Buenas, lo podría poner en el post del tubeless casero pero acabaría perdiéndose entre tanto mensaje, y como veo que hay mucha gente que desconoce esta forma de reparar el tubeless, y que yo ya tengo más que probada (hace más de 3 años que uso tubeless), incluso con cubiertas de descenso, pues he decidido abrir este post. Fijáos si funciona que yo ni siquiera llevo cámaras de repuesto (que por otro lado, eran un engorro, ya que te pringabas con el latex o el slime, y encima la cubierta podía estar tan llena de pinchos que poner una cámara era una lotería). Bueno, pues este es uno de los kits que se comercializan, y que para mi gusto es del tamaño ideal (antes usaba otro pero a veces se quedaba pequeño para rajas grandes, y los de moto se quedaban grandes, y aunque cortaba los "gusanos" a medida, el punzón es enorme) http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7971 Yo sólo uso el punzón, el cordón pegajoso y la navaja. Ni uso la lima ni el pegamento.
oooooooooooooooo, eso lo usaba mi padrino pal quad, y yo pensando en ello este domingo que me quede tirao!!!!!!!!!!!!!!!!!!gracias tio!
No sé, pero no sale muy caro en chain el kit completo (siempre y cuando aproveches un pedido para no pagar envío). En tiendas de motos tienes gordos, baratos, y los puedes cortar a medida. Con el gusano enhebrado en el punzón, lo clavas hasta el fondo y el gusano se queda metido doblado por la mitad. Sacas luego el punzón, sujetando el gusano para que no se salga, cortas el sobrante y listo De ná
y si se te raja qué haces?? gracias por la aportación! habrá que planteárselo para dejar la cámara en casa... jeje un saludo!
Yo hasta ahora he podido arreglar rajas de medio centímetro-un centímetro, o así. No obstante, para rajas mayores, y si usas latex (porque si usas slime olvídate, es imposible ni limpiándolo con alcohol), siempre puedes poner un parche por dentro. Yo, como uso cubiertas de dh, he puesto alguna vez, en la zona de contacto con la llanta (llantazo) un parche por dentro, otro por fuera y cinta americana por dentro, ya que si no el parche se bombeaba.
bueno pues siguiendo tus consejos y aprovechando un pedido a wiggle que tenía entre manos, me he cogido un kit, aunque creo que sólo lleva punzón y los gusanos... pero bueno ya veré como cortarlos o me llevaré una navajilla pequeña en la mochila... jeje saludos!!
el invento està muy bien,pero nunca me he planteado ponerselo a mi bici de descenso.van bien este tipo de tubeles pa cubiertas de 2,50?
Yo esto lo utilizo para reparar los pinchazos en el quad, y agujeros grandes. El problema de los pinchazos en las bicicletas es que son diminutos a no ser que sea una raja grande. Bueno, a lo mejor funciona mejor que el liquido slime, pues llevo todo el dia para tapar un agujero mas pequeño que la punta de un alfiler. No es capaz de sellarlo. Un saludo.
Yo en el quad, dejo por dentro el sobrane, pues no los ves( en la bici los podrias cortar) y por fuera con un cutter o con unas tijeras. Un saludo.
Ya verás como funcionan . Yo llevaba antes unas tijerillas pequeñas, pero vamos que si lo metes bien, poco hay que cortar. Más que nada es que si sale mucho se puede llegar a salir. A mí alguna vez me ha pasado, pero pocas. Y te avisa con un silbido. A veces en casa he puesto un parche tras poner un gusano por el monte, y otras veces he dejado el gusano hasta cambiar de cubierta, según lo haya visto Esas llevo yo, je je
Los diminutos siempre me los tapó el slime, y más recientemente el latex, que creo que para los pinchazos va algo peor, pero que no rompe las cubiertas y en caso de necesidad se limpia fácilmente y permite pegar pache. Si no te lo tapa, igual es que hay poca cantidad.
Yo uso ese mismo sistema pero mucho más barato, una aguja de punto de cruz y tiras hechas con un trozo de cámara vieja, más barato imposible. Eso sí, siempre llevo como mínimo una cámara de repuesto por lo que pueda pasar.
Podrias explicar como se hace con la aguja de punto de cruz y las camaras viejas(como hay que cortarlas, tamaños y el proceso de colocarlo en la aguja y posteriormente en la cubierta ...) Es que no me aclaro muy bien en que consiste el invento gracias