bueno, lo que yo haría sería en principio, denunciar por lo sucedido, bien ante la policía o el juzgado (lo que más rápido sea, ya que a veces, mientras tu parte de lesiones va al juzgado o el atestado recorre el camino, tú ya has ido, has plantado tu denuncia, y trámite y tiempo que ahorras). Supongo que lo que deberías hacer es hablar con el juzgado para conseguir una peritación forense de tus lesiones (que lo bueno que tiene es que es intachable en juicio y además, gratis!!), pero, salvo que el perro sea de raza peligrosa....no le veo visos de prosperar por vía penal. eso no significa que no te tengan que indemnizar. el código civil -salvo que el juzgado entienda que hay unas lesiones imprudentes, que ya te digo que yo no veo si el chucho en cuestión no es de los calificados como peligrosos en la normativa aplicable (búscala en google, que ya verás como aparece)- dice que los propietarios serán responsables por los daños causados por los animales de su titularidad (siempre hablando en vía civil), así que, con reclamar a la aseguradora del chucho las lesiones y daños (ve pidiendo una factura del culotte, si te ha tocado los calcetines, pues también), deberías tenerlo todo hecho. si quieres cualquier cosa, mandame un privado.... saludos:baile
Sigo pensando iguál, si en un supuesto voy con mi bici y me ataca un perro, de tener en ese momento un arma para defenderme lo utilizaria hasta las ultimas consecuencias en mi defensa antes que me mordiera, he dicho como queria decir antes arriba que si fuera un supuesto....está claro que no vamos con pistolas en las bicis pero si en ese momento pillo un palo le atizo bién. Ah y al dueño como digo me tiro a su cuello por llevarlo suelto (ese caso seria según me pillara el cuerpo). Es mi opinión y no me la vas a cambiar, por que digo yó que cada uno puede tener opinión propia, no?.
Dicen que lo que nos diferencia a los humanos del resto de los animales es, que los humanos somos racionales. Ja, ja y ja. DISCREPO. Y porsupuesto Caesvila, que puedes tener una opinión diferente a la mía. De echo si nos diéramos continuamente la razón los unos a los otros. Aparte de parecer unos falsos, nos aburriríamos como ostras. ¿no crees tío?
que mala suerte. yo denunciaba al dueño para que me indemnizara, porque si el perro te mordio es por culpa del exclusivamente del dueño. el perro actua segun le enseñan.
Sí, de acuerdo con lo que dices ahora. Cada uno tiene que tener sus opiniones pero hay que respetarlas, pero te digo más, yo he tenido tres perros y dos gatos y soy el primero al que le gustan los animales, es más tengo los dos lados pués si te digo que me molesta pisar una hormiga iguál no te lo crees, pero antes de los animales están los humanos en un caso extremo. Pero bueno respeto tu opinión iguál que tú respetas la mía. No vamos a estar aquí peleandonos verbalmente por un perro que no nos ha hecho nada a ninguno de los dos, como mucho debatimos el tema.
no es solo una carrera del carajo, a mi me ha pasado varias veces y me han entrado ganas de llorar y todo, persiguiendome 4 o 5 perros y yo dando todo lo q mi cuerpo podia dar, q casi me estalla el corazon y los pulmones, te puedo decir q te puede dar hasta un infarto... cuando me ha bajado me he tirado al suelo x q mis piernas no mantenian ni mi peso y el cuerpo tiritando del miedo no es justo q tengamos q aguantar esto
te ha pasado a ti alguna vez? el miedo y la indefensa q sientes no se puede describir y si muerde a un niño.... te aseguro q a ese tio de la paliza q le metes se le kitan las ganas de volver a tener perro
A mí hace un mes me pasó exactamente lo mismo. Se me quedó agarrado al gemelo a 15-20 km/h y tuve que soltar el gemelo pegando un tirón, con el desgarro correspondiente. Y no me caí de la bici porque Dios no quiso. Parte de lesiones y denuncia. Espero que sirva para algo. ¡MEJÓRATE, HAMIJO!
Opino iguál. Antes los humanos que los animales aunque en casos nos dé dolor de corarazón. Yo cuando estaba soltero teniamos un gato, al ****** cuando se le cruzaban los cables nos bufaba hasta a nosotros, pues bién un dia atacó a mi madre y la arañó la cara, no tuvimos más remedio que sacrificarle con todo el dolor del corazón pues a pesar de su carácter le teniamos cariño. Con esto quiero decir que si sacrifico un animál peligroso mío como no voy a cargarme un perro que me quiere morder, si no me lo cargo es porque en ese momento no llevo una pistola y lo que te queda es dar pedales como un loco acojonado de miedo como dice t1000. No voy dirigido especialmente a tí Bicioclista, es mi forma de pensar.
¿Y los que llevamos Camelback...? No creo que con el chorrito que sale podamos hacer mucho... Fuera bromas, me parece que todos hemos tenido encuentros cercanos con el "mejor amigo del hombre". Yo en concreto recuerdo con especial cariño dos, aunque en ninguna de ellas recibí mordiscos. En una de ellas, me salió de repente un chucho de entre unos arbustos, y del susto me caí al suelo, sin que llegara a tocarme... "Perdona, es que es joven y sólo quiere jugar", me dice el dueño, a lo que le respondí que eso lo sabía él. Resultado: rayaduras varias. Como la cosa fue leve y el dueño se disculpó no tuvo sentido denunciar el tema. La otra fue un poco más acongojante. Iba solo por la ribera de un rio cuando vi que a lo lejos se me acercaban a toda carrera dos chuchos (que me parecieron gigantescos) ladrando como posesos. Media vuelta y a dar pedales, como nunca he dado en mi vida, dando botes entre la maleza. De vez en cuando, miraba para atras, y los perros cada vez estaban más cerca, hasta que pillé un bache y salí volando, mientras pegaba un grito de puro terror... Pensando que los perros se me tirarían al cuello, me di la vuelta, buscando la bici para usarla como parapeto, y al girarme hacia los animales, vi que se habían detenido a unos metros, supongo que por el berrido que pegué. De los mismos nervios, cogí la bici en alto (jod.. como pesaba, era una GAC Ketama, o sea, de esto hace ya unos añitos) y empecé a correr hacia ellos, gritando como un loco. Sorprendentemente, los perros giraron grupas y comenzaron a alejarse a todo trapo... Resultado: rayaduras varias, un morado en el culo del talegazo que pegué y la conclusión de que, a veces, chillar como una nenaza te puede salvar el pescuezo. En este caso, sí que hubiera denunciado, de haber localizado a los dueños, pero me da a mi que los chuchos eran de alguno de los huertos de la zona, y adivina quien era el responsable. Lo que si tengo claro es que si algún día, por desgracia, tengo otro "encuentro cercano" y resulto herido (yo o mi bici) la denuncia va a ir para "alante", a pesar de las molestias, y a poco que pueda, voy a intentar conseguir una indemnización que me permita pagar una bici nueva. Los humanos sólo aprendemos cuando nos tocan el bolsillo. P.D. Perdonad el ladrillo.
Hola soy nuevo en el foro hace tres años tube una mordida de un perro que se avalanzo a por mi en una bajada que estaba por las montañas de garraf, compañeros mios que venian pusieron la bici delante del animal para que no se le avalanzara a mi no me dio tiempo y me mordio.A ellos les funciono un saludo.
Hola buenos dias ,soy nuevo en esto y creo que lo que comenta topillo06 es verdad porque a mi me paso lo mismo y puse la bici delante y se fue, pero creo que tambien vale lo de tirarle agua del bidon en el ocico tambien funciona gracias y espero que valga para algo mi modesta opinion. Un saludo bikers
Anda ya! ...en serio??? :alloreto Me parece que alguien ha visto demasiadas peliculas de BLADE... Vamos a ver. yo tengo un Boxer (de los que demoninan "peligroso"). Todos los dias lo saco a pasear y jamas he tenido ningun problema con nadie (ciclista o no ciclista) ¿porque? pues entre otras cosas porque lo lleve a educar, esta socializado y, sobretodo porque siempre va atado. Jamas se me ocurre soltarlo si no está en un recinto cerrado. Los perros son animales y se comportan por instinto, no razonan... Los hombres tambien somos animales..., unos más que otros...
Hola t1000, llevo desde los 13 haciendo bici y tengo 30. ¿tu que crees? Porsupuesto que me han salido perritos, perro y perrotes casi como yo de grandes (peso 90). Pero lo que nunca haré (ni yo ni nadie, que sepa como funciona un perro) es salir dando pedales. Por que aparte de que se puedan pensar que quieres jugar o simplemente que se encarnicen o aún peor que te peges una ***** del quince. A mi me han pasado muchas historias ya pero por suerte aún no me han mordido. Lo que hago cuando veo a un perro sin dueño (y desconozco sus intenciones) es parame, bajarme de la bici, ponerla la bike entre el perro y yo (en forma de escudo) pegarle un grito ( ¡eeeeeh!) y si con esto no para de correr hacia mi, hago como que me agacho a cojer una piedra para tirarsela (aún que nisiquiera hayan) y os sorprendería saber en cuantas ocasiones no es necesario ni tan siquiera pegarle la pedrada (hay escepciones claro esta) normalmente quien llega al extremo de decir... lo mataría. Es gente que tiene miedo a lo desconocido. Conozco gente que le tiene pánico a las serpientes. Pues cada vez que ve una, tiene que matarla. Gente que tiene miedo a las avispas, pues cada vez que ve una se tiene que poner a bailar como si estubiera poseído hasta que claro... al final le da un manotazo y le pica. La mayoría de perros que van por ahí, te tienen a ti mas miedo que tu a ellos. Si tu te pones en tu sitio (con ayuda de piedras, ramas... ) lo que sea, incluso haciendo intención de tirarles la bike si fuera necesario. Esos perros que parecen tan machotes, en el fondo cuando les plantas cara, se dan media vuelta con el rabo entre las piernas (y si les pegas una pedrada llorando como cachorrillos indefensos) OJO, con esto no quiero decir, que no existan perros especialmente adiestrados por descerebrados para atacar. Pero supongo que ya se guardaran bien estos energúmenos de no dejarlos sueltos. Yo gracias a Dios, me he cruzado con muchos perros y ninguno a sido así. Yo desde mi humilde opinión, el consejo que os puedo dar es que no salgáis dando pedales, por que vuestro miedo si que puede ser muy pero que muy peligroso. PD: aún que pensemos que no conocemos al perro. Sicologicamente todos se comportan igual. CESAR MILLAN.
El problema es el dueño del perro, porque si ve que su perro tiene alguna tendencia agresiva lo que tienes que hacer es llevarlo atado y con bozal. No creo que haya que tener que sacrificar al perro sino mas bien tenerlo controlado.
La teoría está muy bien, pero cuando el perro sale de detrás de una esquina y se te agarra a la pantorrilla sin darte tiempo a reaccionar, ¿qué haces? Pues como no luches por soltarte y seguir, me parece que el perro puede hacerte aún más daño.