Me ha mordido un perro

Tema en 'General' iniciado por urbide, 6 Mar 2010.

  1. jjaammss

    jjaammss Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    33
    Parece muy fuerte pero es que cuando un perro te da un susto de esos te dan ganas de matarlo la verdad. No es solo eso, sino que yendo rápido te puede salir ladrando asustarte y provocar tu caída y entonces el que se mata eres tu , así de claro.
     
  2. uzimtb

    uzimtb Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    243
    Tira de un abogado.
    A mi primo le mordio uno hace tiempo y le pagaron indemnizacion. Y el dueño al final tuvo que sacrificar al animal, el motivo no lo se. Supongo que algo de no tener el animal al dia y legal.
    Yo tengo perro y hay que tener seguro.
     
  3. FERPER

    FERPER Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Zona Centro
    Menuda putada, espero que te recuperes pronto.
    Saludos.
     
  4. coco_poko

    coco_poko Miembro

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    jerez de la front
    no todos los perros deben llevar bozal atados si pero bozal no ademas creo que hay alguna lei por ahi que dice que el perro tiene 45 minutos al dia para ir suelto no lo se seguro pero es lo que e oido
     
  5. coco_poko

    coco_poko Miembro

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    jerez de la front
    n todos los perros estan obligados a tener seguro yo los tengo para curarme en salud pero no es obligado
     
  6. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Denuncialo, a mi hermano le mordio el perro de su novia y le soltaron una pasta considerable.
    saludos
    Pd el perro no tiene culpa ninguna ya que es un animal, pero el que seguro, seguro, seguro que no la tiene es al que muerde.
     
  7. urbide

    urbide Novato

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gwenas!

    Esta mañana he ido a que me miraran un poco la herida, me mosquea que se infecte porque es algo sobre lo que me insistieron: 1 probabilidades altas de infección y 2 heridas muy dolorosas. Lo del dolor no me deja andar porque es en el gemelo y a poco que lo estire o contraiga da unos buenos pinchazos.

    Encima de que me haya mordido el perro tengo suerte de que el culotte grueso no le haya dejado estirar, la herida no es aparatosa solo se ve una incisión y los demas colmillos no han dejado mucha huella. El problema está en que hay rotura de fibras porque el gemelo está como una bola. Si se arregla bien estéticamente no parece que vaya a quedar mucha cicatriz. El consuelo real, que me dice la copi, es lo que me pudiera haber hecho, me dice que tenia mucho donde hubiera podido agarrar y que no me ha tocado el hueso donde la infección es muy muy ******.

    No es una zona transitada por niños, pero solo de pensar da terror. Es una zona relativamente apartada donde la gente del caserio va mucho a su bola (lo sé porque yo funciono de esa manera, pero una cosa es ir a tu bola y otra muy diferente ser un inconsciente) es medianamente ilógico tener al perro encerrado todo el dia en un sitio así, un sitio abierto y medianamente apartado. Supongo que aprovechando que estaba alguien en el caserio le dirian que le diese una vuelta.

    Insisto en el hecho de que el perro salió a toda ost... de la compañia de su "dueño" sin darme cuenta, sin oirlo y sin verlo, pensaba que no estaba, porque me mordió cuando ya estaba alejándome, si le llego a ver, poco pudiera haber hecho, venia bajada en mojado sobre arcilla (tramo pequeño) e iba con slicks, no era sitio ni para desmontar ni para tirar como un loco hacia abajo. Ni para exprais, ni patadas.

    El dueño momentaneo, pues en una palabra, pocas luces, que no suele morder... y las cosas que se dicen sin sentido, para apaciguar porque estaba gritando, como que hoy tengo ronquera. El caserio no tiene telefono fijo y él no tenia ni movil, la dueña, su hermana estaba currando y tuvo que llamar a otro teléfono. Siguiendo con el surrealismo tuve que llamar a que viniesen a recogerme y que me llevaran a urgencias. Me atendieron nada más llegar y eso que no gritaba (demasiado).

    Una vez puesta la denuncia, sin haber dado mi telefóno, el dueño se puso en contacto conmigo, vive cerca, no se si será vecino. Pues eso asustado, que como estaba y si se interesó, cuando le dije que ya era la segunda vez me preguntó cuando. No me extraña que no supiera nada porque el que estaba con el perro.... . Me ha dicho que el seguro le ha pedido una copia del parte médico. Supongo que tendré que guarda todas las facturas (la del culotte -bien cortado por la enfermera- las medicinas y no se que mas).

    Iré tanteando, recogiendo información de que hacer y valorar las cosas, me jode que el seguro se quiera desentender porque el dueño no haya hecho esto o lo otro, no se del grado de consciencia que tiene el dueño respecto a que tiene que hacer esto o lo otro y que se lo hayan explicado detalladamente -que seguro le han cobrado "detalladamente" lo doy por hecho. Ya sé de las jugadas de las aseguradoras que para eso tienen muy currado el camino. Veremos las intenciones. Por el momento no me interesa enmarronar al dueño así por así, pero es un sitio por el que llevo años pasando y tengo intención de seguir haciéndolo.

    Lo que se tenga que hacer con el perro por supuesto que me preocupa, no me hace ninguna gracia que lo tengan que sacrificar ni nada parecido. Yo no he querido tener perros nunca por la responsabilidad que conlleva educaros convenientemente, pero los han tenido mis hermanas y a tí no te queda otra. Una vez tuvimos uno bien grande, para asustar, pero la jugada (educación y digamos... genetica) salió rana y mordió a mi hermana. Resultado, ni asustaba y lo tuvimos que sacrificar. No es ni mucho menos agradable. Sea o no tuyo. Pero lo que se tenga que hacer se hará.

    Ya sé que la explicación es un poco tostón, pero es conveniente dar detalles para tener una buena perspectiva. Trataré de ir informando. Veo que lo de los pleitos como una opción (cansina, larga o de hacer mala sangre), pero necesito toda la informacion o ideas posibles para valorarlo.

    Nada que con el dia tan majo que hace yo aquí escribiendo con el pinrel hacia arriba. Con las ganas que tenia de que los dias se hicieran mas largos ****!!!!.

    Pdata: Txaraina=ertzaintza en lenguaje "vaya semanita". Y muchas gracias a todos por el interés.
     
  8. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Tanto si la información llega al juzgado por parte del centro médico, tienen obligación de hacerlo siempre que atienden cualquier lesión derivada de un accidente, como si lo traslada la Ertzaintza, para que siga adelante tienes que ratificarla, el juzgado te manda una citación para comunicártelo y decirte el plazo que tienes para hacerlo.
    En general la aseguradora tratará de llegar a un arreglo amistoso y en el menor costo posible, por lo que tienes que negociar al alza para luego poder rebajar, cuando ellos suban, y llegar a un acuerdo, mas o menos en la mitad entre su oferta y tu petición, siempre que las dos estén debidamente documentadas y razonadas.
    Si no hay arreglo amistoso puedes ratificar la denuncia y sigue adelante el juicio de faltas, en el que los perjuicios, tanto para ti como para el son las molestias de ir un par de veces, tu quizá más, pues tendrás que ir al forense, pero a el no le perjudicas en más, pues todo el montante de la condena se lo paga el seguro, solo tendría que pagar una multa, que no se si en estos casos se pone o no.
    Ánimo con esa recuperación que pronto estarás de nuevo sobre la bici.

    Saludos.

    Ángel
     
  9. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Aquí tienes amplia información sobre los seguros para perros, que para algunos es obligatorio y para otros solo recomendable, va en función de la raza y del peso.

    http://revista.consumer.es/web/es/20050201/economia_domestica/
     
  10. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Pues a mi no me daria dolor de corazón que sacrificaran al perro. Es un peligro para próximas veces, imaginaté que pilla a un niño pequeño. Si tiene un comportamiento irregular o el dueño no lo lleva siempre atado que lo sacrifiquen, y eso que he tenido unos cuantos perros y me gustan.
     
  11. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    324
    No pierdas el animo que para los temas de recuperación son esenciales.

    Caesvila... Caesvila... pero que brutote eres hombre. ¿Crees realmente que matar a el perro es la solución? ¿Y si luego el dueño se compra uno el doble de grande? ¡aaaaaah! Espera Tio ya lo tengo...
    SACRIFIQUEMOS AL DUEÑO.
    Pero hombre Caesvila... Un poquito de por favor hombre...

    PD: sin acritud.
     
  12. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    No sé tú pero yo tengo dos hijos pequeños y sólo pensar que algún perro peligroso les atacara....me cargaba al perro y me tiraba al cuello del dueño por no tenerlo atado. Y como digo he tenido perros y me gustan.
    Sin acritud como dices tú pero es mi opinión.

    1Saludo.


     
    Última edición: 7 Mar 2010
  13. laviesca

    laviesca Novato

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pienso iguál que caesvila, antes que los perros están los humanos, nos gusten más o menos los canes bicioclista.

    Un saludo.
     
    Última edición: 7 Mar 2010
  14. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando un perro muerde a un hombre cruza un linea donde ya no hay marcha atrás.
     
  15. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    324
    ¿Matar a el perro es la solución?
    Pero vamos a ver... El perro si a mordido es por culpa del dueño que o no lo tiene atado o no lo tiene educado o simplemente no es lo suficientemente capaz y responsable para tener un perro.

    De verdad no entendéis que si el Tio quiere tener perro, aunque maten a este, se comprara otro.

    Por que en vez de pensar que matar al perro será la solución, no pensáis que lo mejor seria que si esta persona no es responsable lo que deberían hacer es incapacitarlo para que nunca mas pudiera tener animales a su cargo.
    Realmente cuando estos perros se vuelven peligrosos es cuando los tiene un tio que no tiene ni pu.. idea ni de lo que es un perro, ni de la responsabilidad que ello conlleva.
    Caesvila, no tengo niños pero te comprendo perfectamente. Ahora entiendeme tu a mi. Si hoy muerde el perro a un hijo nuestro y matan a ese perro. Mañana compra el mismo descelebrado otro perro y vuelve a morder a otro chiquillo. Volvemos a matar al perro. Al Dia siguiente compra otro y así toda la vida...

    Lo que es un peligro es que a este personaje se le permita tener perros. Un sicotecnico deberíamos pasar antes de poder comprar un perro. Seguro que no habrían tantas movidas.

    NO DEBERIA HABER UN SOLO PERRO SIN UN DUEÑO RESPONSABLE.
    Un saludo.
     
  16. perdio

    perdio hardtail powa!!

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ya me gustaría a mi saberlo..
    perdona...¿me puedes decir dónde has leido eso del "pretium doloris"? me ha encantado y lo mismo lo incluyo en alguno de mis juicios (de buen rollo).....además, siempre desde el buen rollo, creo que antes de aconsejar a nadie, deberías estudiar con detenimiento la normativa que quieres aplicar o pretendes que los demás apliquen. El baremo que edita la dirección general de seguros para valorar las indemnizaciones por tráfico y que se aplica analógicamente (el criterio varía según juzgado) para estos casos, dice clarito clarito que los perjuicios morales y de cualquier otra índole ya van más que incluidos en la cuantía de las indemnizaciones, así que ...pretium doloris???

    En cuanto a lo de la cicatriz retráctil, también me ha encantado....pero no es ese el único criterio....te vuelvo a remitir a la resolución que te he dicho donde puedes ver una tabla un poco más extensa de todas las secuelas (supongo que aqui, una cicatriz, susceptible de causar lo que se denomina perjuicio estético).

    De todas formas, si el chucho en cuestión está asegurado, date con un canto en los dientes, te ahorrarás mucho disgusto....

    Por último, recomiendo a todas esas almas buenas que actúan cegadas por su buena voluntad, que, igual que la tele recomienda acudir a la farmacia antes de tomarse cualquier pastillita, se acuda a un profesional antes de tratar estos temas....que luego pasa lo que pasa.....

    saludos pasados por agua!!!! :bye
     
  17. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    324
    ****, pues para estar perdio... Yo te he visto que sabes muy bien de que hablas. Un saludo.
     
  18. Manta

    Manta En la flor de la vida.

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    2.434
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Arroyomolinos, Madrid.
    Me gustan los perros, lo que no me gustan son los dueños irresponsables y mal educados.
    A mi ya me han corrido dos perros, ninguno me ha pillado (Hasta ahora y espero que siga así), uno de ellos no era muy grande, pero que necesidad tengo yo de pegarme una carrera del carajo, cuando no estoy haciendo nada malo.
    Creo, no estoy muy seguro, que los perros tienen que ir atados y con bozal, si es así por que no se meten tambien las autoridades competentes en que se cumpla esta norma?, así nos evitariamos alguna carrera innecesaria y en el peor de los casos un mordisco.
     
  19. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    324
    Exacto, el problema son los dueños pero... Como a ellos no les van a morder...
     
  20. dsanzf

    dsanzf Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Quismondo
    Compañero yo iba con el tema hasta el final, es verdad que mas culpa que el perro tiene el dueño pero si es un sitio por donde tengo que seguir pasando no tengo porque pensar cada vez que paso por ahí "estará hoy el puñetero perro?" "hoy que le apetecerá? Gemelo? Lomo? Chuletas?" mas aun cuando es la segunda vez que se te lanza. Como ha dichoarriba otro forero cuando un perro muerde a una persona cruza la frontera y ya no puede, ni se debe permitir que vuelva atrás y si lo ha hecho una vez lo puede volver a hacer.
    Además, seamos francos, en mi opinión el dueño va a tener el miedo en el cuerpo un par de meses y cuando se le pase el perrito volverá a campar a sus anchas.
    Además de esto me parece de pelicula de ciencia ficción que tuvieras que llamar para que vinieran a por ti y ni siquiera se molestaran en llevarte a urgencias.
    Por otro lado lo que te llame el dueño a tu casa me suena a "acojonus momentanius por la que me van a clavar en el culus" mas que a algo sincero, si estuviera preocupado de verdad ya habría sacrificado al perro.
    Con esto no quiero ofender a nadie, yo tengo perro y me aseguro de que no se acerque a nadie y vaya atado. Si alguien se a ofendido lo siento.
     

Compartir esta página