Vamos por partes. Nosotros conseguimos cambiar la ley en la comunidad valenciana, donde especificaba a las bicis como vehiculo a motor, y por tanto prohibía circular fuera de pistas forestales. Con mucho en empeño y movilización, en la segunda manifestación conseguimos una modificación de la ley que nos permite circular por sendas siempre y cuando no este expresamente prohibido. En todos los parque naturales lo está. . Pero bueno, fue un paso muy importante. En andalucía no se como estará el tema. Sin embargo seguimos luchando para defender nuestros interes sin perjudicar el medio ambiente, hemos una formado un asociación para la defensa del ciclismo de montaña dentro de la comunidad valencia, somo pocos, y en nuestro tiempo y posibilidades vamos dando pasitos. http://www.acimcova.org/ http://www.facebook.com/pages/ACIMC...e-la-Comunitat-Valenciana/326561149056?ref=ts La federación no tiene competencias, es decir, es inútil intentar algo, es un mero organismo. Hay que trabajar a nivel de concejalia de deportes, o tocarles con lo que más le duele, votos. Si no, no se consigue nada. Nosotros lo conseguimos pues la manifestación la hicimos justo antes de unas elecciones. Pensamos que eso influyó mucho.
Buenas. Creo que hay que tener en cuenta algo importante. Una cosa es bajar por una senda, mas o menos abierta o cerrada, y otra muy distinta es abrir esa senda. Si ademas se hacen peraltes, saltos, etc. creo que es normal que acaben prohibiendo el dh. Si por el contrario, se limpia una senda existente, se arregla, se hacen vierteaguas para evitar lo erosion, en fin se cuida el monte, no les estamos poniendo las cosas tan faciles, y no nos podrian decir nada, bueno eso en principio. Es una opinion.
El tema es bastante complicado. La cosa está en hacerlo legal y no ir de ilegales, pero el tema de siempre: si se tiene un rato para despejarse y hacer DH quien es el guapo que se va al ayuntamiento de turno a mover papeles para poder hacer algo medio en condiciones?¿?
Claro, ese problema lo podemos tener todos, la falta de tiempo, pero, si tenemos una bici de DH, es para usarla, y eso implica salir al campo, no? El campo no es un bikepark, hay que cuidarlo, y si de verdad a uno le gusta el descenso, saca tiempo para lo que haga falta, incluso luchar para que se pueda montar, pero normalmente se pasa de todo. Estoy un poco cansado de ver como siempre curran unos pocos, y se benefician otros, que obviamente no aportan nada, y no va por ti antonio, no te conozco de nada. Un saludo.
Bueno pues entonces hay que organizarse... Lo 1º recoger firmas y contactar con el ayuntamiento, ¿no?
Se que no va por mi, tranquilo. La cosa no es solo en currar en el campo de trabajo sino sobre los papeles, es a eso a lo que me refiero. Puedes matarte con el pico y la pala para tener un circuito de pm y después llegan con la ley de turno y a la **** calle. Antes de hacer nada en ningún sitio habría que hacer un proyecto de lo que se quiere hacer y poner las cosas bonitas para que el ayuntamiento de turno de los pertinentes permisos. Hoy en día, como han dicho por ahí arriba en el post, estamos a años luz de los americanos en eso. Un buen ejemplo de buena gestión de un circuito, por lo que tengo entendido, es el de Torrox. Se han sabido mover y se lo tienen muy bien montado. Un 10 para ellos haberlo hecho tan bien!
Pero bueno eso ya no se puede remediar, empezamos haciéndolo mal y punto. Intentemos que no lo prohíban... ¿Cómo es el procedimiento?
Cuando se hicieron esas bajadas eran cuatro gatos, y la administración estaba mas ocupada viendo como recalificar terrenos para preparar el boom inmobiliário, y ahora que ya se han forrado ellos, y sus próximas generaciones, a dar por culo para que se vea que son la ***** de ecológicos. ***** politicos. Un saludo.
[En este post he comentado como lo estoy tramitándolo, no te voy a decir que es el mejor procedimiento por el que curro que tiene, pero no conozco otro.
No te pueden denunciar por montar en bici en esa zona, otra cosa es que te vean con un pico y una pala currando un peralte, pero montar en bici no es denunciable en esa zona, no es vehiculo a motor ni es zona catalogada como parque natural, y se rueda por veredas abiertas, no hace falta ningun permiso, ve al cuartel de la Guardia Civil e informate, si vuelve el seprona que no te chuleen, con educacion le puedes responder, no es vehiculo a motor por lo tanto no esta sujeto a la misma normativa de circular por carriles de ancho superior a los dos metros, ni pollas, son unos vacilas que no tienen sentido comun. Que se pongan a currar de verdad y no a tocar los ******* que les estamos pagando el sueldo, y muy bueno.
la cuestion es tocar los huevos, si a ellos les da igual lo que hagas la cuestion es *****.. la cosa es que solo hay una o dos patrullas por la zona esa entonces lo que se puede hacer es coger el telefono y llamar al seprona y decirle he visto a gente con motos por otra zona en donde vayais a montar entonces cuando esteis montando ellos iran a buscar a esos supuestos motoristas.. eso lo escuche en la tele que lo hacia una gente que hacia enduro en motos xddd
Mira a mi eso me parece una gilipollez de la *****. Yo también lo vi en ese reportaje y me pareció de sinvergüenzas. Ese tipo de gente es la típica que va dejando lleno de ****** el monte y que no tiene respeto por nada ni por nadie. Si se hace algo, que se haga bien. Saludos
De acuerdo con estornino. Así parece que estamos encubriendo una actividad ilegal y delictiva de la ******... Y tampoco es eso xD