diferencia pulso en prueba de esfuerzo

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by pebipebi, Mar 11, 2010.

  1. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2007
    Messages:
    490
    Likes Received:
    2
    Hoy he ido a una prueba de esfuerzo,la primera que me hago,que ya tengo 42 tacos y hay que andar con ojo.Voy a ver como puedo poner aqui los datos que me han dado,pero a primera vista me sorprende que solo he podido subir a 172 pulsaciones,cuando la semana pasada en carretera me puse a 192(lo maximo que he visto en el pulsómetro)y las 185 las veo cada vez que hago un esfuerzo intenso.
    Como las recomendaciones que me hacen para mejorar mis umbrales las hacen,logicamente en base a la prueba,la verdad es que estoy liado.¿Es mejor tomar como referencia 172 o 192?
    ¿Que datos tendría que poneros,de los que me han dado,para que alguien que entienda los interprete?
     
  2. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    Entrada en umbral aerobico, entrada en umbral anaerobico esto te dice tu zona de trabajo que esta entre estas dos, empieza en una y termina en la otra, asi simple
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Esa es una de las razones por las que yo no soy totalmente patidario de las pruebas de esfuerzo, hay sitios en los que si, y hay sitios en los que no tanto.

    Además es muy dificil reproducir las condiciones de la carretera en una prueba de esfuerzo.

    Yo tomaría la maxima de la carretera.
     
  4. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    pero hay muchos mas datos a mirar, yo haria caso a las pulsaciones de la prueba, pregunta a sido una prueba de resistencia donde te suben de intensidad cada 3 min o como a sido?
     
  5. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2007
    Messages:
    490
    Likes Received:
    2
    Periodos de 1 minuto,con aumento de intensidad creo que de 30w.Te dicen que te pongas a una cadencia constante(yo me puse a 90)y que no bajes de 80 o la prueba para. Cuando iba por 172 notaba la respiracion como si fuera a 185.Quiero decir que me costaba mucho subir las pulsaciones
     


  6. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    bueno no es lo mismo un dia de entrene en el que te en cegas y te pones a mil que una prueba, me explico, en la prueva te van limando poco a poco y es mas de resistencia fuerza que el dia del entreneo en que te emocionas y das ese hachazo o intento de ello pero realmente antes estabas a un ritmo mas relajado que te permitia ir con el grupo o en el que tenias buenas sensaciones, la maxima cuando estas poco entrenado es como el motor de un ferrari pero solo se parece a este en que las vueltas suben muy rapido,je je je, pero estando bien entrenado te costara menos esfuerzo o dicho diferente seras capaz de desarrollar mas watios para subir la misma cuesta que cuando tenias poco entreno, por lo tanto no alcanzaras esas maximas o te costara mas alcanzarlas, realmente es mas largo de contar y entran factores como el que te e comentado antes el tema de los umbrales es muy importante, hay que entenar en las zonas correctas para la epoca del entrenamiento en que te encuentres y el tipo de ciclismo que practiques
     
  7. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2007
    Messages:
    490
    Likes Received:
    2
    Perdona,pero entonces quires decir que le hago caso a las recomendaciones de la prueba.Es que me pone que haga tiradas largas de continuo extensivo(creo que se dice así)a un maximo de 133 pulsaciones y esas pulsaciones las cojo muy pronto.
     
  8. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    a ver que es lo que buscas tu, cuanto tiempo llevas entrenando, no te sepa mal decimelo es para poderte orientar,mejor si quieres me mandas un privado y te intento explicar mas o menos hasta donde a mi me llega ok compañero
     
  9. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Leete el topic que hay en esta misma sección "pulsaciones altas ¿ que hago?". A lo mejor te sirve
     
  10. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    tiradas largas de continuo extensivo: Fondo
     
  11. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    pero realmente que te pone proque hay muchos datos y me parece que hasta para 172 es poco , igual lo has leido mal
     
  12. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    resultados de la prueba de esfuerzo por zonas:

    regenerativo: intensidad muy baja que te ayuda a recuperar o simplemente como si estubieras en el sofa (hasta x pulsaciones/min)

    continuo extensivo: fondo, trabajo de refuerzo que te hara grande el corazon (de x-a-x pulsaciones/min)

    continuo intensivo: puerta de entrada a anaerobico (x pulsaciones/min)

    intervalico extensivo:zona de trabajo aerobico (de x-a-x pulsaciones/min)

    intervalico intensivo: zona de trabajo anaerobico (de x-a-x pulsaciones/min)

    creo que esta muy simple y se entiende, apartir de aqui, cual es la zona de intervalico extensivo que tienes
     
    Last edited: Mar 12, 2010
  13. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2007
    Messages:
    490
    Likes Received:
    2
    A ver os pongo los datos que considero mas significativos:
    Reposo AT RC VO2MAX R/CVO2MAX%
    POTENCIA 0 150 180 270 67
    VO2(ML/KG/MIN) 2,1 28,1 32,9 40,4 82
    VO2(ML/MIN) 943 2190 2570 3152 82
    HR(BPM) 96 133 148 172 86
    VO2/HR(ML BEAT) 10 16 17 18 95

    U.aER %MAX. u ANAER. %MAX mAX
    POTENCIA(w) 150 55,6% 180 66% 270
    FRECUENCIA CARD. 133 77,3% 148 86% 172
    VO2(ML/KG/MIN) 28,1 69,6% 32,9 81,4% 40,4
    VO2(ML/MIN) 2190 69,5% 2570 81,5% 3152
    Me dice que la pot. aerobica maxima y el consumo de oxigeno son buenos para peso y edad(170 cms. 42 años 78 kg.).La pot. maxima puede mejorar.el umbral aerobico se podria mejorar para ampliar el manejo de grasas y retrasa el consumo de glucogeno.la posicion del umbral anaerobico muestra una buena resistencia aerobica que deberia mejorar si aumenta su potencia aerobica.se aconseja trabajo de resistencia aerobica(continuo extensivo-119 a 133 puls.) y de potencia aerobica (intervalico intensivo-a partir de 153 puls)
     
  14. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    ESTA ES MI OPINION Y NADA MAS QUE ESO

    continuo extensivo: 119 a 133 puls?
    continuo intensivo: 153 puls
    intervalico extensivo:119 a 153
    intervalico intensivo: 153 a 172 puls

    bueno esto es lo basico que extraigo de tus datos, decirte que el aerobico te empieza muy abajo y esto te resta, hay que mejorar esto, yo entrenaria de la siguiente manera:

    continuo extensivo: 130 a 153 puls

    esto dividido en dos partes:

    tandas largas de 130 a 145 puls, esto te hara ganar fondo y subiras el umbral aerobico con lo que conseguiras que tu corazon empieze a trabajar mas tarde, esta zona es fundamental aqui hay que hacer grandes bolques de entrene, horas y horas "RECUERDA UN BUEN FONDO APARTIR DE 3 HORITAS"

    entrenes especificos de 145 a 153 puls, esto hara que retrases tu umbral anaerobico, reforzando esta zona conseguiras recotarle tiempo y pulsaciones a la zona donde empiezas en anaerobico y con ello a sufrir, aunque digas "yo aguanto mucho alli", etc noooo, mal, eso para las series,carreras y en su momento

    esto basicamente, lo de las series tec... cada uno paro lo que busque, no te calientes con VOmax, watios, etc... porque con un buen entrene notaras mejorias, en unas cosas mas que en otras, la genetica, la edad y todo lo demas, cada uno es un mundo
     
    Last edited: Mar 12, 2010
  15. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2007
    Messages:
    490
    Likes Received:
    2
    Oye,de verdad,muchas gracias por tomarte tanto tiempo en aconsejarme.Voy a hacerlo como dices.Gracias a todos por los consejos.
     

Share This Page