Medir el ángulo de la rodilla

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por txirrindu, 22 Feb 2010.

  1. txirrindu

    txirrindu Libre pedaleo

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Bilbao, Gernika, Barakaldo, Laredo...
    Me gustaría saber cómo puedo medir el ángulo de mi rodilla. Me lo han medido alguna vez con una especie de transportador, pero mi duda es cómo hacerlo correctamente. Qué referencia debo tomar??? el tobillo y la cadera.

    En mi punto más bajo el ángulo sé que debe ir entre 140 y 150
    y en el punto más alto entre 60 y 70.

    Alguien tiene una idea
     
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Aupa txirrindu
    El angulo de la rodilla se mide con un goniometro es parecido a dos reglas la medida de flexión de rodillaideal esta en torno 32 a 34 grados , sólo lo puedes encontrar en centros especializados en la venta de material para medicos y fisioterapeutas.
    La referencia ya es mas cxomplicado de explicar por foro pero seria de la siguiente manera
    [​IMG]
    el enlace tienes el goniometro la parte más redonda al centro de la flexión de agulo a medir los otros dos extrmos uno a cada parte de las extremidades a medir cayendo justo al medio .
    un saludo
     
  3. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Jejej... se nota la mano de Joseba... Yo me hice con el ordenador una plantilla a 150º, el máximo recomendado y luego me corté un plástico de aproximadamente un metro o algo más con éste ángulo. Es como un boomerang gigante de unos 5 cm de ancho. Puedes hacerlo con un cartón.
    Haciendo coincidir el ángulo con la cabeza del peroné, ponía una punta en el hueso más exterior del tobillo y la otra en el hueso más exterior de la cadera. Yo lo hacía así, aunque no sé si es lo correcto.

    A mí me interesaba llevar 150º por la condromalacia, pero ten en cuenta que si vas tan alto vas a cargar mucho el vasto externo y es un músculo difícil de estirar. Ahora llevo un poquito menos pero llevando 3 semanas de específico empiezo a notar alguna molestia en las rodillas.

    Saludos ;-)
     
  4. Baldi

    Baldi Metal Matrix biker

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Stump. Me gustaria saber como es posible esto ya que siempre se ha dicho que el vasto externo es el que tira de la rotula para fuera y acaba jodiendo el cartilago articular en cambio para la condro , te recomiendan llevar el sillín alto? No debería ser el interno el que se cargara por llevar el sillín alto?

    Por cierto , he comprobado que para los ejercicios de vasto interno , se trabaja mucho más este si tensamos los adductores ,no vale solo con girar la punta del pie hacia fuera. Igual ya lo sabiais pero a mi me ha resultado bastante después de más de un año sin obtener resultados .

    Saludos
     
  5. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Partiendo de la base que mis conocimientos vienen de la información que he ido recopilando por interés personal y de mi propia experiencia, creo que en este caso estamos ante un pequeño dilema.

    Si levantas el sillín, doblas menos la rodilla, y esto es bueno para la condromalacia, pero si lo levantas demasiado supongo que lo que haces es dejar de pedalear eficientemente y hacer trabajar el vasto externo más de la cuenta. Así pues, lo que puedes ganar por un lado puede que lo pierdas indirectamente por otro como tú dices. No recuerdo problemas de rodilla con el sillín tan alto, sino sobrecargas de VE, así que bajé un poco y desaparecieron las sobrecargas.

    Saludos
     

  6. txirrindu

    txirrindu Libre pedaleo

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Bilbao, Gernika, Barakaldo, Laredo...
    Se me ha ocurrido una idea para medir el ángulo., al menos cuando está extendida la pierna.

    Voy a hacer los siguiente: me voy a montar desnudo en la bici. Me voy a poner unas pegatinas en el hueso más saliente del tobillo y en el hueso de la cadera. Después me haré una fotografía.

    La pasaré al photoshop. Lanzaré dos línea desde ambas referencias y después mediré el ángulo resultante con la herramienta de medición de photoshop.

    Mi única duda sigue siendo los puntos de referencia: cadera y tobillo??? Alguna pega a esta idea???
     

Compartir esta página