Lo que se dice falta, falta no hace falta para tener una bici doble 2.000 , lo que siempre es mas barata una rigida que una doble por el precio que estas poniendo te compras un buen pepino de rigida, te puedes comprar una Mondraker Factor RR blanca por este precio y no esta nada mal la biker, para hacer de todo.
Yo le daria otro enfoque al asunto. Cuando se dice, para tener una doble decente hacen falta como minimo xxxx euros, yo lo que entiendo es que los primeros xxxx euros se prefieren gastar en otras cosas mejor grupo, mejor horquilla... Cuanto mas interse la doble suspension mas bajo sera ese limite, significando que estas dispuesto a sacrificar otras bondades en favor de la suspension trasera. Cuanto menos me interese la doble mas alto sera el limite. Asi, si digo que por menos de 3000 euros no me compro una doble, entiendo que por ese dinero o algo menos (2900) prefiero una fija con todas las chuminadas ultraligeras que me vendan. Yo ando con bicis de alrededor de 1000 euros y mas contento que unas castañuelas, no aprecio, para lo que hago, la suspension como una cosa super importante. Me interesa mas el tacto de frenos y cambio, el peso..... asi que supongo que soy de los que para considerar una doble tambien pondria el limite bastante alto.
Pues bueno ,no se si llego tarde a contestar pero acabo de estrenar una Merida TFS700-D con todo XT ,hasta los spd's y el kms con cadencia por 1400.Yo digo ke si uno no va de ABSALON & cia o tienae con la ke cae mas pasta ke florentino,pa disfrutar con los colegas y darse algun ke otro barrigazo ya tiene bastante. Nos vemos en la CABRERES '10.
Otro enfoque mas ... "No me quiero equivocar de bici". Personalmente, a no ser que me entre la locura o me toque la primi, no pienso ir cambiando de bici. La bici que me compre, debe ser para una buena temporada. Así pues no me permito el lujo de equivocarme y me estiro algo mas a la hora de decidirme y asegurarme del éxito de la compra. Lo primero decidir si rigida o doble. Una vez decidida que doble, ¿qué cuadro?. Yo me tiré varios meses leyendo las opiniones positivas y negativas que veía por el foro. Lo primero que tenía que decidir es el sistema de suspensión trasera. FSR, Maestro, Pivote virtual, horst link y no se cuantos palabros mas. Me decidí por uno que entiendo que es de los mejores. Para mi el mejor según lei y en la práctica acojonante. Despues vi que bicis llevaban este sistema (1) y cual se adaptaba a lo que iba a hacer, rally. Miré precios en la web y pregunte precios en varias tiendas cerca de casa. De la bici que elegí habían 5 terminaciones. Me quedé con la segunda mas barata. Tenía claro, que si no tenía suficiente dinero me esperaría hasta que lo tuviera. El resultado es una bici de 2000€. Con dto. algo menos. Yo venía de una Orbea Tuareg del 2008, que fue un regalo. Se que si me hubieran dado una escoba con ruedas, también habría notado la mejoría. Pero no quería equivocarme. Así que otro enfoque mas.
Supongamos que vamos a comprar un coche. Imaginemos que vamos con nuestra familia en una noche de lluvia cerrada y niebla, conduciendo por una carretera secundaria, y al salir de una curva nos encontramos con un tractor a 20 km/h. Con este criterio, un coche decente no cuesta menos de 50.000 euros. Pues con las bicis lo mismo, piensa para qué la necesitas.
Esto... si vamos a comparar con coches, un coche de 50.000 euros equivale a una bici de 1625€. Calculado en base al precio de dos pepinos de ambos mundos: Ferrari Italia 485 sobre 200.000€ y la trek top fuel 9.9 por 6500€.
Si al final esto va a terminar en un "quien tiene pasta, se compra un perro, y el que no, aprende a ladrar"
Creo que esa comparativa no es para nada válida, ya que si en vez de con el ferrari la comparamos con el Bugatti Veyron que esta en 1.5 millones de euros nos iríamos con la mísma bici de 1625 a un coche de caso 400.000 euros, son mundos distintos y incomparables. Tienes buenas bicis dobles por menos de 2000 y muy buenos coches por bastante menos de 50.000. Y esta claro que la depreciación de coche de ese nivel de segunda mano es mucho menor que la de una bici de ese nivel de segunda mano. Un saludo.
En compra venta hace dos días vendían una specialized epic 2008 aluminio con xtr- xt por 1300 € y es una bici que la puedes dejar en sub 11 perfectamente. Hay que saber buscar.
Pues yo llevo una bici de acero rígida de alante y de atrás sin cambios y más de una vez he vapuleado a tíos con bicis dobles de las de más de 2000 euros (y el doble...) subiendo, bajando, en singletracks y donde las limitaciones de mi 32x18 me lo permiten. Y eso que yo ni estoy en mi mejor forma ni soy uno de ésos habilidosos de las dos ruedas, aunque no se me dá muy mal. Al final lo que mata no son las flechas sino los indios.
Te aseguro que mis dos coches me han costado menos de 50.000 euros, los dos juntos, y no son malos coches. Y en el supuesto que pones, con cualquiera de ellos me siento seguro y tienen capacidad para responderme en caso de emergencia. Eso si, para competir en rallis, velocidad, o incluso para hacer salidas en un semaforo y dejar tirada a la peña, pues no. Pues con las bicis lo mismo, piensa para que la necesitas. Y si merece la pena gastarse un pastizal en algo de lo que no vas a sacar todo el provecho. Otro cosa digo: Si la vas a aprovechar a tope o compites, pues si.