Hace mucho tiempo que le llevo dando vueltas a este tema. ¿Por que no hay bicis de descenso de acero? Es por el peso?. No lo creo. Un cuadro de aluminio suele pesar 4 kg. o 4,5 kg. Y este peso no creo que se supere con un buen acero. Es por la resistencia?. No lo creo. Un buen aluminio tiene una resistencia a la rotura de unos450 N/mm2 o 600 N/mm2 dependiendo de la serie. Y un buen acero tiene entre 800 N/mm2 o 1200 N/mm2. Es por la rigidez?. Se supone, o mas bien, creo que es mas rigido el acero, pero para que queremos que no sea rigido, si tenemos las suspensiones? Sera por modas?. O por que en teoria es mas caro y nos pueden pedir 2500 por el cuadro? Pues nada, hay queda la pregunta. Podeis dar vuestra valiosa opinion.
Esa resistencia que pones es a igual cantidad de material, con lo que a igualdad de peso es facil que el aluminio la iguale/supere. Por otra parte, el alumino es mas rigido que el acero o lo que es lo mismo, el acero es mas flexible que el aluminio.
por el peso, como tu dices, aluminio 600N/mm2 y acero 1200N/mm2, sin embargo el alu es 2.8-3 veces mas ligero que el acero, por tanto a misma resistencia, menos peso. ademas, opino, que el acero es demasiado rigido para una bici de dh.
A ver si un cuadro ¨rigido¨ de aluminio pesa sobre 1,4 kg y uno de acero 1,7 kg. La diferencia son 300 gr. Pero mucha mas resistencia. Para un cuadro de ¨doble¨, que es que no se puede hacer por menos de 4,5 kg?. con mas o menos la misma resistencia?.
Los datos de resistencia son de columbus, y yo mas bien creo que estan hechos con un tubo de una serie de aluminio, y con un tubo de una serie da acero, por lo que la resistencia sigue siendo mayor la del acero. En cuanto a la rigidez o es elongacion?.Es en los dos materiales la misma >12%. Si es mas baja en las series mas sencillas de columbus que dan >9% y >10%.
Mira yo tengo un cuadro ¨rigido¨ de acero y me pesa 1,6 kg. Tiene 15 años y como 100.000 km. no es broma, y ahi esta. En lo que pones 600kg/mm2 no son kg, yo puse 600 N/mm2 , esto son Newtons, que es una medida de fuerza no de peso.
en realidad seria casi mejor , por que el acero absorbe mejor los golpes , es mas flexible digamos , la ventaja del aluminio , es el poder hacer piezas complejas , como tubos asimétricos , mecanizados... con relativa facilidad y al ser cuadros con mas zonas de flexion y tension por el tema de los linkages de la suspension , el poder hacer piezas y tubos especificos biene muy bien para poder adaptar mejor el cuadro a los esfuerzos. tb esta claro que hacer un cuadro dh en acero , ligero , es dificil , aunque ahi auntenticas virguerias ... darkside junyard (535 Eur sin amortiguador) , http://www.darksidezoo.com/ :
ops, se me fue un 0. se lo que son kg y lo que son N....si nos ponemos kiskillosos el peso es una fuerza me creo perfectamente lo de tu cuadro, pero para uno de dh, sale mas a cuenta hacerlo de aluminio y no de acero, x diversos factores. al igual q en bmx se prefiere el acero y o el aluminio....
El acero tiene 7850 kg/m³ de densidad frente a los 2700 kg/m³ del aluminio, así que con la misma cantidad de material pesaría mucho más. Un cuadro de aluminio que pese 4.5kg, si fuese de acero pesaria aproximadamente 13kg. Una barbaridad vamos.
tienes que pensar que como también es mas resistente , utilizas menos material para construir la bici ,no me voy a poner a hacer calculos pero como mucho se sube 1 kg de peso +-.
En realcion peso resistencia gana aluminio. para mismo peso de cuadro mayor resistencia en alu. La unica ventaja del acero creo que esta en temas de fatiga que aguanta mejor que el aluminio