Muy buenas a todos. Mi nombre es Jose Luis ya ya llevaba un tiemo registrado en el foro y por fin me he decidido a intervenir. Como no he visto ningun apartadao de presentaciones pues sirva este mensaje como ta. Un saludo a tod@s, y ahora.... Os cuento mi dilema, estoy intentando poner en órbita esta bici que os cuento, cuando la lleve al taller de aqui al lado (con fama de bastante bueno), para que me la ajustasen ya que mis conocimientos de mecanica apenas me permiten hinchar las ruedas, se me ocurrió preguntar si se le podia poner alguna horquilla con suspensión, pero me dijeros que ahora las horquillas tienen un diametro distinto y que no es posible. ¿Es cierto que no se le pude poner ninguna horquilla?¿En algun sitio vendenhorquillas para bicis antiguas? Muchas gracias y un saludo
Buenas. Una Bobcat Trail...¿será ese modelo de bici del 91 o 92?. Puede que sea más moderno. Era creo de las más sencillas de la gama...Como una Muirwoods más o menos. Todas las Marin de MTB desde el año 91 por lo menos llevan dirección de 1/1/8".Es decir la medida más actual y universal en los tubos de horquilla. Otra cosa será que en la tienda te hayan comentado algo al respecto de tener que cambiar la dirección y potencia por el tema de la rosca.Nada más que por eso. De la misma manera sabrás que las geometrias de un cuadro así con una horquilla actual se pierden.
c3 Pues si lo que josele dice es cierto, tienes mucho ganado. El que tu bici tenga tubo de 1-1/8 te habre las puertas a una amplia gama de horquillas. Como bien dice josele, las horquillas modernas no te valen porque te va a quedar muy levantada. Sin embargo hay una mas o menos moderna que es solo 1 cm mas alta que una judy del 95, la duke XC del 2002 de 80 mm de recorrido. Es una horquilla de aire y aceite que no va mal en las clasicas con pretensiones de dar candela. Como no sé como es tu bici (pon una foto) no se si la quedará mejor otro modelo de horquilla, porque por un modico precio puedes coger una judy (50 mmm a 63 de recorrido segun año) que tampoco son tan caras aunque son de elastomeros y no van tan finas. Solucion hay, siempre.
Bueno pues confirmado, he estado buscando la factura y es de 31/12/92, y la bici es de la gama del 93. Por cierto muchas gracias a ambos por vuestro interés y en efecto la Bobcat Trail era el modelo inferior a la Muirwoods en aquella época. Todos los cambio son Alivio con Grip Shift y lo frenos completos Deore LX, y el cuadro es de acero. He encontrado un par de fotos en internet del modelo exacto para que veáis lo de las geometrías, y de paso me expliquéis el porqué con una horquilla de suspensión éstas cambian y en que afecta a la bici. Y si de paso me recomendáis alguna horquilla os estaré infinitamente agradecido. . Un saludo y muchas gracias de nuevo
Hola y bienvenido, Al fondo hay sitio ( a sus pies maese F.T.W) la bici esta muy chula y muy bien conservada parece yo no le cambiaria la horquilla a si frígida me gusta.... y si la pones guarda esta que algún dia la volveras a poner. Si Josele dice que es de 1 1/8 pues es de esa medida, pero guarda los componentes originales mooolaann, un saludo.
Hola de nuevo. He visto las fotos que pones como ejemplo de la bici que es.Estoy un poco desconcertado.No puede ser. Dices que la factura es de Diciembre del 92 y es esa bici... Es muy extraño...la Bobcat del 93 no era esa. En el año 93 la gama de aceros de Marin apostó por una decoración que marcó época.Tubos en un color base y extremos de uniones de los tubos imitando a racores destacados en otro color.Y otras calcas fuera de la pintura y sin lacar por encima. Esa Bobcat que pones en esas fotos es del 94 sin duda alguna,sobriedad en la gama entera de ese año y color en horquilla y potencia.Aparte si es cierto que viene en Alivio montada y con Grip Shift 300 en los mandos. Si fuera gama del 93 vendrá con Altus C-10 y con mandos rapid fire de gatillos. Por lo tanto lo de la fecha de la factura es algo extraño. Aún así para el tema de la horquilla poco influye que sea una u otra,vale lo mismo para las dos.Las horquillas actuales levantarán tu cuadro de la parte delantera mucho más de lo que haría una de época.La ganacia de recorridos en las suspensiones en todos estos años se deja notar.El hecho de que te levante la parte delantera implica una relajación general de los ángulos de la bici y una elevación del pedalier marcada.Es lo que se conoce como el efecto chopper.
Coincido con Josele. En mi opinión (tuve una Pine Mountain '93 y conservo por ahí el catálogo de ese año), esa bici es, como pronto, del 94.
Josele, me rindo a tus pies, en realidad la factura, que estaba bastante machacada y hecha a mano efectivamente es de 31/12/93, luego la bici es del 94 como muy bien dices. La elevacion de la que hablais ¿de cuantos centimetros seria?, es que es una bici a la que tengo un cariño especial y me gustaria darle una segunda oportunidad, y como dice el refrán... "para quien es y como se llama" con esta tengo suficiente para qutarme el mono de cuando en cuando. Repito, muchas gracias a todos por el interés mostrado. saludos, jose luis
Efectívamente,bici que marcó un hito y quedó grabada en la retina de muchos para siempre.Yo tuve una también.Es de lo mejor en bicis. El levantamiento depende mucho del modelo y recorrido de la horquilla que pongas.En la actualidad horquillas con menos de 8 cm de recorrido es que ya ni hay casi.En el año 94 o en esos años lo que había en horquillas rara vez llegaba a 5 cm de recorrido así que imagina como ha cambiado el asunto. Tampoco es que esté prohibido ni vaya a pasar nada malo por montar una horquilla a esa bici,son simplemente cosas que van a pasar si lo haces.Es para pasear la bici...Pues perfecto,si montas una horquilla todo lo que ocurrirá será que la bici se relajará,la dirección se vuelve más lenta a los cambios y la bici perderá nervio.De otras movidas relacionadas ni entramos a valorar porque eso ya sería si le vas a dar caña y no es le caso. Aunque pensándolo, si es para ir suave a pasear a veces la horquilla rígida es más que suficiente. Te ahorras lo relacionado al cambio que trae parejo seguro una nueva dirección y también la potencia.
Bueno, en primer lugar, me presento. Encantado de encontrar al fin un foro en condiciones XDD.. A ver os cuento un poco mi historia antes de ir al tema referente precisamente con este mismo modelo de Bici. En mi época de "locura" tuve una TREK Y-22, preparada para descenso, y hacía auténticas animaladas, hasta que un día ocurrió lo que tenía que ocurrir, la gran ***** (por surte a mi no me pasó nada), pero la bici fue directamente a la tienda para venderla por piezas... el cuadro reventado, la suspensión (semejante a la ROCKSHOX BOXXER actual), doblada, y la llanta delantera en forma rectangular... vamos... que como marco portafotos hubiera quedado divino XDDD.... Antes de tener la Y-22, mi padre me regalo esta bici en cuestión, la MARIN Bobcat Trail, exactamente la que hay en las imágenes, con ella empezó a picarme el gusanillo de ir a mas... el tema es que después de la torta... la MARIN la cogí pocas veces... ya sabeis... novia... coche... juergas... y evidentemente, me sabía a poco después de la Y-22... En fin, han ido pasando los años, y ahora he conocido a un grupillo de gente que les gustaria salir, todos tienen sus bicis, algunas mas modernas que otras, pero buenas bicis (SCOTT, CANNONDALE, SPECIALIZED...) He estado mirando en tiendas, y... a uno se le ponen los dientes largos, pero hay que ser realista, básicamente, empiezo de nuevo, la cogería uno o dos fines de semana al mes... así que ni puedo, ni pretendo gastarme 1000 en una bici "media categoria", para quizá cansarme en medio año y no volverla a tocar. El tema és... quiero adaptarle una horquilla con suspensión, comentaba josele que esto, con las suspensiones actuales, variaría la geometria del conjunto, ok, ¿en qué afecta eso al rendimiento de la bici?, dices que pierde nervio, ¿en que sentido?... yo la quiero para salir algún que otro fin de semana, pero si un día me da por "emocionarme", me gustaría que la bici responda bien.... qué me aconsejais? otra cosa, sería muy cotoso adaptarle frenos de disco? ¿que partes debería reemplazar?, imagino que el buje no sirve, y probablemente la llanta tampoco... pero... ¿algo mas? Me gustaría, si és posible, me aconsejeis que modelo de horquilla es la mas adecuada para este cuadro, y lo mismo en el caso de los frenos. Gracias de antemano por vuestros consejos, y encantado de formar parte de esta comunidad. Saludos!
Buenas. Son las preguntas más formuladas y por tanto las más respondidas.Aquí mismo en este hilo se habla claro de esos aspectos. Son tecnicismos el hecho de decir que una bici pierde nervio.Pero en realidad es así.El relax y el uso de la bici en plan tranquilo no es inconveniente al montar una horquilla que te relaje los ángulos.La estética hasta cierto punto puede ser desfavorecedora.Pero no es lo importante. Hacer planes de emocionarse con una bici de esos años y sin haber tenido uso habitual de ella puede ser toda una aventura. El grupo de conocidos va a mandar mucho en todos los sentidos y tus ideas pondrán el resto que es lo principal. No gastes mucha pasta en esa bici y tampoco inviertas en un pepino nuevo hasta que no estes seguro. Revisa un poquillo esa Marin para dejarla presentable y tantea el terreno de momento.
Solo una pregunta: has utilizado nunca esta bici? De momento, le inflaría los neumáticos e intentaría utilizarla así como está. En todo caso ajustando lo que se haya desafinado con el tiempo. Miraría si de verdad me haría falta una horquilla de suspensión (que tampoco es imprescindible),.... ... y sobre todo vería si de verdad me gusta. De esto depende todo lo sucesivo!! ;-)
Hola yo tengo una marin palisades trail no se de que año pero algo mas moderna del 1995 para adelante tambiane quiero ponerle una horquilla he oido que las manitou nimute le vienen bien si has echo el cambio amigo te agradecería que me dijeses como te va con la horquilla y si merece la pena de verdad pondré fotos.