Dificil ya que arrastro una lesion desde hace tiempo y aparte tengo comunion aunque veremos a ver si no voy a la salida ,yo creo que si iré y por lo menos saludar a la peña. Un saludo
ANTONIO JIMÉNEZ GONZÁLEZ del C.C. RESIDENCIA 80 con el dorsal 70 ha sido el afortunado del sorteo de esta semana. Lo has rozado, pero bueno todavia quedan varios sorteos de aqui a la marcha. Hoy vuelve a llover, asi que esta mañana en casita. No se vosotros pero por esta zona no es normal que en dos fines de semana seguidos hayamos dejado de salir dos dias. Asi los campos se estan regando y esta primavera vamos a disfrutar de unas salidas magnificas, como diria un paisano mio ''estamos limpiando la casa para el dia de la boda''.
Yo,ya soy afortunado,con poder asistir a vuestra ciclomarcha. Aqui nevando,vaya invierno llevamos,desde que vine de El Algar,no he podido salir tres dias seguidos,haber si acaba este tiempo y podemos empezar a disfrutar de la bici. SALUDOS CAMPEON.
Bien dicho Chamojo, lo importante es ir a la Marcha, estoy deseando que llegue el 18 de abril, ese día es para mí, la primera marcha del año.
ayer fui por primera vez a la sierra de la pila...aguita con los 12 km...claro tambien es cierto que veniamos de hacer el hondon de los frailes y por si fuera poco con viento...cuando llegamos a la cima habiamos echo ya 110km y aun nos quedaba retornar a alcantarilla....espero que para la marcha no sea tan duro el dia....la subida es muy bonita...
Salva ese puerto para ti es ná ,no me seas lloron que en la marcha lo subiras con menos de 40 km en las piernas y por la parte de Fortuna que a mitad de puerto hay un falso llano que si tienes buenas piernas puedes meter hasta plato(yo aunque lleve un 50 lo hize el año pasado)nada mas subir el cortado de las peñas ,eso si hay gente que empieza a lo burro y cuando llegas a la parte media final que es la mas dura lo puedes pasar muy mal ,conociendolo se lleva bien pero subiendo a lo loco se puede empalagar pero no son km de etapa para tener miedo y menos tu con esas patorras que tienes jejeje.
Si no puedes venir a participar en la marcha, espero que puedas venir a la salida, claro que tambien puedes venir a la cena del sabado, donde nos juntaremos un buen numero de foreros, compañeros y amigos.
Os propongo, a los que conocen la subida a Puerto Frío, tramo libre de la ciclo, que hagan algún que otro comentario sobre esta subida, incluso experiencias personales, como alguna pájara, en qué momento, etc, Así los que no lo conocemos podemos hacernos una idea de cómo es. Tengo muchas ganas de subir alli y aunque no soy precisamente un escalador, creo que ese descanso a mediación , me puede venir bien. Otra cosa que me encanta de esta cicloturista, es que una vez terminado el tramo libre, aun quedan muchos km para disfrutar con los compañeros, siempre más relajados, terminado el tramo libre.
lo le la salida puedes contar con ello de que voy a estar ya que es a una hora temprana que no me afecta en nada para el compromiso que tengo y lo de la cena la verdad es que le estoy dando vueltas pero hasta que quede poco pues no lo sabré con seguridad.
Mira yo te lo voy a explicar un poco asi por encima y ya que los compañeros puntualizen despues si quieren , el tramo libre empieza con el banderazo y unos 500 metros con un par de recurvas bastante duras en un cortado de piedras precioso(que seguramente no te apetezca ni mirar jejej)y al cumbrear esa pendiente habra un par de km con poca pendiente pero que si has hecho el burro al comenzar hasta pareceran duros cuando en realidad no lo son ,despues de esto se girara a la derecha por una carretera muy estrecha varios km pero muy buen asfalto que siempre va picando para arriba y que tiene varios trozos de 100 metros y a veces menos con bastante pendiente pero algunos de ellos llevando buena inercia te costaran menos aunque hay que apretar el culo sobre todo en uno,dejaremos esa carretera estrecha y saldremos a lo mas duro de la subida que empieza en fuente blanca que es cuando se deja esa carretera estrecha y cuando se gira a la izquierda ya para adentrarse en la sierra ,en cuanto se giré a la izquierda hay varios km 3 0 4 km muy duros sobretodo a la altura de un chalet solitario que vereis a mano derecha ,segun como llegue uno ahi lo puede pasar mal porque ahi si que hay desnivel ,el asfalto se pega bastante mas y los km de subida que ya se llevan que aunque sean 6 o 7 y los menos duros ya se notan y ya los ultimos 2 o 3 ya mas suaves despues de venir de la dureza anterior pero no son suaves que digamos . Para que te hagas una idea y te acuerdes rapido ,lo mas duro los primeros 500metros entre las montañas al empezar y ya a la mitad del puerto cuando ya giras a la izquierda y coges una carretera que te llega por tu izquierda y que tambien a los 500 metros te vueve a girar a la izquierda para adentrarte a la sierra ,esos 4 km mas o menos son los mas duros y con diferencia. Lo de los km lo hago mas o menos de cabeza ya que tampoco lo he hecho mirando al dedillo el pulsometro nunca cuando he subido. La marcha es muy bonita y como solo es un solo puerto pues lo das todo y ya llegaras arriba eso si con cabeza sobretodo cuando uno no lo conoce , aun recuerdo el año pasado bajo el diluvio subiendo ,mojandome ,sufriendo en las partes duras y diciendole a 3 que iban a mi lado lo que quedaba ,lo que venia, ya que se me pegaron viendo que conocia el terreno jejeje lo hize con gusto porque yo cuando salgo fuera pregunto tambien y si voy mal pues mas aun jjjejej
Sobretodo para los que no conocen la marcha. Primeros 10 kms. tranquilos hasta llegar al Cuello de la Tinaja, un rampón de un kilometro aproximadamente con una pendiente entre el 6/7%, y de ahi pasamos a una zona mas o menos quebrada que nos lleva hasta el embalse de Santomera, donde subimos un puertecillo de un par de kilometros, una corta pero fuerte bajada y ya picando siempre hacia arriba nos vamos hacia Fortuna. Una vez en esta poblacion giramos a la izquierda para entrar en la carretera que nos llevará hasta Puerto Frio, 3/4 kms. tranquilos y de pronto entre las rocas se ve la ermita del Cortao de las Peñas, a partir de ahi la subida que ha ''clavado'' leonmur, por lo que no voy ha hacer más comentario. Despues de unos kilometros de bajada dejamos la carretera de la sierra y emprendemos camino hacia el avituallamiento solido, no sin antes haber dejado algunas fuerzas en 2/3 repechos que sirvan para ir abriéndonos aun más el apetito. Reponemos fuerzas a mitad de la marcha en el aparcamiento de la Venta Esperanza y nos quedan unos 50 kilometros de vuelta, que se hacen bastante rápidos, con fuertes bajadas y algunos repechos por medio, por lo que hay que intensificar la precaución en algunos tramos. Asi después de unos 100 kms. entramos en la carretera que nos llevará hasta Murcia, donde vamos ya por un terreno prácticamente llano buscando el final. Os adjunto el perfil de la marcha tal como tenia que haber sido el pasado año, y que se tuvo que modificar por las inclemencias meteorológicas, espero que este año lo hagamos en sus totalidad.
Una excelente descripcion del tramo libre por parte de Leonmur, y una muy buena sintesis de la marcha por parte de Adrianweb, pero lo mejor de todo es el ambiente de compañerismo y amistad que existe entre todos los participantes sobre todo en el copioso avituallamiento solido donde otro año mas podremos disfrutar de las ya famosas costillas de cabello de nuestro amigo Pina (Murcipan) asi como de los frutos secos de nuestro querido compañero Joaquin (Frutos secos El Fati) Os esperamos a todos y os recuerdo que entre los inscritos seguimos sorteando todos los viernes excelentes regalos, y para el ultimo sorteo del dia 16 de Abril una BICICLETA DE MONTAÑA BH MODELO AK 45 Y UNA EQUIPACION DE COMERCIAL MOTO 5
Para facilitar la entrega de dorsales, maillots y demás obsequios, vamos a ofrecer la posibilidad de recogerlos los días: Viernes 5, 12 y 26 de Marzo 19.00 a 20.30 horas Viernes 9 y 16 de Abril 18.00 a 21.00 horas Sábado 17 12.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas Domingo 18 07.45 a 08.45 horas Para recoger el dorsal es imprescindible que los federados presenten la licencia federativa en vigor
Seguro que para esas fechas ya se puede ir en manga corta por Murcia, ahora bien sin mangas a lo mejor queda un poquito fresco para esa hora de la tarde-noche. Saludos.
Por cierto Chano, ¿estaras en Murcia para la salida del sabado por la mañana? Espero que si Es una salida cortita de 70 kilometros por una zona muy bonita como es el valle de Ricote que no se si conoces, despues de la salida tenemos previsto comernos un jamon y alguna cosa mas por supuesto acompañado con vino y alguna que otra cervecita entre todos los que salgamos esa mañana.