Dudas para el dia del Duatlon.

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Maratoniano, Feb 15, 2010.

  1. Maratoniano

    Maratoniano SPQR

    Joined:
    Sep 2, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganes
    Hola

    Vengo del atletismo y va a ser dentro de muy poco mi primera participación en un duatlon, y quiero tener claros algunos temas, a ver si por favor me podéis ayudar. Para muchos será obvio, pero seguro que a muchos novatos como yo, nos vendrán bien las explicaciones.

    Recogida dorsales – Reunión técnica

    Preguntas

    En la recogida de dorsales dan chip o no, supongo dependerá de la prueba..
    Dan las abrazaderas para poner el dorsal en la bici, o hay que llevarlas.
    Donde dejáis la bici mientras. Por que yo la llevo en porta bicis de techo y no me fió de dejarla a la buena de Dios, mientras recojo el dorsal.

    Apertura Área de Transición

    Preguntas

    Supongo que estará indicado tu sitio con tu numero de dorsal.
    Hay cesto donde dejar el casco, etc.
    Hasta que tiempo tienes para dejar las cosas en el área.
    Para entrar en ella, hace falta solo el dorsal.

    Cámara de llamadas

    Preguntas

    Se avisa por megafonía supongo, pero va cada uno por su cuenta o hay un orden.

    Carrera

    No se puede coger la bici sin casco puesto.
    No se puede subir a la bici hasta pasar la línea que así lo indica
    Hay que bajarse de la bici antes del área. Hay línea o avisa el juez.

    Final carrera

    Preguntas.

    No se puede recoger el materia hasta que no entra el ultimo. Ultimo en meta o en transición


    Si veis que me falta algo importante por favor aportarlo.


    Gracias a todos/as

    Saludos:eek:la
     
  2. topolino

    topolino Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2009
    Messages:
    895
    Likes Received:
    57
    Depende de la importancia de la prueba y si hay jueces de la fetri o no normalmente no hay chip , pero silo hubiera con preguntar donde se recoge el dorsal te diran donde se pone, importante el dorsal siempre con 4 imperdibles que te daran y bridas para placa ( DUCROS) o una pegatina para la tija si es carretera .Entrar a los boxes con media hora por lo menos de antelacion, con el DNI o licencia si la tienes , bici en condiciones ver reglamento,Si te levas la bici contigo a la recogida de dorsales y al entrar en boxes con el casco puesto, colocacion de la bici en tu numero mirando hacia donde corresponda, si ponen cesto dejar las cosas necesarias dentro de el o colgadas de la bici , todo lo demas que has puesto esta correcto,casi siempre avisan por megafonia cuando se pueden retirar las bicis por lo que hay que estar cerca de los boxes y llevar el dorsal por site lo piden para sacarla , no se si me dejo algo pero basicamente es todo esto.
     
  3. javi h2

    javi h2 Miembro

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    401
    Likes Received:
    1
    Location:
    Leganés
    Hombre Maratoniano !! ya vas al lio. A ver que tal se te da, ya me comentarás. Por cierto en cual vas a debutar ?

    El mes que viene va a haber un duatlón en el pinar de San José con el sector de bici íntegro en la Avenida de la Peseta. Puede estar bién y encima casi en casa. Anímate. Yo me lo estoy pensando ya que estoy de lleno con el entreno del Mapoma y meterme un duatlón el dia de descanso, no se que tal me va a caer pero igual me animo.

    Que tengas suerte en tu primer duatlón y disfrútalo muchísimo.

    Saludos.
     
  4. Maratoniano

    Maratoniano SPQR

    Joined:
    Sep 2, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganes
    Hola.

    Pues pienso debutar en el Villa de Madrid. La casa de Campo la tengo muy trillada y sera una buena zona para debutar. Tengo claro que voy a disfrutar, aprender y sin plantearme objetivos de tiempos, puestos, etc. La parte de Carrera, mi fuerte, saldremos regulando pues no se como ire despues en bici y ademas tampoco quiero ir en un grupo muy delantero para despues con la bici molestar lo menos posible, y daremos todo en la carrera final.

    Despues tengo pensado ir al de Alcobendas y para terminar el mes al del Pinar de San Jose, muy cerquita de casa y por una buena causa.

    Muchas gracias, ya ire contando como vamos. Si te vas al del Pinar nos vemos por alli.

    Saludos
     
  5. sties27

    sties27 Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    232
    Likes Received:
    2
    Pues aprovechando el hilo de dudas...
    ¿En el área de transición se puede dejar una camiseta o chaleco que puedas ponerte debajo por si el tiempo "no acompaña", ya que a la hora de subir en bici puede ser mejor llevar algo de windstopper debajo?¿si cuando pasas al segmento ciclista esa prenda has decidido no usarla y la dejas en el área de transición te penalizan?, ¿los guantes de ciclista te los puedes dejar dentro del casco o a la hora de correr ya los tienes que llevar?
    Antes un compañero ha dicho que para ir a recoger el dorsal si llevas la bici tienes que llevar el casco abrochado ¿esto es así aunque no haya comenzado la competición, siempre que tocas la bici tienes que llevar ya el casco abrochado?
    Bueno pues ya véis los debutantes queremos saber un poco más
    Gracias de antemano
     
  6. Maratoniano

    Maratoniano SPQR

    Joined:
    Sep 2, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganes
    Hola.

    Hay dos cosas que no me quedan claras. ¿ Te dan las bridas para el dorsal en la bici o no?. ¿ hay que llevar el casco puesto para recoger el dorsal si vas con la bici ?

    Que yo sepa, los guantes los puedes dejar en la transicion o llevarlos puestos durante la carrera a pie.

    Saludos
     
  7. topolino

    topolino Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2009
    Messages:
    895
    Likes Received:
    57
    Las bridas y los imperdibles te los dan siempre,aunque algunas veces tedan menos .pero pidiendo o llevando de casa por si acaso no hay problemas, el casco se lleva puesto cuando vas ha entrar en boxes , casi siempre hay que hacer cola para entrar. De todas formas creo que la semana que viene van a sacar normativa nueva en la FETRI habra que verlo por si cambian alguna cosa con respecto a años anteriores.
     
  8. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    En el box puedes dejar las prendas que quieras pero no puedes dejar la mochila por ejemplo (si una camiseta, un chaleco...) si no lo usas se puede quedar en el cesto o en tu hueco sin problemas, yo en el Garmin me llevé un cortavientos para el frio en la bici que utilicé y que después me quité al llegar, sin problema.
    Lo del tema de los guantes... pues se pueden dejar dentro del casco pero para no perder tiempo si es un duatlon corto lo ideal es o que pases de guantes o si te ves incapaz que el primer sector de carrera corras con ellos puestos (mucha gente lo hace) y así ganas unos segundos muy valiosos en el box donde solo tendrás que ponerte el casco.
    Es muy importante entrar al box al dejar la bici con el casco porque ahí sin haber empezado la competición ya te pueden penalizar, cuando hagais la primera transición antes de coger la bici el casco puesto y abrochado, se sube a la bici a partir de la línea que hay marcada fuera del box (habrá un juez que os lo indicará no os preocupeis) para ganar algo de tiempo aquí también es interesante que practiqueis subir y bajar de la bici, he visto peña que se mata a correr por el box con la bici que parece que se va a comer el mundo y cuando llega a la línea se pega dos horas para subir y poner las calas... mi consejo es que si cuando paseis esta línea hay mucha gente sigais corriendo unos metros hasta que haya menos jaleo para subir rápidamente y empezar a pedalear, no hay que subirse a la bici en la misma línea.
    Al terminar la prueba hay otra línea donde hay que bajarse, de igual forma hay gente que al llegar a esa línea se para y se baja... bueno... se puede liar gorda, unos metros antes de llegar lo ideal es quitarse las calas o lo que sería lo más correcto sacar los pies de las zapatillas de bici y dejar estas en los pedales (eso es lo ideal) desmontarse de la bici a falta de unos metros dejando un pie apoyado en el pedal y dejandote llevar hasta que llegues a la línes y pongas los pies en el suelo y a correr hasta el box (hay vídeos en internet para ver como hacerlo) de esa forma se gana un tiempo muy valioso.
    Saludos
     
  9. juanjo71

    juanjo71 Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2007
    Messages:
    135
    Likes Received:
    0
    Location:
    Abrera
    Vaya, yo también estoy pensando en hacer alguna duatlon, pero no me había parado a pensar en el monton de cosas a tener en cuenta. Sigo el hilo.
     
  10. Maratoniano

    Maratoniano SPQR

    Joined:
    Sep 2, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganes
    Hola.

    Gracias por todas las respuestas.

    javi h2, al final no participo en ninguno de los que te habia comentado. He consultado a la organizacion y me han confirmado que no se puede participar en la prueba federada con MTB, ya tenga cubiertas lisas o no. Motivo que me alegan es este "La bicicleta tiene que llevar manillar tradicional curvo, y entiendo que tu bicicleta tiene manillar plano. No podrías participar con esa bicicleta.".

    Como no tengo otra bicicleta, pues me quedo sin poder participar. Ya comente en otro Hilo mi desacuerdo con esta norma, pero como estan para cumplirlas, pues nada, ajo...

    ¿ Si le pusiera manillar curvo a la MTB, me dejarian participar ?, personalmente creo que no.

    Saludos
     
  11. cosmesagitario

    cosmesagitario Miembro

    Joined:
    Apr 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    0
    ya que te vas a estrenar en este deporte, lo primero que deberias hacer es leerte el reglamento que lo rige. En él encontraras muchas respuestas a las preguntas que planteas. el reglamento es gratuito y te lopuedes descargar de la página web oficial (www.triatlon.org). Próximamente se va a sacar una modificación. peroen líneas generales es lo mismo.
    El tema del Casco. Es obligatorio "siempre" que vayas montado en Bici, incluso antes del comienzo de la prueba. el no llevarlo Es una Tarjeta amarilla.

    Saludos
    cosmesagitario
    atleta-juez de Atlet-Oficial.N.4 de Triatlón - monitor-delegado y organizador
     
  12. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    ¿ como que se puede poner uno una prenda para la transición de ciclismo? En duatlon cross ( que es lo que yo hago) es obligatorio llevar el dorsal visible y puesto con imperdibles ( sobre camiseta o lo que lleves corriendo), si te pones un chaleco en la transición, se supone que taparias el dorsal, por lo que tienes dos opciones ( y ninguna es factible)

    1.- te quitas todo, te pones la prenda de abrigo por debajo y la camiseta con el dorsal de nuevo por arriba
    2.- te quitas el dorsal, te pones el chaleco y luego te vuelves a poner el dorsal ( y para cuando lo hagas ha terminado la carrera)

    Y por supuesto, luego para la carrera si quieres ir más ligero a repetir el proceso.

    La única duda que tengo es que igual en el tramo de la bicicleta no es necesario llevar visible el dorsal del pecho y con el de la bicicleta bastaria. Si alguien puede confirmarme esta duda del reglamento, podria ahorrar más de una neumonia ( aqui en Castilla, todo abrigo es poco)
     
  13. cosmesagitario

    cosmesagitario Miembro

    Joined:
    Apr 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    0

    leete el reglamento. El dorsal siempre ha de estar visible en la espalda (ya que en duatlon cros son dos dorsales) pecho y espalda sujeto por las 4 esquinas.
    saludos
     
  14. cosmesagitario

    cosmesagitario Miembro

    Joined:
    Apr 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    0
    vamos a ver. La bicicleta de montaña no está hecha para correr en "pelotones", ya que el manillar recto puede enredarse en otros manillares curvos. Cada "herramienta" tiene una función. Tú no puedes jugar a tenis con una raqueta de pinpong o de padel, por ejemplo, ¿o si?.
    Y lo que se ha comentado de atletismo, yo soy, además de oficial de triatlon, juez de atletismo (desde 1980) y tr puedo decir que, en pruebas oficiales, el reglamento es el reglamento.
    saludos
     
  15. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    Cosmesagitario, gracias por la aclaración que no obstante coincide con lo que yo pensaba ¿ para que sirve llevar ropa de abrigo en a la zona de transición si luego es imposible que te la puedas poner ya que taparias los dorsales, que van sujetos por imperdibles en 4 esquinas?

    A mi me parece una norma absurda ya que tendria que ser con goma para poder colocarse con facilidad cortavientos en el sector ciclista, pero no lo he hecho precisamente por respetar el reglamento.

    Si alguien puede ponerse ropa de abrigo en las transiciones, que por favor indique algun truco ya que lo que sobra en carrera se echa de menos en bici.

     
  16. José Rios

    José Rios Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2007
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    En el tramo de bicicleta no hace falta que se vea el dorsal del cuerpo, porque la burra ya lo tiene puesto, te puedes poner lo que quieras, eso sí, en la segunda transición hay que dejar el dorsal descubierto antes de empezar a correr.
    Al igual que el casco, siempre puesto mientras estés "tocando la bic"i. Aunque siempre hay excepciones, pero son obligadas por la organización y en casos de peligro, como una vez en una Du de alta montaña que nos obligaron a llevar el casco puesto y bién abrochado porque estaba lloviendo, y gracias a eso no hubo casi accidentes, bajando de la cima estábamos casi todo el rato en el suelo por la hierba mojada, y encima nos cayó una granizada.

    Salu2
     
  17. José Rios

    José Rios Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2007
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    "que nos obligaron a llevar el casco puesto y bién abrochado"............... en el tramo de correr claro.
     
  18. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    es cierto que en los du el dorsal va con imperdibles, estoy más acostumbrado al tri que es con cinta de goma, de hecho yo comentaba que en el box puedes dejar la ropa pero me refería a los tri, lo que puedes hacer para un du es ponerte directamente la ropa de abrigo para correr y tenerla puesta para la bici, es importante elegir bien esa ropa para que no te pese mucho y abrigue (pero claro... normalmente esa ropa es más cara)
     
  19. cosmesagitario

    cosmesagitario Miembro

    Joined:
    Apr 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    0
    El dorsal del participante, que yo sepa ( y creo que lo pone en el reglamento), siempre ha de estar visible (por eso en duatlon se da dos dorsales, uno para el pecho, carreras a pie y otro para la espalda, ciclismo).
    El tema del casco, no lo obliga el ÇOrganizador, sino el reglamento, es más, te puueden sancionar con tarjeta amarilla incluso antes de comenzar la prueba. Hacer el favor de leeros el reglamento, que por otra parte y tal como lo dice el mismo es obligatorio.

    2.1.2. El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las
    normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba. También es obligación del
    participante el conocimiento de los recorridos.


    cosmesagitario
    atleta-juez de Atlet-Oficial.N.4 de Triatlón - monitor-delegado y organizador
     
  20. José Rios

    José Rios Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2007
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Sr. Juez-Oficial

    Solo llevo cuatro años haciendo duatlones y triatlones,ya se que es poco, pero nunca, repito nunca, me he tenido que poner dos dorsales en el cuerpo. en duatlón uno en el pecho con imperdibles, en triatlón con goma, y en ambos casos "no" es obligatorio que se vea en el tramo de ciclismo, en triatlón te lo puedes poner en la segunda transición, en duatlón te puedes poner una chaqueta encima y taparlo, pero tienes que dejarlo visible a la hora de correr, en el tramo de bici, tanto en du como en tri, la bici tiene que llevar el nº de dorsal.
    Y en cuanto al casco, ya sé lo que pone el reglamento, y tienes razón, yo me refería a ocasiones excepcionales corriendo y en alta montaña, y he puesto un ejemplo claro.
    Al igual no estámos hablando de la misma clase de competiciones....

    Saludos
     

Share This Page