esta claro que la orografia del terreno manda mucho sobre la geometria de la bici, en murcia es impensable llevar la 6.6 con un horquilla menor a 180 o una de 160 con casquillo , sin embargo en palencia hace dos años me lleve la 6.6 y desde luego con 140 delante te sobra por que no hay ni una raiz ni un simple escalon......por cierto si alguien quiere un juego de direccion cane creck doble x barato que me lo diga que vendo el que tenia montado en la 6.6
Ya he pedido el artilugio, ahora a ver como se lo digo a la parienta. Depende como no me hara falta casco integral en mi proxima salida, no me quedara piños que proteger :cuñao Salu2
Yo lo que me he comprado es un muelle de titanio, total me voy a morir igual de pobre. Ya os pondre alguna foto. (Gracias Murci por la información)
A ver si hay alguien quien quiere pedir una dereccion K9 y repartir y abaratar gastos de envio. Estare esperando si alguien aparece ya que quiero hacer un pedido.
Les pedi la direccion y ahora les he tenido que confirmar la medida del tubo de direccion, por lo visto en la 6.6 existen varias medidas dependiendo del año de fabricacion. Estoy a la espera de que me digan algo. ¿Alguna impresion nueva de la misma? Salu2
mas que por el año de fabricacion es por la talla, de hecho si has abierto el zip de los modelos veras que te ponen una medida para la s otra para la m y otra para la l, todas con 2º..... el tema de las sensaciones, pues noto que algo que se ha produccido indirectamente, y es que para subidas muy tecnicas, sube mejor, pues tiene mas bajo el eje pedalier y ha bajado la altura del manillar al ser la direccion integrada
Echarme una manita con estas potencias......cual me aconsejais?????porque me imagino que si son las 3 de igual tamaño y las 3 son de aluminio la diferencia será la estetica o la preferencia de una marca u otra,no??
Yo llevo la Thomson en la 6.6 y una Pro mas barata y ligerita en la Univega Si tienes pasta ponle una Rotor SX
la gran diferencia de una potencia a otra es que la thomson es una potencia mecanizada, es decir se saca de un bloque de aluminio y con una maquina de control numerico se va puliendo hasta que queda la pieza, osea no hay soldaduras ni se hace con molde por tanto sera mas resistente, yo llevo una on off de 70 mm, que es ligera y resistente, de todas maneras una potencia es dificil que rompa, puede fisurar
A mi y a otro colega de salidas nos petó la tapa de la Thomson X4 y al menos en mi caso no fué por exceso de apriete...aunque por eso no voy a condenar a Thomson ni mucho menos Eso sí, por cambiar pillé la Sunline V1 All Mountain de 65mm, es una auténtica pasada el mecanizado y a mi parecer se ve más robusta que la X4.
Esa potencia sunline la he utilizado yo pero de 80mm; es preciosa y no pesa mucho, pero ten cuidado con los tornillos, que no son muy resistentes y si no tienes cuidado al apretar, te los puedes cargar ; pasar de rosca con la llave allen(si tienes tornillos de una potencia thompson, te sirven 4 para la tapa y son mucho mejores), los tornillos que aseguran el tubo de la horquilla sólo te sirven los de sunline y aprietalos poco. Si alguno va a utilizar esta potencia con un manillar de carbono, cuidado con la dinamométrica y no paséis de 5 Nm, que yo me cargué un easton monkeylite con esta potencia, porque la zona que aprisiona el manillar es más estrecha que en una thompson y hay que apretarlo menos.
si es que si os fijais en motocross o trial los tornillos de las manetas por ejemplo se llevan sin apretar en exceso para que en las caidas estas se muevan sin romper...... en la bici es lo mismo hay que apretar lo justo para que no se mene pero dando margen a que en caso de caida ceda , en las potencias pasa lo mismo, a no ser que compitas y no te puedas permitir en caso de caerte regular la potencia de nuevo, mejor apretar lo justo