Charly, que yo sepa, por haberlo leido en revistas, el rp23 merece la pena por lo que dices, al final casi ningún amortiguador se suele usar bloqueado, por lo que se juega con el "abierto" y sus diferentes rangos de juego, para ello preferible por lo tanto el 23 porque tiene varias posiciones de ajuste, el rp2 no los tiene y por lo tanto lo veo menos "efectivo", no se si me he explicado correctamente señor maestro. Aún así te habla uno del FLM, que hablen los señores del lado oscuro y más entendidos en la materia. Saludos.
A otra cosa y visto el éxito del termino, aceptamos "Pincho de morro" como nuevo acepción para incluirla en el diccionario Kamikaze. Pido a algún buen redactor (no como yo) a que escriba su definición más acertada. Muchas gracias. EDITADO: Como no podía ser de otra forma, nuestro compañero y creador de este gran post con casi MEDIO MILLÓN DE LECTURAS ya ha hecho la tarea y colocado el termino en la pag 1, lo añado a la web kamikaze. EDITADO 2: Perdón, ha superado ya el MEDIO MILLÓN DE VISITAS: PD: Probablemente salga este viernes, depende de las lluvias a hacer un tren burra completo o algo así, por si alguien se apunta.
Gracias por tu opinión, Gadix. PD: ¿qué pasó con lo de la Orientación en MTB? A mi me gusta el tema, aunque no pude ir a tu charla aquel día.
Mucho mejor, gracias. A ver si hoy y mañana me acuesto prontito y el jueves salgo un rato por la tarde, si me deja la lluvia, claro. Si es que me da pereza salir a la terraza, tengo que cortar dos tubos roscados que me pidió Spirit a chain y lijar un poco para meter los rodamientos, pero me voy liando....de todas formas con las que está cayendo, me veo mas por el pinar con la rígida (o en casa con el rodillo). Que lo veo mal, vamos. Encima levantarme a las 4:45 no me viene bien pa cuidarme.
sinceramente,no merece la pena,yo acavo de poner un rp2 en la lapi y funciona de lujo,no es un bloqueo,sepone le propedal muy duro y listo,tambien tengo un rp23 en la ktm,funcionan parecido,yo el rp23 lo tenia en posicion 3,que es la mas dura,las otras 2 no las e usado,en posicion 3 cuando esta cerrado funciona igual que el rp2 cerrado y cuando esta abierto igual,los 2 en abierto son muy sensibles y cerrados casi un bloqueo,para pistear,sibir,cachos de carretra etc...,en resumidas cuentas yo creo que no merece la pena,ahora el que decide eres tu,espero haberte ayudado,saludos
Gracias, Carlangas Jabik. La verdad es que es una Jollita para sacarla en bici pero el precio es de lo más interesante. Cuesta como las normalitas (120 euracos) con unas prestaciones de las grandes: unas fotos estupendas y también permite video. Su precio de mercado es de 300€. Lo de reacondicionado es que ha sido reparada en CANON. Pero te la dan con garantía así que casi que no le he dado importancia. Es de una tienda que vende en Ebay todas las devoluciones, stocks y aparatos que se han roto que se han arreglado en CANON
Por eso de reacondicionado no te preocupes, que tiene garantía, es como los reburfished de apple. Antes de comprar, echa un vistazo por tiendas como http://www.andorrafreemarket.com/ por ejemplo. El otro día compramos para el curro la última unidad de una compacta fuji en el corte inglés. Salió por 99 lauros con funda y tarjeta de 4Gb. Para hacer fotos normales de sobra, así no te preocupas en exceso. Ya nos irás contando
Yo llevo el RP23. El propedal lo uso en las subidas y cuando vamos a toda leche en llano con o sin piedras. Lo tengo puesto en la posición 2 porque el 3 es demasiado duro (es casi un bloqueo) y el uno es muy blando. A mi esa posición me parece útil y el bloqueo casi total no mucho. La posición 1 es casi abierto así que tampoco me vale de mucho, pero es algo personal. Lo importante es saber cuanto más para decir si o no con más énfasis. De todas formas, el de 2010 es ditinto por lo del boost valve según he leído por ahí así que no se que decirte
Si es por poco mas de dinero y ya metido en gastos cogeré el Rp23,la diferencia con el Rp2 son las tres posiciones de propedal del Rp23 por solo una del Rp2.También ten en cuenta que los nuevos Rp23 son Boostvalve y están echos para funcionar con el propedal activado constantemente,el Rp2 no se si llevara el mismo sistema,puede que si ,por que me parece a ver visto alguno.Pero en resumidas cuentas lo que tiene uno respecto a otro son mas regulaciones.
Lo que si hay que tener en cuenta es que la occam es un monopivote y tal vez esa regulación le venga bien para dejar la posición con propedal al gusto. Aun así, como dice MA se supone que estos amortiguadores 2010 están pensados para funcionar con el propedal siempre puestosy quitarlo solo para bajar
Totalmente recomendable esa "peich". Barata y en un día lo tienes en casa. teléfono de asistencia y demás.
rp2 - rp23: depende mucho de la burra donde lo montes. Intenta buscar alguna prueba de la Occam a ver qué dicen del amortiguador. En algunas con el "R" a secas tarado de fábrica van de lujo (Zesty) y en otras necesitan el rp23 por narices. Aún así yo me iba a por el rp23. Siempre tendrás más posibilidades de ajuste. ¿Cuál es el rp23? ¿boost valve? ¿high volumen?
UNa semi en el parquemediodia Roi? Del amortiguador, el Rp23 y el Rp2 son nua mejora muy grande respecto al R. El no llevar el propedal puesto todo el rato para cunado uno tiene que bajar no tiene nombre! ni punto de comparación la verdad, sea cual sea el sistema. Yo el problema del rp2 es que el bloqueo o casi bloqueo no le veo mucha utilidad salvo en carretera. Soy más de la opción intermedia de propedal y tener la posibilidad de tener 3 posibles durezas porsiaca. Si no es mucho más si es opción, sobretodo si el 2010 es BV y el rp2 2010 no (pero porque dicen que van de coña, que no hemos catado ninguno por pucela! Y por cierto... Parece que en marzo estará disponible como estaba previsto: 1990gr, 1193 euros y 160 mm de recorrido...... BOS Deville La talas de catálogo 1220 euros este año
La climatología impide la práctica de tan noble deporte como dios manda. Me parece que como no salga un sol espléndido poca cosa haremos. Siempre tenemos la opción de tomar unas garimbas en algún lugar de culto. Si ta llevo unos chaskis.
es miércoles carlos, y hay que pedir permiso especial para hacer eso... juan, a las 20.00 tendría que estar en casa, a mediodía lo hablamos
de 4 a 7 no hay agua...a ver, tu no eres gestionador de pinchos, y yo los gestiono muy bien en fin de semana, pero soy novato en esto de gestionarlos los días de diario