***** como las gastan... Yo también pillé un juego de calcas para mi ex 6.6 y esas si que parecían originales además como bien dices me traía incluso el logo metalico de la pipa...
Por cierto ¿alguien de vosotros (usarios de la 6.6) tiene montado un hammerschmitt de esos? esto pensando comprame uno pero por el tema de la interferencia tan acusada del VPP no acaba decidirme, si alguien lo tiene y puede dar alguna opinion lo agradeceria
El cuadro no tiene el anclaje necesario ( ISG o algo asi) para instalarlo, creo que hay adaptadores, pero no son muy recomendables por lo visto. Salu2
no es que sean o no recomendables, es que el tema esta en que para sujetar los adaptadores se debe utilizar la cazueleta del eje para que la sujete contra el eje, y no se si luego esta tendra la suficiente fuerza para sujetar todo el mecanismo, o si se terminaria girando.... de todas maneras para descenso entiendo el tema del hammersmith , pero por lo que pesa y lo que aporta que no permite llevar discos ovalados , no le veo todavia muchas ventajas respecto al tradiccional para repito enduro
ok, no habia caido que la 6.6 normal no tiene adaptador ISCG (la SS lo trae), de todas formas el hammer no esta pensado para descenso (para DH es 1 plato y guia), el hammer te permite pasar por zonas trialeras sin riesgo de rozar con los platos o el cubre, te evitas salidas de cadena bajando o subiendo al cambiar, por ahora (a falta de probarlo) el unico inconveniente que tiene es el peso algo por encima de un juego de bielas normal. De todas formas gracias por vuestras opniones
Yo en la mia llevo un Truvativ Shiftguide totalmente rebajado de peso y tuneado (solo hace de tensor y anticaida de cadena) anclado al eje de las bielas Rotor RS4X y eso no se mueve nada (supongo que el fijatornillos algo hace) Antes de ponerle el fijatornillos si se movia porque se aflojaba la cazoleta que lo apretaba contra el tubo del eje de pedalier Respecto al hammer lo veo caro, pesado y nada interesante para peña con problemas de rodilla como yo
los que necesiten platos ovalados lo entiendo pero para el resto, si que es totalmente recomendable incluso en enduro yo acabo de estrenarlo y me ha sorprendido lo bien que va son más ventajas que inconvenientes y de peso ya lo estamos bajando...
Handresur!!!!,yo para la otra bici que tengo le he renovado las pegatas y se las he encargao a un forero que se dedica ha hacer pegatas y trabaja del carajo ya que ademas de tener ese negocio es aficionado a la bike así que eso le ayuda a desarroyar las pegatas de las bicis,horquillas,ruedas,etc con mas precision.El dia que quiera cambiarle las pegatas de mi 6.6 se las encargaré a él sin duda.Os dejo el enlace por si quereis pedirle algun presupuesto. http://www.foromtb.com/showthread.php/555074-Se-hacen-toda-clase-de-adhesivos-personalizados/page43 Un saludoooo
Decis que la 6.6 baja como la seda,no!!!!en esto estoy totalmente de acuerdo con vosotros pero en el tema de la subida discrepo,a mi me cuesta mucho subir y eso que estoy bien fisicamente,estoy seguro que es porque a lo mejor no tengo mi 6.6 depurada para subir,puede ser mi potencia mondraker de 50 mm????o que tengo que quitarle algunas arandelas a la direccion????.Aprovecho y os pongo unas ftillos de mi maquina.
hombre desde luego viendo las fotos de la bici creo yo que la potencia es un pelin corta y ademas esta demasiado levantada, te lo digo por que yo la he llevado igual que tu y el cuello se me cargaba muchisimo, ademas que bajando a cierta velocidad notaras que delante pierde aderencia , luego el tema del amortiguador tambien notaras que al ser muelle si no bloqueas se movera algo en plato pequeño, por lo demas la bici va muy bien tanto para arriba como para abajo , siempre teniendo en cuenta que es una bici de 170 mm de recorrido y que no va a subir como una spyder
Hombre, la llevas con una dirección que levanta bastante la pipa de dirección , con la 66 estirada del todo y como 3 espaciadores puestos encima con una potencia de 50mm; todo eso junto, te levanta un montón la parte de delante de la bici y por eso no cargas peso en la parte delantera de la bici para subir cuestas bien. De todas maneras, con la 66 que llevas, con que la bajes un poco el recorrido para subir y quites 1 o 2 espaciadores de dirección, la cosa debería de mejorar bastante; si todavía no subes bien, pole una potencia un poco más larga. Eso sí, tu bici debe de pasar bastante de 16 kilos, sino pesa ya 17 y eso para subir, tampoco ayuda; eso sí cuesta abajo la disfrutarás un montón.
Eso haré,le voy a quitar un par de espaciadores y le voy a cambiar la potencia por una mas larga,de cuanto se la pongo de 70????cual me recomendais??? La verdad es que si que se me carga un poco el cuello sobre todo cuando hago una ruta de mas de 40 kilometros.Al cambiar la potencia por una mas larga busco tener mas contacto y sensibilidad con la rueda delantera ya que ahora me siento un poco alejado de ella y me siento inseguro bajando.
dependera de como seas tu el tema de la potencia, los desarrollos, que llevas de platos? porque veo muucha diferencia... Y despues tema peso, los code pesan 300gr mas que otros, el rocco otros 300gr mas que otros y los pedales unos 200gr mas que por ejemplo los mismos pero con la plataforma de plastico o los dhx, ya tienes 700gr menos sin perder prestaciones...
yo lleve una potencia de 50 y la cambie por una de 70 y los dolores en el cuello me desaparecieron, logicamente todo depende de lo estirado que vaya ahora, pero creo yo que si la bici es de tu talla entonces tienes que ir demasiado encogido, ademas de lo comentado respecto a los separadores de direccion, tambien se notan mucho, tienes que buscar equilibrio entre comodidad en marcha, capacidad de escalada, seguridad bajando....no es facil pero todo es probar
Sabes lo que pasa, es que he dao un salto enorme de bicis (no de disciplina),me explico,yo tenia una rigida endurera con una potencia de 100,con 130 de horquilla,sin muelle (rigida),etc y me he ido al otro extremo con la 6.6 .Estoy acostumbrado a hacer rutas endureras de mas de 50 kilometros con esa rigida,he aprendido una tecnica brutal en trialeras,senderos,etc con la rigida y ahora con la 6.6 vuelo por todos esos sitios pero para subir....lo estoy pasando canutas por eso os agradezco todos estos consejos para intentar equilibrarla para poder subir mas comodo,sé que el peso es un lastre pero por ahora se quedará así pues no dispongo de mas capital,me tendré que adaptar a ella en lo que sea posible,por lo menos lo que quiero ahora es subir mas comodo,el tema del peso lo solucionaré poniendome mas fuerte jejejeje.Ya os ontaré los resultados con esos cambios. Un saludo
Por cierto que hago,le pongo los espaciadores por encima??o se los quito y corto el tubo de la horquilla????
Si puedes es preferible la potencia de 70-80 y bajarle el recorrido un par de centimetros a la 66 Otra opcion es ponerle una direccion que te baje la pipa, tipo Flush o Orbit Z R y cortar el tubo sobrante pudiendo mantener el resto del montaje y notarias bastante el cambio de angulo, cargando mas peso en la rueda delantera
Gracias Rafa,voy a probar poniendole una potencia como tu has dicho de 70-80 y le quitaré un par de espaciadores,a ver que tal me encuentro,si haiendole esto sigo igual le meteré mano a la direccion.Con la horquilla no tengo problema pues como es con cambio de recorrido (140-180)la puedo cambiar cada vez que quiera.
Yo tuve el mismo problema que tu y opte por: 1) Potencia mas larga, la llevaba de 50 y pase a 80mm. b) 0 espaciadores, para llevar la potencia lo mas baja posible c) Lo mas importante, rebajarle el recorrido a la 66 a 150mm e incluso menos, a 140mm con eso bajas por todos los sitios, y la bici en subidas y llaneando cambia un monton. Al final solo le meto los 180mm si la cosa se pone muy muy seria. Salu2
hombre para llevar una ata recordada a 140, con el funcionamiento tan seco que se le queda, para eso le monto una pike o alguna de 150mm