ZoNa ZeSTy!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por Miquelgn, 4 Dic 2008.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    pues mi recomendacion es que cambies de bici y asi le haces un favor a alguno de este foro que la quiere
    no fuera ironias, en serio, creo que no es tu bici, efectivamente con una talas solucionarias el problema en "parte" , ya que por lo que dices que haces no seria la solucion mas adecuada, pillate una XC de 120 mm "como mucho" y no te pasara eso, el problema qeu tienes son dos 1º efectivamente el largo recorrido de la horquilla 2º falta de tecnica
    bienvenido al lado oscuro, asi se empieza...!!!!
    con tecnica adecuada no tendrias qeu cambiar ni de horquilla, sientate en la punta del sillin ( si si fuera de bromas, justo hay en el ...) , pega tu cuerpo al manillar y a tirar de piernas, esta bici sube por donde la mentas sin problema
    e un saludo
     
    Última edición: 7 Mar 2010
  2. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sant Andreu de la Barca
    aqui lo tienes
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=44225
    sacarlo es facil, como ya no vale pues a martillazos, total que mas da y meterlo es a presion, no tiene ningun ajuste asi que mas facil imposible.

    ahh por suepuesto todas estas dudas me lo enseñaron en este foro, grandisimo por cierto, asi que antes de fiarte de lo que te digan preguntanos.
    un saludos[/QUOTE]

    Podrías especificar un poco más el como desmontar el eje, por favor.

    Gracias y un saludo
     
  3. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    hay una persona en este foro, ***** lo siento nunca me acuerdo de su nick, qeu ya me lo explico a mi.

    es facil 1º sacas el pedalier,
    desatornillas el pedal izquierdo, antes quitas el tapon que va a rosca, con su herramienta corespondiente o un tapon de rotulador eding, una vez tienes el pedal aflojado, levantas la chapita de plastico negra que la veras cuando lo aflojes, sacas el pedal tirando de el, ahora solo queda sacar el otro pedal con los platos, solamente con un colpecito por el otro lado (estara duro al principio) un golpecito con martillo de teflon y sale toda la pieza. esta operacion no se tarda ni 3 minutos.
    ya tienes en tus manos todo el pedalier y ahora te qeuda a la vista el cartucho pressfit ,

    con una llave de tubo, la metes por dentro y a martillazos sacas un rodamiento por el otro lado, haces lo mismo por la otra parte y ya esta,que se rompen... no pasa nada, total ya no valen, salen los dos rodamientos enteros
    ya solo tienes que meter el nuevo, yo lo meti con una madera y el martillo a golpecitos y un poco de grasa, entran bien,
    por ultimo a montar de nuevo el pedalier a la inversa y ya esta.
    como digo este tipo de ejes no lleva ningun tipo de ajuste, incluso mas facil que cualquier otro tipo de bicis, mas facil imposible.

    una foto del cartucho por dentro por donde tienes que meter la llave de tubo o cualqueir otra herramienta que se te ocurra, por ejemplo una tuberia de cobre tambien vale
    [​IMG]
     
    Última edición: 7 Mar 2010
  4. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sant Andreu de la Barca
    Muchas gracias por la explicacion
     
  5. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.151
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    Ostras, no me digas que discrepas pues lo que dices tú es precisamente lo que trataba de decir ;-) . La próxima vez intentaré explicarme mejor. En ningún momento he dicho que sea malo poner discos de 200 mm. De hecho si sigues el post y los 4 o 5 mensajes anteriores precisamente estaba discutiendo con otro forero sobre si es posible o recomendable instalarlos con la horquilla Fox que lleva la Zesty. Según el otro forero únicamente era necesario para bicis de más de 160 mm y yo comenté que no tenía por que ser así, pues la potencia de frenada no viene delimitada únicamente por el recorrido si no por el peso del ciclista y la talla de la bici. La Zesty puede bajar muy rápido y si encimas eres de gran envergadura y peso los frenos se pueden quedar cortos. Lo que tambien comenté es algo que todo el mundo sabe y es que los frenos Formula no son "habitualmente" unos frenos muyy progresivos y dosificables con lo que unos discos de 200 mm delante hay que frenar con mucho más tiento.

    Saludos.
     
    Última edición: 7 Mar 2010
  6. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.151
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    Hola Tutybike. Lapierre se dió cuenta del problema y puso remedio. Eso es evolución. En los modelos nuevos llevan una pequeña pieza o argolla para sujetar el cable por arriba en vez de por abajo. Supongo que por defecto montó el cuadro con la configuración inicial por ser más sencillo. Pero sé de foreros que lo han cambiado y lo han puesto por arriba. Yo en la próxima reivisión a lo mejor me lo planteo.

    Saludos.
     
  7. proflex56

    proflex56 EL CHOTACABRAS

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
  8. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    efectivamente yo lo he cambiado y aprovechando el espacio dejado...
    [​IMG]o

    HOmbre.... por fin...!!!! a disfrutarla
     
  9. mikel_81

    mikel_81 Miembro activo

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Islas Baleares
    vistas las fotos y escuchando tu problema yo tampcoco cortaria el cuadro ni de coña

    tienes dos opciones o vender la bici o
    no usar tija pija y usar tija normal para poder bajar esos 3 cm mas que te faltan
    la opcion de la tija pija fuera seria lo mas razonable[/QUOTE]

    +1
     
  10. mikel_81

    mikel_81 Miembro activo

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Islas Baleares
  11. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
  12. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
  13. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Cuando compre hace ya un año la Zesty este fue uno de los principales problemas con los que me encontre. Con el tiempo me fui dando cuenta que el problema era principalmente de técnica. La técnica que yo tenía venía del ciclismo de carretera en el que subiendo se tira mucho de manillar, y claro en mtb y con horquillas altas de 140 mm o mas a poco que te metas en una rampa dura y tires de manillar se te levanta la rueda de delante y pierdes el control. El secreto esta en aprender a ir cambiando tus posturas de esfuerfo según vayas necesitando, y si viene una rampa dura cuerpo para adelante, brazos flexionados y el culo a la punta del sillín.

    Por otro lado con las presiones que lleves en horquilla y amortiguador entiendo que también modificas la geometría de la bici. Por ejemplo, si llevas la horquilla con baja presión y el amortiguador mas bien duro la bici tenderá a inclinarse mas hacía adelante y evitar que se encabrite subiendo.
     
  14. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    ya que sacas el tema, esto ultimo me parece muy interesante
    se que si pones menos presion de la recomendada por FOX la Horquilla se comporta como una Talas, baja de altura, y para subir funciona...!!!
    yo que me tiro mas de 15 o 20 km subiendo la verdad que no me importaria llevar en la mochila la bomba de presion si para tal fin mejoro en la subida, una vez arriba le metes la presion adecuada y a bajar....
    PERO.......
    mi duda es si nuestras horquillas estan preparadas para hacer eso o no, esa es mi duda, Pasara algo? por utilizarla asi. Fox dice algo al respecto??????
     
  15. proflex56

    proflex56 EL CHOTACABRAS

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    no creo que una horquilla como esta no puedas varias las presiones es mas las presiones erstan para eso para `ponerla a tu gusto las tablas son orientativas y estandarizadas como referencia
     
    Última edición: 8 Mar 2010
  16. proflex56

    proflex56 EL CHOTACABRAS

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    no he tenido niongun problema me han descontado la diferenia de los otros componentes y punto que ya los tenia vistos hace 2 meses y pedidos el unico cambio de ultima hora fue los frenos por uno elixir cr en blanco con discos de 180 y una tija kcnc mas ligera que la que lleva
     
  17. proflex56

    proflex56 EL CHOTACABRAS

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    para eso las he pedido para que sean brutas y asi me las han vendido como brutas....jejeje
     
  18. proflex56

    proflex56 EL CHOTACABRAS

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    las ruedas son unas fulcrum red metal 3.....
     
  19. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    si pero... me refiero a que para poder bajarla de altura se trataria de llevar la horquilla por debajo de la presion minima recomendada por Fox, se trataria de no darle presion para que la horquilla baje y cerrar el bloqueo.
    quiero imaginar qeu no pasaria nada por utilizarla asi en 15 o 20 km de constante subida a un puerto, por pista
     
  20. Alekhi

    Alekhi Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cordoba/Sevilla
    Creo que ya se ha comentado algunas veces lo dificil que es sacarle todo el recorrido a la FOX RL, por ese mismo motivo y por el de bajar un poco la posición del manillar decidí bajarle la presión a menos de los que salen en las tablas de FOX. Yo peso unos 83 Kg y segun FOX para 77 - 84 kg recomiendan 5,86 bar (85 psi), pues lo llevo aproximadamente a 75 psi y me encuentro bastante bien, solo que al intentar subir de pie se mueve demasiado. En mi caso tampoco es una diferencia radical y evidentemente no creo que vaya a tener ningún problema por llevar la horquilla a esa presión, pero desconozco si bajadas mas radicales si podrían dar problemas en el funcionamiento o si especifica la garantía algo sobre esto. De todos modos soy de la opinión de que con las suspensiones merece la pena experimentar nosotros mismos con el tema de las presiones, rebotes, etc con valores extremos y sacar nuestras propias conclusiones mas alla de lo que puedan decir ciertas tablas, guias, etc

    En el caso que comentas de hacer una bajada de presion bastante importante para probar subiendo no creo que la horquilla vaya a sufrir a esas velocidades, otra cosa es bajando que los impactos son mucho mas violentos.
     

Compartir esta página