Sistema Rotor

Tema en 'General' iniciado por profesor, 25 Feb 2010.

  1. profesor

    profesor Novato

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo pensado cambiar los platos y las bielas y me han hablado del rotor, he visto que venden las bielas por un lado y los platos por el otro y el conjunto entero (vale su pasta), mi pregunta si lo suyo es comprarse antes las bielas o los platos (creo que son excéntricos). Las disposición de las bielas eliminan el punto muerto, entonces con cambiar sólo las bielas ya valdría para notar la diferencia o tengo que pillar todo el conjunto?
     
  2. FERPER

    FERPER Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Zona Centro
    yo he cambiado los platos solo y valla si se nota, una cosa sono los platos qrings y otra cosa el sistema rotor entero.
    Aunque el fin es el mismo .
    Saludos.
     
  3. profesor

    profesor Novato

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    entonces qué elimina el punto muerto, las bielas o los platos?
     
  4. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    los platos lógico.

    EDITO: me equivoqué.
     
    Última edición: 25 Feb 2010
  5. Seltir

    Seltir Ya se acabo la subida?...

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    5.504
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    A Coruña y El Bierzo
    Strava:
    Nop, justamente al reves, lo que elimina el punto muerto son las bielas, al no estar en linea completamente como las normales, si no que unos grados de diferencia. Hablando siempre del sistema Rotor y dejando a un lado el facto Q se entiende...
     

  6. Seltir

    Seltir Ya se acabo la subida?...

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    5.504
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    A Coruña y El Bierzo
    Strava:
    Te dejo esto para que no tengas dudas

    Cuando pedaleamos en una bicicleta con bielas normales tenemos que superar en cada pedalada lo que se conoce como “punto muerto”. Este se produce cuando las bielas se encuentran perpendiculares al suelo, es decir, cuando un pedal está arriba y el otro abajo. En esa fase del pedaleo, el ciclista no aplica fuerza sobre ninguno de los dos pedales o al menos lo hace con mucha menos fuerza. Esto es especialmente perjudicial cuando la velocidad o cadencia de pedaleo es baja, o sea, en las subidas. Todos hemos notado esa sensación de ir a trompicones al subir una cuesta empinada. Esa sensación se produce porque en esta situación el pedaleo no es redondo y continuo sino que a cada pedalada hemos de superar el punto muerto. Es como un frenazo que impide mantener una velocidad de pedaleo uniforme.
    El fabricante japonés de componentes Shimano ya sacó hace unos años un sistema que trataba de solucionar en parte este problema. Se trataba de unos platos ovalados llamados Biopace que no eliminaban el punto muerto pero teóricamente ayudaban a superarlo. Algunos ciclistas profesionales lo llevaron durante un tiempo y el prestigioso director deportivo Cirille Guimard fué uno de los mas interesados en que sus ciclistas lo utilizasen. Shimano lo mantuvo en algunos de sus grupos de carretera y montaña durante unos años pero acabaron desapareciendo.
    En principio, la única forma de eliminar el punto muerto era que las bielas no estuvieran perpendiculares al suelo en ninguna fase del pedaleo. Pero esto era algo impensable al menos con el tradicional sistema de bielas.
    Entonces fue cuando en ROTOR pensaron que se podía idear un sistema que durante una determinada parte de la pedalada (a partir del momento en que las bielas estan paralelas al suelo) se comenzase a adelantar una de ellas para que de esta forma la pierna correspondiente ya pudiese aplicar fuerza. De esta forma, al menos una de las dos piernas podría hacer fuerza sobre los pedales durante toda la fase del pedaleo. Dicho con otras palabras: se acababa con el punto muerto.
     
  7. profesor

    profesor Novato

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    joser que lío, entonces los platos q-rings o como se diga que efecto añaden a las bielas rotor?
     
  8. Fet pols

    Fet pols Roberto

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pobla Farnals(Valencia)
    yo tengo los platos los Q y el punto muerto se elimina claro con las bielas no lo e probado tambiem decirte que es un 23-33-44 es un diente mas de mediano y pequeño y eso se nota muxo aunque no lo parezca
     
  9. Seltir

    Seltir Ya se acabo la subida?...

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    5.504
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    A Coruña y El Bierzo
    Strava:
    A ver te aclaro un poco las dudas ya que yo he llevado Q-Rings.
    El efecto del punto muerto lo notas en si con las bielas, que si a estas le sumamos los Q-rings se aumenta.
    Si solo pones los platos Q-rings en unas bielas normales, vas a notar una pequeña mejoría en el pedaleo, muy pequeña pero se nota.
    La decision es tuya de probar una cosa 1º o todo a la vez.
     
  10. profesor

    profesor Novato

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok, entonces miraré las bielas y aprovecharé los platos xt, algun consejo con algunas en especial?
     
  11. nando79

    nando79 racer team

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    perdio por el monte
    el sistema rotor completo tendra muchos beneficios, si no te importa lastrar en unos 500 gramos mas tu bici.
    prueba primero los platos q-ring, veras la diferencia aunque las priemras semanas no te note comodo, es el periodo de adaptacion a otra forma de pedaleo y trabajar con muscuos que antes no usabas.
     
  12. neko

    neko Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2004
    Mensajes:
    1.859
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    vitoria
    Voy a decir algo porque para mi lo estáis liando un poquito, aunque yo también puedo equivocarme.

    Hay platos Q-rings, bielas con el sistema Rotor y bielas Rotor.
    Las bielas Rotor, son unas bielas normales. Un brazo a cada lado del eje de pedalier. Estas bielas son como cualquier otras y no tiene ningún beneficio ellas solas.

    Los platos Q-rings, se pueden montar en cualquier biela "normal". Estos platos son ovalados. Lo que hacen es que cuando tienes las bielas verticales, es como si tuvieras un plato más pequeño por lo que cuesta menos ese empujón hasta que el pie empieza a bajar.

    Las bielas con el sistema Rotor (las que tiene más piezas en la biela derecha), las venden con los platos. Los platos son redondos, como cualquier plato que no sea un Q-ring. Pero los platos, solo pueden ser los originales, porque la medida entre los agujeros de amarre no es estandar. Cuando una biela está abajo, perpendicular al suelo, la otra no está perpendicular, sino que está algo adelantada. Por eso el punto muerto, que es la zona en la que la biela superior está perpendicular al suelo, " no existe", porque en ese trayecto todavía estás haciendo fuerza con el pie que estás bajando.

    Conclusión, con los Q-rings "reduces" el punto muerto, porque en ese momento es como si metieras un plato más pequeño y con las bielas con el sistema Rotor, se anula el punto muerto.


    saludosssssss
     
  13. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues si, he estado viendo las bielas en la web y tal, y efectivamente no son como pensaba, resumiendo que hablé con total desconocimiento.

    gracias por la aclaración, y perdón por aportar un dato totalmente incorrecto.
     

Compartir esta página