, de esa manera la cadena tiene que retorcerse más de la cuenta y los eslabones no tienen desgaste prematuro.

    Confío en que la bici nueva, no se rompa como la anterior y que la cadena me aguante aunque sea la mitad, teniendo en cuenta lo que estoy leyendo.

    Sdos. Josep
     
  20. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Fijaros en esta cadena con 1.900 Km y un desgaste del 0,8%. El problema es que con este estiramiento ya está dando en los laterales de los dientes en lugar de ir a la base, con lo que la cadena se está comiendo los dientes y acabará haciéndolos más puntiagudos.
    Como podéis observar es la parte de abajo de los piñones y debido a la holgura, la unión de los eslabones está en la cara opuesta del diente que en la parte de arriba. Por lo tanto, en todo el recorrido de la unión del eslabón con la corona, la cadena se va moviendo de una cara a la otra de los dientes.
    Si se estira más, aparte de afilar los dientes, llegará un momento en que esta unión de los eslabones dará en la parte alta del diente en esta parte de abajo de la corona.

    [​IMG]
     
    Last edited: Mar 25, 2010

Share This Page