Revisar funcionamiento y mecanica de una doble. Detectar posibles holguras

Tema en 'Mecánica' iniciado por Toefulus, 15 Feb 2010.

  1. Toefulus

    Toefulus Comorrl?

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ceeeerca de Barcelona
    Buenos días a todos,

    Esta tarde voy a ir a mirar una doble de segundamano (GIANT TRANCE X3 2009). Tiene unos 10 meses y es la primera doble que voy a usar (si me la quedo).

    No tengo mucha idea del funcionamiento mecánico de amortiguadores y basculante y os querría preguntar que aspectos tengo que tener en cuenta para ver el estado real de este tipo de bicis, sobretodo detectar holguras y comprobar correcto funcionamiento de horquilla y amortiguador así como cualquier otro elemento que consideréis de relevancia.

    Espero que me podáis ayudar.

    Gracias anticipadas.
     
  2. Toefulus

    Toefulus Comorrl?

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ceeeerca de Barcelona
    Por cierto la horquilla es FOX 120 RL y el amortiguador FOX RP2.

    Siguen teniendo problemas de holguras las horquillas fox?

    Como se detecta eso?

    Gracias!
     
  3. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Toefulus, te comento lo siguiente por mi experiencia con algunas marcas .

    Casi todas las horquillas presentan una "minima" holgura, incluso nuevas, que se aprecia haciendo la típica prueba de holgura de la dirección, para ello frenas la rueda delantera y con la mano abrazando la parte superior de la pipa de la dirección mueves hacia delante y hacia atrás. Algunas marcas, e incluso modelos dentro de la misma marca, presentan mas o menos holgura, Fox es el caso, vas a notar un pequeño "clic" haciendo esa prueba, pero esto es normal en Fox porque hay alguna decima de espacio entre las barras y los casquillos de fricción internos que van en las botellas, esto es asi para que el aceite circule mejor, es el precio a pagar por la suavidad de las Fox, desde mi punto de vista inigualable. Hay otras marcas como Marzochhi o Manitou que apenas presentan holgura, pero en cambio suelen ser menos sensibles

    Luego tienes que comprobar el desgaste de los retenes, que son las piezas plásticas que "conectan" las barras con las botellas, estos se gastan sin remedio con el tiempo, y hay que cambiarlos cada dos o tres años dependiendo del uso, aquí si hay holgura se ve "a ojo" porque haciendo la prueba que te he comentado podrás observar si hay juego entre las barras y los retenes.

    Algunas marcas de horquillas presentan también un primer tramo de recorrido muy blando que produce un pequeño "tope" superior cuando la horquilla se estira completamente, esto se nota especialmente cuando vas subiendo despacio y la rueda delantera tiene a levantarse, en algunas marcas o modelos puedes llegar a notar un pequeño topecillo superior cuando la horquilla se "estira por completo", pero no es nada preocupante.

    También ocurre con algunas marcas y modelos; "rock shox tora", "Manitou drake", por poner un ejemplo, que cuando se comprimen violentamente puedes oir claramente como un "bufido", tampoco es nada malo, es simplemente el aceite del cartucho de rebote o el aire que provoca ese ruido al comprimirse entre camaras o el aceite cuando pasa al cartucho a través de la valvula.

    Salvo estas cosas cuando vayas rodando normal la horquilla no debe hacer ningún tipo de ruido ni presentar holguras

    Con respecto a los amortiguadores lo primero que debes tener claro es que los amortiguadores por si solos no presentan casi nunca holguras. Lo primero que se debe hacer es verificar que los aprietes de los anclajes del amortiguador al cuadro están bien apretados, aquí un tornillo flojo es facil que provoque mucha holgura cuando realmente el amortigador no tiene.
    Cuando los tornillos están perfectamente apretados, si hay holgura es porque los casquillos de fricción se han desgastado, estos casquillos son unas pequeñas carcasas que van metidas a presión en cado ojal del amortiguador, pero francamente, con 10 meses de uso dudo mucho que se hayan desgastado, salvo que el propietario haya hecho 200 km diarios en este tiempo.

    Una forma de probar si hay holgura en la zona del amortiguador es ponerte a un lado de la bici y tirando de la parte trasera del sillin en parado levantar la bici poco a poco hasta que se despegue unos milimetros del suelo, despues la bajas otra vez hasta que haga contacto con el suelo de nuevo, si en esta prueba notas algo, un "clac", un crujido, o lo que sea que provenga del amortiguador es probable que haya algún tornillo mal apretado o que los casquillos estén desgastados. La otra prueba que debes hacer es comprimir a lo burro el amortiguador presionando el sillín en parado o subiendote a la bici en parado y dando pequeños botes.


    Todas estas pruebas es importante hacerlas con la bici limpia, pues también ocurre a veces que hay tierra o polvo en algún recoveco que produce crujidos o similar y te engaña

    Espero que te sea de utilidad.
     
    Última edición: 15 Feb 2010
  4. Toefulus

    Toefulus Comorrl?

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ceeeerca de Barcelona
    Muchas gracias cheytac por tu ayuda, muy bien explicado y detallado.

    Si alguien tiene algun comentario adicional, se le agradecería.
     
  5. Oldbiker

    Oldbiker Novato

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Andorra y La Seu d´Urgel
    No estaria mal dar un vistazo a los cojinetes de la suspensión. Con el amortiguador con poco aire, presiona el sillin para ver si giran suave. En caso contrario desmontar, limpiar y engrasar. La misma operación con el eje del pedalier. Hay que tener en cuenta que los radamientos bajos de la Trance están expuestos al barro.
     

Compartir esta página