Hola: en mi actual bici marathoniana, llevo ruedas UST mavic, con liquido sellante a base de latex y cubiertas normales con aro kevlar. No pierden nada de aire, practicamente. La presion que llevo en ambas es de sobre 3 kilos, es decir, estan algo fuertes de presion, pero tengo una aprension terrible a poder destalonar por llevar cubiertas normales y no tubeless y dejarme el fisico en el monte. ¿me estoy jugando el fisico con esto o son paranoias?
Yo llevaba hasta hace poco llantas ust con cubierta kenda smallblock 8 no plegables y nunca he destalonado y las suelo poner muy bajitas de presión cuando toca hacer alguna burrada.
hola, esta claro que el riesgo de destalonar esta hay, habra gente que lo a llevado asi y sin problema y habra lo contrario, depende del uso y la suerte. yo desde luego no lo llevaria asi, de echo creo que tu vas bastante inseguro llevandolo asi. un saludo
pues yo desde hace bastante tiempo utilizo llantas normales con cubiertas normales de kevlar a 2 bares de presión detrás y 1.7bares delante y 0 problemas. El líquido sellante te sirve para tapar los pinchazos.
Pero aún andamos así?? alguien ha dicho que con cubiertas tubeless no hace falta liquido?? A ver si distinguimos y separamos conceptos: CUBIERTA TUBELESS: -1 dispone de labios mas gruesos y diseñados para no destalonar a presiones bajas de hasta 2 kilos -2 Dispone de una carcasa mas gruesa y con un revestimiento/goma especial para que no se escape el aire, una cubierta normal es demasiado porosa. LIQUIDO SELLANTE: Se encarga de "terminar" de tapar los posibles poros por los que pueda escaparse el aire dentro de la cubierta A su vez, cuando ésta pincha, sella el pinchazo. .....creo que no me dejo nada.....
Todo esto que apuntas está muy claro, pero no me has entendido. Lo pregunto de otra manera: Respecto a la seguridad del ciclista ¿es lo mismo llevar, a 3 kilos de presion, una cubierta tubeless con liquido que una cubierta normal con liquido?
El sistema UST tubeless no necesita sellante para funcionar. Es una de las especificaciones del sistema, son llantas y cubiertas que funcionan sin cámara y sin necesidad de sellante. Los sistemas con llantas y cubiertas que no sean UST necesitan sellante y trabajos manuales para funcionar.
Las paredes de una cubierta convencional son mucho más finas que una tubeless, con lo que es fácil de que en algún apoyo que hagas, la cubierta se destalone.Si te pasa en la rueda trasera pegaras un llantazo, si te pasa en la delantera...volarás! El líquido únicamente sirve para taponar "pequeños agujeros" producidos por pequeños pinchos, etc...nada más!El líquido no convierte la cubierta normal en una cubierta más "segura"! Además, no tiene ningún sentido llevar presiones en las rueda 3Kg!Yo con cubiertas tubeless voy a 2Kg, y la diferencia en cuanto a comodidad es abismal, piensa que esta diferencia de presión es tu "suspensión".
El tema es que quiero gastar un par de cubiertas normales que tengo, pero no quiero poner cámara. La pregunta que hago es si llevando una cubierta normal sin camara es mas facil de destalonar que llevando una cubeirta normal con camara, es decir, si la camara ayuda a no destalonar. Esa es la duda que tengo
La pregunta es: Cuanto valoras los 100 grms menos que te dan esas cubiertas respecto a unas UST? Tánto como para jugarte una dentadura nueva? Por cierto, las de aro de alambre son más difíciles de destalonar que las de kevlar.
A ver, agradezco tu respuesta pero no, la pregunta no es esa. La pregunta es si por el hecho de llevar cámara dentro de una cubierta evita en parte que la cubierta destalone. Eso es lo que me gustaría saber.
Claro que si...una cámara dentro refuerza los flancos con su propia goma., lo que hace es que se apriete más uniformemente. No obstante, también he visto destalonarse cubiertas con cámaras, pero ha sido siempre en pruebas de descenso y siempre por llantazo con la trasera que dejaba la llanta hecha un cristo.
Esto es lo que no acabo de ver. No creo que apriete más uniformemente, puesto que mas uniforme que el propio aire no lo puede haber. Yo creo que lo verdaderamente importante para no destalonar es la presión que se lleve y los propios flancos de la cubierta. La cámara yo creo que más bien hace poco. Todo esto es una sensación que tengo y quizás esté equivocado.
Tu piensa que si llevas camara ésta presiona a la cubierta contra las paredes interiores de la llanta, lo que le da mas robustez a todo el conjunto y es mas dificil destalonar. El tema es que las cubiertas tubeless tienen la circunferencia de los flancos menor que las de las cubiertas normales, precisamente para que queden mas ajustadas y sea mas dificil destalonar. Entiendo que sea una medida para darle mas seguridad, porque como se ve en el foro hay miles de personas que usan ese metodo con cubiertas no-tubeless siempre que salen al monte y nunca han destalonado. Ahora bien, tambien hay mucha gente que se ha dado el tortazo usando el tubeless casero, pero eso es como todo, te puede tocar o no. Si todos pensaramos que al comprar un ordenador tarde o temprano se nos estropeará seguro, porque los sigue comprando la gente? ;-) Un saludo.
Como veo que hay variedad de opiniones os cuento mi expeciencia. Yo he llevado cubiertas no-tubules en ruedas no tubules (tubelizadas por el metodo casero) y funcionaban muy bien. Los que me conocen saben que me gusta bajar fuerte. Pues en un par de meses así nunca tube un percance. Ahora llevo llantas tubules con neumaticos tubules, como toca. Digo como toca porque las cosas estan hechas para lo que estan hechas. Lo que hace que una rueda normal no destalone, principalmente es la presión a la que sometemos la misma. Como éstas estan diseñada para llevar camara los flancos son algo mas finos, porque la camara, aunque poco, supone un refuerzo extra. Yo veo rarísimo el destalonar una cubierta porque mucho antes pellizcas la camara, con el consiguiente rebentón. Las ruedas tubules, como estan diseñadas para no llevar camara son algo mas gruesas y con algo menos de presion conseguimos la misma fiabilidad y seguridad y ganamos en confort. El liquido sellante, a parte de para sellar los pinchazos sirve para acabar de sellar las pequeñas perdidas de aire que pueda tener el sistema (porque nada es perfecto) haciendo permanecer la presion durante mas tiempo.
Yo llevo 3 años mas o menos , llevando cubiertas normales, larsen tt y Small block 8 mayormente, con No Tubes y en crossmax st , y al principio iba con el tema del destalonamiento en mente, pero nunca tuve ni un amago siquiera, asi que ya ni pienso en ello, este sabado lo me ocurrio fue que ibamos a cuchillo por una zona de piedras y me hizo un pequeño corte en el flanco de la kenda pero pude seguir sin ni siquiera parar , voy con 2,5 bares delante y 3 detras, en bici doble y me encanta el sistema de llevar la ruedas asi, para mi perfecto
Con camara tiene que ser practicamente imposible destalonar porque antes rebienta la camara como han dicho. Para destalonar tiene que ser que se de un llantazo y que separe la cubierta de la llanta lo suficiente para que se escape el aire, si se lleva camara o no pasa nada o se rebienta.