Ser mi propio mecanico, Herramientas minimas.

Tema en 'Mecánica' iniciado por Josep46, 8 Feb 2010.

  1. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Perdonadme pero me ha rechinado el cerebro según he ledido lo de que no hace falta dinamométrica y que en los talleres no se usa, entonces ¿por que todas las piezas, o casi todas, vienen con su par de apriete indicado ? por vicio ¿?

    Estoy harto de leer en el foro problemas de gente que ha pasado roscas, ha partido manetas, ha ****** tornillos y ha reventado mil cosas por pasarse de apriete, por no hablar del archiconocido tema de "me roza el disco de freno" que en el 90% de las ocasiones se produce porque no se aprietan por igual los tornillos del disco de freno y el disco esta descentrado, impercetiblemente a nuestros ojos, pero lo está, y la gente se pasa dias reajustando el caliper del freno cuando el problema es que hay que meter 6 N/M a cada tornillo y punto, en fin...

    Mi consejo es que la primera herramienta que debes comprar es la dinamométrica, puedes conseguirlas en chain con un juego de llaves desde 30 a 50 euros, pero eso comparado con pasar una rosca de una pieza cara, o pasar una rosca del cuadro o del basculante... creo que sobran explicaciones.

    Es obvio que no va a pasar nada porque aprietes por desigual o te pases poniendo unos puños con lockgrip, y también es obvio que no tiene sentido comprar y usar una dinamómetrica para arreglar una bici de 50 euros del Carrefour, pero como la cagues con piezas caras entonces dirás ¡porque no me habré usado una dinamómetrica!

    Pasarse con una rosca o reventar un tornillo de aluminio es más facil de lo que parece, cuando se llega a un punto de apriete, una vuelta de rosca más, que a ojo puede no parecer mucho, puede ser una barbaridad llegando incluso a doblar el par recomendado. Solo se aprende a no pasarse "a ojo" de una manera, y es rompiendo cosas, si quieres aprender así, pues bien, pero tienes otra forma, que es no pasarte nunca comprando la dinamométrica, además, tu bici irá fina y ajustada a la perfección, sin roces, ni holguras, y todo mecánico medianamente serio debería tener una, aunque sea en su casa.

    Si hubiera tenido una en su momento, no habría pasado la rosca de una Fox Van R de 700 euros, que menos mal que no me pasé demasiado y se pudo rehacer, desde ese dia tengo la dinamo siempre a la vista y todo lo que tiene par de apriete lo ajusto, discos, frenos, potencia, bielas, basculantes, etc, en la bici tenemos la suerte de que todos los aprietes oscilan entre 2 N/M y 25 N/M, generalmente, por lo que con una sola llave de las normales te sobra.

    Esta de X-Tools es sencilla pero va bastante bien y puedes encontrar las llaves de vaso en cualquier ferretería en condiciones a un precio razonable
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=11142


    Un saludo
     
    Última edición: 24 Feb 2010
  2. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Si te refieres a la llave negra dentada que se utiliza para los ejes Hollowtech II, esa pieza se puede retirar de la llave, es la necesaria para montar las bielas para ese tipo de eje o eso creo.
     
  3. yoguiral

    yoguiral Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    bena20
  4. balfonek

    balfonek Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla-Avila
    Sinceramene, yo uso la dinamométrica para todo, que para eso la tengo, pero a la hora de ajustar o montar un componente aislado no creo que haga falta, siempre y cuando se haga con cuidado.

    Cierto es que con la dinamométrica te aseguras de que queda perfecto, pero para hacer un mantenimiento general lo veo un gasto caro; si se va a montar una bici entera, entonces es más que recomendable, por no decir obligatorio si se quiere hacer las cosas bien.

    Saludos
     
  5. Derrapitos

    Derrapitos Señor del Thrombocid!

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    1.081
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
  6. Cazatopos

    Cazatopos Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues yo pienso que la dinamometrica si que es importante y mas cuando no tienes ni idea, es cierto que con la experiencia sabes mas o menos cuanta presion tienes que hacer a un tornillo, pero al principio, aprietas, aprietas, aprietas un poco mas, y le das el ultimo toquecito para apretarlo bien.

    Es mucho mejor aprender desde el principio haciendo las cosas bien y usando las herramientas adecuadas, que dando a cada tornillo su par de apriete que a "ojo" y con "cuidado".

    El otro dia estube en una tienda de bicis donde tienen "taller" y hablando con el "mecanico" me dijo hablando de todo un poco, que utilizar una dinamometrica era una tonteria, que teniendo cuidado terminas sabiendo como apretar bien un tornillo.Que quieres que te diga, yo le hago las revisiones a mis bicis y a las de mis amigos, pero ni loco recomendaria a nadie que llevase la bici a ese taller. Porque me dio a entender que es un chapuzas, no un profesional. Tu en tu casa puedes hacer las cosas como queiras, pero en una tienda, donde la gente te paga por hacerlo bien, hay que dar una buena imagen.

    No cuesta nada hacer las cosas bien, asique hagamoslas bien.
     
  7. PeioMTB

    PeioMTB Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    619
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bizkaia
    +1
    Si un mecánico me dice que no usa dinamométrica no le dejo mi bici ni loco.
     
  8. balfonek

    balfonek Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla-Avila
    Ahí estoy totalmente de acuerdo. Un profesional no puede hacer las cosas a ojo.

    La dinamométrica pequeña de 1/4'' y con par de apriete 4-24Nm (suficiente para casi todo lo delicado en una bici) me costó 35€. Amortizada en cuanto monté la bici nueva asegurandome de que todo estaba apretada como marca el fabricante.

    Un saludo
     
  9. Josep46

    Josep46 Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    894
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    canet-catalunya-españa-europa-planeta azul- y tal
    Bien, Bien!
    €
    por ahora no me voy a comprar llave dinamometrica. Gastar 60€ más, ya me parece demasiado, quería gastar unos 120-150€ entre todo lo que voy a comprar. Almenos me voy a los 260-280€ creo xD. Osea que de momento, no la voy a comprar, aún no me es necesaria, pero la compraré, cuando monte una desde cero una bicicleta, o toque algo que considere importante, voy a tener que añadir ese gasto, que por lo que veo, puede valer mucho la pena.

    Por cierto, en chain no tienen alicates, y un matillito de goma..? xd. ya les vale ¬¬
     
  10. Cazatopos

    Cazatopos Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    2
    En ocasiones es bueno no buscar herramientas en tiendas especializadas, ya que te van a dar el palo por usar unas "especificas" Te pongo el caso de la cadena de supermercados Alcampo. Ahora mismo tienen un maletin con set de 97 piezas a 50€ mas o menos, no recuerdo, el mismo maletin en otro sitio vale 100.

    Hay que mirar mucho el tema de las calidades del material de las herramientas, pero aunque en chain o en otras tiendas virtuales o fisicas encuentres cosas bien de precio, mira en las tiendas de barrio, ferreteria, grandes superficies, porque las herramientas mas genericas puede que te salgan mas economicas. Las herramientas mas especificas en sitios especializados.
     
  11. balfonek

    balfonek Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla-Avila
    Efectivamente, una de mis llaves dinamométricas vino de una tienda de motociclismo, la otra, de unos suminitros industriales, mucho más baratas que las que venden "específicas" para bicicletas.
    Esto mismo pasa con el tema de los lubricantes para nuestras bicis.

    Los alicates y marticllos, lo mejor, en unos suministros industriales.

    Saludos
     

Compartir esta página