Alfine 11 (septiembre 2010)

Discussion in 'General' started by Wildmaster, Feb 26, 2010.

  1. Filolin

    Filolin Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2006
    Messages:
    182
    Likes Received:
    0
    "Si, eso es cierto, la semana pasada tambien estuve con ellos un cuadro en titanio que me quiero hacer a medida y tenian sobre la mesa una correa dentada, platos y piñones. Al inicio me quedé un poco sorpreendido con ese material y les pregunté si iban hacer una singlespeed. Al final, les he conseguido sacar que estaban diseñando un nuevo proyecto para carretera basado en el Alfine 11S. Poco mas les he conseguido sacar."
     
  2. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Pues yo opino que para un uso muy "montañero" el rango se queda corto. Con un 11-34 y un 22-44 puedo subir cuestas con un 35% de pendiente (en mi caso), y luego tener margen para pedalear fuerte en bajadas y por supuesto en llano. Con el rango de 400 y poco del Alfine se va a quedar muy corto o subiendo o bajando.
     
  3. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 4, 2006
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    632
    Location:
    Barcelona
    Yo no creo que se quede "muy corto", sólo un poco.
    Para un uso muy montañero si optas por un plato más bien pequeño se puede tener suficiente desarrollo corto para subirlo todo y que falte un poco de desarrollo largo sólo en bajadas largas y fáciles.
    Perrsonalmente, en mi doble, a la que le doy un uso muy montañero, el plato grande lo pongo en contadas ocasiones. No suelo hacer bajadas largas por pista fácil.
     
  4. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Joined:
    Jul 25, 2004
    Messages:
    2,160
    Likes Received:
    17
    Location:
    OVIEDO
    A ver, que yo no entiendo nada de desarrollos..........

    Con ese chisme podría ir igual que con los dos platos pequeños y los piñones para poder subir bién? ( bajar no me importa por que lo hago muy despacio )
     
  5. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Joined:
    Feb 23, 2010
    Messages:
    376
    Likes Received:
    0
    por poder puedes montar el desarrollo que quieras, que serán los que moverán el aparato, un plato mas pequeño o piñon mas grande para que puedas subir por donde quieras, que quizá se te queda corto en bajadas, o lo que haré yo, que será ponerle un plato mas grande o piñon mas pequeño para que no me falte desarrollo, si acaso tendré que empujar en algunas subidas (aunque espero ponerme lo suficientemente fuerte como para que no pase).

    resumiendo que si puedes ir con el desarrollo mas corto actual, seria mas o menos como ir sin plato grande.
     
  6. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,733
    Likes Received:
    1,626
    Location:
    Biking on Mars
    Páginas más atrás se ha visto en la web calculadora que puso un miembro. Con un desarrollo 32-22 (piñón 1 + plato 1) cuando lleves el desarrollo más largo que da el Alfine es como si llevaras un 11-32 (piñón 9 + plato 2) o un 15-42/16-44 (piñón 6-7 + plato 3). Así que se puede decir que puedes llevar el equivalente a un plato grande de 42 o 44 dientes pero sin montar los dos últimos piñones, o como si no tuvieras el plato grande pero sí los últimos piñones.

    Se queda un poco corto, pero como he dicho, depende de las necesidades de cada ciclista (su estado de forma y tipo de ciclismo que haga) y los terrenos por los que se mueva. El Alfine8 sí que se queda muy corto, solo lo interesante para ciudad o carretera o metiendo 2 platos. Pero este sí puede llevarse sin nada más, que de eso se trata para no aumentar peso y que sea todo bien sencillo y "minimalista", la gran ventaja de los BMIs.

    Yo me desilusioné un poco al principio pensando que no me serviría, pero veo que realmente es que para lo que hago rara vez se me quedara corto. Además, si uno mejora su estado de forma y empieza a necesitar marchas más largas (le sobra la más corta para subir y quiere más velocidad punta al bajar) es tan sencillo como comprar una piñonera de 1 o 2 dientes menos (la solución barata) o/y un plato más grande (la solución cara, que aún así no creo que sea un desembolso económico comparable al de comprar toda una piñonera9v o 3 platos nuevos).
     
    Last edited: Mar 12, 2010
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    3,246
    Likes Received:
    268
    Location:
    Madrid
    en un alfine 8 puedes poner piñones de:
    16, 18, 20, 21, 22 y 23... y alguno me dejaré...
    en fución de tu estado de forma tu decides...
    si pones un piñon 23 con un plato 32 (o 24 como jam!!!!!!) tendrás un tanque... y viceversa
    que nadie se alarme que el alfine 8 no se queda corto (ojo, uso no competitivo).... con el de 11 vamos a ver la primera exposion de bmis en mtb...
    van a empezar a proliferar como setas
     
  8. Agente Smith

    Agente Smith Señor Anderson...

    Joined:
    Jun 5, 2008
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    He estado pensando un poco en todo esto de los BMI y se me ocurrió que SRAM tiene una gran baza para hacer un grupo mucho más revolucionario que el XX ( a mi modo de ver). Sería tan simple como unir un I-motion con un Hammerschmidt. De un golpe suprimirian los dos desviadores, delantero y trasero y todo el sistema iria cerrado con el consiguiente beneficio de limpieza mecánica. Solo tendría el handicap del peso pero podrían hacer una version ligth para XC. Ya no digo nada si unimos el Alfine con las bielas de los americanos: Estariamos hablando de 22 velocidades totalmente utilizables, sin cruzar en ningun momento la cadena aunque volvemos a lo mismo; A las marcas no les interesa hacer algo que dure y dure como las pilas del conejito pero opino que algo así, si podría ser algo innovador.
     
    Last edited: Mar 13, 2010
  9. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Joined:
    Apr 7, 2006
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    10
    Location:
    VILADECANS BCN
    cuando tenga money esa podria ser una buena opcion

    jejejeje
     
  10. woodknee7

    woodknee7 Baneado

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    212
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ceutí, Murcia
    ¿Alguien se ha hecho ya algun presupuesto con todo?
    Me refiero a llanta, Alfine11, tensor, plato, mando etc.
    Para, montarlo de cero en un cuadro que tengamos por ahi vamos.
    Me seria de gran ayuda porque me parece algo muy interesante.
    Un saludo.
     
  11. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Joined:
    Jul 25, 2004
    Messages:
    2,160
    Likes Received:
    17
    Location:
    OVIEDO
    Sí, por que 300€ será sólo el buje..............
     
  12. Bansheetron

    Bansheetron Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2006
    Messages:
    3,111
    Likes Received:
    356
    No es muy fifícil, lo lógico es no escatimar si te has gastado 300 en el buje por tanto es de suponer que utilizarás rueda y radios de una calidad media:

    Buje Alfine..............300
    Llanta Mavic.........40-45
    Radios.....................15
    Cadena single..........12
    Plato singls¡e...........34
    Radiado..................30
    Total................. 446.

    Además por lo que he podido hablar con Victor 955i que me vendió su Alfine es imprescindible cambiar el piñón Shimano que no es capaz de aguantar los esfuerzos en bici de motaña y rompe por los tetones que le hacen solidario al buje. otros 15€.

    Fotos de mi Chameleon, cableado por debajo con funda completa
     

    Attached Files:

    Last edited: Mar 14, 2010
  13. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 4, 2006
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    632
    Location:
    Barcelona
    Un asunto en el que no se si habéis reparado: el Alfine 11 obligará a utilizar su mando de doble pulsador.
    Con el actual de 8 hay gente que le monta el del Nexus (giratorio) o incluso uno convencional de 8 v apañándolo si es de tiro diferente.
    Pero de 11 v ¿hay alguna maneta de cambio?
     
  14. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Joined:
    Jul 25, 2004
    Messages:
    2,160
    Likes Received:
    17
    Location:
    OVIEDO
    Una duda importante:

    El cable para el BMI puede ir guiado por las guias de un cable de desviador trasero?

    No me gusta nada la idea de llenar el cuadro de bridas para sujetar el cable ( por este motivo descarto el rohloff).
     
  15. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Joined:
    Apr 7, 2006
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    10
    Location:
    VILADECANS BCN
    lo puse en el otro post que tambien he subido pero aqui tambien es interesante jeje

    un compañero que no postea por el foro pero si que nos sigue me a pasado esta informacion que hemos
    preguntado para que la ponga

    gracias


    Hace un tiempo vi en una página francesa esta especulación:
    ---------------------------
    Les développements proposés par cette nouvelle boite de vitesses ont été fournis.


    rapport / ratio
    1 / 0,527
    2 / 0,681
    3 / 0, 770
    4 / 0, 878
    5 / 0, 995
    6 / 1, 134
    7 / 1, 292
    8 / 1, 462
    9 / 1, 667
    10 / 1, 888
    11 / 2, 153

    ------------------------------------
    Se me hace raro porque no tiene sentido la 5ª velocidad: es casi 1.1 ¿para que quieren liarla con piñonería
    si al final no va a hacer nada? El alfine 8v su 5ª velocidad si es 1:1 porque lo bloquea todo sin lios raros.

    De todoas maneras no he visto nada más al respecto.

    Lo remití en su día a el foro de Palmix: http://bicisclasicas.foroactivo.com/.../bmi-s-t85.htm

    ... y la fuente original de esta info es:

    http://www.velotaf.com/index.php?showtopic=10719&st=20

    Como veo que nadie sabe nada, no sé si confundiré más con esto, pero es lo que hay hasta la fecha.

    Recuerda al Alfine de 8v pero con tres marchas más añadidas "arriba".


    esto es mio jeje
    mi la pregunta es como se compara con el desarrollo normal 11-34/22-32

    un saludo
     
  16. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Joined:
    Apr 7, 2006
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    10
    Location:
    VILADECANS BCN
    he hecho unos calculos con esta hoja de excel

    vosotros podreis hacer vuestros calculos

    ir con cuidado que no esta proteguido y podrias borrar las formulas

    con dos platos 22-36 y un 20 de piñon se tiene el desarrollo de un 22-32-44

    un saludo
     
  17. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 4, 2006
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    632
    Location:
    Barcelona
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,733
    Likes Received:
    1,626
    Location:
    Biking on Mars
    Cada vez me pica más comprarme uno, pero hasta dentro de unos años (un par me imagino) no lo compraré. No me queda claro todavía para el Alfine11 que dientes debería tener el plato y el pinón para tener un equivalente a un 32 piñonera/22 plato convencional en la marcha más corta del BMI. ¿Alguien me aclara?
     
  19. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Joined:
    Apr 7, 2006
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    10
    Location:
    VILADECANS BCN
    mirate 2 post anteriores

    un saludo
     
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,733
    Likes Received:
    1,626
    Location:
    Biking on Mars
    Lo vi el otro día y como no entendía que era cada cosa lo olvidé. Hoy me he puesto a trastearlo y ya voy comprendiendo, pero no me queda que representa cada número. Creo que es lo que se avanza a cada pedalada en metros, no¿ Y la columna central sería en el clásico 22-32-44 + 32-11 o 34-11¿

    De cualquier forma buen trabajo
     

Share This Page