Hola a todos. Pues yo los he quitado. Antes con esos micro-manillares que teníamos no me pasó lo que me pasa ahora. He tenido varios sustos, y muy gordos, al quedarse enganchadas ramas entre mi mano y los cuernos cuando apsas cerca de ellas. El giro que ha dado la rueda delantera ha sido siempre de miedo y sólo se lo he "permitido" dos veces y para evitar una tercera, se los quité. Reconozco que para subir, llanear, y determinadas situaciones son muy cómodos y necesarios, pero, en mi caso y por lo que he contado antes, los he quitado. Y ya digo que antes no me pasaba eso, quizás, es la explicación que saco yo, fuera por lo que he dicho antes; que tenía un mini-manillar que no cogian ni los pulsadores... digo yo que será por eso, pero los quité por los sustos que me han dado tan gordos.
son fundamentales. y eso de que solo en manillares planos.................me parece de risa. lo manillares han evolucionado con el tiempo , lo mismo que el cuadro, horquillas y cuernos, por lo que todo sigue su curso. un manillar de doble altura, no es de doble altura para eliminar los cuernos, una cosa no tiene que ver nada con la otra. y si es por estética, cuando llevo dos horas de burra, y estoy toooooooo reventao, la estética me la trae al pai.
totalmente imprescindibles para mi,eso esenciales para subir,llanear y para cambiar las muñecas de posicion,con el peligro de las ramas,pero.....y las estetica para mi es tonteria,con los cuernos q hay ahora pequñitos y casi de cualquier color....
Hola, he vuelto a la bici despues de bastante tiempo realizando otras actividades y he tenido dos bici de montaña una orbea y una merida las dos con cuernos " pero cuernos " ahora como este mundillo ha evolucionado mucho tengo una rigida y una doble hasta que me aclare un poco lo que mejor me va, nimguna tiene acoples y estoy buscanco para ponerselos pienso que en subida te dan un agarre extra fantastico en lano te permiten cambiar y relajar las manos y muñecas y en bajadas estrechas con arbustos con lo pequeños que son si nos agarramos a ellos evitarimos tambien algunos enganchones, creo que son todo ventajas en cuanto a la estetica que no deberia de importarnos mucho no quedan mal. un saludo
Como ya se ha dicho: - En subida y en llano van de cine porque facilitan la posición "dar pedales" sobre la bici. Además permiten alternar la posición de las manos y por tanto relajar las muñecas. - En bajada en senderos estrechos con arboles y ramas son peligrosos porque un enganchon en el manillar te puede proyectar directamente de bruces contra la madre Tierra. Yo los llevaba y los quité porque me caí unas cuantas veces por ese motivo. Ahora me he acostumbrado perfectamente a prescindir de ellos. Llevarlos o ponerlos para mi no debería de tener nada que ver con la estética de la bici, aunque debo de reconocer que un manillar de doble altura con cuernos personalmente no me gusta, pero para gustos colores (ande yo caliente ríase la gente).
El manillar de doble altura es pura moda; es mas, para mi solo tiene inconvenientes. Otra cosa es que el tubo de la horquilla sea pequeño y como unica alternativa para subir el manillar sea poniendo un doble. El tema de la anchura es absurdo, hay planos igual de anchos que los dobles. Sin embargo los acoples te da una serie de ventajas indiscutibles que subjetivamente pueden cambiar la estética de la bici para bien o para mal. Yo llevo casi 20 años usándolos y nunca he tenido los problemas de enganches que habláis. Mi Trek 6700 venia con manillar doble que esta criando polvo, en su lugar un Ritchey WCS plano White Wet con unos acoples.
Pues nada eso tiene solo dos explicaciones: - Tus veinte años de experiencia, te convierten en un consumado biker - Tu acostumbras a usar tu bici de rally por pistas y solo de vez en cuando te adentras en el oscuro mundo de la selva para esquivar los árboles y ramas que te salen al encuentro, en cuyo caso tienes remotas posibilidades de tropezar con dichos obstáculos.
Yo, los llevo y los veo útiles para mí. Casi siempre voy por pistas o caminos no muy estrechos. Solo he tenido un pequeño sustillo, en el cual estuve a punto de engancharme en la alambrada (puente de la via del tren del rio Guadarrama), el paso es un poco estrecho. Pero por lo demas, los encuentro utiles.
Por cierto, yo me refiero a senderos como estos (ver primer video): http://www.bttfornells.com/tramunbike/videos.htm Negociarlos con cuernos es perfectamente posible, pero el riesgo de caída es mucho mayor que si no los llevas.
No necesitas cuernos para subir, necesitas piernas fuertes. Eso me dijeron un día, y menuda razón que tenían.
muy guapos esos senderos del video, da la impresion leyendo lo que se escribe por aqui, que mucha gente anda por la jungla con tantos enganchones en los acoples , yo llevo toda la vida en bici y nunca e tenido un enganchon de este tipo, aunque toco madera no estoy libre de tenerlo, pero por muy estrecho que sea y muchas ramas que haya si entra la bici entra y si no , no. no voy dando bandazos enganchando aqui y alla; si el sendero tiene la anchura del manillar pasa y si no, no porque si hay una rama atravesada habra que parar o esquivarla, si no te pegara a ti un buen golpe. salu2
yo me los quite hace tres años, antes los llevaba y me ayudaba mucho a descansar las manos, me acostumbre, y la gente que salia a veces con ellos que estaban mas fuertes y eran mucho mas veteranos que yo me decian, ¿donde vas con cuernos?, te vas a matar, yo no lo entendia por que a mi me ayudaban mucho, hasta que empece a salir mas con ellos, ha hacer rutas con mas trialeras cada vez, y despues de tres o cuatro enganchones y casi romperme un dedo, decidi quitarlos, al principio me notaba incomodo, pero al cabo del tiempo te acostumbras como todo, y voy mucho mas tranquilo en senderos estrechos y trialeras, los cuernos son utiles depende del tipo de mtb que hagas y punto, igual que al que le gusta la doble y al que le gusta la rigida, o el carbono y el aluminio, son discusiones sin sentido, contra gustos colores y cada uno sabe lo que necesita.
Conclusión final y muy acertada. "El fin de los cuernos" como reza el título del tema creo que jamás llegará, cada uno usa lo que necesita en su práctica de MTB... Si no te vas a meter en bajadas entre árboles o matorrales no veo el por qué no usarlos si te ayudan en subidas, mejor para que el haga este uso si puede ir más cómodo. Yo no es que baje como loco, pero si que en mi antigua bici tuve algún enganchón sin nada grave y en la nueva... he decidido no usar y me he acostumbrado.
Nunca los he llevado, a veces llaneando coloco los brazos como si los llevase, agarrando el manillar por los extremos. En subida ni se me ocurre ponerme asi. Creo que ponerlo o no ponerlo por estetica es una estupidez. El que este acostumbrado, le ayude en las subidas y no tenga miedo a enganchones debe de estar tranquilo si va más o menos guapo pedaleando.