Tal y como se aprecia en la foto de cata, el segundo piñón tiene unos pernos que enganchan al piñón grande, en la imagen que ha señalado tongolés. Entonces todo el piñón trabaja conjuntamente, y el piñón grande no trabaja de manera aislada.
Bueno, ya tienes la opinión de un usuario como Kabra, si no te vale, también le puedes pregúntar a granmotte sobre el Ninocassette... Los apoyos de la corona grande del XX son bastante anchos, dudo bastante que sean capaces de marcar el núcleo, y más si lo comparas con el Recon o un XTR, que los apoyos de las coronas pequeñas sí marcan el núcleo. ¿Qué tiene que ver que el cassette esté rebajado con el desgaste de éste? el dentado es igual, lo que se aligera es el cuerpo. Fuí comprador potencial del Nino, pero es que los pocos que lo han tenido me han dicho todos lo mismo, una ******. P.D. Apretad bien el cassette...
El cassette XX marca menos el nucleo por una razon fundamental La corona superior es de aluminio, por lo que logicamente marcara menos el nucleo que una de acero o titanio. La corona inferior, marcara el nucleo lo mismo que otra cualquiera, ya que lleva el mismo sistema que llevan todas Al estar unida la corona superior con el resto del cassette, todo se mueve como un bloque , menos la corona inferior que lo unico que hace es centrar el cassette sobre en nucleo, por lo que muevas la corona que muevas del bloque el dentado que trabaja es el de la corona superior. El aluminio sobra para esta funcion, y dudo mucho que sufra desgaste prematuro, porque funciona en un solo sentido y no posee holguras que lo desgasten. Este piñon es intercambiable, pero quien lo cambie lo hara por desgaste en los dientes antes que el almenadoeste tocado. El sistema es cojonudo, muchisimo mejor que el cassette de titanio puesto anteriormente, el cual destrozara el nucleo por las coronas centrales, sueltas y de 2mm de espesor a lo sumo, lo cual implica un cizallamiento costante en el nucleo. Un saludo
En el XX solamente tira del cassette la ultima corona, la inferior no esta unida con el de ninguna manera, por lo que cuando engranamos el 11 solamente tira el. El resto estan unidos con el 36-34 que es el que lleva el almenado y es el que asume todo el trabajo de arrastre. Marcar el nucleo no lo va a marcar porque es de aluminio al igual que este, y desgastar el dentado tampoco va a pasar ya que su espesor es de 5,2 mm y trabaja siempre en el mismo sentido. Un saludo
Vaya, estoy viendo fotos (porque en la mano no lo he tenido) y tienes razón. El piñón pequeño no es solidario con el resto del bloque. Así que de lo de tirar del núcleo desde los dos extremos na nai...
Pues entonces la clave está en que el piñón grande tiene la suficiente superficie para aguantar el esfuerzo de todo el bloque por sí mismo (5,2 mm es un espesor elevado) y que está hecho de aluminio. De todas maneras, quiero ver uno de esos casettes, porque me resulta un sistema bastante curioso. Por cierto... las arañas del XTR no son de aluminio?? Un saludo
ya pero con ese espesor el de titanio pesaría el doble que el de alu además, cuanto te dura un plato de alu de 34-36? pues imagina lo que durará un piñón que se usa unas 10 veces menos que uno de esos platos yo diría que el desgaste será homogeneo con los centrales, que son los que más se usan y el que este todo el día subiendo paredes, que lo cambie cuando sea necesario Mattias no creo que cobre más de 25€ por hacerlo
por cierto, el mayor problema de los casettes full-alu o full-ti es precisamente ese que he comentado, que los piñones centrales, que son los que más se usan, se desgastan rápido, también por diámetro, y hecha a perder todo el cassette el que mejor lo había hecho hasta ahora era el XTR con las superiores de titanio como he dicho otras veces, si lo hiciesen con los 4 pequeños en acero, los 3 siguientes en titanio y los 2 más grandes en alu, tendría un desgaste más homogeneo y pesaria mucho menos. lo mismo lo aplican para los de 10s del 2011
He leido el post, y creo que el nuevo sistema de cassete con un bloque de coronas solidarias y solo la pequeña y la grande haciendo la fuerza en el nucleo, no va a hacer ni mas ni menos marca que uno que las lleve por separado. Simplemente que marcara el nucleo ( como todos los cassetes pasado un tiempo ) por menos zonas. Me gusta este nuevo cassete ( y mira que soy de shimano ) y si tengo la oportunidad lo probare. Coincido tambien en que para evitar las marcas los casstes deben estar bien encajados y apretados y con un poco de grasa en el montaje. Al hilo de algun comentario deciros que al menos en España, existe una ley que dice claramente que no se puede vender ningun producto por debajo de su precio de coste, esta prohibido y penado, ahora lo que hagan en taiwan o por ahi ya no lo se.... 9 horas en tallarlo ?¿??¿? vamos ni de coña, en 9 horas hacen unos cuantos creo yo.
Si proliferan estos sistemas de cassettes, Tune y compañía van a tener de dónde arañar unos gramos, jejej...
Si, porque el titanio es un material mas duro que el aluminio, y al final acabaria llevandose el almenado del nucleo. Un saludo