Bicis baratas de hipermercado. Opinión tras 1000kms.

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por 3Z3QU13L, 4 Ago 2009.

  1. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Tu amigo lo que era es un monstruo dándole a los pedales, imaginaté que pilla un pepino, jaja.
    Saludo2.






     
  2. dmdsvc

    dmdsvc dakanero

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Villamanrique de la Condesa
    Strava:
    yo tengo una topbike que ha sido la que se ha encargado de aficionarme a esto. Hoy mismo me he hecho 25 kmtros con ella, aún crujiéndole todo va bien. Pero ya tengo encargada una Orbea Dakar, aunque la top seguirá dando guerra, ya que con un cambio de pedales y de llantas le seguirá haciendo kmtros mi hermano, que la va a heredar, y físicamente me da a mi mil vueltas...
     
  3. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    A lo mejor es que la llevas hecha pocos kilómetros o la metes poca caña.
    Saludo2


     
  4. tigredemalasia

    tigredemalasia Novato

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Collserola sudoeste
    1000 km con una Top bike, a tí lo que hay que darte la medalla al mérito deportivo.
    Yo conseguí hacerle unos 50 km , me costó 89€, eso sí era doble, y la vendí por 70 en el Trocarthlón, allí me compré mi RR 5.2 de mis amores y despues de 2000 km sin problemas, bueno le torcí un plato pero la garantía del Deca asumió el tema.
    O sea que con la historia mi RR me salió por 170 €.

    Saludos y a ti el Carreful te tiene que hacer un monumento
     
  5. carlitosss

    carlitosss globero aficionado

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    aver, os voy a contar mi experiencia:

    me compre hara dos años una topbike aluminium sx 80 por 139 €. en principio la keria para mantenerme en forma y darme unos paseos por el carril bici de madrid, ademas de para ver si me gustaba esto antes e meterme en bicis mas caras.
    con el tiempo le fui dando mas cañita a la bici, mas kilometros, y por sitios cada vez mas dificiles.

    actualmente llevo recorridos con ella un poco mas de 2100 km. haciendo carril, rutas, marchas, y recorriendome todo tipo de parkes y zonas verdes, haciendo bastante el burro con ella (la malloria de los dias ke salgo por parkes un par de saltos de mas de 40 cm no se los kita nadie) pesando 90 kilos no esta mal para la pobre... tambien he de añadir, que me entretengo en casa, y cada 5 o 6 salidas la lavo y la engraso todo, siempre tengo superajustados los cambios y frenos, vamos ke la mimo un poquito.
    por supuesto le he tenido que cambiar platos, eje pedalier,y piñones traseros por desgaste(en total 85 euros) , al igual que las dos llantas por dos porrazos que me meti, y la tija la cual doble al caerme en otro salto (otros 60 del par de ruedas y 15 de la tija).

    en total me he gastado: 140+85+60+15=300€ en una bici con 2000km, que me ha servido para empezar y continuar este deporte, metiendola por todo tipo de situaciones, con un peso de 13,5 kg. con la cual he ido a varias marchas y he ido mucho mas rapido y mejor que gente con dobles de carbono de 3000 o 6000 o lo ke sea.... poeque al final si yo doy 4 pedaladas y tu das 2, aunque tengas la bici mas cara del mundo, el que va a ir delante sere yo.....

    a todos los que decis que es dinero tirado, y que es una locura, os pregunto..... de verdad pensais que esta tan mal gastado mi dinero???

    con toda esta parrafada, no kiero ke penseis ke defiendo mi bici a muerte por sentimentalismo, tengo una mondraker finalist comprada hace poco (700€) y si va muy bien se nota una gran suavidad de rdaje y cambio, pero sigue siendo una bici que por cierto pesa exactamente lo mismo que mi vieja topbike de 140 euros.
     
  6. Ciclistacanoso

    Ciclistacanoso Novato

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy nuevo por aqui y como podeis deducir por mi Nick ya estoy entrado en añitos, pues bien han hecho el carril bici al lado de mi casa y eso me ha lanzado a comprarme la bici, tengo que decir que la última vez que monte tenía 14 añitos,he comprobado la topbike 80 s del Carrefour, ya se que no es lo mejor, pero por si me canso enseguida o me rompo la crisma he optado por algo más barato. Mi primer problema ha sido lo del cambio he leido en internet y mas o menos lo tengo claro creo, pero me surgen unas dudas.

    1º- Si no he entendido bien cuando se hace el cambio ha que estar pedaleando, y mi duda es primero pongo el plato y a continuación el piñon??, los dos a la vez?? a la contra?

    2º El cambio del piñon va la derecha y veo que hay una númeración del 1 al 7, pero en en el de la izquiera hay un signo + y – como lo utilizo??

    He visto que alguno de vostros tiene la misma y eso me ha lanzado a preguntar,tambíen me gustaría por si pincho si es facil desmontar la rueda y si hay instrucciones para este modelo en concreto.

    Apelo a vuestra experencia y gracias de antemano
     
  7. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ciclistacanoso, supongo que estas de vacile
    Por cierto cuantas veces se puede leer que alguien va a hacer una ruta con gente con bicis carisimas y el otro con su hierro le da salchichon y que pocas se lee lo contrario (igual es que nunca pasa que los que tienen bicis carisimas le den pulpo a los demas)
    Saludos
     
  8. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    me gustaria verlo, y quiene son los que van con bicis de 3000 o 6000 € que dejas atras...
     
  9. Dani Rz

    Dani Rz Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Oct 2009
    Mensajes:
    2.779
    Me Gusta recibidos:
    526
    Ubicación:
    De aquí para allá.
    Hola, mi historia es algo similar de pequeño con 16 / 17 años compartía bicicleta con mi hermano en el pueblo. A los 17 nos compraron una bicicleta de la marca Mentor en el CC Continente el precio 15.000 Pts, a la cual se le aflojaron las contratuercas del eje de pedalier y el roce del plato pequeño desgasto el cuadro aproximadamente 1.2 mm.
    Hicimos el cabra con ella, ya que era un hierro y lo aguantaba todo, pero era imposible despegarla del suelo para saltar.
    Nuestra siguiente bicicleta fue una America. No sé, si del Alcampo o del Pryca, costo unas 45.000 Pts, a esta solo la tuvimos que cambiar los platos y al final después de unos cuantos saltos se me partió el tirante que va soldado a la tija del sillín, decidí llevarla a un taller mecánico para que la soldaran y el resultado fue que para ir sin manos tenía que ir corrigiendo con el cuerpo el cambio de geometría del cuatro.
    Después de estas dos experiencias decidimos comprar una bicicleta de la marca Specialized en una tienda reconocida, ha esta se le partió el anclaje donde está la patilla del cambio de la rueda trasera. Fuimos a la tienda y nos proporcionaron un cuadro gratis, ya que estaba en garantía. Eso es algo normal después de que la bicicleta costara unas 140.000 pts. Esta bicicleta actualmente la tiene mi hermano y fácilmente puede tener más de 4000 km y 8 años.
    Actualmente tengo una BH propia del año 2005, cuando se gasto la pila del cuenta kilómetros ya tenía unos 2400 Km y ahora no sé lo que marca. Esta bicicleta la compre en una tienda de Bravo Murillo que cerró hace un par de años y costo 1.500 €.
    Actualmente estoy buscando una bicicleta de doble suspensión que sea mas cómoda que la rígida que tengo.
    Tengo muchos amigos que me han preguntado por precios y modelos de bicicletas y a todos les hago la misma pregunta. ¿Cuánto crees que vas a usar la bicicleta? Respuesta de muchos, en verano! Pues bien, con esta respuesta no recomiendo que se gasten más de 250 ó 300 € en función de las posibilidades. Con este precio puedes obtener unas buenas bicicletas en el Decatlón. He de reconocer que esta tienda en calidad precio es de lo mejor, con esto no quiero decir que los fabricantes de marcas conocidas sean malos. ¡Dios me libre! Pero las bicicletas están menos compensadas en relación calidad precio.
    A mis amigos les recomiendo que vayan poco a poco y que cuando vean su progresión y afición cambien a bicicletas más caras. No suelen dar tantos problemas como otras más económicas. Aunque como todo en esta vida es cuestión de suerte.
    He de reconocer que no predico con el ejemplo y que después de más de 18 años con esta afición me voy a bicis más caras y sibaritas, a las cuales no hace falta cambiarles ninguna pieza ya que de por si, vienen muy bien montadas.
     
  10. cramasan

    cramasan Novato

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo empece con una del Alcampo que ya en su día me costo 40.000 pts.En aquella época (hace 20 años) no había bicis de 90 €. Poco a poco me fui aficionando hasta que llego un momento que no podía competir con mis compañeros de ruta. La siguiente, y actual bici que tengo, una Diamond Back de 80.000pts de segunda mano. Fue un cambio como del cielo a la tierra. Tiene que tener como unos 10.000km y 15 años. Hasta el momento solo le he cambiado frenos, padales, sillín, ruedas... y poco más. Todo decir que ahora ni me entra el plato pequeño, los piñones grandes saltan.... total, que acabo de encargar una ghost de 1200€, que si me dura la mitad que la diamond back ya será suficiente.

    Solo decir que aunque os parezca tirar el dinero en bicis de 90€, en realidad valen mucho más que eso, pues os habrán metido en el maravilloso mundo del ciclismo.
     
  11. vicmtb

    vicmtb Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mont-roig del Camp
    por 200-300 euros tienes bicis con garantia de por vida en el cuadro, al final con tanto ajuste te sale cara la broma......no dan duros a cuatro pelas
     
  12. DuLuX

    DuLuX Novato

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola

    Soy nuevo en el mundillo de las bicis de montaña, pero ahora que viene el buen tiempo y que nos han puesto un carril bici mi chica y yo estamos pensando comprarnos algo muy básico para poder iniciarnos en el tema (básicamente iremos por ciudad y algunos "caminitos").

    Teniendo en cuenta que no tengo ni idea de bicis y que mi presupuesto es muy limitado, me gustaría saber que opinan entre estas 3 opciones:

    1.- La gama mas barata de decathlon (btwin de 149 €)
    2.- TOPBIKE MOUNTAIN 80 S (carrefour 139€)
    3.- Una Cups de Alcampo que parece estar de Oferta (129€):

    [​IMG]

    Muchas Gracias por la ayuda de antemano :)
     
  13. vicmtb

    vicmtb Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mont-roig del Camp
    Si puedes ahorrar un poco mas hay algun modelo de orbea o BH que valen la pena.Desde mi humilde opinion no te aconsejo una doble suspension de esas ya que iras dando botes como si fueras un muelle y como dices, si es para el carril bici unicamente y caminillos sin complicaciones, no te hara falta.suerte !!!!
     
  14. Ciclistacanoso

    Ciclistacanoso Novato

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    No ha sido mi intención molestar a nadie con mi pregunta y no he estado de vacile. Mi pregunta era sobre todo por el tema del cambio. Es tan fuera de lo normal preguntar por algo que se desconoce??. En el carril bici he visto a bastantes jovenes con muy buenas bicis enseñar a sus hijos como tienen que circular, cambiar, respirar etc.... es solo cuestión de dirigirme a ellos con educación que seguro que no dudan en ayudarme.
    Gracias.
     
  15. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Antes de responder, te recomendaría que 1) Usaras el buscador y 2) Abrieras un tema nuevo en vez de usar otro, porque al final no se responde ni lo que preguntaba uno ni el otro. ;)

    Dicho esto...
    1- Excepto cuatro casos, puede decirse que casi todos los cambios necesitan que estés dando pedales. Mejor dicho, necesitan "movimiento". El cambio ha de hacerse mientras la cadena gira, pero sin que esté haciendo esfuerzo. Para que esto sea así, antes de cambiar da unas pedaladas a un ritmo ligeramente superior al que llevas, e inmediatamente después (aprovechando la inercia), cambia girando los pedales con suavidad. Mucha gente cambia en plena subida, cuando la cadena está en tensión, lo cual es un error porque no sólo tarda mucho más en cambiar, sino que desgasta las piezas y las fuerza considerablemente. Cuando le pilles el truco podrás cambiar muy rápidamente incluso en plena subida usando esta técnica.

    2- El signo/numerito da lo mismo. Lo que has de tener presente es que has de gestionar el cambio de manera que en todo momento lleves una cadencia adecuada a tu cuerpo (que vayas cómodo y tengas una reserva), al terreno (pendiente, dificultad, etc.) y a la cadena. Cuando digo a la cadena, me refiero a evitar poner plato pequeño con piñón pequeño, o viceversa, porque entonces la cadena va cruzada y puedes desgastar el conjunto o incluso romper algo. Para evitarlo, muévete con estas combinaciones (supongo bici de 27v): A) Plato grande + 4 piñones más pequeños B) Plato mediano + 5 piñones intermedios C) Plato pequeño + 4 piñones mayores.
    Para que lo veas claro, vete por un sitio llano o con ligera bajada y haz pruebas con el cambio hasta familiarizarte con él, y ver cómo van los mandos.

    3- Las ruedas que llevan cámara (algunas usan otros sistemas que no mencionaré) se cambian todas igual; se vacía de aire, se presionan los flancos (zona de la cubierta más cerca de los bordes de la llanta) y con los dedos o una pieza de plástico o madera se extrae uno de los lados de la cubierta. Antes de poner nada, pasamos la mano por dentro de la cubierta para asegurarnos de que no haya ningún pincho clavado aún. Si todo está en orden, metemos la cámara nueva/reparada con un poco de aire (lo justo para que coja forma), la movemos para que quede bien (sin arrugas ni dobleces) y haciendo fuerza con las manos empujamos la cubierta al interior de la llanta. Ojo! Algunas llantas van muy justas y cuesta horrores meter la cubierta. En estos casos, hay que apretar la goma de manera que los flancos queden en el centro de la llanta; de otro modo será imposible meterla!
    Una vez encajada, damos aire de sobras (la rueda estará dura como una bola de básket) hasta oír un "clac!"; esto se llama talonar la cubierta, y garantiza que queda bien montada. Llegados a este punto, quitamos aire hasta dejarla a nuestro gusto.

    Te recomendaría que visites la zona de rutas del foro y preguntes a alguien de tu zona para unirte a ellos en una ruta sencilla; así podrás ver en directo cómo hacer éstas cosas, aprender lo básico de mecánica, etc.
     
    Última edición: 5 May 2010
  16. Ciclistacanoso

    Ciclistacanoso Novato

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu respuesta
     
  17. carlitosss

    carlitosss globero aficionado

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    eres libre de creerlo o no, pero no sera la primera scott scale 10, o genius 20, lapierre x control, orbea ocam carbon..... hay mucha gente ke se gasta una pasta en una bici para ir de paseo, o que simplemente entrenan menos ke otros ke llevan bicis mas modestas, no sera la primera vez ke me pasen como un rayo bicis rigidas-rigidas de los años 90, o gente ke pesa 115 kilos y van como sillevaran cohetes en la bici...

    nunca as ido por la autopista con tu coche normalito y has adelantado a un bmw m3? o a algun porche???

    la gente se puede gastar lo ke kiera en su bici ke para eso es su dinero. pero el tener una bici cara no significa ser un pro.... o tu eres e los ke piensas cuando ves a alguien con una bici del carrefour: mira ese pardillo....????
     
  18. victorjbk

    victorjbk Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2009
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MEDINA DEL CAMPO
    cada uno tiene lo que puede,no lo que quiere.yo tengo una orbea tuareg de 200 euros y estoy tan encantado con ella y lo que la queda a a pbrecilla.pero algun dia intentare pllar algo mejor.
     
  19. 3Z3QU13L

    3Z3QU13L Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cojondrios de la Vega
    Bueno amigos, tarde o temprano tenía que pasar algo gordo: rotura de cadena al cambiar, luego esta se ha enganchado entre los radios rompiendo varios y además me ha doblado una pieza del cambio.

    Ole ahí esas bicis güenas itó [​IMG]

    Hoy me acerco al Trocathlon de Santiago y dejo esta a ver si le saco 50 pavos (aunque entre la bici y los arreglos van más de 200€). Luego me pillo una BTwin o una Rockrider de unos 200 pavos y a cruzar los dedos otra vez xDDDD
     
    Última edición: 20 Oct 2010
  20. Galack

    Galack Miembro activo

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    30
    Pues, si yo llevo desde este verano con otra topbike de 150€, ya ha pasado los 1000km, ha pasado varias veces por el taller para ajustar buje delantero, ajustar el eje del pedalier, ajuste cambios, cambio pedales ( se partio un pedal, pero bien), no veo el momento de comprarme una bici buena de carretera. Al final estas bicis salen bastantes caras, solo hay que deicros que todos los ejes, bujes y pedalier, oscilan un poco y no ruedan centrados...
     

Compartir esta página