A mí también me tienes enganchado a tu relato. Nosotros hicimos este verano pasado el camino francés, aunque con bici de monte. El tema de las alforjas se llevaba mejor (además de que las condiciones climatológicas fueron ideales y no encontramos nada de barro). Espero con impaciencia el sigiuente capítulo.
mi mejor orgasmo fue subir OCEBREIRO por los senderos sin echar pie a tierra fantastico ¿por lo que he visto con la de carretera lo subirias por el asfalto no? [/URL][/IMG]
Aquí teneis la tercera etapa: http://blogs.ciclismoafondo.es/sergiopalomar/camino-de-santiago-3ª-parte/
Que pueblo tan bonito Molinaseca, de los pueblos mas bonitos de todo el camino. Mañana otra etapa mas.
Estás LOCO!! Pero... BEndita Locura!!! la2 Por cierto, la próxima vez, para contrarrestar el peso de las alforjas y que la bici sea más manejable, ponle una alforja de manillar. Además de la comodidad de llevar ahí la documentación, mapas, móvil, lo que sea; ese contrapeso evita que la bici se te vaya hacia arriba... Por cierto, viajar con bici y alforjas es algo MARAVILLOSO... Puedo dar fe de ello. Como decía un amigo mío en nuestro 2º viaje: <<En mi otra vida debí ser caracol, me encanta viajar con la maleta a cuestas>>
:aplauso2:aplauso2:aplauso2 Qué duro, Sergio, ahora en pleno invierno y solo!!! enhorabuena, seguiré leyendo la crónica. Hacer el camino es algo que tengo pendiente, algún día.....
Ya te lo había dicho, pero me repito muy agusto :baile... increíble! ENHORABUENA :aplauso2 Seguiré leyendo las siguientes etapas
Os dejo unas fotos de la 2ª etapa: Castillo de Coca, espectacular Un poquito de ciclocross que me tocó hacer Puente de Duero Ancha es Castilla. La verdad que esta visión, con viento de cara, desmoraliza a cualquiera. El camino esta perfectamente señalizado desde Madrid. Esta referencia me la encuentro a la salida de Wamba
Como veo el amigo SERGIO lucha contra las cuestas y ademas contra el friooooo,el camino es fantastico lo recomiendo os dejo un enlace por si mis experiencias os pueden servir de ayuda BUEN CAMINO [/URL][/IMG] http://morganpub.blogspot.com/
Sergio, qué pasada de experiencia! Envidia sana me está dando... Me dan ganas de proponer una pequeña grupeta para Agosto. Lo malo es que este año es año xacobeo y va a estar todo petao... Seguimos atento. Un saludo.
Ya que me han venido a la mente recuerdos del Camino, os pongo esta foto, en vez de llevar alforjas llevaba esto. Y la verdad es que va estupendamente, quizás lastre algo mas que las alforjas en subida y bajando es facil de controlar
Aquí teneis la 4ª Etapa recien salida del horno: http://blogs.ciclismoafondo.es/sergiopalomar/camino-de-santiago-4ª-parte/
leyendo lo de la Cruz de Hierro recuerdo haber parado en la bajada....vaya bajadita con barrancos guapos...y parar en la fuente que hay a la entrada de Acebo...vaya pueblo...aquello sigue anclado en el siglo XVI.... Felicidades por tus relatos y suerte Sergio
Aunque es como más tradicional las alforjas el remolque lo veo más práctico y con más capacidad y más manejable.. Mola! Un saludo.
Para este viaje yo no veo lo de llevar el remolque, de hecho mirad que las alforjas que llevo son tamaño chiquito y hubiera llevado menos cosas si el tiempo no hubiera estado así de raro. Como me decía el niño, mi mentor en esto del las alforjas: "Menos es mas". La bici de por sí pesa 9,5 kg, 1 kg extra fuel del transportin y su montaje y cargada en orden de marcha pesaba 18,5 kg.