Cicloturismo desvirtuado?

Tema en 'General' iniciado por Perucha, 8 Mar 2010.

  1. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Paso a contar mi experiencia en la marcha cicloturista Pedro Delgado este pasado verano. Vaya por delante que mi relato no tiene nada que ver con la organización del evento, sino con sus participantes.
    Yo no formaba parte de la marcha. 4 puertos es mucho arroz para mi. Subí el puerto de Navacerrada por la cara sur y esperé a que los integrantes de la marcha pasaran por allí. Pasaron las primera grupetas " a saco". Yo seguí a y mi tran-tran mientras me adelantaban grupetas cada vez más numerosas. En la bajada del puerto de Cotos seguía adelantándome gente. De repente, a la salida de una curva, observé un coche de Macario parado en la cuneta y en la cuneta de enfrente, a un ciclista tirado y ensangrentado. Su bicicleta había caído a unos metros de el. Se había salido en la curva y estaba malherido. Inmediatamente paré para ayudarle. Junto con los dos tipos del coche, lo levantamos y lo atendimos como pudimos. Nos costó trabajo meterle en el coche porque no dejaban de pasar ciclistas. Aparentemente tenía una fractura en alguna vértebra dorsal. Y lo que me pareció mas triste. NADIE PARÓ. A lo sumo, alguno gritaba cuando nos veía cocheeeeee. Y desde luego que fueron cientos los ciclistas que pasaron. Nadié hizo ni intención de ayudar. Me pareció lamentable.
    Seguí mi camino y en la subida a la Morcuera observé como un tipo tiraba una botella de plástico a la maleza. Le llamé la atención. Poco menos que me mandó a tomar por culo. Cuando pasé por el avituallamiento de la Morcuera, la gente casi cortaba la carretera y estaban dejando aquello lleno de papeles y botellas. Supongo que la organización las recogería después.
    Que cada uno saque sus conclusiones. Yo pensaba que el ambiente de las marchas sería de otra manera
     
  2. carolus09

    carolus09 Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Valdemoro (Madrid)
    Yo tengo un amigo que suele participar en ese tipo de cicloturistas y que opina como tu, el ya es un veterano, lleva muxos años en esto, y en su opinion (es su opinion, que puede ser o no ser la correcta), ese tipo de marchas son para pasar un dia entretindo, disfrutar de la bici con gente conocida, pero que muxa gente se lo toma como si fuese el mundial, o una etapa de la vuelta a españa...nose, para competir ya estan las carreras, creoq este tipo de marchas dederian ser mas pachangueras...es la opinion de uno recien iniciado en la carretera, y q por lo tanto no tengo ni idea de como va este mundillo.....
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Nada nuevo bajo el sol.
     
  4. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Más de lo mismo.

    Hasta luego.
     
  5. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    A mi no me parece mal que haya gente que vaya a una marcha a hacer determinado tiempo o a picarse con la grupeta de los amigos. Puede ser una sana competencia. Pero creo que cosas como la ayuda al compañero o el respeto al medio ambiente, deberían primar sobre estas consideraciones
     


  6. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Siento llevarte la contraria pero en cuanto al accidente no llevas razón. Si por cada caída se tiene que parar toda la gente que pase al lado se puede armar una gorda. Y si además ya hay un coche atendiendo.. A parte que si tu vas bajando a tope (que no está prohibido) como para saber que es lo que pasa.
    Así lo veo yo al menos en una marcha o carrera. Un día entresemana seguro que me pararía y atendería a quien fuera.


    Que levante la mano quien en una QH se ha parado cuando ve a alguien que se haya caido. O si hay un pinchazo, que sería también hacer compañerismo.
     
  7. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Jope.. a saber... a lo mejor como vieron los coches por allí dirían en plan "ya lo están ayudando así que puedo continuar...igual incluso molesto...o provoco una caída a los que vienen tras mía si freno en seco" y no se pararon... Ver a alguien ensangrentado y no pararse a ayudarle solo por no fastidiar una carrera.. es inhumano =(

    Una vez a unos de mi club les pasó algo parecido, estaban entrenando y vieron un señor con un golpe en la cabeza tirado en el arcen al lado de una bici (no llevaba casco) y ninguno de las grupetas que iban delante de ellos se paró a ayudarle. los de mi club lo llevaron a un bar cerquita y le ayudaron a llamar a casa, el señor estaba medio desubicado =S
     
  8. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    si está el coche si, pero y si no está? leñe, se para que no cuesta nada hechar una mano
     
  9. ramis

    ramis Sramizado

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.828
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    En algún lugar de VLC
    +1
     
  10. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Los valores de nuestra sociedad son los que son. Los ciclistas no somos diferentes del resto de la sociedad. Tampoco los políticos. Alla cada cual con su conciencia y su escala de valores
     
  11. uzimtb

    uzimtb Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    243
    Entiendo algo asi en una carrera, pero en una marcha...
    Hay que ser mas persona y compañero, son estas cosas las que lo demuestran, no el levantar la mano y saludar.
     
  12. KASCOTE

    KASCOTE Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la galaxia
    Strava:
    la mayor parte de la gente que hace , la perico , la qh, la cubino , los lagos o alguna parecida se esta preparando para hacer una marca y por desgracia si ven algun percance no suelen parar para no perder tiempo . otra cosa es cuando entrenan con su club o por su zona entonces seguro que todos paran para ayudar . y como ha dicho un compañero si paran todos los que pasan se lia gorda . y luego lo de tirar cosas a la cuneta , pues hay de todo pero lo que esta claro es que esta MUY MAL
     
  13. popicreacion

    popicreacion Novato

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Dices que no tienes nada contra la organizacion, pero yo me pregunto si no se fomenta este comportamiento desde el momento en que estableces un cronometraje oficial...
     
  14. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    Madrid
    Yo siempre he sido partidario de quitar cronometrajes en las marchas, deberia ser como en muchas marchas de francia, tienes una horquilla de salida y simplemente tienes que ir pasando por los diferentes puntos de control. Sin tiempos ni nada.

    Eso si, luego te vas a otras como La Marmotte, que ya sabes lo que hay. Aqui en España pasa lo mismo, yo he dejado de ir a las marchas, por que hay demasiada competitividad, y en su inmensa mayoria de gente que no sabe para empezar ir en peloton o algo tan basico como bajar un puerto. Yo si voy a una marcha es para hacerla, y si, lo reconozco, para hacer un buen tiempo, pero tampoco sin obsesionarme, si hay que parar para ayudar a alguien o esperar a algun compañero, se para y punto. Y que le den al tiempo.

    Pero insisito, la mejor solucion, quitar tiempos en las marchas, y si no que las llamen marchas ciclodeportivas y no marchas cicloturistas.

    Salu2
     
  15. ALAYOKIDE

    ALAYOKIDE ciclodeport

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Euskal Herria
    El ciclismo va evolucionando y/o marcando tendencias, por ello, habría que diferenciar las martcas cicloturistas ( sin chip) de las ciclomarchas ( con chip), y para las licencias federativas lo mismo, licencia cicloturista y licencia ciclodeportiva.
    Un saludo
     
  16. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    +1000000000000000

    ¿ Para cuándo una categoria de Ciclodeportistas que nos diferencie de los Cicloturistas ?? Así los organizadores ya sabrian lo que hacer, si organizar una cicloturista o una ciclodeportiva y no dejar con vida esta ambiguedad hipócrita....
     
  17. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    395
    Ubicación:
    Madrid
    En francia cada vez mas se hace lo siguiente, los que quieran tiempo y competir salen los primeros en plan ciclodeportiva, y luego, los que no quieren tiempo e ir a su aire. Es decir, los dos formatos dentro de lo mismo, creo que no es mala idea.

    Por otro lado, aqui en España tenemos la Irati Extrem, que sales y hacer el recorrido a tu aire, y luego al llegar a Larrau el que quiera pasa por el control de chip y te cronometran la subida o pasas y vas a tu aire, pero solo la subida de Larrau, pero parece una idea genial este formato. Muchas marchas deberian aprender, por ejemplo, podria hacerse algo similar en la de los Lagos de Covadonga o la de las Lagunas de Neila.

    Salu2
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En francia existen dos federaciones. La federación de cicloturismo de la que dependen lo que comentabas tu antes las marchas tipo paris-roubaix o los brevets, donde te sueltan, cada uno va a su ritmo sellando en los diferentes controles y tal y las marchas ciclodeportivas que dependen de la federación de ciclismo que se asemejarian a las marchas de aquí.
     
  19. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Al hilo de lo comenta Sergio.... extraido de la web de la Federación Francesa de Ciclismo (creo que se entiende bien...)

    sur route avec :

    *
    les épreuves départementales, épreuves de type compétition traditionnelle mais sur des distances limitées à 80kms et avec plusieurs niveaux de valeur
    * les cyclosportives, épreuves de compétition de masse avec classement
    * les randosportives épreuves sans classement mais avec mesure de la performance individuelle

    A ver si así sabemos qué queremos ser de mayores.....
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El caso opuesto sería Italia, con una mentalidad mas similar sobre la bici a lo que se estila por aquí y donde las marchas son carreras populares como pueden ser las que hay en atletismo. Sin medias tintas.
     

Compartir esta página